|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Función Lohengrin - Liceu - 30/7 |
| ||||||
Hola a todos, paso a contaros algunas impresiones realtivas a la representación de ref. Aviso de entrada que mis conocimientos musicales son mediocres tirando a cero; vamos que no me hagáis mucho caso. Añadid a esto que casi no conocía Lohengrin. - trabajo actoral. Excelente en los casos de Ortrud y Elsa. El hecho de que los personajes fueran niños daba lugar a la caricatura y el trazo grueso. Pero es innegable que ayer Ortrud ERA la venganza, el odio, la rabia, la manipulación, y Elsa ERA el candor, la inocencia fatalmente vencidas. A lo mejor estamos todos tan obsesionados con la discografía, con esta nota o aquella, etc. que a veces se nos olvida que vamos al teatro a enterarnos de una historia, un drama. - Durísima Ortrud, desdeñosa y cruel. Bellísima Elsa. - orquesta. la orquesta apoyó a los cantantes de manera impecable, sin ninguna vacilación. - coros. ¿qué decir? qué maravilla!!!! - Muy bien Lohengrin en toda la obra. Me sorprendió que en la despedida del cisne no cantara piano, sino "como siempre" ¿fue así? -Ni una (jodida) tos en toda la representación. Esto para ser domingo por la tarde, es un logro encomiable. supongo que hemos de agradecerlo a que las 4 funciones estuvieran fuera de abono. Algunas calvas en platea. En fin, una función que jamás olvidaré Saludos amigos Sergi |
| ||||||
Hola a Sergi y a todos los foreros. Yo asistí a la función del lunes 24 de julio. La parte escénica ha sido objeto de muchas polémicas, también en este foro; a mi particularmente me parece un auténtico horror, o como mínimo algo que no tiene mucho o nada que ver con la ópera ideada por Wagner. De todas formas, iba al teatro "preparado" y dentro de lo que cabe no me pareció tan demencial como alguna otra cosilla que he padecido de Konwitschny (atención al Don Carlos que está programado la temporada que viene, también en el Liceo). En lo musical, quien más me gustó, con diferencia, fue la Elsa de Emily Magee, con una voz cálida y bellísima; así como el Heraldo de Robert Bork, que tuvo considerablemente más presencia, volumen y empaque que su Rey. Ketelsen no me acabó de convencer (opaco, sin un timbre penetrante), DeVol no me disgustó nada (especialmente en la escena inicial del acto segundo) y Treleaven me disgustó muchísimo, se me ocurren varios adjetivos poco agradables que no escribiré; en cualquier caso, para mi lo extraño es que no fue abucheado. Comparto el entusiasmo de Sergi hacia el coro, y en cuanto a la orquesta, en general también me gustó, aunque después de Die Tote Stadt esperaba "algo" más de Weigle (próximo director de Meistersinger en Bayreuth), que por cierto al salir a saludar al final se quedó "espontáneamente" un buen rato recibiendo los aplausos del respetable, antes incluso de dejar que saludasen los cantantes. Para decirlo todo, las más de cuatro horas de función se me pasaron en un soplo, y creo que de no ser por el tenor protagonista, mi sensación de entusiasmo sería considerablemente más pronunciada. Un abrazo a todos. |
| ||||||
A Weigle tenemos que levantarle una estatua entre todos en la Rambla o comprarle una casa en Sitges, porque lo que está haciendo con la orquesta del Liceu es impresionante. Saludos. |
| ||||||
Hombre, una estatua en la Rambla o una casa en Sitges... habría que hacer una consulta entre el conjunto de los liceístas, a ver que tal vamos para una derrama extra. La verdad es que esta temporada ha hecho sonar maravillosamente a la orquesta, con el Lohengrin incluido, a mi me gusta mucho más que De Billy (no acabo de comprender por qué este director está empezando a ser tan cotizado). Pero una estatua en la Rambla... |
| ||||||
Asistí a la función del domingo y aún me pregunto como se puede contratar al sr Treleaven para cantar LOHENGRIN y como se atreve este individuo a hacerlo.Afortunadamente el resto del elenco con sus más y sus menos estuvo desde lo aceptble á bien(incluida Luana DeVol,aunque su voz esté ya gastada).Weigle,la orquesta y coro del Liceu soberbios. |