|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Isoldas y Brunildas |
| ||||||
¿Cuáles son en vuestra opinión las diferencias más fundamentales en la vocalidad de los papeles de Brunilda y de Isolda. Se trata de los roles emblemáticos de lo que se ha venido a llamar las sopranos wagnerianas. De la misma manera que existe una vocalidad definida de lo que llamamos "Heldentenor" -aprovecho para agradecer las intervenciones en la conversación más abajo propuesta-, ¿puede hablarse de una categoría vocas de soprano wagneriana o de soprano heróica? La pregunta sobre las diferencias entre la vocalidad de Isolda y la de Brunilda me la inspira el hecho de que la mayoría de las sopranos wagnerianas antológicas (Flagstad, Mödl, Varnay, Nilson...) abordaron ambos papeles con el mismo éxito. No obstante, hoy día se da la circunstancia de que algunas cantantes que han abordado la Isolda satisfactoriamente (Meier -mezzo-, Stemme...) no han cantado la Brunilda. ¿Es pues este último un papel de mayor exigencia vocal? Como siempre, gracias anticipadas por vuestras respuestas y aportaciones. |
| ||||||
... Brunhilda... ¿O de menor prestancia? Saludos |
| ||||||
Meier en el DVD que hace un recorrido de su carrera explica que no ha abordado todavía el rol de Brünnhilde porque el perosonaje no le interesa lo suficiente, más que por aspectos puramente vocales. Que le gusta mucho más Sieglinde. La verdad es que aunque adoro a Meier no sé si creerla. El personaje de Brünnhilde es conmovedor y lleno de matices sicológicos. No sé si habrán influido los Si4 y Do5 algunos atacados con subidas bruscas de octavas o el mayor lirismo necesario en Siegfried. Saludos |
| ||||||
Caro Gouverneur: Estoy sin tiempo para escribir.Pero que dirías de esto.- Quizá, habría que creerle a Meier, por sus caracteristicas de interprete.No creo que ella pueda desplegar en Brunilda sus grandes dotes artísticas.No se trata solamente de expresarlo.Este personaje es una heroína desde el principio, no varía, no hay en realidad una descripción del personaje.Si ésta fuera la razón hace muy bien en no abordarlo.- Un abrazo Tristanisimo |
| ||||||
Sí algo así decía ella. Tendría que revisar el dvd para concretarlo exactamente. Quizá no debería dudar de ella en el sentido de que puede haber muchas causas para que no te sientas cómodo con un personaje. Lo único es que no veo a este rol tan plano. Creo que Varnay supo sacarle muchísimo jugo, por ejemplo. Saludos |
| ||||||
Recuerdo bien haber leido en una entrevista que la Meier decía que no le interesaba el papel porque dadas sus capacidades vocales no podría abordarlo adecuadamente, especialente la parte de Siegfried. Si es que esta chica lo tiene todo, hasta es consciente de sus limitaciones y las confiesa!! A ver si luego tengo un rato y busco esa entrevista. Ciao Oliv |
| ||||||
En el papel de Isolde cabe más tipología vocal que en el de Brünhilde, porque la música es distinta, con cromatismos que que no encontramos en la "soprano heroica" que es la valkyria. Debemos recordar que la primera hace de la total codificación musical del amor su referencia canora, mientras que el amor en Brünhilde existe como apoyo a un "todo": consiste en varios importantísimos hilos de ese tapiz de Motiven del Ring, mientras que en Tristan und Isolde el amor es propio tapiz, quizá no tanto en cuanto a temas musicales como a la capacidad y significación expresiva de la obra. Brünhilde no abandona nunca su estilo, lo que no significa que carezca de desarrollo o humanidad: doble mérito de Wagner, que logra lo que parece imposible: descripción del alma + declamación épica. De todas maneras, debemos recordar que en el Ring todos los personajes están al servicio de la obra, que se equilibra con ellos, muchas veces sacrificando una psicología que pudo ser más rica y definida. Muchas veces el personaje pide cierto tipo de intérprete, aunque la tesitura no case del todo. Es el eterno caso de Salome, siempre en esa dicotomía de buscar una dramática que pueda con las notas o una lírica que dé la dimensión conveniente al personaje. De todas formas, con Isolda pueden todas las dramáticas buenas, aunque algunas no sean muy "amorosas" o se pierdan matices por problemas de movilidad o al intentar apianar vozarrones. Pero no ocurre lo mismo con todas las líricas buenas. Esto nos da pistas de por dónde van los tiros. Asimismo, Sieglinde (que tiene una extensión parecida a la de Brünhilde) tiende a ser encarnada por sopranos spinto o líricas, porque no tiene los saltos interválicos de Brünhilde y porque así hay mayor diferenciación entre personajes. Ah, no olvidemos que una soprano dramática wagneriana (yo la llamo "épica") o en general, a la alemana, tiene poco que ver con otra "a la italiana": son muy diferentes ya desde la propias imposiciones del idioma, los estilos compositivos, la utilización del sentimiento en cada una (más filosófico o "terrenal"), etc. Comparemos "Suicidio!" de la Gioconda con los "Hojotohos" de Brünhilde. Dos dramáticas. Nada que ver. Saludos. |
| ||||||
Donde pongo "Brünhilde" quiero poner "Brünnhilde". |
| ||||||
La entrevista: http://archivowagner.info/2103.html Y el párrafo: XAVIER NICOLÁS: Según la prensa, Vd ha interpretado 17 papeles wagnerianos. WALTRAUD MEIER: Efectivamente. Se los voy a decir, pero en orden cronológico: ?Rheingold? (Fricka y Erda); ?Walküre? (Siegrune, Fricka, Sieglinde); ?Siegfried? (Erda); ?Götterdammerung? ( Waltraute, 2ª norna); ?Tristán? (Isolda, Brangäne); ?Parsifal? (Kundry, Muchacha flor, primer infante); ?Lohengrin? (Ortrud); ?El holandés? (Mary) y ?Tannhäuser? (las dos Venus). X.N: .. . le faltara tan sólo ?los Maestros Cantores? y ?Rienzi? ... W.M: Sí, pero no hay ningún papel en ellas que me interese especialmente. Desde un punto de vista de la voz, claro. De la misma manera que, por ejemplo, no me interesa el papel de Brunhilda; de las tres Brunhildas, mejor dicho. X.N: ¿Por qué? W.M: Bueno, debido a que las tres Brunhildas son muy especiales. La del ?Siegfried?, obviamente porque nunca podría yo cantar ese papel por la tesitura de soprano y notas tan difidiles y altas; la Brunhilda del ?Götterdammerung?, quizás pudiera, pero me lo pregunto de vez en cuando por qué debo cantarlo. Y de la Brunhilda de ?la Walquiria? sólo podría tal vez cantar la escena con Sieglinde, también por cuestión de tesitura. +++++++++++++++++++ Parece que no es tanto que no le interese el papel por la profundidad del personaje sino por que éste no se adecúa a sus características vocales. Y ahora, pasado el tiempo, menos que nunca. Nos quedaremos sin ver a la Valquiria de Waltraud, me temo. Saludos Oliv |