Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
De: Antoni
Fecha: 25/07/2006 19:56:13
Asunto: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Lo mejor,hasta ahora, sin duda la Orquesta y los Coros,por supuesto.

El resto,para mi no llegan al "aprobado".

Ya queda poco para el The End.

De: Alberich
Fecha: 25/07/2006 20:52:21
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Por motivos que no vienen al caso no he podido escucharlo con detenimiento, pero por lo que he podido oír a ratos, ¡qué espanto! ¡Qué manera de gritar! ¡Qué pobreza de voces! ¡Qué panda de incapaces! Siento serr tan duro, pero es así: o se canta o no se canta, y esta gente no lo ha hecho. No me puedo creer que ese reparto sea "lo mejor" que hoy día se pueda reunir. Sin ir muy lejos, he visto dos, en versión de concierto, con el Marinski y Gergiev y con la Norske Opera y no recuerdo qué director, con repartos muy superiores. Y el que trajo Barenboim al Real, sin ser para tirar cohetes, vocalmente fue tambien superior. ¡Demonios, que estamos hablando de Bayreuth!

Lo mejor, con diferencia, la orquesta, el trabajo de Albrecht y, por lo que le he oído comentar a Arteaga (qué pesadito ha estado al final para explicar lo del corte: "a le media hora... no, 28 minutos; no, 24 para ser exactos...") los coros, a lo que no oí.

De: tristanisimo
Fecha: 25/07/2006 20:55:42
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?

Me pareció maravilloso, cuando cayó el telón. Ese Sr Arteaga muy de acuerdo con lo escuchado. ¿De donde ha salido?.-


Tristanisimo


De: Antón
Fecha: 25/07/2006 21:06:31
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Hola, Wagnerianos.
Ha sido mi primera audición de El Holandés Errante, y no creo que pueda oírlo mas errante.
Me ha decepcionado Tomlinson, al que esperamos en Pontevedra para Diciembre, cantando con la Filarmónica de Galicia.
Tampoco Dugger, ni Wottrich me han parecido bien. Técnicamente no puedo explicarlo, solo sé que no escuchaba la dulzura y la fuerza que espero de un artista que canta en el templo Wagneriano.

La orquesta considero que estuvo detrás, con poco nivel expresivo y de color si bien poco antes de escuchar esto, un servidor había escuchado el Acto I de La Walkiria, de Walter, con Melchior y Lehmann, generosidad de amigos wagnerianos, y, claro, después de tanta belleza es comprensible mi decepción.

Otra vez será, amigos, y mañana, mientras Bayreuth estalla de emoción,
nosotros a currar.

Saludos

De: Mario Rafael
Fecha: 25/07/2006 21:07:22
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
La orquesta salva la actuación de un elenco vocal bastante justito (por decirlo de un modo no ofensivo). Hay que pensar que hablamos de Bayreuth.

Assur, tras esto no sé si querrás reconsiderar tu consejo de que vaya a Bayreuth. Particularmente pienso que será mejor acudir fuera de temporada.

Saludos.

De: Alberich
Fecha: 25/07/2006 21:13:03
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
No se desanime. El día que vaya Ud. seguro que lo hacen mejor, ya verá. Siempre que he preguntado a algún "peregrino" que regresaba del Festival me ha dicho: "mucho mejor que lo que se oye por la radio". Vamos, que vio reverdecer el báculo del Papa. Como antes, que todos habían ganado en el bingo, si les preguntabas. Y sin embargo, el próximo año allí estaré.

De: Mario Rafael
Fecha: 25/07/2006 21:14:38
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Hola Antón:

Ese primer acto de la Walkiria constituye un hito del canto wagneriano. Probablemente no se vuelva a cantar así nunca. Hoy en dia hay que asumir este hecho, en caso contrario no disfrutaremos.

Hablando de excelencias, si quieres escuchar un Holandés para compensar el bayreuthiano de hoy prueba con el de Fritz Reiner con Hotter, Varnay,... en el MET el 30-12-1950. ¡Qué suerte tuvieron los asistentes a esa representación, similar a los que estuvieron en cierto lugar de Centroeuropa un 22-08-1954!

Saludos y suerte mañana con El Oro.

De: Mario Rafael
Fecha: 25/07/2006 21:18:16
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Vale Alberich, pensaré en positivo.

Tristanísimo, el Sr. Arteaga es muy conocido en España por sus comentarios radiofónicos en Radio Clásica. Habrás podido comprobar que tiene un estilo peculiar. Aunque hoy no es el caso, en ocasiones ofrece aportaciones muy interesantes.

Saludos.

De: Alberich
Fecha: 25/07/2006 21:18:23
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Pues no se pierdan la versión estéereo del de Keilberth de Bayreuth 1955. Un amigo me ha traído de Londres, y es espectacuular. Si pudiéramos sustituir a Lustig por Windgassen, ya sería perefecta.

22 de agossto del 54...ummm, ¡qué Novena!

De: raimundo torres
Fecha: 25/07/2006 21:22:03
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?


Queridos amigos de la causa:

Me temo que a mí también me ha dejado un sabor de boca muy amargo, por no decir que el único intérprete que me ha gustado ha sido el marinero mozartiano del 1º acto, con una voz lírica que ha sido la única bonita de la función.
Como bien decía nuestro amigo Alberich, no se comprende como se puede mencionar Bayreuth, cuando se puede ver unos elencos de un nivel tan pobre artísticamente hablando, que son fácilmente superables.
Solo salvo a los coros y a la orquesta, que sonaron bien en mi opinión y decir que la direccion de M. Albrecht no me gustó nada y pudo ser uno de los causantes de cansar tanto las voces al llevar los tempis excesivamente rápidos, sin crear en ningún momento ningún clima ni profundidad en la música.
El remate nos lo ha puesto como cada año nuestro amigo Perez de Arteaga, a mi me gusta oírle sus opiniones, ver como no calla y se ríe solo de algunos apuntes, en fin,¡qué le vamos a hacer!.

CONCLUSIÓN: Un comienzo muy flojo para bayreuth, que esperemos que mañana se demuestre que hoy en día se pueden hacer cosas mejores en bayreuth; y que lo mejor de la retransmisión ha sido el aria del Holandés cantada por Stewart que han metido cuando se ha ido la retransmision.

Un saludo a todos.

De: Antoni
Fecha: 25/07/2006 21:48:49
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Sr.Antón, no ha sido Wottrich el Erik, ha sido Alfons Eberz,de todos modos,no creo que lo mejorara mucho.

Y es que a los "mejores", sin que se tengan que tirar cohetes,no les apetece el tener que pasarse casi dos meses en Bayreuth,por tan poca "pasta".

Es previsible que haya más "cortes",pero no se enfurezcan, no se hace história en Bayreuth, por lo menos desde hace cuarenta años, y lo que nos queda por sufrir aún.................

Saludos

De: Alberich
Fecha: 25/07/2006 21:50:35
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
"no se hace história en Bayreuth, por lo menos desde hace cuarenta años"

Bueno, los "Maestros" de 2000 anduvieron cerca...

De: tristanisimo
Fecha: 25/07/2006 22:01:31
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?


Caro Mario Rafael:
Como imparcial observador de la ONU, me ha llamado poderosamente la atención, la verba peculiar del Sr Arteaga.Hace magia, nunca he visto tanta cintura, para poseer en su lexico, solo tres o cuatro frases y darlas vuelta de atras para adelante.Estoy vivamente impresionado.-
Cuando se debe comentar una representación, se deben poseer otros atributos, que el sr Arteaga no tiene.Un crítico no debe hablar para la gente entrenada, sino para el gran público.Me resultó incongruente, soporìfero y harto mediocre.-

Un abrazo

Tristanisimo

De: assur
Fecha: 25/07/2006 22:44:38
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Sr. Mario Rafael:

Si cae en su poder alguna entrada para el Festival de Bayreuth y no se siente con fuerzas para ir, yo me presto voluntario para comprársela y sacrificarme por Ud. Y después de las funciones brindaré a su salud en la "Taberna del Holandés" a pocos metros del Festspielhaus. Y no es ninguna ironía ni va con segundas, se lo juro. Brindaré a su salud con toda sinceridad (y a la de todos los wagnerianos y demás amantes del arte).

Respecto a la dirección de Albrecht, quizás sí que es rápida, pero el record de la rapidez en direcciones del Holandés lo tiene si no voy equivocado, precisamente Karl Böhm, cuyo monólogo del Holandés con Stewart hoy hemos medio escuchado.

Respecto a Tomlinson, en primer lugar es un bajo y no un barítono y creo yo que ya está demasiado tronado para este papel, más allá de tipologías vocales (el Wottan, pese a rascarle la zona aguda, era más adecuado a su voz).

De Pérez de Arteaga pueden criticarse muchas cosas, pero no es un simple locutor sino todo un musicólogo que hasta ha escrito libros, me parece recordar que una biografía sobre Mahler. Ello, evidentemente, más allá de que no es obligatorio compartir sus opiniones.

Saludos.

De: Alberich
Fecha: 25/07/2006 23:01:48
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
En general la labor de Arteaga como comentarista (también como programador y presenetador en Radio Clásica) me parece excelente. Hoy ssólo le he oído al final de la retransmisión y me ha parecido espesito, redundante y cocn poco que decir. Quizá un mal día.

Con sus precisiones y preciones sobre las precisiones acerca de en qué minuto exacto se produjo el corte en la transmisión durante el monólogo del Holandés me ha recordado a un comentarista deportivo (creo que era Quique Guasch) que transmitió hace muchos años (llevo siglos sin ver deporte en TV) un partido de balompié de, creo, una olimpiada (¿Los Ángeles 1984?), quizá un mundial. Uno de los equipos era Brasil, y había un jugador apellidado Gilbert. El comentarista no estaba seguro de la pronunciación, y cada vez que el mencionado jugador tocaba la pelota, Guasch decía: "recibe el balón ’jilbert’... o ’guilbert’ ", "se interna por la banda izquierda ’jilbert’... o ’guilbert’ "... y así todo el partido (y el j... jilbert, o guilbert era bueno y la tocaba mucho). Me dieron ganas de estrangular a Guasch.

De: xepkna
Fecha: 25/07/2006 23:41:58
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Completamente de acuerdo Assur,
No, los cantantes, excepto quizá Ryhänen y el marinerito Ernst, no me han gustado demasiado, pero la orquesta... oh la orquesta, embutida en ese abismo místico. Y el coro... y el ambiente de espectación que allí se respira una vez han apagado las luces y todo se queda a oscuras... en fin! Yo por si acaso lo he grabado como hago desde hace 26 años. A esperar a mañana.
Saludos
Josep

De: Alberich
Fecha: 25/07/2006 23:48:28
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Sería interesante que los que llevan lustros cumpliendo con la tradición de grabar las retransmisiones del Festival de Bayreuth (no les cuento una tradiciòn mía de hace 30 años porque se iban a reír; o algo peor), como Ud. o el Sr. Casanova, confeccionasen una lista de joyas inmarcesibles del canto wagneriano de, digamos, los últimos 30 años.

Saludos.

De: Mario Rafael
Fecha: 26/07/2006 1:56:17
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Vale Assur, me has convencido, pero haremos una cosa si te parece bien. Cuando yo vaya espero encontrarte allí. Tras terminar la función iremos a cenar a esa "Taberna del Holandés" y si no considero provechosa mi asistencia al Festival entonces serás tú quien pague la cena. En caso contrario pagaré yo. Por supuesto puedes fiarte de mi palabra, vale sustancialmente más que una cena.

Saludos.

De: tristanisimo
Fecha: 26/07/2006 3:47:17
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Caro Alberich:
De ninguna manera tengo porque dudar, de sus comentarios sobre la labor radiofónica del Sr Arteaga, a quien no conozco y escucho por primera vez.
Sólo lo he juzgado por su deslucida perfomance de hoy.No es lo mismo hacer una presentación, comentar grabaciones etc., lo que se puede preparar con tiempo, al desafió de la inmediatez, de comentar, una representación que acabamos de escuchar.Este es el tipo de ocasiones en que un locutor demuestra su valía.Su relato debe llegar a toda la audiencia y expresarlo en forma clara y amena, esa es su principal misión. A este buen señor parecía que se le hubiesen perdido los papeles, no sabía que decir, ni como zafar de la situación, tampoco exhibió la menor imaginación para lograrlo, lucía como un improvisado de último momento.Su tediosa alocución,su ininteligible relato y la reiterada repetición de conceptos, con clara intención de que pasara el tiempo, estuvieron en un todo en consonancia, con el mediocre Holandes de Bayreuth.-En ningún momento, pude vislumbrar indicio alguno, que me permitiera pensar. que detras de esa voz, había una personalidad determinada.Si el nombrado reviste algún carácter de prócer, espero que en proximas ocasiones lo demuestre, el que se suba arriba de un caballo, al menos para mi, no es suficiente.-

Un abrazo


Tristanisimo

De: tristanisimo
Fecha: 26/07/2006 5:59:02
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?


Caro Assur:
No había leido tu mensaje y lo que dices del Sr Arteaga.En consideración a que desconozco sus supuestos pergaminos, aclaré mi visión de su labor como observador imparcial.¡Opiniones! ¿De que opinión me hablas?, lo único elevado y trascentente que le escuche, con ansiedad y expectativa, fué, si conseguiría ponerse de acuerdo consigo mismo, sobre la duración del corte de la transmisión. Reconozco que me recordó con sus cavilaciones a Laurence Olivier en el "To be or not to be", el monólogo de Hamlet.-
Nunca hablo de locutores, te imaginarás la impresión que me causó para que me esté ocupando de él.-
Si sus atributos son los que hoy ha exhibido, mas le vale esconder el título y los libros.
Como veo muchas ponderaciones para Perez de Arteaga en el foro,
debo pensar, que algo grave le ha pasado, para tan pobre desempeño.
Quizá sería positivo, que le mandes un mail, para que se respete y respete a la audiencia.Estaré muy atento a sus proximas entregas y si sigue con sus dudas de tiempo, le enviaré un cronómetro de regalo.-

Un abrazo para ti


Tristanisimo

De: Alberich
Fecha: 26/07/2006 11:34:23
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Totalmente de acuerdo con Ud., estimado Tristanissimo. Confío en que Arteaga mejore. Quizá no hoy, con el "Oro", pero sí en las jornadas, en las que la necesidad de rellenar los largos intermadios seguro que le habrá obligado a preparar algo y no improvisar, como ayer.

En cualquier caso, seguro que es mucho mejor que los arreglos para zamfona, flautín, armónica de cristal, sitar, piano preparado, bongos y vaya-Ud-a-saber-que-se-me-ocurre de la música fúnebre de Sigfrido con que nos regalaba alguno de los antecdesores del Sr. Arteaga en las labores de comentarista del Festival de Bayreuth. Al menos lo de los paralelismos entre el Anillo y la banda sonora de ¿era "La guerra de las galaxias"? con Ana Vega Toscano fue tan entretenido como irrelevante. Mejor así, porque pones a Melchior en el descanso y has fastidiado lo que queda de retransmisión... ¿Quién se traga luego a esos pobres? :DDD Arteaga es muy dado a estas "bromas".

De: assur
Fecha: 26/07/2006 11:35:21
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Apreciado Sr. Rafael:

Vaya por delante que no tengo ningún problema en invitarle a cenar vaya la representación bien o mal, pero no me haga Vd. ir expresamente a la Europa Central en día y hora. Cosa diferente sería que coincidiésemos. Creo que disponer de entradas para el Festival siempre ha de ser un motivo de alegría. Que vaya la cosa mejor o peor forma parte del juego, pero en mi opinión, poder ir siempre es una experiencia.

Lieber Her Tantris:

No me refería a tu opinión, en concreto. Simplemente quería decir que no se trata de un simple locutor que presenta una retransmisión, sino que es una persona con amplios conocimientos del tema. Ello no significa que, como humano que es, siempre esté acertado en sus disquisiciones (eso le pasa hasta a los magistrados del Tribunal Supremo). Y ello, tampoco significa que tengamos que compartir necesariamente, acertadas o no, lo que tiene su carga de subjetividad, sus opiniones o ponderaciones. Únicamente quería decir eso y nada más.

Hablando de otro tema, gracias por tu comentario sobre el Parsifal de Thieleman.

Un abrazo a los dos.

De: assur
Fecha: 26/07/2006 11:38:58
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Ah!, me olvidaba.

Ni conozco al Sr. Pérez de Arteaga, ni mucho menos tengo su dirección de correo electrónico.

Un saludo.

De: telramund
Fecha: 26/07/2006 13:06:26
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
No puedo opinar sobre los comentarios de ayer de arteaga, porque noescuché la transmisión. De todos los locutores que he escuchado es, con diferencia, el mejor. Además de sus conocimientos y de su experiencia(la crítica de RITMO de la edición del anillo de Böhm en 1971 ó 1973 ¡es suya! Dedía tener unos veinte años)me patece un auténtico "animal de radio". Recuerdo sus comentarios en un anillo hacia 1995, que voceaba Wolfgang Schmidt, sobre el transcurrir de la representación.

Otro histórico de las transmisiones de Bayreuth era Rafael Taibo. Otra anécdota: al acabar la Walkyria de 1988 (Baremboim), entusiasmado, dijó "¡esto si es cultura, y no..." No recuerdo a qué programa de TVE se refería indirectamente, pero la cosa es que le llamaron la atención "de arriba".

De: Alberich
Fecha: 26/07/2006 13:47:42
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
"Otro histórico de las transmisiones de Bayreuth era Rafael Taibo."

Don Rafael era mucho Don Rafael. Una de las mejores voces de la radio española, magnífico doblador de documentales (puso la voz en la serie "Mundo submarino" del entrañable Comandante Jacques Cousteau), un caballero, educado, culto... Yo creo que le jubilaron anticipadamente de "El Ente Público" (RTVE) por su afición a no callarse. Como el amigo Joé Luis Téllez, otro excelente profesional de las ondas. Todavía recuerdo ese "hay que votar no a la OTAN" y el Vals del ballet Masquerade, de Aram Kachaturian, que utilizaba como sintonía de uno de sus programas nocturnos, quee hacía con mi añorada Olga Barrio, que llegó a presentar un telediario. ¡Qué tiempos!

De: Gunther
Fecha: 26/07/2006 14:03:55
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Bueno, después de todo lo dicho parece que poco más se puede añadir. Coincido con la opinión bastante mayoritaria en cuanto a lo pobre del reparto (si esto es de lo mejor que se puede encontrar actualmente, apañados estamos) y a lo bueno de la orquesta. Por cierto, ¿no les parecieron algo insulsos los marineros holandeses en la escena con los marineros noruegos? ¿Acaso se tratará de un efecto deliberado para resaltar la "espectralidad" de la tripulación del holandés? Veremos qué ocurre con el Anillo que empieza hoy. Supongo que será más de lo mismo: reparto flojo y una orquesta muy buena.
Por mi parte, siempre agradezco la presencia del Sr. Arteaga en las retransmisiones, sean las del festival de Bayreuth, de Granada o de Santander. Me divirtió mucho el modo de alargarse y dar vueltas y vueltas a algo tan sencillo como mencionar un corte de 4 minutos o la sustitución de un cantante. No es cosa fácil. Y dicho sea de paso, y por si alguien lo siguió, fueron de lo más divertido que he escuchado los comentarios que el Sr. Arteaga hizo en unión con el Sr. Reverter en el entreacto del concierto que desde el festival de Granada nos ofreció la Novena de Mahler. Los mencionados señores comentaban la interpretación de Ángela Denoke del "Erwartung" de Schönberg.

Saludos a todos.

De: tristanisimo
Fecha: 26/07/2006 15:50:56
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?

Estimados Telramund, Alberich, Assur y amigos;

Debo confesar que lo que realmente me sorprendió, del Sr Perez Arteaga,fué, que teniendo el privilegio de comentar el evento musical mas importante del planeta, no estuviera ni de cerca, a la altura de las circunstancias.- Por vuestras manifestaciones me entero que es una persona importante dentro del mundo musical.Eso es lo grave. Frente a un micrófono estamos solos con nuestra audiencia.El buen comentarista hace con ella lo que quiere, su público rie, llora y respira con el, lo sentimos como un amigo que se dirige a cada uno de nosotros, y como tal jamás nos desfrauda.
De ahí mi desilusión, frente a alguien indiferente a sus escuchas, poco ameno y tan distante de nuestras emociones, frente a tamaño acontecimiento.-
A principios de los 70 tenía interes en visitar a Hipolito Lazaro en Barcelona.Los amigos del Liceo me dijeron que estaba loco.Poco me importo, nunca tuve problemas para tratar a divos hipocondríacos, me animaría a decir que son los mas fáciles.Un domingo por la tarde me presenté en el 5 piso de Ganduxer 115 y vencida la resistencia de la mujer y la hija de Hipólito, estuve horas dialogando con el, cantó para mi y terminamos semi-borrachos, luego de tomarnos una botella de Jerez.Aquél encuentro fue desopilante y tanto, que dias despues estando en
casa de parientes en Madrid se encontraba un directivo de Radio Nacional de España, que ante mi relato, me pidió que lo contara con lujo de detalles por la emisora.Así lo hice, no le di la menor importancia, pero me lleno de orgullo cuando me llamó, diciendome que una gran cantidad de oyentes,se habían comunicado con la radio celebrando mi intervención.-

Un abrazo


Tristanisimo


cuando

De: telramund
Fecha: 26/07/2006 15:52:58
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Efectivamente, Alberich: mencionaste lo que yo no me atreví a mencionar, para no salirme mucho del tema: el "affire" José Luis Téllez- Olga Barrio. ¡Peazo de programa tenían! Se llamaba "A contraluz", y era de madrugada. Duraba tres horas, y ponían lo que querían: sinfonías completas, "sketchs" o como se llamen (recuerdo uno inspirado en la despedida de "Casablanca"), comentarios de actualidad política... Un pedazo de programa, porque Téllez, cuando se ponía a explicar una obra musical, lo hacía como nunca más he escuchado en la radio.

Téllez criticaba incluso al gobierno (¡en el Ente!), y un día pasó lo que tenía que pasar: yo puse la radio a la hora acostumbrada, y un locutor dijo más o menos lo siguiente: "informamos a nustros oyentes que el programa ’A contraluz’ ha sido retirado por las injurias que se vertían en él a personas de la vida pública".

Como consolación, luego a Olga le dieron la presentación de un Telediario en TVE y un programa de radio los sábados por la tarde( pero sola). Y a Téllez el programa "música reservata".

Ya sé qué es imposible que lo lea, dado su antiwagnerianismo (siempre matizable y llevado con mucho cachondeo), pero desde aquí doy las gracias a José Luis Téllez por todo lo que distrutamos y aprendimos con él.

Parece que la mención de Alberich me ha puesto algo nostálgico...

De: telramund
Fecha: 26/07/2006 15:53:05
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Efectivamente, Alberich: mencionaste lo que yo no me atreví a mencionar, para no salirme mucho del tema: el "affire" José Luis Téllez- Olga Barrio. ¡Peazo de programa tenían! Se llamaba "A contraluz", y era de madrugada. Duraba tres horas, y ponían lo que querían: sinfonías completas, "sketchs" o como se llamen (recuerdo uno inspirado en la despedida de "Casablanca"), comentarios de actualidad política... Un pedazo de programa, porque Téllez, cuando se ponía a explicar una obra musical, lo hacía como nunca más he escuchado en la radio.

Téllez criticaba incluso al gobierno (¡en el Ente!), y un día pasó lo que tenía que pasar: yo puse la radio a la hora acostumbrada, y un locutor dijo más o menos lo siguiente: "informamos a nustros oyentes que el programa ’A contraluz’ ha sido retirado por las injurias que se vertían en él a personas de la vida pública".

Como consolación, luego a Olga le dieron la presentación de un Telediario en TVE y un programa de radio los sábados por la tarde( pero sola). Y a Téllez el programa "música reservata".

Ya sé qué es imposible que lo lea, dado su antiwagnerianismo (siempre matizable y llevado con mucho cachondeo), pero desde aquí doy las gracias a José Luis Téllez por todo lo que distrutamos y aprendimos con él.

Parece que la mención de Alberich me ha puesto algo nostálgico...

De: Alberich
Fecha: 26/07/2006 16:07:39
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
Yo me formé musicalmente en esos años, con esa radio (Radio 2), y también siento nostalgia al recordar programas como "A contraluz" y algunos monográficos de calidad que se emitieron entonces. ¡Qué programas! No sé si será que me estoy haciendo mayor, pero ahora Radio Clásica (¿a qué genio de la mercadotecnia se le ocurriría cambiarle el nombre?) no me parece tan buena como antes.

Saludos nostálgicos.

De: Alberich
Fecha: 26/07/2006 16:15:55
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ?
"porque Téllez, cuando se ponía a explicar una obra musical, lo hacía como nunca más he escuchado en la radio."

También podía seer desternillante. Un día, después de su expulsión de "A contraluz", y como colaborador de un programa de Ana Vega Toscano (Téllez intervenía cinco o diez minutos), le oí contar el argumento de "Idomeneo" y estuve riendo toda el día recordándolo.

Por cierto, que hace años Téllez preparó unos extraordinarios minniprogramas de TV, emitidos dentro del matinal "La aventura del saber" (creo que aún existe ese programa). Se hicieron con grabaciones de la casa, de la OSRTVE, costaron dos duros y eran fabulosos. Grabé unos cuantos en VHS, y aún los conservo. Recuerdo que me pilló en época de oposiciones, y pasaba las mañanas estudiando en casa. Los martes a las 10 paraba para ver el programa de Téllez.

Lo dicho: ¡qué tiempos!

De: Pepe Ferrándiz
Fecha: 26/07/2006 17:16:46
Asunto: RE: ¿ Que les parece el Holandés de hoy, desde Bayreuth ? - a contraluz
Oh, ...?A contraluz?.

Alberich, Telramund: me han hecho Ustedes soltar una lagrimilla, recordando los días de mi (lejana) adolescencia y de mis primeros pasos de melómano.
Nada se ha hecho en Radio 2/ R Clásica como aquello.

Había una sección: ?Reina por un día?, en la que era el invitado quien programaba y comentaba sus músicas favoritas.
Recuerdo indeleble es la noche en que le tocó el turno a Pérez de Arteaga. Fue la primera vez que escuché cosas como cuatro últimas canciones/Schwarzkopf; novena de Bayreuth/Furt y .... Der Abscheid de La Canción de la Tierra por Ferrier/Walter.

A Tristanísimo: un día malo lo puede tener cualquiera. Pero si hubiese Usted tenido la ocasión de ?saborear? las retransmisiones otrora capitaneadas por José Iges, dudo que valorase tan negativamente la labor como comentarista de Pérez de Arteaga.

Nostálgicos saludos, y que Wotan reparta suerte hoy tras el desastroso Holandés de ayer.