Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Mi primera asistencia a Bayreuth
De: Le Gouverneur
Fecha: 30/07/2006 13:20:10
Asunto: Mi primera asistencia a Bayreuth
Tras unos años de espera voy a poder asistir al festival de Bayreuth. Por unas razones que no vienen al caso, en un futuro podré asistir al festival con mayor frecuencia.

Será con el tercer ciclo del anillo de esta edición. Por este motivo no quería escuchar las retransmisiones, ni leer críticas, ni vuestros comentarios, que he visto que han sido muchos y que leeré tranquilamente a la vuelta.

Pero ayer que estaba en casa por la tarde no pude resistir la tentación y cuando sospechaba que más o menos iba a empezar la fragua conecté la radio.

Allí me encontré a Gould con un timbre muy interesante y con una presencia de voz bastante notable, siempre realzada por las peculiares retransmisiones radiofónicas del festival. Parecía que el registro central le funcionaba a la perfección, pero que en el registro agudo tiene grandes carencias técnicas, con una emisión descontrolada que le hacía desafinar en varias ocasiones. No sé como acabaría la función, también pueden ser los nervios del debut. Da la sensación de que una baza perdida por la dirección del festival habría sido Gould como Siegmund, West como Siegfried y Wottrich en su casita o a concentrarse exclusivamente en su Erik.

Fueron pocos minutos para analizar la orquesta con un poco de criterio, pero sentí buenas vibraciones.

Espero poder contaros las sensaciones que me produzca el debut en el festival con calma a la vuelta, junto con mi visión del desarrollo de esta tetralogía tanto desde el punto de vista musical como escénico.

Un abrazo a todos y perdonarme que no intervenga en vuestros comentarios del anillo.


De: xepkna
Fecha: 30/07/2006 16:49:43
Asunto: RE: Mi primera asistencia a Bayreuth
Bueno, yo también voy a asistir a Bayreuth (2o Ciclo). Quizá es mitomania o wagnerianismo exacerbado o convulsivo, pero para mi, tanto las retransmisiones de Bayreuth como el mismisimo directo son una experiencia extraordinaria (aunque "cante" Wolfgang Schmidt). En fin, cuando uno oye la orquesta (aunque sea por la radio) siente un nosequé que no le proporcionan ninguna de las otras orquestas del mundo mundial.
Perdonad el idealismo wagneriano pasado de vueltas, pero asi son las cosas.
Saludos
Josep

De: tristanisimo
Fecha: 30/07/2006 18:54:52
Asunto: RE: Mi primera asistencia a Bayreuth

Queridos amigos Gouerneur y Xepkna;

La asistencia al Festival de Bayreuth es una experiencia única e irrepetible, como decía Varnay o Nilsson "Parecía que el corazón me iba a estallar.No podía creer que se me permitiese cantar en aquella sala que Wagner había creado y en la que había trabajado. Aquello era un sueño.Con el corazón palpitante entré en el Festspielhaus y sentí el espìritu de Wagner flotando en la atmósfera".Les aseguro que en ningún otro teatro del mundo se tiene una sensación semejante.El sólo hecho de sentirla, para ustedes, apasionados wagnerianos justifica su asistencia.-
Esperamos vuestros comentarios al regreso.-

Un abrazo

Tristanisimo

De: Antón
Fecha: 30/07/2006 19:41:38
Asunto: RE: Mi primera asistencia a Bayreuth
Valoro mucho las opiniones aquí presentadas y quisiera matizar mis palabras de esta madrugada al respecto de Bayreuth. No es relevante ir, en mi opinión, para un aficionado wagneriano, a Bayreuth, considerándolo como si de peregrinación religiosa se tratase.
Wagner no es un Dios y los extremismos de cualquier tipo ciegan gentes, culturas y paises enteros.
Ahora, en nuestro prudente conocimiento progresivo del arte wagneriano la asistencia a Bayreuth es un paso importante, fundamental.
Y si se dispone de los medios económicos, claro.

Un abrazo, amigos.

De: LLORENÇ CASANOVA
Fecha: 30/07/2006 19:43:08
Asunto: RE: Mi primera asistencia a Bayreuth
Te voy a dar un consejo: El primer día, por la mañana, sube a la colina a pie y saborea lentamente la visión del Festspielhaus a lo lejos. Observalo bien, da un paseo por su perímetro, compra el pograma y algunas fotos. Da luego un paseo por los magníficos jardines, hay un lago con unos bancos a su alrededor, sientate y lee el libreto de la representación de la tarde. Esto es lo que hice yo el 23 de julio de 1959 en mi primera "peregrinación" a Bayreuth y es la que hago cada vez que he vuelto. Por la tarde llega al Festspielhaus al menos una hora antes de la representación, da un paseo por el interior y luego ponte frente al balcón y espera a que salga el fotógrafo para hacer algunas fotos del público. A la mañana siguiente estarán expuestas en la tienda de fotografías de la Bahnhofstrasse y podrás escoger agunas como recuerdo.
Entra al Festspielhaus después del segundo aviso, sientate y relajate, el teatro no es bonito pero la negra boca del escenario y el foso invisible de la orquesta te impresionarán. Si llevas chaqueta te la quitas y la pones debajo del asiento, desabrochate los zapatos para estar más cómodo y espera a que suene el tercer timbre, se cierren las cortinas laterales
y controla tu espiritu para oir tu primer acorde musical en este teatro.
Aquí no hay toses, el personal no se mueve el silencio y la quietud son totales. Disfruta del sonido de la orquesta que sale de las entrañas de tierra que no tiene parangón en ningún otro sitio. Los cantantes son lo que hay hoy día en cualquier teatro pero la acústica perfecta te da un sonido que no tiene nada que ver con lo que oyes por la radio.
Cuendo finalice la obra, si te ha gustado, chilla y patea con fuerza el suelo de madera del teatro. Puedes llevar una cámara digital y hacer fotos de los cantantes cuando saluden. No está permitido pero se hace.
El segundo día debes visitar Wahnfried, ver el piano en el que tocaba Wagner y visitar su tumba. Puedes escuchar música en la bilioteca
En la Maximilianstrasse hay una buena tienda de discos y libros.
Si estás enn un hotel escarga una buena cena para despues de la representación y bebe cerveza hasta morir, al mediodía se más frugal en le comida.
Diría muchas más cosas pero no quiero ser pesado.

LLorenç Casanova

De: Antón
Fecha: 30/07/2006 20:02:02
Asunto: RE: Mi primera asistencia a Bayreuth
Sí, Sr.Casanova, le entiendo y quiero hacer algún día todo lo que usted dice y mas, y a poder ser con la misma ilusión que usted transmite. Si Dios y el destino quieren lo haré.
Usted comprende mi reflexión en la cuestión de los fanatismos.

Un saludo.



De: xepkna
Fecha: 30/07/2006 21:07:09
Asunto: RE: Mi primera asistencia a Bayreuth
Hola a todos, caramba querido Llorenç, te prometo que todos y cada uno de los pasos que describes soon los que di yo en la primera vez que estuve en el Festival el 2003 para el anillo. Veo que sin decirnos nada previamente, y siguiendo intuiciones, los wagnerianos acostumbramos a hacer los mismos pasos rituales. Solo añadir que, si uno puede, se pase un dia a cenar por el mítico restaurante "Eule" del centro de Bayreuth, donde todas las paredes estan forradas de fotografias firmadas de los más grandes y puede uno saborear buenos platos. Total, que cuando vuelves ya tienes ganas de que te envien "la cartita" para poder seguir pidiendo emociones.
Gracias y Saludos
Josep

De: Germán
Fecha: 30/07/2006 23:06:58
Asunto: RE: Mi primera asistencia a Bayreuth
Sr. Casanova:

De acuerdo en todo, salvo en lo de que allí no hay toses. En 1999, durante el solo de corno inglés del preludio del tercer acto de Tristán, hubo un tuberculoso empeñado en darnos otro solo complementario. Hasta tal punto se hizo pesado con sus toses, que otro del público le siseó, y entonces varios más sisearon al que habían siseado y... un caos.

Si yo hubiera sido el del corno inglés o Barenboim, habría cometido un atentado.

En el 2002, tuve a mi lado a una pareja muy peculiar: él se trajo la guía Reclam con el libreto de Meistersinger, pero se entretuvo leyéndolo con una linternita durante la función. La lucecita de marras nos puso de los nervios a más de uno. Pero lo mejor llegó cuando la chica se puso a darnos su versión del "Jerum, Jerum"; al parecer, no acababa de entender que el resto del público íbamos a Bayreuth a escuchar a Robert Holl. Un severo y seco siseo la puso en su sitio, menos mal.

Por lo cual me reafirmo en la idea de que el público de Bayreuth, como el de todos los teatros, también se compone de su corresponiente grupo de impresentables.

Un saludo.

De: alboske
Fecha: 31/07/2006 7:50:14
Asunto: RE: Mi primera asistencia a Bayreuth
http://www.lefigaro.fr/culture/20060728.FIG000000008_un_nouveau_ring_au_festival_de_bayreuth.html?003206

bueno. os paso enlace de este artículo del "figaro" que me hacen llegar por si os sirve. parece que no hace falta chaqueta este año (aparte del riguroso orden de vestimenta en el lugar sagrado) dado el cambio climático y sus consecuencias tb. en alemania, y encima los alemanes no saben de riegos ni de aires acondicionados (no sé si en la "eule" habrá). pero como ya dice el comentarista francés: ante la magia del lugar esto no tiene importancia.
sobre los cantantes, la orquesta y la dirección tiene opiniones particulares. thiedemann parece no haberle gustado tanto como a los aquí presentes, pero escribe este después de Rheingold, después de Siegfried igual ha cambiado de parecer.
En los comentarios de la puesta en escena opina que Tankred Dorst y Heiner Müller son de perfil comparable. Me parece discutible. Lo que describe de la escena de Dorst no me suena mal, pero habrá que verlo. Vela de Campo p.e. tampoco mostraba entusiasmo. Ayer pasé el Tristán de H. Müller de VHS a DVD, y al volver a ver la escena me volvió a gustar, aunque en la tele de ninguna manera se aprecia como en el escenario real. Esas grabaciones más bien sirven para refrescar la memoria. O dar un a impresión somera. Lo de H. Müller, desgraciadamente, no lo he visto in situ. Sí le ví a H. Müller en Salzburgo aquel año (1993). Se acercó a aquel "otro festival" a una mesa redonda sobre su montaje, un intento de Mortier de "hermanar", acercar Bayreuth y Salzburgo.
De todas formas, el del "Figaro" dice tb. que hay poca dirección de actores, que resultan bastante planos..no los estamos viendo, pero podría incluso explicar parte de su manera de cantar, la falta de heroicidad de Siegfried p.e. ¿no os parece?
Mi protesta "feminista" contra la denominación de "histeria" del grito de Sieglinde desde luego me ha servido a mí para acodarme/comprender mejor/enseñarme que la teatralidad de la obra de Wagner no sólo está en el canto, que los cantantes tb. son actores, que las anotaciones de Wagner incluso en las partituras tienen cnsiderable peso y son de tener en cuenta. Gracias al foro por hacerme ver esto. Quién gritaba cómo cuándo y de qué manera y en qué grabación de qué año está conservado, eso ya para los detallistas.
Por cierto: para los musicólogos: ¿ El del "Figaro" dice que el Ring es una sola ópera, no son 4 ????
Claro que hay que ver lo que se pueda en vivo y en directo, con todo el ritual incluído.
La audición del nuevo Ring de este año en compañía de los wagnerianos por la rezzz, la radio, el satélite... ya casi se ha convertido tb. en un ritual. Hoy Götterdämmerung!!!

saludos a todo

De: yelmo
Fecha: 31/07/2006 12:16:12
Asunto: RE: Mi primera asistencia a Bayreuth
Hola, Alboske: soy Yelmo, seminuevo en este foro; "Ring" es, en realidad, un prólogo y tres jornadas, al menos así lo concibió Wagner; de hecho, podemos encontrar leitmotiv de personajes que aún no han aparecido en "Oro", el hilo entre las cuatro es irrompible; supongo que a eso es a lo que se referían en "Figaro"; de todos modos, la palabra ópera habría espeluznado a Wagner. Un saludo. Yelmo.

De: LLORENÇ CASANOVA
Fecha: 31/07/2006 12:19:47
Asunto: RE: Mi primera asistencia a Bayreuth
Hola Germán:
Tienes razón en el hecho que siempre puede haber alguien que de la nota, pero en el Liceu no pasan 20 segundos sin que se oiga una tos o ruido.Realmente el público parece proceder de un sanatorio de tuberculosos de los años 40. Además de otros ruidos como desenvolver caramelos o bombones. En Bayreuth estos hechos son raros.
Por otra parte no te enfades tanto con los cantantes que los pobrecitos hacen lo que pueden y algunos pueden bastante.

LLorenç Casanova

De: woglinde
Fecha: 02/08/2006 16:37:11
Asunto: RE: Mi primera asistencia a Bayreuth
Hola a todos:
mis mejores deseos para los que asistís este año a festival de Bayreuth. Espero, de corazón, que disfrutéis del ciclo del anillo (veréis cómo en el Festspielhaus soportaréis mejor los gritos de la Watson).Pero una cosa he de advertiros:El Parsifal superará escenográficamente probablemente vuestras peores expectativas.Id preparados para lo peor,llevad encima betabloqueantes y benzodiazepinas, por lo que puedad pasar.
Que disfrutéis de la magia de Villa Wahnfried y de los fabulosos jardines del Eremitage (podéis tomar el autobús de línea).
No perdonéis la visita al antiguo teatro, que es una joya del estilo rococó. Y si podéis permitiros una excursión fuera de Bayreuth, os recomiendo una visita a Nurenberg.
Os garantizo que será una experiencia inolvidable.
Ich wünsche euch viel Spass.