Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




El reto de Alberich
De: LLORENÇ CASANOVA
Fecha: 27/07/2006 20:04:18
Asunto: El reto de Alberich
Quizás no es el mejor momento por al efervescencia Bayreuthiana pero me marcho de vacaciones.
Alberich me ha echado el reto de confeccionar los ?hits? de las representaciones de Bayreuth de los 30 últimos años. El, y seguramente otros, también tienen una gran experiencia y mejores conocimientos musicales que yo ¡pero allá voy!
Sigo las retransmisiones de los festivales desde 1973 y ya son 117 las grabaciones efectuadas (algunas de ellas incompletas o con algunos defectos técnicos propios de las retransmisiones y del soporte técnico para la grabación) un 80% de las representaciones.
No siempre se han retransmitido todas las representaciones, me parece que al final de la década de los 80 hubo una cierta ?crisis?. Rafael Taibo estaba entonces muy peleón...
El Nuevo Bayreuth lo podemos considerar en dos épocas: La primera de 1951 a 1970 dominada por las producciones de Wieland y Wolfgang y de 1970 a nuestros días con la intervención de producciones hechas por gente fuera de órbita Wagner. La primera producción ?no Wagner?, a parte de la de los Meister de 1951-52 de Otto Hartmann, fue la de August Everding con Holländer de 1969, luego vino Götz Friedrich con Tannhauser en 1972 y el cambio radical se dio en 1976 con la producción del Rnig por Chereau . ¿Qué ?Hits? podemos escoger de esta época? Tenemos una tendencia casi masoquista de recordar a Kna siempre que hablamos de Parsifal o del Ring. No comparemos demasiado una época con al otra sino no nos daremos cuenta de lo bueno que tiene esta segunda época de la que solamente me referiré al aspecto musical no a las escenografías.
HOLLÄNDER.- Hay tres de 1978-1985, producción de Harry Kupfer, 1990-1999 producción de Dieter Dorn, y la actual de Claus Guth. La primera producción tuvo tres pilares espléndidos: Simon Estes como Holländer, Matti Salminen como Daland Y Lisbeth Balslev como Senta tres voces muy importantes que junto con la dirección de Denis Russell-Davies me hace elegir el Holländer de 1978 como el de referencia.
THANNHAUSER.- Hay tres producciones de 1972 a 1978 de Götz Friedrich, de 1985 a 1995 de Wolfgang Wagner y de 2002 a 2005 de Philippe Arlaud. La de Wolfgang Wagner fue la peor tanto en la escena como en lo vocal, la de Arlaud contó con Thielemann y esto le da ventaja pero tuvo problemas con el tenor. La primera contó con un buen tenor que era Spass Wenkoff y una buena soprano que era Eva Marton o Gwynet Jones, un Wolfram soberbio con Bernd Weikl y un imponente Hans Sotin, una dirección de Colin Davis también muy buena. Escojo el Tannhauser de 1978 como el de referencia.
LOHENGRIN.- Es difícil hallar una referencia. Las producciones de 1979 a 1982 de Götz Friedrich cuentan con un reparto irregular, la de 1987 a 1993 es la mejor escénicamente con una dirección correcta de Peter Schneider aunque Pau Frei no es una maravilla. Nos quedamos con la producción última de Keith Warner. Escojo la producción del 2002 para Lohengrin como la de referencia.
MEISTERSINGER.- Todas las producciones son de Wolfgang Wagner 170-1976 / 1981-1989 / 1996-2002. Escojo la del 2000 con un Thielemann impresionante y un reparto muy equilibrado.
TRISTAN.- Naturalmente el de 1976 marcó un hito y para mi es el tesoro más preciado de esta segunda época de Bayreuth. No podemos olvidar las produccions dirigidas por Baremboim con Siegfried Jerusalem y Waltraud Maier. Probablemente la representación de 1995 fue la más completa.
PARSIFAL.- Ha tenido una evolución muy lineal sin grandes sorpresas. Tiene un gran interés histórico el de 1973 con Jochum ya que fue la última escenificación de Wieland Wagner en Bayreuth. De todas las producciones escojo la de 2000 con Christoph Eisenbach sobre todo por una dirección orquestal pausada que permite saborear con calma esta monumental obra.
RING.- Dicen que en el tercer año es cuando la producción de un Ring alcanza la madurez pero es difícil hallar un Ring entero como referencia, de la producción Boulez-Cehreau (1976-1980) escogería el de 1978, del de Peter Hall (1983-1986) el de Georg Solti por su curiosidad como pieza única, del de Harry Kupfer (1988-1992) del de 1991,
del de Alfred Kirchner (1994-1998) ninguno!!!!!, del de Jürgen Flimm el de 2000 por ser una pieza única de Sinopoli, el resto estuvo a un buen nivel aunque con una Brünnhilde muy irregular.
De todos estos Ring haría un resumen con un reparto de los personajes principales recogiendo todas estas producciones:
Wotan ? John Tomlinson Loge - Heinz Zednik o Graham Clark Mime ? Heinz Zednik o Graham Clark Fafner ? Phlip Kang Fricka ? Hanna Schwarz Erda ? Ortrun Wenkl Siegfried ? Siegfried Jerusalem Brünnhilde ? Gwyneth Jones Waltraute - Gwendolyn Killebrew Hunding ? Matti Salminen Siegmund ? Robert Dean Smit
Seiglinde ? Violeta Urmana Gunther ? Falk Struckmann (me interesó mucho el de Frank Mazzura) Hagen ? Eric Halvarson
Director: Daniel Baremboim.
Ahí lo tienes Alberich no me lo destroces demasiado, todas estas opiniones son muy personales y seguro que habrá muchas personas que no las compartan.

Llorenç Casanova

De: Alberich
Fecha: 27/07/2006 20:44:44
Asunto: RE: El reto de Alberich
No temas, Llorenç, que no destrozaré nada (me estoy haciendo viejo, o mayoorr, ya no sé). Luego lo leo. Muchísimas gracias por responnder con presteza al "reto" y la molestia en escribir mensaje tan largo y enjnndioso.

Felices vacaciones. Un saludo.

Alberich

De: Aliángel
Fecha: 27/07/2006 21:41:06
Asunto: RE: El reto de Alberich
Sr. Casanova. Muchas gracias y felices vacaciones.
Saludos. Ángel

De: tristanisimo
Fecha: 27/07/2006 22:46:12
Asunto: RE: El reto de Alberich


Caro Llorenc:
Fantastico lo tuyo, disfrute de muchas de esas funciones en Bayreuth, y coincido contigo, el Tristan del 76 con Carlos Kleiber, fue inolvidable.Solo alguien que ha recorrido la senda del Calvario puede demostrar tanta sensibilidad.-

Un abrazo

Tristanisimo

PD: En algún momento pasaré a CD los LP y los subiré para que lo copien todos.-

De: Frohvalladolid
Fecha: 02/08/2006 0:56:52
Asunto: RE: El reto de Alberich
Hola. Un pequeño apunte, pues al leer la parte del Anillo se me ha ocurrido una sugerencia: creo, que la Brünnhilde más adecuada es Behrens (1983-1986). Tengo la grabación de 1983 y me parece fantástica en el personaje. Como Waltraute yo creo que Waltraud Meier funcionaría también muy bien.
Un saludo y espero que no te haya importado este pequeño inciso.