Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Rheingold en Berlin
De: josemora
Fecha: 26/06/2006 9:20:32
Asunto: Rheingold en Berlin
He tenido la oportunidad de escuchar en versión concierto Rheingold en Berlin con la Filarmónica de Berlin y dirigido por Simon Rattle (23 de junio). Esta opera y el resto del anillo se van a programar en julio a partir de este año, en el festival de Aix en Provence, con la misma orquesta, director y cantantes (una ópera por año). Rattle ha recibido últimamente algunas críticas, en la que se dice que el ?sonido? de la orquesta no tiene la magia de Karajan, a lo que Rattle ha contestado indirectamente, que ha venido a Berlin para estar muchos años. Os paso a comentar esta versión. A pesar de todas esas críticas precedentes, creo que asistimos a una versión, en lo musical, única. Personalmente es de lo mejor que he escuchado musicalmente en Wagner, ya sea en grabación o en directo. La orquesta estuvo soberbia, el metal en ningún momento desfalleció (cosa prácticamente imposible en Wagner) y el entusiasmo de estos grandes veteranos se irradió a toda la sala. La concepción de Rattle fue brillante y muy matizada, sin misticismos, y con un equilibrio sonoro prodigioso. Una versión, que creo que se estaba grabando, que merece la pena por lo insólito en la perfección musical. Pero la sorpresa se completó con los cantantes, que realmente estuvieron muy encima de la media de lo que se escucha actualmente. Quisiera destacar a Wotan, encarnado por el jamaicano de color Sir Willard W White. La grandeza, profundidad y sentido dramático de su voz llenaron toda la sala. Más sorpresa todavía fueron los gigantes, especialmente Fasolt, que lo cantó un tal Eugeny Nikitin, con una voz en el registro bajo extraordinaria. Pienso que al ser un cantante joven, va a dar mucho de sí, en el reportorio alemán y ruso. Fafner estuvo también muy a la altura con Alfred Reiter. Fricka y Freia, Lilli Paasikivi y Mireille Delunsch respectivamente cumpliron muy bien, especialmente Lilli Paasikivi, que sin ser las grandes voces de antaño, estuvieron muy a la altura. El papel de Doner estuvo a cargo de Detlef Roth, en donde se concentró especialmente en su famoso Hedo, Heda, que rayó la perfección en intensidad emocional. Loge estuvo a cargo de Robert Gambill que mostró mucho oficio, y que da la sensación que va cuidando su carrera con un plan muy bien concebido. También sorprendió el tenor Joseph Kaiser, al inicio de su carrera, y que si sabe madurar, puede deparar gratas sorpresas. Alberich estuvo cantando por Dale Diesing, algo irregular en su difícil y extenuante papel, pero que superó con creces el aprobado. Al igual que Mime a cargo de Burkhard Ulrich, que mostró mucho oficio. Finalmente, también sorprendiron muy gratamente las hijas del Rin a cargo de Sarah Fox, Victoria Simmonds y Ekaterina Gubanova. En resumen, una versión de altura, rayando la perfección en lo musical, y que fue un auténtico éxito. El público obligó a salir al director y cantantes varias veces después de que la orquesta se hubiera retirado. No sé cuáles van a ser las críticas para Rattle, pero creo que este gran director va a ser quien dirija el anillo en Bayreuth a partir de 2010, me da la sensación que tiene una carrera milimétricamente preparada, y no guiada por estrategias de mercado, sino por su propio grado de auto perfección y madurez.
Un saludo

De: tristanisimo
Fecha: 26/06/2006 15:49:28
Asunto: RE: Rheingold en Berlin


Caro Josemora:
Te agradezco tu excelente y minuciosa crónica de Berlin.Igualmente pondero el tiempo que te tomas en informarnos siempre de todas tus vivencias operísticas.

Un abrazo


Tristanisimo

De: beckmesser
Fecha: 26/06/2006 16:15:47
Asunto: RE: Rheingold en Berlin
¿Quien era Erda?. Lo digo, porque tengo un DVD con el Rheingold dirigido por Rattle con orquesta con instrumentos antiguos, en el que coinciden algunos cantantes, aunque se lleva el premio Anna Larson, excepcional Erda.
¿Es ella la Erda de Berlin y Aix ?

Francesc

De: raimundo torres
Fecha: 26/06/2006 16:50:04
Asunto: RE: Rheingold en Berlin


Gracias Josemora, tus criticas forman parte ya de la historia de esta página, son inestimables, muchas gracias por el tiempo que te tomas para tenernos informados a los demas. Eres nuestro enviado especial normalmente, jeje.
¡Brindo por el sr Josemora!

De: josemora
Fecha: 26/06/2006 17:18:27
Asunto: RE: Rheingold en Berlin
Efectivamente el papel de Erda lo cantó Anna Larson. Dada su breve intervención en la cuarta escena me olvidé. Estuvo a la altura del resto de protagonistas. Lamentablemente, creo que para la función de Aix en Provence ya no quedan entradas.

De: rafamori
Fecha: 03/07/2006 17:38:47
Asunto: RE: Rheingold en Berlin
Muchísimas gracias por tu detallada y precisa crónica. Yo también tuve la oportunidad de asistir a ese magnífico concierto en Berlín y suscribo lo que nos relatas. Me pareció una versión magnífica, en la que creo que Rattle la da su debido protagonismo a la orquesta, en cualquier caso difícil que no sea así con semejante orquesta. Me impresionó mucho W White en su papel de Wotan, creo que la naturaleza ha dotado a este hombre de unas cualidades que pocos artistas tienen, y que van muy bien con el papel arrollador de Wotan, y eso pese a que la crítica berlinesa, según me comenta un amigo teutón, consideraba que no estaba hecho para el papel de Wotan. También me sorprende los peros que han puesto allí a Rattle, al afirmar que no ha conseguido una versión propia y personal del Das Rheingold...yo no tengo experiencia suficiente como para establecer comparaciones o jerarquías, pero lo que allí oímos tenía el inconfundible sonido de la verdad versión Wagner, al menos a mí me lo pareció, y eso me parece más que suficiente. También quiero destacar el corto pero a mi entender deslumbrante papel de Anna Larson, sencillamente me conmovió su mezcla de talento natural en la voz, modulación y sensibilidad, extraordinario...
Un saludo desde Bruselas,
Rafael Morillas

De: josemora
Fecha: 03/07/2006 20:57:52
Asunto: RE: Rheingold en Berlin
Hola Rafa
Efectivamente, las críticas, según me han comunicado no han diso buenas. Para mi, y para el público que asistió, fue un acontecimiento único (como lo suele ser casi cada intervención de la Philarmoniker). Una radio local dijo que fue un fracaso aunque a un nivel alto, criticó sobre todo a los cantantes Dale Duesing (Alberich), White (Wotan) y Robert Gamnbill (Loge) (sus voces carecían del volumen, de la pasión, etc, según este crítico.). En cambio, a los gigantes le gustaron al crítico. La orquesta, le pareció que tocaban los instrumentes como si fuera bajo una presíon enorme (especialmente la cuerda). En suma: una version poco mística y con una psicologia wagneriana demasasiado compacta. En una segunda crítica de "Die Zeit" se dice: A la orquesta no le falta nada. Los músicos - una maravilla. Pero igual que el otro crítico, piensa que los cantantes no tuvieron la misma capacidad como auquellos. A Rattle le sonoba todo muy forzado. En El Welt el crítico (el mismo que había criticado a Rattle por intentar cambiar el sonido de los Philharmoniker) comenta que el inicio fue con demasiada tensión y muy poca flexibilidad. Alberich: muy mal. Wotan y Fricka bien, pero les costó mucho cantar contra la orquestra. No armonizaron los cantantes y los músicos. En suma: El mejor aplauso para la orquestra. Es la estrella. "Simon Rattle ganó mucho. Pero lucieron sus déficiencias: demasiado fuerza, muy poca unidad. Deporte en vez de intelecto. Virtuosidad en vez de profundidad." En fin, opiniones. Mi pregunta es ¿no estarán preparando el terreno para un cambio? Ya sa saben a que me refiero.
Un saludo

un proceso como

De: samuelisch
Fecha: 04/07/2006 14:28:56
Asunto: RE: Rheingold en Berlin
Algunos críticos tienen mucho poder, pero no creo que eso sirva para desaa Rattle, al menos de momento. No creo que estén preparando el terreno, sino que esas críticas ya son terreno: de repetirse muchas veces, Rattle se terminará yendo, claro. Debemos recordar que, aunque parezca que no, en Alemania ser británico y no ser excepcional se paga.

Lo del deporte y el intelecto me parece un poco excesivo, pero sí que es la sensación que a mí a veces me da Rattle: la de un chico muy aplicado y muy dotado para la música, pero centrándose demasiado en la dimensión "palpable" de las obras, con versiones muy trabajadas y apreciables, pero sin ese plus de genialidad y personalidad de los grandes de verdad. Algo así como un listillo, aunque honesto y buena persona. Quizá la causa está en huir sistemáticamente de la tradición, cuando la tradición es algo verderamente útil, que te permite recoger todo un bagaje y perfeccionarlo. Con su sistema, tiene que hacer todo el trabajo él, y le falta un poquillo el "somier" donde la música se sienta más cómoda, más acolchada con otras cosas que la rodean y que aquí no aparecen. Sí, ya sé que esto es poco concreto, pero es que lo que le falta a Rattle también es poco concreto. Eso sí, hay que admitir que sin duda hoy día es de lo mejorcito, el hecho de no ser perfecto (¿quién lo es?) no quita méritos a su labor, y la decisión que tuvo la Filarmónica de Berlín de ficharlo me pareció un puntazo.

Saludos.

De: samuelisch
Fecha: 04/07/2006 14:35:29
Asunto: RE: Rheingold en Berlin
Algunos críticos tienen mucho poder, pero no creo que eso sirva para desanimar a Rattle...

De: ricardromo
Fecha: 13/07/2006 22:47:43
Asunto: RE: Rheingold en Berlin
Saludos,

Le dijeron en una critica que la orquesta a Rattle no le sonaba ocmo a Karajan? pues gracias a dios si me dijeran eso a mi en una critica me sentiria exalzado...

No nos olvidemos de esas sinfonias de beethoven que hacia doblando los vientos y 16 violines primeros, osea con el doble de plantilla de la que pide beethoven... Esas sinfonias de Brahms que ponia tanta cuerda como en una sinfonia de Mahler... La verdad es que si karajan ha sido un director con algunas virtudes creo que la del sonido no era especialmente la suya, y repito exceptuando repertorio muy concreto como interprete y experimentos con lso instrumentos dejo mucho que desear tambien...

Gracias a dios que Rattle no hace lo que hacia Karajan, repito, al menos Rattle defiende la aprtitura y la obra mas que el espectaculo, y se preocupa para que lo que suene sea lo mas cercano posible a lo que el compositor escribia.

Rattle es una nueva generacion en la interpretacion musical aunque ya no tiene 30 años, es un paso adelante en la evolucion de la estetica y el concepto interpretativo, mientras que karajan no hizo ningun paso respectivamente a Furtwangler "por ejemplo", con Rattle siempre escucharemos una orquesta transparente y cosas que hasta hoy se nos habian pasado por alto, fruto de su gran dedicacion al estudio en vez de a que lo fotografien para los fasciculos de planeta agostini :):)

Un abrazo

De: Winterstürme
Fecha: 13/07/2006 23:30:47
Asunto: RE: Rheingold en Berlin
Estimado Ricard, a mí me han llegado noticias de los propios músicos de la filramónica que recuerdan que el sonido Karajan tan famoso se debía únicamente a que se apuntaba todo cristo a tocar porque cobraban por sesión y a él eso le importaba un karajo. Karajan es un músico a olvidar (al menos por mi parte) excepto por alguna que otra excepción bien conocida por todos (alguien oye todavía sus cuatro estaciones?). Es un ejemplo de en lo que no se debe creer que es un músico: el centro del mundo. Todos somos prescindibles, incluido él.
Rattle todavía tiene mucho que darnos y si encima toca con su esposa mejor que mejor (que voz tan deliciosa!!!).
Saludos.

De: beckmesser
Fecha: 14/07/2006 19:08:56
Asunto: RE: Rheingold en Berlin y esposa Rattle
Vamos a hacer un poco de prensa amarilla:
¿ Quién es la esposa de Rattle ?

Francesc

De: Winterstürme
Fecha: 14/07/2006 20:31:19
Asunto: RE: Rheingold en Berlin y esposa Rattle
Es rubia, mezzosoprano y checa. Graba muchos discos para Deutsche Gramophon. Blanco y en botella....

De: ricardromo
Fecha: 16/07/2006 20:02:29
Asunto: RE: Rheingold en Berlin y esposa Rattle
Ya esta! ya lo se!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Si es mezzosoprano y rubia es el tristanaisimo cuando se viste de noche! :):):)

Ricardromo

De: tristanisimo
Fecha: 16/07/2006 20:20:09
Asunto: RE: Rheingold en Berlin y esposa Rattle



Espero

De: tristanisimo
Fecha: 16/07/2006 20:23:54
Asunto: RE: Rheingold en Berlin y esposa Rattle


Espero que como director, no exhibas el mismo talento mediocre, que para hacerte el gracioso.-


Tristanisimo

De: Antón
Fecha: 17/07/2006 22:23:59
Asunto: RE: Rheingold en Berlin
Apreciado Josemora, resultaría imposible poder agradecer a todos los amigos que escriben de modo instructivo, pero ya que estoy en ello excelente tu comentario sobre el Rheingold de Berlin.

Muchas gracias por tu generosidad de siempre.

Un abrazo

De: josemora
Fecha: 20/07/2006 13:22:22
Asunto: Rattle y esposa
Hola
La información de la esposa de Rattle es la siguiente.
Su primera mujer fue Elise Ross, de la que se separó en 1995 y con la que tuvo dos hijos. Su segunda esposa fue la afro-americana de Boston Candace Allen, que es novelista. Finalmente, su tercera esposa es la mezosoprano checa Magdalena Kozena, 23 años más joven que Rattle, y con la que acaba de tener un hijo. Se conocieron en Praga en una opera de Mozart. Actualmente ella colabora en alguno de los conciertos de su marido. Yo la escuché en la 4 de Mahler.
Un saludo