Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






La Walkyria - Bayreuth - 2006
De: Germán
Fecha: 27/07/2006 17:09:45
Asunto: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Es curioso: yo creía que íbamos a oír La Walkyria y resulta que la Bayern 4 Klassik ha retransmitido un concurso de trémolos vocales de una hora y veinte minutos. Enseguida me di cuenta de que la señora no valía para ese concurso: tenía que cantar en forte y subir por encima de ciertas notas para que le tremolara la voz. En cambio, los dos caballeros, fantásticos: sonaban a cabra en cualquier nota.

Ahora en serio. ¿De verdad no hay mejores cantantes, aunque sea con los sueldos simbólicos de Bayreuth? Si eso es todo lo que pueden conseguir, empiezo a preguntarme si no sería mejor que subieran el caché de los cantantes, aunque sólo fuera para conseguir cosas que se puedan escuchar sin sufrir un cólico.

Thielemann ha hecho lo que ha podido, pero con un acto tan lírico y dependiente de las voces como este (¡¡la parte más lírica de la Tetralogía y me han traído ejemplares ovinos para cantarla!!), la orquesta no puede hacer mucho para suplir las carencias vocales. Ha habido un par de sus largos "silencios Thielemann" que quedaban bien, aunque el silencio que ha hecho justo antes de que Sieglinde diga eso de "Siegmund! So nenn ich dich" me ha parecido del todo improcedente.

En fin, con un tipo que hace unos años cantaba David en Meistersinger y desde que se casó con la biznietísima se cree un heldentenor, ¿qué se puede hacer? En cuanto al coreano, me temo que Hunding requiere unos graves mucho más rotundos (y mejor cantados).

Y ahora sale Pérez de Arteaga diciendo que ha sido maravilloso todo y todos. ¿Es entonces el sonido de Internet lo que lo hace sonar tan mal? Ojalá lo sea, porque si no... pobre Thielemann y pobre Bayreuth.

Un saludo.

De: Alberich
Fecha: 27/07/2006 17:14:23
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
¡¡¡¡Germán, tómate un ibuprofenooooo!!!!

Bueno, estoy de acuerdo con todo. He llegado tarde y me he conectado en la tercera escena. ¡Pero cómo permiten cantar a Wottrich! No debió pasar nunca de David. Ahora quiere hacer Siegmund engolando. Me ha decepcionado la Pieczonka, forzadísima. Thielemann me gustó más ayer. Veremos que pasa después.

Un abrazo.

De: beckmesser
Fecha: 27/07/2006 17:22:35
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Por Internet no sonaba nada bien. Directamente a traves de un receptor, todos mucho mejor.
Veremos lo que queda...Yo creo que sigue en la linea de ayer. Muy bien....
Francesc

De: Samuelisch
Fecha: 27/07/2006 17:39:38
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Germán, quizá la retransmisión por Internet duplica lo malo. Sieglinde no ha estado tan desastrosa. Se le notaba algo nerviosa a veces, pero la emisión es buena, la voz no está mal y hace sus cositas interesantes en cuanto a matices. Wottrich tiene una voz bonita que sonaría bien si no tuviera una técnica tan mala. Las notas se le iban continuamente, desafinaba, colocaba mal y es muy gutural y cavernoso (lo paga sobre todo arriba), aparte de soso. Hunding regular, no creo que el personaje sea tan tétrico como ha querido aparentar, y vocalmente justito. Thielemann en su línea de guardián de la gran tradición. Me ha gustado bastante en general, y a veces me ha recordado a Kna, jejeje.

Abrazos.

De: Agricola
Fecha: 27/07/2006 17:43:32
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Yo lo he escuchado por la radio y no m ha parecido tan mal. Wottirch evidentemente tiene la voz rara, pero tampoco es un horrible Siegmund, en mi opinión. La Siglinde me ha gustado bastante (en relacion a las voces de hoy) y el Hunding, es verdad que era demasiado tremulo, pero a mi me ha gustado relativamente. La direccion me ha parecido buena y la orquesta a la altura.

Valete.

De: raimundo torres
Fecha: 27/07/2006 18:00:31
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006


Estimado germán y demás parientes:


No se lo tomen a mal, pero esto no es mas que el comienzo, todavía hay mucho Wottrich por descubrir en el segundo acto, yo espero que al menos Youn no se equivoque y verdaderamente lo hiera con la lanza al de la voz tragada.
Lo malo es que ahora nos toca el 2º y 3º acto,me encomiendo a Dios, Struckmann, Wottrich y Youn en el mismo acto.¡Y Brunhilde parisina! Vaya...
Les deseo lo mejor.

Un saludo fortísimo

P.D.: Al menos Thielemann esta bastante bien. poco heroico lo he notado en algun momento, pero la orquesta está genial, al menos...

De: Germán
Fecha: 27/07/2006 18:13:06
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Buenoooooo, ¡¡madre mía!!

Si la entrada de Brünnhilde la canta así y se supone que la voz está fresquita... ¡qué no oiremos al final del tercer acto!

¡Qué desastre! ¡Trémolo de tono y medio, y encima el Si agudo se le quedaba en La bemol! Los del primer acto parecen Fritz Wunderlich al lado de esta.

Un saludo con sudores.

De: Germán
Fecha: 27/07/2006 19:37:17
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Bueno, pues en este segundo acto, me parece que ni Thielemann. Es muy difícil mantener la tensión durante los monólogos de Wotan y me parece que a Thielemann aquí le falta la grandeza de los grandes. Sigue habiendo detalles de cosecha propia que lo incluyen en esa escuálida nómina de "directores que siempre tienen algo que decir", pero habrá que ver si es capaz de desarrollar más instinto dramático para estas escenas estáticas, pero de tanta "acción interior".

A ver si hay suerte y despierta en el tercer acto.

Un saludo.

De: Samuelisch
Fecha: 27/07/2006 19:38:07
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Jejejejeje, ¿pero hay alguna que hoy lo cante biennnnnnn?

De: tristanisimo
Fecha: 27/07/2006 20:18:21
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006


Esta Sieglinde ha conseguido evocar a Miliza Korjus en "El gran vals", estoy emocionado.-

De: Antoni
Fecha: 27/07/2006 20:24:31
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Vds. tienen "lo" de Keilberth 1955,demasiado fresco.
En serio,lo de Watson,Wottrich,an others, no es de recibo.

¿ Como se cantará la 3ª escena del Acto 3º ?.
La curiosidad,y el "sufrimiento",me corroen,solo de pensarlo.

Saludos

De: Samuelisch
Fecha: 27/07/2006 20:30:25
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
La Korjus!!! Tristanisimo, eres único evocando rarezas...

De: Germán
Fecha: 27/07/2006 20:39:42
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
¿Es posible que para el papel de Helmwige hayan seleccionado a un chihuahua?

De: Germán
Fecha: 27/07/2006 20:47:36
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
¡Qué susto! Thielemann ha hecho un ritardando a lo bestia en la tercera exposición, para empezarla tan lento o más que Knappertsbusch. Kna siempre la hacía lentísima y es una de esas pocas cosas de Kna que nunca me gustaba. Pero Thielemann ha sido muy astuto y después de empezar a ese tempo realmente lento y majestuoso (pero difícil de mantener para la orquesta y los cantantes), ha empezado a acelerar muy poco a poco hasta recuperar un tempo razonable para la entrada de las walkyrias.

Reconozcámoslo: un director capaz de acelerar el tempo en ese momento, en ese breve lapso de tiempo, de forma tan sutil, teniendo bajo control a más de 120 músicos, me parece un gran director. Me quito el sombrero.

Un saludo.

De: xepkna
Fecha: 27/07/2006 20:51:43
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Pues a mi me ha gustado bastante, el Siegmund de Wottrich me recuerda bastante a Vinay. Lo del vibrato... bueno, eso es lo que hay, si mal no recuerdo, aunque con mucho mejor material, pero la Varnay también tenia un vibrato bastante acentuado (me protejo del linchamiento público). Para mi, Youn ha estado bastante bien en Hunding y extraordinario Struckmann, mucho mejor que en el Liceu.
Me gustaria saber si los que estais aqui hoy queja que te quejarás, si estuvierais en la sala, ibais a abuchear.
En fin, hay que labrar con los bueyes que tenemos y no con otros.
Saludos
Josep

De: alehe
Fecha: 27/07/2006 21:17:39
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Saludos a todos, soy nuevo en este foro, y aunque me apasiona la música de Wagner (y de todos los demás grandes compositores) reconozco de antemano que no poseo ni de lejos los conocimientos ni la experiencia de varios de los foreros que se encuentran por aquí. Pero me arriesgo a opinar que, efectivamente, estoy de acuerdo con xepkna en eso de que "hay que labrar con los bueyes que tenemos", y es que parece claro que ni Hotter ni Varnay van a volver, al menos en breve... Sobre Struckmann: es curioso, porque yo también le escuché cuando hizo Wotan en el Liceo hace unos pocos años, y no me causó ninguna especial sensación; luego le pude escuchar en Telramund el pasado mes de diciembre, y me impresionó el carácter que imprimía al personaje y la extraordinaria potencia de su voz, que dominaba con MUCHA claridad en los grandes conjuntos, por encima de orquesta, coros y demás solistas (fue el más ovacionado al final). Hoy, la verdad es que parece estar un poco forzado, aunque opinar sobre voces por la radio siempre es bastante arriesgado (a no ser casos como la walkiria-chihuahua, o la Senta del otro día, que poseen, digamos, luz propia).

Un saludo a todos y a seguir disfrutando-padeciendo, pese a todo.

De: JosePG
Fecha: 27/07/2006 21:22:17
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Aunque no participo mucho en el foro lo sigo bastante, pero creo de justicia decir algo en favor de esta producción. Thielemann es un director que sabe muy bien lo que hace y eso se nota muchísimo. Me parece un nivel infinitamente superior (excepto Wottrich, sin duda) al del año pasado.
Struckmann en el segundo acto se le ha oido un poco inseguro y sin fuerza. No me ha gustado nada en las amenezas a la valquiria; esperaba más. En el tercero ha empezado mucho mejor (veremos al final). Pero no hay color respecto al bueno de Titus.
En cuanto a las chicas, sin llegar a nada especial, la Watson tiene sus limitaciones pero es una gran profesional y sale bien del papelón.
El coro, efectivamente, ha habido por ahí un par de aullidos de aupa.
Sin embargo he decir que me parece la mejor walkure desde hace muchos años... Thielemann marcará una época.

Saludos.

De: Aliángel
Fecha: 27/07/2006 21:38:15
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Estimado Germán: Le digo que cambia mucho oirlo a través de FM que a través de Internet.
En mi caso, ahora, estoy escuchando por internet la retransmisión y no tiene nada que ver con la radio. (Justo en este momento Wotan, que llevaba para mi gusto una representación magnífica, acaba de tener un fallo, ¡¡¡ en el tercer acto!!!, el que más me gusta). Bueno, Thielemann creo que lo está haciendo muy bien y hace sonar la orquesta que da gusto (pero siempre por la radio, pues por internet parece una grabación "histórica").
Con todo, me gustó más ayer. Hoy ha habido voces que no han terminado de dar la talla (para mi gusto, repito). Me gustan Wotan y Sigmund.
Saludos. Ángel

De: Germán
Fecha: 27/07/2006 21:43:03
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
"Me gustaria saber si los que estais aqui hoy queja que te quejarás, si estuvierais en la sala, ibais a abuchear."

Pues yo, Sr. Xepkna, estuve en la sala, en el año 2000, con el "único" Anillo de Sinopoli. Y abucheé al Sr. Wolfgang Schmidt, porque creo que esas cosas no se deben tolerar. Además, si no se abuchean esos desastres, luego los vuelven a traer con honores de Kammersänger.

Además, no es cierto que haya que labrar con estos bueyes. Hay mejores cantantes para un Anillo. Otra cosa es que Bayreuth los contrate o no.

Un saludo.

De: Germán
Fecha: 27/07/2006 21:44:02
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Bueno, parece ser que Struckmann está teniendo problemas. Se le ha ahogado una nota y ahora está empezando a escatimar agudos, cantándolos como si "marcara". Ignoro si se debe a que la voz no le aguanta el esfuerzo o a alguna otra razón. Espero que sea lo segundo, porque eso indicaría que será temporal.

De: Samuelisch
Fecha: 27/07/2006 21:47:29
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Pobre Struckmann, se ha quedado sin voz. Se pasa fatal, y luego para recuperar la confianza, tela.

De: rondador
Fecha: 27/07/2006 21:48:21
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Acojonante director, acojonante final y acojonante el Wotan. Impresionante.

De: JosePG
Fecha: 27/07/2006 21:51:26
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Parece claro. Struckmann estaba mal. En el segund acto estaba reservado, en el tercero ha intentado tirarse a la piscana y se ¡¡ha ahogado!!

De: Germán
Fecha: 27/07/2006 21:58:03
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Sí, lo he sufrido con él. Debe de ser horrible que la voz se le estrangule al cantante que hace Wotan en una parte tan bella como los Adioses de Wotan. Y además, no hay quien te salve: el director poco puede hacer ahí.

En fin, vamos a intentar ser optimistas. Waltraud Meier también se ahogó en el Liebestod de 1993, donde no pudo con los agudos y la voz se le notó extenuada. Pero en años venideros supo crear una Isolda de referencia.

Un saludo.

De: josemora
Fecha: 27/07/2006 21:59:41
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Hola
Apasionante esta retrnasmisión de los foreros. Es como escuchar un evento deportivo por la radio. Desgraciadamente no puedo seguir la retransmisión, y me gustaría saber que os parece Linda Watson. La estuve escuchando en el anillo de Paris (Eschenbach) y me pareció extraordinaria. Sin tener una gran potencia, me pareció poseedora de una gran técnica y muy trabajado su papel. ¿Que pensais? ¿Puede ser la Brunhilde de los próximos años?
Gracias

De: Aliángel
Fecha: 27/07/2006 22:02:04
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Cuando Pérez de Arteaga empieza diciendo que "la representación en su conjunto ha sido buena" ... malo.
En fin ...
Saludos otra vez a todos.

De: Alberich
Fecha: 27/07/2006 22:02:08
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
¿De los próximos años? ¡Si como siga así no va a poder serlo ni de los próximos días!

De: Samuelisch
Fecha: 27/07/2006 22:02:20
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
En mi opinión puede dedicarse a otra cosa. Como Brünnhilde no tiene nada que hacer, salvo terminar de machacarse.

De: josemora
Fecha: 27/07/2006 22:04:52
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
¿Pudiera ser que la Sra Watson no tenga un buen día? Por eso del calor. En Paris, cantó las 3 jornadas de forma soberbia, o al menos eso nos pareció a los qie asistimos.

De: alehe
Fecha: 27/07/2006 22:07:30
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
A mi Brünnhilde no me ha parecido gran cosa... se me ocurre alguna otra posible Brünnhilde que podría, quizá, ser bastante más interesante, pero parece que hoy por hoy algunos de los mejores cantantes wagnerianos ni van a Bayreuth ni se les espera.

Por cierto, ¿alguien sabe como está siendo la parte escénica? Tengo la esperanza de que incluso pueda estar bastante bien...

De: Alberich
Fecha: 27/07/2006 22:08:59
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
"se me ocurre alguna otra posible Brünnhilde que podría, quizá, ser bastante más interesante"

¡Il nome! ¡il nome!

De: alehe
Fecha: 27/07/2006 22:11:26
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Bueno, repito que no soy ningún experto wagneriano, así que pido clemencia por si voy a decir una burrada, pero la verdad es que si la Voigt se atreve finalmente a abordar el papel puede ser bastante interesante, ¿no?

De: xepkna
Fecha: 27/07/2006 22:14:17
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Hola otra vez, pues yo creo que Nina Stemme lo haria de fábula teniendo en cuanta la Isolda que hace.
Saludos
Josep

De: Germán
Fecha: 27/07/2006 22:15:59
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
"¿Pudiera ser que la Sra Watson no tenga un buen día?"

Pues hombre, es la posibilidad a la que nos tenemos que acoger todos, porque si no... es de suicidio.

De verdad, la Sra. Watson ha empezado muy mal y luego se ha quedado en una línea -en mi opinión- mediocre. Parece tener voz grande, pero es que chilla mucho y con una afinación discutible. Incluso cuando no es discutible, es porque está claramente desafinada. Espero de verdad que sea un fallo temporal y en próximas jornadas nos dé una agradable sorpresa.

Un saludo.

De: tristanisimo
Fecha: 27/07/2006 22:18:37
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006


Il suo non so
Dimmi il suo nome
E all´alba moriro

De: tristanisimo
Fecha: 27/07/2006 22:23:30
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006



Caro amigo alehe:
Si quieres ver algo de la puesta. hhttp://www.br-online.de/kultur-szene/thema/bayreuth/walkuere.xml

Un abrazo

Tristanisimo

De: josemora
Fecha: 27/07/2006 22:27:35
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Es Tosca?

De: tristanisimo
Fecha: 27/07/2006 22:31:05
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006



Perdon amigo alehe como decía Jardiel Poncela, "Amor se escribe sin Hache"
saca la primera de hhttp, si no no entraras.-

Tristanisimo

De: Germán
Fecha: 27/07/2006 22:36:05
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
En la web de Radio Bayer 4 Klassik también hay fotos de la puesta en escena. No me entusiasma, pero es difícil juzgar una producción sólo por las fotos.

http://www.br-online.de/global/bildergalerie/bildergalerie.jsp?mode=tg&xmlFile=/repositories/bildergalerie/kultur-szene/060727-walkuere/index.xml&back=/kultur-szene/thema/bayreuth/index.xml&logo=bayern4

Un saludo.

De: Germán
Fecha: 27/07/2006 22:45:08
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Olvídenlo. No había visto el link de Tristanísimo y resulta que es el mismo. Y su enlace es más corto. Mea culpa.

De: tristanisimo
Fecha: 27/07/2006 23:04:18
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006


Quisiera esperar a terminar el ciclo para juzgar el trabajo de Thielemann, éste director es un audaz, pero solo los audaces hacen historia.-
Excelentes tus aportaciones German y sabias tus acotaciones Samuel.-

Pensé que en los intermedios habría algun alivio, pero el Sr. Arteaga parece Mario Moreno "Cantinflas".Todas esas risitas son un sello personal o alguna reminicencia down.-

Un abrazo


Tristanisimo

De: alehe
Fecha: 27/07/2006 23:18:53
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Muchas gracias, tristanisimo y Germán. Bueno, al menos no parece que sea un adefesio absoluto, incluso la cosa puede estar interesante. ¿Puede ser éste, en conjunto, el mejor anillo desde hace unos cuantos añitos? ¿Habéis escuchado a Gould o teneis idea de como puede resultar?

De: Germán
Fecha: 27/07/2006 23:23:22
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Sr. Tristanísimo:

A mí también me está chocando un poco la actitud "todo es maravilloso" del Sr. Pérez de Arteaga. Pensaba que sería un poco más... crítico.

En todo caso, dése usted con un canto en los dientes de que tenemos a este señor y no al inigualable José Iges, como en años anteriores. Si no recuerdo mal, durante dos años rellenó los intermedios con la información de una página web que establece semejanzas entre la Tetralogía wagneriana y la Trilogía de George Lucas. Sí, sí, comparando Star Wars con Der Ring des Nibelungen.

El primer año pudo tener su gracia, pero repetirlo al año siguiente sonaba ya a burla.

Un saludo.

De: josemora
Fecha: 27/07/2006 23:31:10
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
No me parece mala idea una escenografía del anillo en una época futura y de ficción, como el Star Wars o la Guerra de las Galaxias. Si Wagner se sirvió de historia y ficción para su anillo, ¿porqué no situarlos en la Guerra de las Galaxias? Para el que se inicia en el anillo, le resulta más chocante la escena de la época de Wagner que la ficción furutística. En fin, una opinión. Por lo que veo a nadie le ha gustado la Watson. ¿Nadie se atreve a realizar un comentario positivo de esta extrordinaria cantante? Parece que todo el mundo repite los mismos comentarios. "Dirección extrordinaria y cantantes mediocres".
Un saludo

De: Germán
Fecha: 27/07/2006 23:37:01
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
A mí me da que este Anillo de Thielemann podría ser un poco como el Tristán de Kleiber, que uno lo recuerda por el director, y las voces... pues uno no las recuerda.

De todas formas, aún queda medio Anillo por oír. Como decía Ángel Mayo, el problema del Anillo es que, si empiezan tirando la casa por la ventana en el Oro, luego la cosa no crece y acaba decepcionando en el Ocaso. Espero que no le pase esto a Thielemann.

Un saludo.

De: Samuelisch
Fecha: 27/07/2006 23:40:08
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
El problema de Linda Watson es tan común hoy día que empezamos a aceptarlo como si fuera de lo más normal. Ese sonido feo cuando tiene que forzar el volumen, ese vibrato, sus rozaduras, ese calar continuo, que se le caigan siempre los agudos mantenidos, esos graves casi inexistentes, esas notas que no sabe por dónde sacar en la zona medio-baja, en fin, todo, se deben a las típicas descompensaciones por cantar lo que no debe. Cuando fuerzas la voz se va descolocando, y terminas apta sólo para emitir sonidos en la sabana africana. La cantante aún mantiene la ortodoxia cuando no grita y anda por sus 5 notas buenas, pero únicamente con eso no se debería cantar en Bayreuth. Hoy las Brünnhildes son todas así. Una lástima.

De: Germán
Fecha: 27/07/2006 23:45:24
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
"No me parece mala idea una escenografía del anillo en una época futura y de ficción, como el Star Wars o la Guerra de las Galaxias."

¿No había un proyecto conjunto Plácido Domingo-George Lucas, para montar un Anillo en la ópera de Los Angeles? Quizá Nothung sea un sable láser y cosas así. Aunque a ver cómo puñetas forja eso Siegfried Skywalker. :-)

De: tristanisimo
Fecha: 27/07/2006 23:46:42
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Caro alehe:
Aqui te pego lo que escribi de Gould.Hoy estoy en un buen dia.Aprovechalo.-

Apasionante me ha resultado la carrera del tenor americano Stephen Gould. Realizó estudios de ópera con John Moriarty unos de los grandes maestros de canto de EE:UU, director de orquesta, pianista, dirigió entre otras las operas de Boston y St Luis .
Un gran experto en literatura vocal francesa y autor de varios libros sobre canto, entre ellos ?La Dicción? .Completados los mismos Gould , intervino en algunos conciertos en Boston, alguna representación en Chicago y un Tancredi con la Horne en Los Angeles, luego su carrera se orientó hacia la comedia musical, donde representó en casi diez años, la friolera de 3000 representaciones del protagonista de El Fantasma de la Opera, por todo Estados Unidos. De vuelta a New York hizo la transición vocal con el veterano barítono del Met John Fiorito, de larga actuación en esta sala, y de ponderada fama como formador de voces.-
A mi juicio hay que tener muy en cuenta a este tenor. Lamento no poder dar una opinión terminante. Lo escuché en ?La Ciudad Muerta? hace dos años en Berlín, en una accidentada representación , donde la puesta de Philippe Arlaud fue objeto de constantes abucheos. Para colmo de males, Christian Thielemann desmintió esa noche, que tuviera parentesco alguno con el gran Furtwangler. Su versión fue mediocre, en su concertación había disciplina , pero ninguna vida, ninguna inspiración, todo sonaba demasiado cerebral. No conforme con ello, fue impiadoso con el escenario, la intensidad de sonido de la orquesta, fue de tal magnitud, que los cantantes se vieron obligados, a forzar al máximo sus medios para superar esa barrera , con escasos resultados. Pero Stephen Gould en el rol de Paul, uno de los mas difíciles escritos para la cuerda de tenor , salió airoso del compromiso. Posee este artista una excelente voz , de considerable potencia, con notas agudas extremadamente seguras. Lo que realmente me entusiasmo de este tenor, fue que sabe cantar legato , matizar y jugar con su color vocal, dándole así el carácter adecuado a sus personajes. En ningún momento dio la sensación de sentirse fatigado .Tuvo un éxito formidable. Con los medios vocales que dispone, sin duda, debería hacer un gran Siegfried.-

Un abrazo , a tu disposición y bienvenido



Tristanisimo

De: raimundo torres
Fecha: 27/07/2006 23:58:32
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006


Hola queridos amigos:


A mi parecer hemos asistido a una Walkure mediocre. Me he quedado muy satisfecho con thielman y con esa maravillosa orquesta, lo que me ha resultado una misión imposible ha sido intentar escuchar atentamente a los intérpretes:
Watson me ha sonado como las gallinas de las Wakyrias, con un timbre exagerado y sin llegar a ciertas notas que el amigo Germán citó.
No quiero enrollarme, porque el elenco entero me ha sonado a un teatro de una pequeña provincia, Hunding ha estado muy muy mediocre, sin llegar a dar el papel entero (a todos los intérpretes no les he escuchado ni un solo matiz interpretativo).
Wottrich ha actuado con la voz tragada y enseguida se le ha empezado a resentir la voz, tiene un bonito color pero le falta mucha técnica para poder cantar siquiera un David magníficamente.
El pobre Stuckmann ha hecho lo que ha podido, por la radio me he perdido algunos de sus momentos, pero le he notado poco interpretativo, reservándose para el final, se le ha ido la voz al final como habéis dicho (a Siegmund también en el 2º acto) y lo he notado cantando muy nasal, sin demostrar en ningún momento los sentimientos que se apoderan de él.
En definitiva, que lo que faltan hoy en día son buenos cantantes que redondeen buenas representaciones de orquesta y dirección.
¡Cada día disfruto más con mi amigo Jose Luis Cantinflez de Arteaga! Sus risotadas y breves intervenciones alabando a Wottrich y a Youn me llenan de alegría, son un buen postre para unas óperas tan largas, me atrevería a decir que solo escucho Bayreuth por él jeje.
Fuera bromas, apoyo a quien dijera que había que subir los sueldos de Bayreuth, me comentaba un amigo forero que la señorita varnay decía:"Yo voy a bayreuth a cantar, y a los otros teatros a cobrar",¡ojalá los grandes hicieran eso hoy en día y no valiese la excusa del dinero!
¡Qué buena sería ver una Colina verde con Pape, Eschenbach, Stemme, Heppner (???) o West!

Con las esperanzas puestas en Gould me despido hasta mañana. UN saludo fortísimo a mis demás heroes del Walhall (y alguno del Nibelheim).

De: alehe
Fecha: 28/07/2006 0:02:41
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Muchísimas gracias, Tristanisimo. Si Gould hizo un gran Paul, sin duda que ha de ser un tenor extraordinario, porque efectivamente me parece un papel de los difíciles de verdad. De todas formas, Sigfrido... es Sigfrido. Me parece muy interesante también que Thielemann estuviera pésimo, a priori Die tote Stadt parece que podría ser una ópera idónea para él. Personalmente, en estos momentos estoy enamorado de Die tote Stadt, no sé si una web wagneriana es el lugar más adecuado para confesar estas "debilidades", pero desde que la he escuchado este año en el Liceo, no lo puedo remediar. Por cierto, si puedo abusar un poco más de ti, ¿recuerdas quienes cantaron Marie y Fritz en aquella función berlinesa?

Un saludo.

De: josemora
Fecha: 28/07/2006 0:14:36
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Pude asistir a la Ciudad Muerta, en el Liceu, y fue un gran descubrimiento para mi. Alguien del foro la aconsejó, y la verdad es que descubri una gran obra, con algunos pasajes que deberían estar entre los mejor del siglo XX. Además, las escenografía me encantó. Una maravilla.
Un saludo

De: Antón
Fecha: 28/07/2006 0:32:18
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Queridos amigos Wagnerianos.
Una tarde horrible de trabajo ha impedido mi escucha de la obra.
Lo tenía todo preparado, radio, cascos y la esperanza de una tarde tranquila, todo se torció justo cuando empezaba mi gozo.

Es mi primer año de fiesta Wagneriana y cada día me siento mejor con su arte y con vuestra compañía.

Gracias a todos vosotros estoy al corriente de lo sucedido.

Es nuestra fiesta y la disfrutamos.

Un saludo a todos.

De: tristanisimo
Fecha: 28/07/2006 0:55:49
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006


Caro alehe:
Aquí tienes todo el elenco: Stephen Gould (Paul), Silvana Dussmann (Marietta/ Erscheinung Marias), David Pittman-Jennings (Frank), Reinhild Runkel (Brigitta), Fionnuala McCarrthy (Juliette), Ulrike Helzel (Lucienne), Sebastian Heller (Gaston), Clemens Bieber (Victorin).
La obra es extraordinaria, piensa que Korngold la escrbió a los 23 años, es de la óperas que tienen todos los ingredientes que uno pueda desear.-
Un abrazo para ti, cuidado que mañana puede ser mi día malo

Tristanisimo

PD:mentira siempre seran buenos para todos

De: Mario Rafael
Fecha: 28/07/2006 1:28:17
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Coincido con la mayoría de los foreros en líneas generales: voces mediocres y dirección entre innovadora y ramplona. Veremos como se la valora en el futuro.

Por aportar algo nuevo al foro apunto lo siguiente:

1º) En cuanto a Brunilda (Emplearé los nombres de los personajes, no los propios de los cantantes que obviamente no figuran en la obra wagneriana) estoy de acuerdo con vosotros en que estuvo bastante floja. Se apunta en algunos comentarios la conveniencia de contratar a Ninna Stemme. ¿Qué le ven a esta chica? Su Senta, que he tenido oportunidad de escuchar varias veces, es para dejar de creer en el amor. Yo si fuera el Holandés me iría con cualquiera de las hilanderas.

2º) Me parece cuestión de justicia que se critique a Wotan en igualdad de términos que a Brunilda. ¿Por qué Brunilda lo hizo muy mal porque es mala cantante y Wotan lo hizo mal porque tuvo un mal día? Hoy Wotan estuvo fatal y me trae sin cuidado que alguna otra vez lo hiciera mejor (aunque sé que es cierto). Estamos hablando de la Walkiria de esta tarde: WOTAN PÉSIMO.

3º) La dirección de Thielemann se valora en este foro de una manera muy demagógica: Los que dicen que bien no se atreven a asegurarlo empleando para ello todo tipo de circunloquios, los que dicen que mal piensan que algún día puede que se valore mejor. Por último hay otro grupo que apunta una nueva tendencia de difícil clasificación actualmente. ¡POR FAVOR, UN POCO DE SERIEDAD, EL MAESTRO MURIÓ EN 1883! Desde entonces su mano no ha añadido nada más. Espero que ninguno de los que temen decantarse por una opinión definitiva no sean los mismos que critican la dirección de Karajan en el Anillo. De todas formas recomiendo escuchar el Anillo de Karajan, podéis creerme, si lo escucháis os daréis cuenta de lo grande que era este director y el genio que fue nuestro maestro.

Buenas noches, Mario Rafael.

De: tristanisimo
Fecha: 28/07/2006 7:46:45
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Ardita tropo..............¡Hablais
voi favellate!............con demasiada audacia!
Me débole credete.........Me creéis débil
è sfidarmi sembrate.......y parece que me desafias;
la debolezza in me........mi debilidad
può diventar furor........puede convertirse en furor.
Tremate allor.............Temblad entonces
(Don Carlos acto IV )


Caro Mario Rafael:
Pace e gioia sia con voi, perchè parli cosi, figliuolo mio? , seguro que te llegó la VISA con los gastos de BADEN-BADEN, estás disculpado.-

1*) Totalmente de acuerdo contigo con respecto a la Stemme.Pero el amor, no es solamente ciego, a veces también es sordo.-

2*) Mediocre Wotan , si señor, pero nunca falta algun nostálgico machista.-

3*) Querido Mario, no creo que la palabra adecuada, sea demagogia, quizá cautela.Tampoco el Ring a terminado, para hacer una evalución global de la dirección orquestal.¿ Que algunos dudan, que otros no se animan ?, es que si no se tiene una intima convicción, mejor callar. No puedes tampoco obligar a la gente del foro a escribir una letanía, cuando tu solo dices que la versión osciló entre "innovadora y ramplona".Me da la impresión que al mencionar la dirección de Karajan, aquí ha habido alguna desagradable disputa, con los incondicionales de siempre, que como tales, les está vedado el disfrutar de otras versiones y niegan los aspectos positivos de las mismas.Las opiniones de otros, son solo eso, opiniones y a ti porque mier.. te han de interesar, o es que tienen mas valor que la tuya.-
Ningún inconveniente tengo para escribir sobre Thieleman, porque lo he visto dirigir, en todo tipo de obras, durante siete años, la última, de triste memoria en Berlín en el 2004 en "La Ciudad Muerta".No quiero juzgar su labor en este Anillo hasta que termine y siempre me resisto a criticar lo que no ví. Por algún mensaje que lei en el foro, quiero manifestar, que Thielemann es un concertador muy diferente a Baremboim, ya que tiende a resaltar el lirismo y la belleza de la partitura en lugar de los conflictos.-
Mi intención es destacar en este director, la restauración de los principios interpretativos de la tradición directorial romántica que parecía perdida.-Hemos asistido en las últimas décadas a un desplazamiento de la atención en la dirección orquestal hacia los aspectos técnicos de las partituras.Quien puede negar la asombrosa calidad de las actuales orquestas en todo el mundo. Creo que nadie.Pero éstas tendencias vigentes tienden a producir cuerpos inanimados, llenos de belleza y perfección, pero carentes de verdadera vida .En lo personal, y creo que otros lo compartirán, añoro las cualidades interpretativas olvidadas, tales como la trascendencia. coherencia y capacidad de transmisión de los contenidos profundos. Devolverle a la música su naturaleza verdadera e ineludiblemente humana.Como no celebrar entonces en éste director su libertad interpretativa.,que detrás de sus sonidos se destacan los contenidos vitales y emocionales, el "espiritu" de la música, retornando a los verdaderos orígenes de la grandiosa tradición alemana, donde se destacaban la densidad sobre la ligereza, la emotividad sobre la transparencia, la fuerza expresiva sobre la belleza apolínea.Thielemann posee éstas cualidades.,porque este estilo de dirección exige poseer personalidad propia y tener algo que decir, por la sencilla razón de que esta concepción de la música consiste en decir algo, y para decir algo es necesario tener algo que decir. No es otra la razón por la que los directores actuales se parecen extraordinariamente unos a otros. En éste estado de cosas, la interpretación musical se libera de todo aspecto rutinario y se convierte, en una fascinante aventura. Thielemann se asemeja enormemente a los viejos maestros alemanes: en la libertad rítmica.Me refiero no ya a la flexibilidad rítmica, sino también a la libertad para modificar el tempo musical, una costumbre prácticamentente extinguida, una manera de hacer música al frente de una orquesta que había desaparecido para siempre.
No me interesa convencer a nadie, es mi opinión sobre éste director , que por cierto es un músico muy audaz.Lo he visto fracasar muchas veces, pero solo los audaces fracasan.Los rutinarios no tienen problema, pero por ellos jamás sonarán las campanas a vuelo.-


Un abrazo para ti



Tristanisimo

De: Gunther
Fecha: 28/07/2006 8:43:02
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Menos mal! Anoche después de oír el clamoroso éxito que tuvo esa walkiria empecé a dudar de mi propio criterio. Pero veo que más o menos todo el mundo reconoce como yo el fracaso en lo vocal. Del éxito en lo directorial no hay ninguna duda. Pero cuando se lanzan tantos "bravos" entre el público que asiste a algo como lo de ayer, uno no puede dejar de preguntarse qué está ocurriendo en el mundo wagneriano como para que se ovacione de tal modo algo que tiene tan tremendas grietas. El señor Arteaga estuvo muy diplomático en sus comentarios. Lo entiendo.
Recuerdo que hace 2 (o 3?) años, cuando se representó la walkiria en el Liceo, el señor Struckmann tuvo la misma vacilación de voz que anoche en la última escena. Lo curioso es que me fijé en el hecho y estoy casi seguro que el bache ocurrió exactamente en la misma nota. No deja de ser curioso. ¿Será casualidad? ¿O acaso será un "recurso" del Sr. Struckmann para atraer la benevolencia del público para con su persona? Me recuerda a esos cantantes que, antes del concierto anuncian que están "indispuestos pero que harán un esfuerzo para complacer a su público y cantar de todos modos", y luego se les oye más frescos que una rosa. No sé, supongo que soy demasiado suspicaz pero no puedo evitar tener mis sospechas ante estas casualidades.

Saludos

De: ANTONBG
Fecha: 28/07/2006 9:35:05
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Hola, es mis primer mensaje, la dirección de Cristian thielemann me parece muy buena, los cantantes no tanto.
Mando una direccion para que veais un poco del anillo.
http://www.dw-world.de/popups/popup_single_mediaplayer/0,,2110658_type_video_struct_7572,00.html?mytitle=DW-TV%253A%2BLa%2Binauguraci%25C3%25B3n%2Bdel%2BFestival%2Bde%2BBareuth%2B2006%2E

De: arturo bell
Fecha: 28/07/2006 11:05:51
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Poco que añadir a sus comentarios.
Sólo he podido escuchar el primer y tercer acto. De acuerdo con la mediocridad de las voces, aunque creo que Wotan cantó con cierto "gusto" el tercer acto hasta que se "rompió". Personalmente Thielemman me ha gustado en este último acto, en el primero la incómoda presencia de las voces ha sido predominante para mí.
En fin, Sigfrido será una buena vara para medir a Thielemman.

De: Mario Rafael
Fecha: 28/07/2006 13:25:01
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Estimado Tristanísimo:

Respecto a los dos primeros puntos parece que coincidimos. En cuanto al tercero me causa sorpresa y alegría que califiques como cautela la sarta de vaguedades que a veces se oyen para evitar pronunciarse sobre este tema. Es más sencillo, basta con callar, tú mismo apuntas la solución.

En cuanto a la validez de las opiniones ajenas son valoradas por mí siempre que sean propias de su expositor. A veces se oyen aseveraciones que claramente se descubren seguidoras de alguna otra fuente.

Tema Karajan, Thielemann y demás: A mi no me duele decir que la dirección de este Anillo no me está gustando. Thielemann es un buen director y lo está demostrando en otras obras (incluso en su último Parsifal), pero aquí parece que busca una dirección ora meticulosa ora personal, no afirmo que sea mala pero si que no me gusta. Y, ya puestos, con íntima convicción afirmo que no es genial. Otros directores como Karajan y Janowski por un lado o como Krauss, Kna, Keilberth,... por otro firmaron lecturas geniales del Anillo, cada uno con características propias, pero todas con una identidad e integridad claras. Particularmente unas me gustan más que otras y dentro de cada una algunos aspectos: la precisión de Janowsky, la honradez de Karajan, la fuerza de Krauss,...También hay aspectos que no me gustan, como la lentitud exagerada de algunas partes de Kna, pero reconozco su contribución.

Abrazos, Mario Rafael.

P.D.: Los gastos de la VISA de Baden-Baden quedaron totalmente amortizados con el maravilloso Anillo que presencié allí. Ahora tras escuchar Prólogo y Primera Jornada de Bayreuth ya estoy obteniendo unos beneficios cuantiosos.

De: alehe
Fecha: 28/07/2006 13:53:46
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Nuevamente, muchas gracias, Tristanisimo, no te quepa duda de que intentaré aprovechar tus (todos) días buenos. Me alegro de que os guste La ciudad muerta, como ya os dije me parece una ópera absolutamente maravillosa, y creo que bastante menos difundida de lo que merecería, por lo menos por estos pagos.

Un saludo a todos nuevamente.

De: tristanisimo
Fecha: 28/07/2006 15:31:17
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006

Caro Mario Rafael:
Tienes que ser un punto mas piadoso con las conductas humanas, no todos tienen un criterio propio y aguardan, el tranvía adecuado para subirse.Por cierto, esto a veces se demora,no vaya a ser que se tome la línea equivocada.-
Con respecto a Thielemann, le he visto hacer milagros en el podio y también concertaciones mediocres, pero sólo aquel que es capaz de producirlos está en condición de reiterarlos.-
En razón de la diferencia horaria, la transmisión me cae en las horas del mediodía, lo cual no me permite, su total audición y la maxima atención.Poco serio sería hacer un análisis pormenorizado.Mas tarde con la grabación tendré la ocasión de expresarlo.-
No creo que debas meter a todos en la misma bolsa, nuestro amigo Germán ha ido haciendo, su personal crítica sobre la función, en forma sincera, espontánea y natural.Si bien los comentarios de Arteaga, son lamentables, me he quedado prendado de sus risitas, me animaria a decir que solo Alessandro Bonci lo superaría en la interpretación del "E scherzo
od è follia" el quinteto del "Ballo in Maschera".A mi juicio a llegado el momento de dar en Radio Clásica un golpe de palacio.Tomado su control, en el festival del año proximo, German analizará la dirección orquestal, Samuel las voces y me encargaré personalmente de amenizar la velada con intervenciones divertidas, sobre los juicios de éstos amigos.-No tengo dudas que será un exito y Wagner será elevado a alturas nunca vistas.-
Me preocupa que estés ofuscado, espero haber logrado, hacerte sonreir.-

Un abrazo


Tristanisimo


De: Samuelisch
Fecha: 28/07/2006 16:11:11
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Jejeje, biennnn, más pluriempleo... Aunque creo que Le Governeur es el más adecuado para lo de las voces, eh... Pero gracias. ¿Aceptamos, Germán? :-)))

Abrazos.

De: beckmesser
Fecha: 28/07/2006 16:35:14
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Efectivamente Gunther. En una de las representaciones de la Walkure, Struckmann tuvo la misma vacilación. De todas formas habia estado magnífico hasta aquel momento. Aquel día se gravaba la representación para el DVD, y tuvo que utilizarse la toma de otro día. Por ciero el propio Struckmann canceló la siguiente actuación por culpa del problema vocal, y lo sustituyó Albert Dohmen. Tardó unos días en recuperarse. Yo asistí a todas las funciones, y Struckmann es así. El Siegfried ocurrió lo mismo. Algunos días sensacional, y otros con problemas de voz, que al final le obligan a cancelar. En Siegfried le sustituyó Titus y, la verdad, me quedo con Strukmann...
Creo que en este Bayreuth pasará otro tanto de lo mismo. No me extrañaría que para 2007 le cambien por otro Wotan. Lo malo es que tampoco los hay...Strukmann , actualmente, es el menos malo.
Francesc

De: tristanisimo
Fecha: 28/07/2006 16:52:26
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006


Caro Sanuel:
Le Governeur será nuestro complaciente, director de la emisora y le pondrá el moño a nuestras antológicas transmisiones, que marcarán toda una época en el eter.-

Un abrazo

Tristanisimo

De: josemora
Fecha: 28/07/2006 17:03:57
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Hola
¿Que os parecería el jamaicano de color Sir Willard W White como Wotan?.
Un saludo

De: tristanisimo
Fecha: 28/07/2006 18:07:00
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006


Caro Josemora:
White es un gran artista, su Klingstor, el Mefistofeles de la Condenación de Fausto, el Porgi and Bess entre otros son formidables.Hace unos años que no lo veo, y no sé si abordó el Wotan en escena.Tiene una carrera muy prolongada y debe frisar los 60 años o mas.¿Que noticias tienes al respecto?
Un abrazo


Tristanisimo

De: josemora
Fecha: 28/07/2006 18:23:56
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Hola Tristanisimo
Yo lo escuche en Berlin en el Oro del Rin, en versión concierto (con Rattle) hace un mes, y estos días lo habrá cantado escénicamente en el festival de Aix-En-Provence. A mi me gustó mucho, y al público en general. Su voz es potente y de gran proyección, y aguantó bien los fortísimos de la OF de Berlin. Algún crítico alemán lo puso a parir, pero ya se sabe, en cuestión de voces no existe unanimidad. Por otra parte, aunque se llame White, es de color, y ya se sabe, para Wotan ...
Un saludo

De: tristanisimo
Fecha: 28/07/2006 18:51:19
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006


Caro Josemora:
Acabo de hablar con un amigo, que estuvo con White en el Met el año pasado, cuando canto Rusalka y me confirmó que solo cantará el Wotan del Oro.Nació en el 46 o sea tiene 60 años.Este es un artista serio y con una
extraordinaria carrera, en todo tipo de obras cantadas, no creo que a estas alturas se arriesgue con Walkiria.-

Un abrazo


Tristanisimo


De: josemora
Fecha: 28/07/2006 19:27:31
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Hola
En el programa del año que viene en Aix en Provence (julio 2007) el papel de Wotan en Die Walkure estará también a cargo de White. Puede que sea su brillante despedida del escenario.
Un saludo

De: alehe
Fecha: 28/07/2006 19:47:17
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Saludos a todos. He podido escuchar a White este año en Aix y coincido plenamente con las apreciaciones de josemora, de hecho fue la voz que más me gustó junto con algunas de las féminas (me refiero especialmente a Paasikivi y Larsson, como Fricka y Erda); aunque tampoco hasta llegar al frenesí. Para la Walkiria del año que viene está también anunciado White y sin embargo para el Siegfried de 2008 el Wanderer será Evgeny Nikitin; ¿un poco raro, no?, sobre todo teniendo en cuenta que la voz de Nikitin no creo que responda mucho a lo que se suele esperar para el Wanderer.

De: Ossian
Fecha: 28/07/2006 19:50:17
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
"¡Il nome! ¡il nome!"


Su la tua boca lo diro
cuando la luce splendera...

De: Ossian
Fecha: 28/07/2006 19:53:05
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Para mi gusto Struckman no ha estado nada mal, a pesar de sus fallitos. Desde luego, si se compara con el que cantó Terfel, una maravilla. Y mejor que otros como Titus y Tomnison. Esperemos que se reponga y que el año que viene lo haga aún mejor.

Saludos

De: colline
Fecha: 29/07/2006 9:45:06
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006

Se acabaron los años oscuros para la tetralogía en la colina verde. Yo por lo menos tenía muchas esperanzas metidas en este anillo en manos de Thielemann y un Wotan un poco mas despierto, menos adormecido que el de Titus: Struckmann. Admito que el clima de Bayreuth es generoso con el barítono puesto que ni en el Liceu nos brindo un Wotan tan elevado, tan Dios. Sigue luchando ? victorioso esta vez - contra un vibrato demasiado amplio, contra sus piano ahogados, demasiado calidos para un Wotan de Rheingold o Siegfried. Sin embargo: ¡Bravo Struckmann!, gracias por el frescor que has aportado al festpielhaus; Te perdonamos ? al igual que tu publico antes de ayer- que tu voz se quebrara en el tercer acto y nos aguaras un poco los adioses de Wotan.

Este anillo no gustara a quienes detesten las tintas cargadas. Thielemann sabe muy bien lo que gusta a la audiencia, y lo dosifica con su buen hacer alemán: silencios inquietantes, desconcertantes, dulces pasajes de una suavidad embriagadora, sobrecargas decibelicas que son capaces sacudir a cada uno de los asistentes hasta el azul cielo de Baviera? En fin, Thielemann sabe racionar, y lo hace con calma, sin prisas, se toma su tiempo. Sabe que no aburre.

Veremos que nos espera para el Siegfried de esta tarde. Gould, Struckmann? ¿Alguna duda? Nos puede pasar que Gould ponga demasiada carne en el asador y se nos agote en el primer acto, que Struckmann, con toda la energía que hasta ahora tan característica ha sido en el, desfallezca entre las preguntas a Mime (tos tos) y nos deje un Wanderer vagabundo y aquejado. ¡Pero no seamos pesimistas! Estoy seguro de que todo ira bien a menos que las comunicaciones nos impidan comprobarlo.

Un saludo a todos.

De: Frohvalladolid
Fecha: 31/07/2006 19:42:41
Asunto: RE: La Walkyria - Bayreuth - 2006
Hola. Lo primero: me gustaría matizar en el "cómo" escuchamos la representaciones de Bayreuth: recuerdo que por RNE vía Internet, la calidad es de 14 Kb/seg (ínfimo), así que nadie espere escuchar bien ni el Anillo de Kna del 56 por este medio, porque es imposible. Yo personalmente (este año, que he podido), lo escucho en una cadena de música estéreo, con dos altavoces: verán la diferencia, que es muy notable.
Respecto a esta Walkiria, decir que estamos siendo excesivamente derrotistas con el reparto vocal y demasiado generosos con la dirección: Thielemann no comenzó con buen pie el preludio, a mi por lo menos no me convenció, luego mejoró... durante la narración de Wotan en el Acto II más de lo mismo, así como pasajes del Acto III (la Cabalgata no: ralentizar el tiempo y volverlo a mantener es todo un logro, por ejemplo).

Respecto a los cantantes, Wottrich me recordó a Vinay en el tipo de timbre, y me esperaba mucho menos de él (ya sé que iba justito al comienzo de la tercera escena, con unos "Walse!" mínimos... y una llegada de la primavera algo tosca por su parte), teniendo buenos momentos.
Adrianne Pieczonka en mi opinión lució una voz fresca bastante aceptable(ni mucho menos es la chillona de la Snitzer en el Anillo de París).
Kwangchul Youn puede que no tuviera demasiada energía, pero la verdad es que me convenció mucho más que Philip Kang en 2004, con un vibrato insoportable y unos graves mucho peores.

El Wotan de Struckmann, como comentaba Colline, no es es soporífero Titus, este tiene más energía, transmitiendo mucho más, si bien sus "Adioses" se quedaron en agua de borrajas (es el primer año y el primer día de la producción, no nos desanimemos). Michelle Breedt como Fricka, me convenció más aquí que en el Oro (nadie ha comentado nada de ella), y me parece que se la ha infravalorado.
Las walkirias con algún que otro chillido que ha deslucido este Acto III.
Y lo más importante: la Brünnhilde de Linda Watson. Un día malo lo tiene cualquiera, y lo tuvo el pasado día 26 de julio. Recuerdo que es la mejor Brünnhilde de la actualidad, algún voto de confianza habrá que darle.

Sobre si el reparto es mejor o peor, recuerdo: ¿Watson o deVol? Yo me quedo con la primera. ¿Titus o Struckmann? Esto ya es más discutible, pero hay que reconocer que como ellos no hay ninguno. La chapuza de Rasilainen en París fue mucho peor que el Wotan de esta Walkiria. Sobre Fricka hay muchas más posibilidades, pero ésta es aceptable. Siegmund... ya sé que Smith es mucho mejor (Seiffert ya está muy desgastado, en París tuvo una actuación muy floja; Domingo ni hablamos). Sieglinde igual, pero opino que Pieczonka es mucho mejor que Snitzer.

Como conclusión: comparemos ésta con la de París: el repato es muy superior, si exceptuamos a Seiffert-Wottrich, y Fujimura-Breedt (estas últimas que están muy igualadas. Thielemann es mejor que Eschenbach (aunque merecería con urgencia tener a este último en Bayreuth, que mejor que Fischer, Scheneider y compañía si que es...). Ya veremos como son las críticas para dentro de un mes, cuando la producción haya comenzado a rodar y se haya escuchado en vivo por alguno de nosotros, o cualquier otro wagneriano español que nos quiera comentar.

Un saludo.