Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




El holandés errante en Palma de Mallorca.
De: JORDI PEIX.
Fecha: 10/06/2001 18:06:26
Asunto: El holandés errante en Palma de Mallorca.
"Peix" no es mi seudónimo, es simplemente mi apellido catalán, que en castellano se traduce como "pez" o "pescado", ya veis, una tonteria, como la gente que se llama "Carretero" que en alemán significa "Wagner". Tengo una amiga con este apellido, y desde que estoy enfermo le llamo Wagner; y ella coje unos mosqueos...

El viernes pasado fuí a ver el Holandés en el Auditorium llevándome una grata sorpresa.A continuación os facilito la ficha técnica:
Orquesta: Simfònica de Balears
Director: Giuliano Carella
Coro: Cor del Teatre Principal y el Cor d´Amics de l´Òpera de Sabadell.
Barítono: Hertmut Welker.
Bajo: Kurt Rydel
Soprano:Sue Patchell
Tenor 1: Robert Dean Smith
Tenor 2: Steven Harrison
Aquí en Mallorca la tradición cultural es nula, y los eventos que nos ofrecen casi nunca nos hacen decir oooooooooh.La presencia de Kurt Rydel y de asistir a una ópera wagneriana-aunque sea en versión concierto- sin la necesidad de tomar un avión, me impulsó a ir con pasos alegres al recinto.
Me preguntaba que sentiria una orquesta provinciana ante una partitura wagneriana; así lo pregunte en un bar a un violinista de la orquesta y me aseguró que sentia pánico.
LTodo finalizó con gran dignidad. Senta -Sue Patchell- consiguió humedecer mis ojos. Nunca he oido hablar de ella. Alguien podría darme una noticia de esta artista?.
Sigfried, lo siento, no conozco esta versión del Magnificat. Como Bach tuvo una buena colección de hijos seguro que tenemos más hermanos pululando por estos mundos de Dios