|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Sobre Wagner y el sexo |
| ||||||
No puedo dejar de sorprenderme cuando veo que la gente se escandaliza por el carácter de exaltación heroica y guerrera de algunos fragmentos de la obra de Wagner, y cómo la misma gente celebra sin el menor rubor otros fragmentos de sus obras en los que se exalta el sexo con la misma intensidad. Sres. menos hipocresía, el sexo es hoy en día el instinto responsable de que un número muy elevado de mujeres y niños sean arrancados de sus hogares con falsas promesas para ser prácticamente esclavizados y sufrir un trato vejatorio, tan dañino y censurable como el que puedan provocar las guerras. Si criticable es lo uno, igualmente criticable será lo otro, que todo tiene su lado oscuro y maligno. Por otro lado, considero un error identificar el pensamiento wagneriano con aquello que pueda aparecer reflejado en sus obras. El hecho de que Wagner refleje en su música las pasiones humanas, no significa que su obra pretenda potenciar este tipo de comportamientos, como se sobreentiende de afirmaciones tipo Woddy Allen. Wagner es un poeta que cantando la tragedia de su mundo, nos ofrece soluciones alternativas. Saludos. Javier. |
| ||||||
Así, a botepronto se me ocurre que tal vez sería de mal gusto que alguien acuñase una frase como "No me gusta el cine Woddy Allen, cada vez que veo sus películas me entran ganas de abusar de mi hija". Pues eso... |
| ||||||
¡¡¡¡¡JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA!!!!! 8-D Muy buena la analogía, Javier. A ver si así los "escandalizados" son capaces de ver lo ridículo de esa postura. Un saludo, Germán |
| ||||||
Hola. Vamos por partes. La exaltación guerrera y heroica puede ser algo noble y elevado siempre que no se entienda en el sentido luchar por destruir a los demás, sinó en el sentido de luchar por construirse a uno mismo (al menos así entiendo yo la lucha en "Siegfried" por ejemplo) o luchar por causas nobles (Siegmund lucha por liberar a Sieglinde y Brünnhilde se enfrenta a Wotan para proteger a los welsungos, y por proteger la auténtica voluntad de Wotan). Con el sexo igual. El sexo puede ser algo noble y elevado como consumación de la noble pasión amorosa (para Siegfried y Brünnhilde o para Tristán e Isolda el los idilios ,con un fuerte contenido sexual, pasan por la unión de las almas de los amantes o la consumación de pasiones comunes a ambos...etc.). Wagner exalta el sexo en ocasiones, pero nunca la depravación ni los abusos sexuales, que son cosas horribles que nada tienen que ver con todo lo anterior. Una vez mas yo creo que la perversión no está en el emisor (Wagner) sinó en el receptor (aquellos que se escandalizan). Si uno es un pervertido-reprimido, verá depravación por todas partes, si no lo es, no tiene por que. |
| ||||||
Se me olvidaba: En cuanto a tu segundo párrafo: Creo que no distingues dos cosas muy diferentes, una cosa es el sexo (una función vital muy digna) y otra la perversión, maldad y depravación de algunos. No hay que confundir. |
| ||||||
Respecto a tu primer mensaje estoy plenamente de acuerdo. Respecto a la distinción sobre el sexo o perversión, me parece que la línea divisoria no está definida con nitidez. El caso es que por las cifras sobre prostitución en nuestro país referidas recientemente en un noticiario, la demanda debe de ser bastante numerosa, por lo que no sé hasta que punto se la puede obviar dentro de las necesidades, no sé si decir normales o, cuando menos, frecuentes, de la población. Por último, no es de extrañar que pensar en el cine de Woddy Allen me sugiera lo que dije, al fin y al cabo él fue acusado por este mismo delito. Saludos. Javier |
| ||||||
Bueno, muchas veces lo mas frecuente no es lo más lógico o lo mas natural. También hay gente que disfruta de su sexualidad sin recurrir a la prostitución. Creo que nuestra sociedad está bastante enferma, aunque no solamente en el apartado sexual. |
| ||||||
El amor que se destila en el "Tristan" lo encuentro enfemizo y nada recomendable, aunque perfecta para una obra de arte. Este pequeño debate está perfectamente expuesto, en cambio, en el Tannhauser: a qué amor debemos inclinarnos, al lascivo y al goce sin límites, o bien al amor puro y espiritual. No hay vida más gratificante que llegar al equilibrio emocional a base de superar etapas de excesos.( desgraciadamente este no es mi caso, no creo poder llegar a un estado minimamente acceptable superando situaciones tontas y absurdas). Salud. Jordi |
| ||||||
Hola Jordi. ¿Enfermizo y nada recomendable? Yo no lo veo así, desde mi punto de vista el amor de Tristán e Isolda está mas cerca de Tannhäuser-Elisabeth que de Tannhäuser-Venus. Es la comunión perfecta entre dos personas que ya no es que pasen a ser una sola, como ellos dicen, sinó que pasan a ser todo un mundo. Isolda no muere, se transfigura. Es la unión de las almas (Elisabeth) y no del cuerpo (Venus) lo que ocurre. |