Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
De: nothung
Fecha: 04/07/2006 23:07:41
Asunto: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
AMIGOS, CASI ME DA ALGO CUANDO HE VISTO EN EL PALAU DE LES ARTS DE VALENCIA (QUE ES UNA PASADA, ME CHUPE 12 HORAS DE COLA PA LA INAUGURACION) LO SIGUIENTE EN EL PROGRAMA :

DAS RHEINGOLD, DE RICHARD WAGNER
Coproducción con el Maggio Musicale Fiorentino
Dirección musical: Zubin Mehta
Dirección de escena: La Fura dels Baus
Juha Uusitalo, Wotan
Germán Villar, Froh
John Daszak, Loge
Matti Salminen, Fasolt
Stephen Milling, Fafner
FranzJosef
Kappelmann, Alberich
Ulrich Reß, Mime
NN, Freia
Anna Larsson, Fricka
Christa Mayer y Catherine WynRogers,
Erda
Silvia Vázquez, Woglinde
Daniela Sindram, Wellgunde
12
Hannah Esther Minutillo, Flosshilde
Orquesta del Palau de les Arts Reina Sofía
28 abril. 3, 7 y 12 mayo
Para cualquier teatro es todo un reto presentar una nueva producción de la
Tetralogía, la magna obra maestra de Richard Wagner. En esta primera
temporada se presentarán sus dos primeras partes: Das Rheingold y Die
Walküre. La puesta en escena de esta nueva producción corre a cargo de La
Fura dels Baus, mientras que la dirección musical es del maestro Zubin
Mehta. La escenografía la firma Roland Olbeter y el vestuario ha sido
diseñado por Francesco Zito. Los cantantes son de intachable rango. Basta
enumerar algunos nombres para cerciorarse de ello: Jennifer Wilson
(Brunilda), Juha Uusitalo (Wotan), Anna Larsson (Fricka), Peter Seiffert
(Siegmund), Petra Maria Schnitzer (Sieglinde), Matti Salminen (Fasot y
Hunding), o Stephen Milling (Fafner).


DIE WALKÜRE, DE RICHARD WAGNER
Dirección musical: Zubin Mehta
Dirección de escena: La Fura dels Baus
Peter Seiffert, Siegmund
Matti Salminen y Stephen Milling, Hunding
Juha Uusitalo, Wotan
PetraMaria
Schnitzer, Sieglinde
Jennifer Wilson, Brünnhilde
Anna Larsson, Fricka
Bernadette Flaitz, Gerhilde
Lucrecia García, Ortlinde
Pilar Vázquez, Waltraute
Christa Mayer, Schwertleite
Eugenia Betancor, Helmwige
Heike Grötzinger, Siegrune
Cyntia Jansen, Grimgerde
Hannah Esther Minutillo, Rossweisse
Orquesta del Palau de les Arts Reina Sofía
30 abril. 5, 10 y 14 mayo
[Ver ? Das Rheingold?]



ES PA IRSE YA A LA COLA NO???????
QUE OPINAIS HERMANOS WAGNERIANOS ?????

NOTHUNG. DIE VALENCIENN WAGNERIEN

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 05/07/2006 0:16:23
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
No grite tanto, hombre, que se vaa hacer polvo la garganta.

Bueno, el reparto tiene una pinta entre aceptable (Milling, Seiffert, Salminen, quizá Uusitalo) y de batalla (el grueso de la tropa y la mediocre Schnitzer, esposa-tándem de Seiffert), la dirección de Mehta será llanamente mala (no conozco nada suyo que no sea sumamente mediocre), el montaje de la Fura Dios sabe y la orquesta, considerando que acaba de empezar a ensayar (el mes pasado), estará como mucho discreta y con bastante probabilidad, desastrosa.
Siento ser pesimista, mi acerado gritador, pero no pinta muy bien. Eso sí, si yo viviera en Valencia, no lo dudaría y aunque fuera por curiosidad, iba.

Que le guste.
Un saludo,

Der Niblungen Herr

De: samuelisch
Fecha: 05/07/2006 1:32:54
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
El reparto es un poco de segunda, pero interesante. Mehta tiene muchísimo y bastante bueno, Niblungen. Tambien bastante malo. Y él lo sabe. A lo mejor Zubin le podría decir que prefiere que le escuchen mejores olfatos :-)))

Abrazos.

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 05/07/2006 3:31:49
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
Buena respuesta, estimado Samuel. :-D Hombre, yo algo conozco de Mehta en disco, le he visto bastante en vivo y nunca me ha satisfecho demasiado. Y en Wagner menos que en otra cosa. Pero para gustos...
Y bueno, mejores olfatos (o al menos afinados en su tono) seguro que encuentra en Valencia.

Der Niblungen Herr

De: beckmesser
Fecha: 05/07/2006 13:32:46
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
¡Hombre.No hay que ser pesimistas¡. De acuerdo que la orquesta es joven y que Metha tiene sus días. Pero el reparto es más o menos el de Munich, y no cabe duda que allí es donde se interpretan los mejores Wagner, actualmente. La puesta en escena de la Fura, puede ser buena...No se si habreis visti la fantástica Condenación de Fausto de Berlioz de Salzburgo, editada en DVD. Es muy buena.
Francesc

De: Aliángel
Fecha: 05/07/2006 17:42:37
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
Estimado Nothung:

Antes de nada quiero decirle que me siento muy impresionado por los que ha sucedido en su ciudad. Lo siento muchísimo.

Después de esto no sé si tendrá ganas de contestar el mensaje, pero me gustaría saber cómo se puede hacer para conseguir las entradas a los que no vivimos en Valencia. Tengo el temor que un ciclo del Anillo ... no sé, a lo mejor ya están "vendidas" todas las localidades.

Atentamente, Ángel.

De: josemora
Fecha: 05/07/2006 20:47:58
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
Los abonos se pusieron a la venta el lunes de esta semana. El abono E contempla 5 operas, incluyendo Rheingold y Walkure. Yo hice 150 llamadas el lunes y no pude conectar. El martes a las 9 conseguí mi abono. Lo que no se, si al paso que van, es si quedarán buenas localidades para las operas sueltas.
Personalmente, y a pesar de lo que se ha dicho, creo que pueden ser grandes eventos. Mehta (guste o no) es un gran director, y lleva años dirigiendo estas operas en Munich. Los cantantes son de lo mejorcito. Lo único que me preocupa, es la orquesta. Una orquesta no se hace en unos meses.
Un saludo

De: rexvalrex
Fecha: 06/07/2006 5:21:02
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
Hola, amigos wagnerianos:

A mí me pasa como a mi paisano Nothung, que casi me da un pasmo ante la perspectiva del Anillo en València. Como a Josemora, también me preocupa el estado de una orquesta ?nova de trinqui?. Esperemos que los superdivos de Maaaazel y Mehta la pongan en forma. Ya veremos...

Lo que sí que está claro es que ,en contra de lo que han manifestado algunos foreros, en València sí que hay tradición operística (se nota que no conocen el Teatro Principal) aunque en los últimos años hemos tenido que conformarnos con las versiones en concierto del Palau de la Música (siempre lleno y con una oferta que no cubre la demanda). Y hablando de demanda, a mí también me sucedió que el lunes estuve llamando no sé cuantas veces desde las 9 de la mañana a las 10 de la noche. Líneas saturadas. Comunicando siempre. Como el mencionado Josemora conseguí mi abono el martes, aunque a la hora de comer. Digo esto porque la demanda es altísima, que casi me quedo sin conseguir la localidad que me interesaba el segundo día de la venta. Recuerdo algún forero dudando de que nuestra ciudad fuera capaz de cubrir la oferta. Ya veremos si sobra alguna entrada para ?els forasters?.

Músicos de la talla de Cabanilles o de Martín i Soler fueron valencianos. La afición que existe en este país por la música es algo real, no un topicazo, como algunos creen. No hay pueblo valenciano por pequeño que sea que no cuente con su banda . Algunas poblaciones, como Llíria, ?la ciutat de la música?, incluso cuentan con más de una. Profesionales valencianos trabajan en orquestas de toda España y del extranjero. La profesora Chova ha formado excelentes cantantes que han tenido que emigrar a Europa.

Cuando he ido al Real o al Liceu siempre me he encontrado con algún paisano. Ya era hora de que tuviéramos un coliseo operístico. Cuando se representa alguna ópera en el Principal, enseguida se agotan las entradas. Tenemos cantera, público y local.

Lo que sí que ha sido una pena es que no se haya contado con los músicos valencianos para cubrir la plantilla de la nueva orquesta. Lorin ha seleccionado a sus miembros ?a su bola?, con plenos poderes. Los valencianos son una exigua minoría en esta formación. La Generalitat tendría que haber entrado en el tema, pero no nos engañemos ni pidamos peras al almo. Nuestras autoridades son muy ?valencianistas? de boquilla, pero en el fondo piensan que lo de fuera es siempre mejor. Lo mismo sucede y ha sucedido en España. Ahí tenemos a Falla, compositor de merecida fama internacional, que tuvo que emigrar a Francia para ser reconocido.

Un saludo. Rex.

De: rexvalrex
Fecha: 06/07/2006 5:34:23
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
Lapsus: En el segundo párrafo puse ?con una oferta que no cubre la demanda?. Realmente quise decir: ?Con una demanda que no cubre la oferta?.

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 06/07/2006 18:05:15
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
Estimado marcador:

No diría yo que es en Munich donde se hacen los mejores "Wagner" hoy en día. ¿Covent Garden, Berlín (ambas), París, tal vez por repartos el Met?

La orquesta de la ópera nueva de Valencia no es joven, es prenatal.

La puesta de la Fura puede ser buena... o mala. Su "Damnation de Faust" es espectacular, pero es precisamente eso, más espectáculo audiovisual multimedia o como diablos quieran llamarlo que ópera.

Un saludo,

Der Niblungen Herr


De: samuelisch
Fecha: 06/07/2006 19:43:50
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
¿Qué tonterías son ésas de tener que meter a gente de la tierra en un orquesta? ¿Desde cuándo? Pues ya es lo que faltaba por leer, que encima las orquestas tuvieran que ceñirse a cuotas. Ideal para que la calidad suba enteros, oiga. Antoni Rafelbunyol, de la banda Aleluya, admitido. A ver si Maazel o Mehta se van a tener que dar un voltio por los bellos pueblos mediterráneos, eh, que me parece que no se venden nada bien al extranjero, porque elegir, elegir... eligen a otros. Y se encontrarán incluso algún teatro Richard Wagner cuando menos se lo esperen, iniciativa nominal harto loable. Y si, pese a ello, siguen chuscos y en sus trece, para compensar la cuota que dirijan vestidos de fallera, ya veréis que colorido, y encima tradicional. Eso sí que es espectáculo (multi-media).

Saludos.

De: KALENDER
Fecha: 06/07/2006 20:09:14
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
Lo más prometedor es la puesta en escena de La Fura dels Baus, seguro que es para no perdersela; que envidia, vivir tan lejos.....

De: nothung
Fecha: 06/07/2006 23:47:35
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
pues nada, a partir de octubre a la cola. el abono no me mola. Sólo el gran Wagner.

Nothung, die wagnerien valencien

De: rexvalrex
Fecha: 12/07/2006 3:29:22
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
Hombre, Samuel. No se trata de poner ?cupos?, sino de aprovechar la inversión millonaria que se ha realizado. No hay derecho a que los músicos valencianos no puedan trabajar en su propia tierra, que alguno bueno habrá. Según un dicho valenciano. ?De fora vindran que de ta casa et tiraran? (De fuera vendrán que de tu casa te tiraran). Cuando se construyó el colosal edificio se dijo que por fin nuestros músicos y cantantes tendrían dónde actuar. Que aquí tenemos mucha cantera que se ve obligada a emigrar.

¿Te imaginas una orquesta alemana sin músicos alemanes, una americana sin americanos o una inglesa sin ingleses? ¿A que no? No se trata de ser chauvinista ni de mirarse el ombligo, sino de tener un mínimo de dignidad.

Saludos. Rex.

De: rexvalrex
Fecha: 12/07/2006 3:30:47
Asunto: AGOTADOS LOS ABONOS.


Según informa la prensa local, el Palau de les Arts vendió todos los abonos operísticos el pasado viernes 7 de julio. En tan sólo cinco días los melómanos interesados arrasaron con toda la oferta.

De todos modos, no os desaniméis los que estéis interesados en el Anillo, ya que se dice que han reservado algunos abonos para venderlos en taquilla y se anuncia que se intentará ampliar los días de actuación, ya que la demanda no ha sido satisfecha.

De todos modos, es de esperar que haya quedado alguna entrada suelta.

A ver si hay suerte y todos los que quieran ver el Anillo pueden hacerlo.

Saludos. Rex.

De: waffenlos
Fecha: 12/07/2006 9:52:08
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
Estimado Rex, deberías sugerir que actúe la Banda Municipal, repleta de muchachos de la parroquia, podrían entrar en el teatro desfilando y lanzando naranjas. No seas pueblerino.

Saludos

De: ricardromo
Fecha: 12/07/2006 12:21:32
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
Saludos,

Yo queria opinar un poco sobre el tema de Zubin Mehta.

Zubin Mehta tiene cosas de un nivel altisimo, mas que la mayoria de directores, sin embargo es un director que en la opera lo hace todo muy a la antigua, hace las tradiciones como se hacian hara 30 años, la epoca de gloria de los grandes espintos chillones y gordos! hehehe, y ese es el tipo de vision musical de la opera que el tiene.

Sin embargo, Mehta tiene una capacidad icnreible para hacer de la orquesta algo muy transparente y siempre con el caracter escenico incluso en el pizzicatto mas remoto que menos se pueda escuchar. Aunque su gran defecto a mi aprecer es que no consigue en la opera al 100% que la orquesta toque piano d evez en cuando y siempre esta demasiado forte todo y en momentos sufren incluso las voces por esa batalla que tienen contra la orquesta, muchos ejemplos grabados podreis comprobar de florencia.

Yo desconozco el Wagner de Mehta, unicamente su tannhauser en dvd, que tmabien os dire que la orquesta es mucho mas perfecta con el aunque no os guets el reparto, que grandes grabaciones miticas donde lo que sobresalta es la voz y la orquesta pasa a un plano mediocre donde cuenta apreciar las irregularidades.

Un gran amigo mio, como habreis visto la foto algunos en mi web, es el primer flauta de la filaminica de Israel y ellos trabajan regularmente con Mehta ya que es su titular... En algunas ocaciones le pregunte pro Mehta, y el siempre me contesto para iniciar la conversacion... "Con Mehta tocamos tranquilos y lo entendemos todo" eso en un director de orquesta ya es mucho, a muchso directores no se les entiendesn cosas, por ejemplo paso con cobos en su rigoletto del Real "creo que fue el real o el liceo" donde al final del primer cato rigoletto canta "Maledizzione" y sigue la orquesta una stretta para terminar el acto, y se le cruzo por completo el plato y algunos metales, eso ocurre a grandes directores como es el caso de Cobos....

Mehta es especialmente interesante en la musica contemporanea no olvidemso eso, su stravinsky es de las mejores interpretaciones que hay en al faz de la tierra... por ejemplo...

Vuevo a repetir que desocnozco su vision sobre el anillo y desconozco tambien la calidad de la orquesta que estara en el foso de valencia, pero un director como Mehta es siempre algo digno de presenciar. Estoy seguro que disfrutareis los que vayais a ver ese anillo, posiblemente sea una locudra de esas de la fura del baus, o puede que no... Y el reparto, no es un reparto mediocre ni nada de eso señores, no es el reparto de Bohm eso sta claro ni el de muchas grabaciones pero son todos excelentisimos cantantes con suficiente experiencia para poder dar su vision del personaje con su timbre de voz aunque pueda discrepar de la vision de algunos de nsootros o del gusto.

Salminen, Mehta... Que mas se peude pedir? primera temporada de Valencia, creeis que en la opera de viena se ven anillos asi cada dia? :) hehehe no vais listos ni na.

Mira el otro dia fui a ver un Rigoletto en la Staatsoper pa pasar la tarde, Villazon "IMPRESIONANTE" Nucci todo chillado, y el director no recuerdo el nombre podria buscarlo en google fuen en junio, bueno un director que hacia unos tempos insoportables, villazon empezaba a correr un poco porque no podia cantar tan lento, el director no aceleraba la orquesta el primer acto duro, 68 minutos, y nada, temrino el primer acto y me fui sufriendo porque eso era impresentable...

El problema que tenemos los melomanos es que siemrpe queremos escuchar el nivel de las grabacioens, y le nivel de las grabaciones no existe, ni en españa ni en viena ni en el metropolitan ni en ningun lado, echar el ojo por ejemplo al tivatore de Mehta de Firenze donde en lso recitativos nunca va junto con los cantantes... La opera es asi, Bienvenidos a la opera, nada es perfecto, ninguna orquesta es perfecta "puede ser excelente unicamente" ningun director es perfecto siempre se nos escapan cosas que son incontrolables, y ningun cantante es como quisieramos, proque para que fuera como quisieramos deberiamos cantar nsootros el rol, y posiblemente nos silvarian mucho por nuestra vision de la obra o del rol, hehehehe.

En resumen, un anillo con Mehta y salminen, es un excelente anillo, que sera distinto a nuestra grabacion mas querida pero no por ello peor o mejor, tendra sus errores distintos a la grabacion que tmabien los tiene, y no cantaran como lo hacian en los 50, porque el modo de interpretacion a evolucionado y ese cancepto hoy en dia es arcaico y ofensivo para el artista que quiere el respeto por la obra y no el lucimiento de sus figuritas...

Por lo que he visto en la programacion, Valencia quiere empezar fueerte y me alegro por eello, espero que el publico valenciano sea capaz de asimilar esa programacion ya que nunca habian tenido un teatro de opera funcionando al completo y lo que si os puedo asegurar, es que nos guste o no ese anillo, ese anillo pasara a la historia porque estrenarse por primera vez en un teatro un anillo con ese reparto y direccion es un lujo que muchos otros teatros desearian haber tenido.

Ahora punto y aparte quiero pasaros un link de una serie de tele que he encontrado una miniserie sobre el anillo en plan pelicula moderna... aun no lo he visto para dar mi opinion pero echarle un vistazo de llama el reino del anillo. Un abrazo a todos


http://www.tomadivx.com/html/secciones.php?sec=descargas&ap=series_extend&titulo=El reino del anillo (Miniserie).

De: ricardromo
Fecha: 12/07/2006 17:19:08
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
Saludos,

Rexvalex... La realidad de las orquestas alemanas es bastante aprecida a la de las orquestas españolas, el numero de alemanes no acostumrba a pasar de un 30 o 40% en la mayoria de ellas...

La cantera de todo el mundo se siente obligada a emigrar, yo soy de BCN y estoy en Viena y el liceo no me metera a trabajar por ser de BCN eso no les interesa.

Para los peustos de trabajo hacen oposiciones donde se presenta gente de toda europa, españloels franceses alemanes y se supone que el puesto se lo lleva el mejor y por lo general el español no es el mejor de los presentes "POR LO GENERAL..." luego otro tema improtante tambien es el de lso idiomas, por desgracia en españa eran y seguimos siendo la cola del europa en idiolmas, con suerte alguien hablan ingles... y al final casi les itneresa mas llevarse a un Rumano de la opera de Bucarest que habla ingles aleman y fances y que lleva 10 o 15 años tocando opera y se las sabe ya todas que no uno de cantera que tiene que aprender a tocar en orquesta de Opera...

Tocar Opera nop es tocar musica sinfonica, en la opera el numero de irregularidades el tener que estar escuchando a los cantantes el texto... es tan fundamental que un buen teatro de opera tiene musicos de orquesta especializados en opera y en españa son muy pocos dichos musicos, podriamos decir que aparte de 2 o 3 orquesta en todo el pais no hay cabida para los musicos en opera...

Respecto a lo de usar canterta... Como cantantes... eso es algo que solo se puede permitir un teatro de 2 o 3 division, es lo mismo, para que cantara caballe en el liceo tennia que ser mejor que las demas sopranos no tenia las producciones por ser catalana ni nada de eso, creo que si la idea de valencia es dar mas improtancia al ayudar a los valenciamos o a los españoles en vez de a los mejores sean de donde sean se situara en un nivel que seria una lastima...

De: rexvalrex
Fecha: 14/07/2006 2:32:00
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
Estimados foreros:

Una opinión como la de Ricardromo, manifestada de forma educada y con fundamento ?ya que se dedica profesionalmente a la música - es algo que valoro muy positivamente. Yo soy un simple aficionado que da su parecer sobre un tema dado. Podré estar todo lo equivocado que se quiera, pero yo no le he faltado el respeto a nadie, como hace Waffenlos, que me tilda de ?pueblerino?. No comprendo por qué hay que ser irrespetuoso y faltón . Es una pena y una lástima.

Yo nunca he dicho que haya que seleccionar a un músico por el hecho de ser valenciano o español. De lo que me lamento es de que en la orquesta del Palau de les Arts sean tan escasos.

Me niego a creer que los músicos de aquí sean tan nefastos. Hay personas que, movidas por prejuicios, piensan que si el que toca el violín se llama Thomas, John, Andreas o Masaaki ya es necesariamente bueno, desde luego mil veces mejor que si se llama Antonio, Pepe o Jordi.. Lo de que ?Nadie es profeta en su tierra? es algo que muchos tienen bien arraigado.

Me viene a la cabeza un caso ilustrativo. En cierta ocasión un aficionado me dijo que Claudio Arrau era un pianista muy bueno y me añadió esta coletilla ?aunque se llame Claudio no te creas, que se ha formado en Alemania?. ¿Qué tenía que ?creer? yo, que uno que se llame ?Claudio? no puede ser bueno por el hecho de no ser anglosajón o germánico? Prejuicios.

Luego está la cuestión de los ?nombres?, equivalentes a las marcas de los productos. Ya se sabe, si sale por la tele, se les conoce y ?de manera subliminal ? se piensa que son buenos. En caso contrario, no existe o son malos. Recuerdo que hace unos años , Ainhoa Arteta tenía previsto actuar en València, pero canceló. En su lugar vino Ana Mª Sánchez. Un sector del público devolvió la entrada. He de decir que a mí personalmente no me atraía la voz de la vasca en ese momento (aunque reconozco que en su última venida interpretó una Margarita en el Fausto de este año en el Palau que fue excelente). En cambio, no hacía mucho había descubierto a Ana Mª Sánchez (cantante de la tierra, de Elda, si no me equivoco) que me impresionó cantando los Wesendonk lieder. Con toda sinceridad, creo que la alicantina cantaba mucho mejor que la vasca, pero, claro está... Ainhoa sale por la tele, en las revistas del corazón, es bien agraciada y es conocida incluso por los que no escuchan música clásica. En cambio, Ana Mª está bastante entrada en kilos y no posee el glamour de la otra soprano. Resultado: un buen sector del público comentaba que nos habían dado gato por libre, que habíamos perdido con el cambio. Estoy convencido que ello respondía a motivaciones extramusicales, ya que la paisana es una excelente cantante. Prejuicios.

Otro caso. Hasta hace poco, el director de la Orquesta de València era el granadino Miguel-Á. Gómez-Martínez. En la actualidad lo es el israelí Yaron Traub, que ha sido asistente de Barenboim. Los que no van de ?pueblerinos? ya consideraban a priori que el extranjero sería mejor, precisamente por eso, por ser extranjero. Lo cierto es que el granadino es un director de reconocido prestigio internacional. Ha trabajado durante años en Finlandia, país de gran nivel musical ? y ha dirigido la orquesta del Festival de Savolinna, festival internacional de solera donde Matti Salminen ha sido habitual. Sinceramente, creo que hemos perdido con el cambio. Gómez-Martínez nos ha hecho pasar buenos momentos, especialmente en las óperas en versión concierto, que es donde se superaba.

En el País Valenciano no sólo tenemos bandas ?de pueblo?, también tenemos orquestas profesionales y cantantes como Isabel Rey, de proyección internacional. La valenciana es habitual en la ópera de Zurich , donde ha actuado con Harnoncourt con mucho éxito. En DVD podemos ver sus interpretaciones mozartianas con el berlinés. Su Susanna y su Donna Anna son excelentes. No es necesario que se llame Deborah o Renée para ser un buena soprano.

En cuanto a orquestas y óperas, he de decir que la Orquesta de València ha cumplido excelentemente su cometido en las versiones en concierto que se han dado durante años en el Palau de la Música, incluyendo el Anillo completo. Yo he disfrutado de lo lindo sin necesidad de tanto Yuri, Leopold o Peter.

Finalmente, de ?pueblerino? fue catalogado Bruckner en la cosmopolita Viena porque había nacido en una pequeña localidad perdida en las montañas (más o menos, como el abuelito de Heidi). Ahora nadie se acuerda de esos arrogantes y engreídos ?cosmopolitas? vieneses. En cambio, el de Linz ha forjado con letras de oro su nombre en la historia de la música. ¡Vivan los pueblerinos!

Saludos. Rex.

De: Winterstürme
Fecha: 14/07/2006 8:47:05
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
Hola a todos. Aun no siendo valenciano creo que algo puedo decir acerca de todo esto desde una perspectiva por supuesto neutral. Finalmente saqué un abono reducido por aquello de "a ver que nos hacen estos".
El teatro valenciano forma parte de una estrategia política de la que participan todos los partidos políticos para dotar a Valencia de una supuesta "excelencia" de orden cultural y de ocio que atraiga un turismo de calidad y llene los bolsillos de aquellos que están en la "primera linea de ingresos". El currante con su salario va que chuta. Esa estragia no es mala pero no creo que sea la mejor.
Es curioso ver como quieren conseguir en un plazo de pocos años lo que a otros les ha llevado siglos. Lo lograrán?
Ya he hablado aquí alguna otra vez del teatro. Baste esta vez sólo decir que con mucho menos dinero otros construyen edificios igualmente válidos. Pienso en la sencillez del teatro de Bayreuth y veo el edificio de Calatrava y pienso...

Estos días no paran de oirse en la radio voces que se preguntan si el haber construido el teatro y las obras que lo rodean no robó presupuesto a la consejería de transporte para mejorar las condiciones de seguridad del metro y haber podido evitar una catástrofe que algunos preconizaban. Espero que eso no haya sido así.
Pero bueno, ya que está hecho pues a disfrutarlo.

Respecto a lo de los músicos valencianos, está bien que compitan en igualdad de condiciones. Yo conozco un caso particular de un señorita que tocaba en la orquesta de valencia. Muy buena en lo suyo, pero a la que une una buena amistad con un dirigente del teatro y ha sido seleccionada, quiero pensar que por méritos própios.

Ya que hablamos de la orquesta de Valencia, empecemos por sus concertinos: Palomares no da un palo al agua mientras que Kovaric es un figura y un tipo super trabajador. Mariano es un buen cellista pero la Mirceva es mejor aún. Si sigo no paro.

Yarom Traub le da mil patadas a Gómez Martínez. Con Traub la orquesta ha funcionado, aunque sea a base de enfrentamientos y enganches.
Todavía recuerdo la peor pesadilla musical de mi vida: la 9 de Beethoven dirigida por Gómez Martínez. Dirigiendo ópera tiene algo de oficio pero mete unos tiempos de marcha que no hay quien aguante y hace berrear a los cantantes. El granadino tiene mucho mérito y es una persona encantadora pero de ahí a ser un gran director va un trecho.

Estoy de acuerdo con Rex en que la Sánchez es mejor cantante que la oxigenada Arteta. Aunque si dice que le gustó su actuación en el Fausto (de la Arteta) no sé que pensar de su oído. A mí no me pareció buena.

Para finalizar, yo conozco algún músico, no de Valencia pero sí de un pueblo cercano que toca en la orquesta de la Deutsche Oper y ocasionalmente con la filarmónica de Berlín o la orquesta del festival de Lucerna. A este chico lo llamaron para tocar en Les Arts y dijo que no. Sencillamente porque la manera de organizarse en la orquestas españolas no permite a los músicos desarrollar un carrera si se tienen ambiciones. El hecho de que sólo exista uno o a lo sumo dos solistas por instrumento hace que el titular tenga que estar peremnemente en su puesto y eso a los buenos músicos no les interesa. Otra cosa es que tengas vocación de músicos funcionario. Si es así una orquesta española es el paraiso.

De: rexvalrex
Fecha: 21/07/2006 4:42:53
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
Saludos al foro:

Que a uno le guste más Traub que Gómez-Martínez es cuestión de gustos. Yo no digo que sea un director genial, pero es de justicia reconocer que el granadino tiene sus ?méritos? y algo más que ?oficio?.

Veamos su currículo:

A los siete años dirigió su primer concierto , en el Festival Internacional de Música de Granada. Estudió dirección de orquesta en la Escuela Superior de Música de Viena. Es director invitado en la Deutsche Oper de Berlín, Óperas de Viena, Hamburgo, Munich, Covent Garden, París, Ginebra, Houston, Chicago, Florencia, La Fenice de Venecia, San Carlo de Nápoles... Dirige la Gewandhaus de Leipzig, Staatskapelle de Dresde, , Sinfónica de Radio Berlín, de Radio Baviera, WDR de Colonia, Bamberg, Filarmónica y Sinfónica de Viena, del Teatro Colón de Buenos Aires, Filarmónica de Tokio... Ha participado en los festivales de Berlín, Viena, Munich, Aix-en Provence, Orange, Helsinki, Savolinna... Ha grabado para Decca, Orfeo, RCA, Bongiovanni, Hispavox y Ondine. Es Director de Honor de la Orquesta Sinfónica de Hamburgo.

En fin, que este señor es ?alguien? como director de orquesta, ?aunque? sea granadino y no se llame Walter, Hans o Willians.

Dice el forero anterior que no sabe qué pensar de mi ?oído? porque dije que Arteta hizo un buen trabajo en Fausto. El ?oído? también es algo sujetivo. A mí me encantó, y eso que reconocí que a priori, la vasca no es santa de mi devoción porque ya tuve oportunidad de oírla en anteriores ocasiones y no me gustó. Sólo tengo que decir que los que conozcan el trabajo como crítico musical de Brotons y hayan leído su valoración en la prensa local habrán visto como elogió a la soprano rubia (no sé si ?oxigenada? o no, ¿qué más da?), y este señor no es de los que ensalzan por ensalzar, sino más bien al contrario, que es bastante severo en sus apreciaciones. Aunque -¿quién sabe? Quizá sea duro de ?oído? o su problema sea que no se llame John o Peter.

En cuanto a la cuestión política, no es cierto que ?todos los partidos políticos? participen del mismo proyecto ?turístico-cultural?. La política de los grandes eventos y fastos, de las obras faraónicas, del despilfarro de los fondos públicos, etc., etc. en detrimento de fines sociales es exclusivo del PP, pero eso es otro cantar. Sea como fuere, tenemos este Palau de les Arts y los aficionados valencianos lo esperábamos con ansia. Hay que decir que en València hay ?hambre de ópera? como lo refleja el hecho de que el 85% de los abonos haya sido adquirido por melómanos de la ciudad y de su área metropolitana. Como dijo Justo Romero (uno de los responsables del coliseo) hay que dar tiempo para que el proyecto se consolide. Esperemos que sea para el goce y disfrute de todos.

Saludos. Rex.

De: Le Gouverneur
Fecha: 21/07/2006 22:07:02
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
Estimado Rex:

Dices:

La política de los grandes eventos y fastos, de las obras faraónicas, del despilfarro de los fondos públicos, etc., etc. en detrimento de fines sociales es exclusivo del PP, pero eso es otro cantar.

El despilfarrar dinero ajeno creo que es algo que no puede evitar la clase política. Algunos lo haran pensando en un posible bien para la sociedad, pero los batacazos económicos no son exclusivos del PP.

Debes de desconocer otros despilfarros en autonomías donde el PP tiene poco que cortar. Por ponerte un ejemplo te recordaría el Forum universal del las Culturas en Barcelona en el 2004. La organización reconoció el poco éxito de público sobretodo en las primeras jornadas y un gasto (algunas fuentes dicen que el gasto final es más amplio) de 324 millones de euros. Es decir casi 54.000 millones de las antiguas pesetas tiradas directamente a la basura. Demasiado dinero para que el mayor éxito del Forum fuese el carnaval de Carlinhos Brown.

Saludos

De: Mario Rafael
Fecha: 22/07/2006 3:29:55
Asunto: RE: ¡¡¡¡ EL ANILLO EN VALENCIA ¡¡¡¡¡¡ QUE ME DA UN PASMOOOOO¡¡¡¡¡
Pues sí Le Gouverneur, pero algunos piensan que es mejor invertir el dinero público en fines sociales tales como cambiar el sexo a los transexuales y demás ralea. Antes que esto sería mejor fumarse directamente los billetes.

Ante esto espero alguna contestación airada. Ya se sabe, el que se da por aludido...

Saludos, y ya sabéis nosotros a Wagner, los demás a lo suyo.