Pues mi opinión es como la tuya. Ha cambiado la orquesta del Liceu y tambien ha conseguido que sonara mejor, mediante la colocación de los intrumentos. Ahora suena muy adecuada para la música alemana. Por otra parte, Weigle es un gran director. Yo he repetido muchas veces cada una de sus operas. El año pasado estuvo excelente con el Boris que ahora podeis encontrar en formato DVD, y sobre todo en Parsifal. Las últimas funciones fueron de "otro planeta". Este año ha hecho maravillas con Wozzeck, con Idomeneo y con Die Tote Stadt. Tiene una dirección "diferente". No es tan detallada como la de Thielemann, pero sigue las directrices de la denominada gran tradición alemana. Bajo mi punto de vista los mejores momentos de Weigle son los pasajes dramáticos y los sostenidos de cuerda. Los miembros del grupo Wagner de Amics del Liceu de Barcelona lo conocemos bien. Solemos tener charlas con el "maestro" que es un gran wagnariano y, logicamente, especialista de todo el repertorio alemán. Disfruta de lo que hace, y esto es muy importante. Está por otra parte muy animado con los Maestros de Bayreuth. No será la primera vez que va al festival, dado que fue asistente de Baremboim y ya dirigió algunos ensayos. Tambien tiene previsto dirigir unos Maestros en Barcelona, cuando precisamente ya no sera el titular, en 2009. Como anecdota solo comentar que es berlinés, como Thielemann, pero que le conoció precisamente en Barcelona hace poco más de un año, donde se presentó como su sucesor en los Meistersinger. Si vivis cerca de Barcelona, vale la pena escuchar sus direcciones. Como explica Benet "es" uno de los mejores directores del futuro. En Barcelona quizás no valoramos lo que tenemos...
Francesc
|