|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
El Anillo ideal hoy |
| ||||||
Os animo a que entre todos recreemos lo que sería un reparto ideal para un Anillo realizado en nuestros días. Antes, una simple reflexión. ¿De verdad que sólo existen hoy los cantantes que participan en el Festival de Bayreuth o los que protagonizan las cada vez más escasas grabaciones actuales?. Por ejemplo, el otro día se hablaba en este foro que mientras Deborah Voigt no debute la Brunhilda, Linda Watson era algo irremediable. Y a mí se me ocurrían varios nombres que circulan por ahí y que he escuchado en vivo o en grabaciones hacer Brunhildas bastante potables, con sus más o sus menos, así como otros personajes característicos del repertorio de las sopranos dramáticas o lírico-dramáticas en teatros de primera. Me refiero a Janice Baird, Elizabeth Connell, Deborah Polaski, Gabrielle Maria Ronge, etc... ¿Quién sería el Wotan ideal hoy? (después de lo escuchado estos días, yo prefiero a Titus), ¿Y el Siegfried? (a la espera de Heppner...), ¿Siegmund? (Domingo, Seiffert...), ¿Hagen? (Salminen, Halfvarson...), ¿Sieglinde? (Meier...) ¿Quién se anima? |
| ||||||
Hola a todos. No he escuchado a las cantantes que cita Alvaro Melchior como Brünnhildes "posibles", salvo a la Polaski, que no sé si ya está un poco cascadilla, pero no me acaba de atraer. Hablando de otra Brünnhilde "hipotética", a lo mejor en el futuro la Urmana pudiera atreverse, aunque últimamente parece que está orientándose más hacia el repertorio italiano; ¿qué creeis? Se me ocurre otro nombre, quizá disparatado, para el Wotan, o al menos para alguno de ellos, el de Holl, ¿sería del todo inadecuado, por demasiado grave? ¿o dado el percal...? ¿Sabéis si lo ha cantado alguna vez? |
| ||||||
Sr. Alehe: Holl no ha cantado Wotan. Aunque generalmente se tiende a pensar que un cantante que haga de Sachs, tiene que poder hacer de Wotan y de Holandés, la verdad es que he podido hablar con Robert Holl en un par de ocasiones y me dijo que haría de Gurnemanz en "Parsifal" y de Rey Marke en "Tristán". Dos papeles de bajo, no de bajo-barítono (como se supone que es Hans Sachs). El año pensado no pensaba en hacer de Wotan, desde luego. También hablamos sobre el Parsifal de Bayreuth, sobre Boulez y sobre Schlingensief. Su opinión sobre este último me la guardaré para el ámbito privado. Un saludo. |
| ||||||
Sr. Germán, gracias por la información. Desde mis escasas luces creo que Holl es uno de los mejores cantantes wagnerianos que tenemos hoy en día, así que, sin duda, mucho mejor será que cuide su voz eligiendo bien los papeles que le convienen a meterse en aventuras extrañas para su voz; en todo caso, supongo que quien mejor la conoce es él mismo. Con todo y eso, ¿sabe si descarta abordar alguno de los papeles de bajo de la tetralogía (Hagen, Hunding, alguno de los gigantes)? Y ya que estamos con voces graves, puesto que nadie se anima, se me ocurren otras que podrían estar bien. El primero, R. Pape, también para alguno de los papeles citados anteriormente. El segundo es altamente improbable, sobre todo en escena, dadas las limitaciones físicas del cantante; me refiero a T.Quasthoff, que a mi es de los actuales que más me gustan, y que probablemente pudiese hacer, por ejemplo, un Gunther muy bueno (en la estela de Fischer-Dieskau para Solti). Y la tercera es otra preferencia personal: E. Podles, que es para mi una voz de una suntuosidad (entre otras cosas) impresionante, y de la que me gustaría escuchar su Erda (si no estoy equivocado, en este caso sí que tiene el papel en su repertorio). Bueno, estas son las barbaridades que se me han ocurrido de momento. Lo de encontrar un Siegfried ideal no va a ser nada fácil... |
| ||||||
Sr. Alehe: Ignoro si el Sr. Holl piensa en añadir algún papel de bajo de la Tetralogía a su repertorio. En cuanto a fantasear, reconozco que los dos que usted menciona (René Pape y Thomas Quasthoff) me parecen buenas voces... para Wotan. Tendría verdadera curiosidad por oírles cantar ese papel. Quasthoff es, en mi opinión, uno de los mejores liederistas de hoy y creo que haría una recreación asombrosa. Sobre el Siegfried ideal, bueno, parece que Jon Frederic West es una baza importante. Yo sólo lo oí por la tele hace años, cuando retransmitieron el Tannhäuser desde el Teatro Real. No me pareció gran cosa, pero luego oí testimonios de amigos fiables, que lo oyeron como Siegfried y me dijeron maravillas de su volumen y resistencia. Pienso que cuando Heppner lo cante, valdrá la pena oírlo. Un saludo. |
| ||||||
Hola. Respecto al Siegmund actual ideal no hay ninguno que encaje: Domingo ya está muy mayor hoy por hoy (aunque hace un par de años no le funcionaba mal, aunque no es un Siegmund tradicional), Seiffert es un tenor muy lírico, ideal para Lohengrin y Walther, pero no para Siegmund ni Tristan... en Tännhauser tiene un timbre agradable que me encaja con lo de la tipología "minnësanger", pero su trémolo cada vez va a mayores y no es una baza fija hoy por hoy. Heppner... no le veo, no posee una voz ancha ni baritonal, se quedaría a la par que R.-D. Smith, que creo que es el más aceptable hoy, pues tiene parecidas características que Seiffert (a lo mejor algo más dramático), pero con una emisión mucho más limpia y grata al oido. Otras opciones que están "rodando" pero que tendrían que mejorar es Fogh-Andersen (el Siegfried del Real en Sigfrido), con un timbre baritonal, aunque con una emisión poco grata o Wottrich en Bayreuth: en mi opinión, timbre tiene ya, con voz ancha y oscura, le falta la técnica y creo que si la mejora, en cinco años podemos tener un buen Siegmund (admito críticas a esto). Alfons Eberz tiene una voz también algo oscura y baritonal, si se pule (aunque va a ser dificil), pudiera servir bien. En definidas cuentas: Siegmund de momento es para Smith, en espera del relevo. Sieglinde hay varias opciones interesantes: Meier (dramatismo puro y duro), Urmana (buena técnica y potencia) y me atrevería a decir que Pieczonka pudiera hacer en el futuro una buena Sieglinde: le falto un poco de tranquilidad en Bayreuth (su cantar fue nervioso a veces), pero tiene un timbre muy grato, no tiene trémolo (podéis decir que estoy pesadito con esto, pero cada vez más cantantes lo tienen, y me parece que es lo primero que le desluce y lo más evidente a la primera escucha) y potencia no le falta. Un saludo para todos... ya ire pensando algo más. |
| ||||||
En torno a Pape como "Wotan", recuerdo que se lo insinué en una de sus visitas a Madrid y me respondió "perhaps!". Habida cuenta de las barbaridades que uno tiene que soportar con las puestas en escena de hoy día, ya quisiera ver yo a Quasthoff haciendo de Wotan por mucho que no diese "el tipo" a cambio de sus indudables cualidades artísticas (recordemos que ya ha cantado Amfortas en escena y que bromeaba cuando Barenboim le propuso hacer Rigoletto igualmente en escena). Otro Wotan de hoy día podría ser Bryn Terfel pero, una vez visto y escuchado, he de decir que su volumen y espectacularidad canora es proporcional a la falta de refinamiento y musicalidad. Efectivamente Ewa Podles ha cantado Erda en escena en el Anillo de Seatle del pasado año (fue emitido por radio). |
| ||||||
Dando por hecho que cantantes como Meier o Salminen no volverán a Bayreuth, creo que la presencia de West como Sigfrido es una oportunidad que se le ha escapado al festival, incluso se podría haber dejado a Gould como Siegmund, y nos librábamos del que ya todos sabemos. Como futuribles sueño con un Oro con Vogt como Loge y Pape como Wotan. Casi estoy convencido de que el Wotan de Pape lo acabaremos viendo más tarde o más temprano. En cambio tengo dudas de que el festival acepte la voz lírica de Klaus Florian Vogt. En caso de que así sea me imagino que su entrada en el festival por petición del propio cantante sería en Lohengrin o Maestros. Saludos |
| ||||||
Hola a todos nuevamente. Lo de Pape para Wotan no se me había ocurrido, desde luego que su voz posee la "nobleza" necesaria para el papel, pero que yo sepa hasta ahora no ha abordado ningún papel de barítono-bajo, su Pogner, Marke y Gurnemanz son célebres, todos ellos papeles de bajo, al igual que Fasolt, que creo que es el único que ha cantado en la tetralogía. Desde luego Pape aparece en la lista de mis deseos, pero yo por ahora le mantendría en Fasolt. Para Fafner, ya que pedir es gratis, pediría a Eric Halfvarson, que me parece otro bajo excelente, que en los últimos años se ha apartado de Bayreuth (para variar). Y los otros dos grandes roles de bajo, a saber, Hunding y Hagen, a repartir entre Holl y Salminen. Quizá, por aquello de la novedad, me gustaría más escuchar a Holl en Hagen. Todo esto son por supuesto consideraciones de wagneriano inexperto, seguramente que si no ha abordado el papel tenga sus buenas razones. ¡¡Quasthoff como Wotan!! Pues sí, reconozco que sería maravilloso, aunque la verdad es que dudo bastante que el cantante esté dispuesto. En todo caso, sería una alternativa muy ilusionante al consabido Terfel, o al aun más consabido Struckmann. En cuanto a Siegfried, no he podido escuchar a West, y me estais poniendo los dientes larguísimos en este foro. ¿Puede ser posible que haya un gran Sigfrido por ahí suelto, con los tiempos que corren, y que no goce inmediatamente del consenso urbi et orbe? Claro que tampoco es nada infrecuente que haya cantantes magníficos cuya reputación no se encuentra a la par de su talento (y viceversa). Por supuesto, como dice Germán, será interesantísimo escuchar a Heppner cuando finalmente aborde el papel; que yo sepa por ahora solamente tiene grabado el acto III de una toma de concierto. Para Siegmund, prefiero a Seiffert. Creo que (sin poseer propiamente el "ansiado" color baritonal) es un instrumento con más peso y rotundidad que el de Dean Smith, el cual me parece que gana por la radio frente al directo, y que últimamente se está metiendo en camisas de once varas, muy bien cantadas como decía Pérez de Arteaga el otro día, pero un poco demasiado para su voz. No me importaría nada escuchar a Dean Smith en Loge, por ejemplo. Klaus Florian Vogt no me llama demasiado la atención frente a los dos citados, aunque tampoco está nada mal. Para Sieglinde, de las actuales se me ocurren Urmana y Pieczonka, seguramente por este orden. Urmana no sé si continúa con el papel en repertorio, y Pieczonka, que aquí en el foro no encandiló demasiado, sin embargo cuentan que en el teatro fue la triunfadora el otro día. Y para Brünnhilde... Seguiremos soñando con la Voigt o la Stemme. Sin ser ninguna, creo, una soprano dramática "comme il faut", a priori yo prefiero a la primera, porque posee mayor experiencia, y porque en una entrevista hace no mucho por lo menos dejó entrever que podría llegar a asumir el papel, aunque de momento no quería hacerlo por aquello de no encasillarse. Vete a saber. Saludos a todos. |
| ||||||
Si la elección para Siegmund está entre Dean Smith y Seiffert me quedo con este último. Creo que tiene mayor volumen, proyección, potencia en definitiva capacidad para sobreponerse a la orquesta. Sobre Pape, sí está haciendo papeles de bajo, pero yo le veo más como un bajo-barítono o como lo queramos llamar. Y creo que sí ha hecho papeles en esta cuerda, porque los roles mozartianos que ha interpretado aunque en tiempos de Mozart no existía claramente esta diferenciación, sí encajan en esta tipología. No me refiero al Sarastro que acaba de cantar en Salzburgo, que ese es claramente para bajo. Tendríamos que hacer unas votaciones y los resultados enviárselos al festival para que tomaran nota. Saludos |
| ||||||
Podrán tomar nota,pero ni p........caso nos van a hacer, Gou. De varios cantantes que hemos hablado, que podrían cantar en el Festival,y que ya se han hecho el "nombre",creeis realmente que les interesa el pasarse casi dos meses,enclaustrados en Bayreuth,bajo la tiranía de Wolfgang y sus secuaces, por dos duros.Habiendo Festivales Estivales a mansalva, y que por una actuación sola,se embolsen más pasta, que lo que les queda de su estancia en Bayreuth. Los tiempos del romántico Nuevo Bayreuth, ya no existen. Saludos P.D. Gou, te deseo que lo disfrutes. |
| ||||||
Hola, Cada vez que escucho a Ben Heppner en un rol wagneriano me parece que me falta medio cantante. Y no es por cuestiones de tamaño. Si su voz me gusta o me parece aceptable para personajes que no tienen una carga heroica que sea necesario poner de manifiesto de manera explosiva, para el Sigfrido pienso que se quedaría cortísimo. Saludos |
| ||||||
Coincido plenamente contigo, Ossian. Willem |
| ||||||
Hablando de Sigfridos, ¿qué fue de aquél tal Siukola o como se escriba que los cantó en el Anillo de Bilbao con bastante éxito al parecer? |