Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Sebastian Weigle
De: benet
Fecha: 06/08/2006 18:56:26
Asunto: Sebastian Weigle
Hola a todos los foreros de Wagnermania. Esta es mi primera intervención en el Foro, aunque ya hace algún tiempo que vengo aprendiendo y deleitándome a través de vuestros doctas opiniones. El pasado viernes solicité usuario porque quería avisar urgentemente (aunque con toda seguridad de forma innecesaria) de que Bayern Klassik 4 estaba repitiendo el Tristan del 1 de agosto. Desconocía sin embargo que el usuario no sería operativo hasta dentro de dos días.

Ahora que tengo usuario, quería someter a vuestro juicio una modesta opinión personal, sobre un tema que veo que también se comentó el viernes pasado: Sebastian Weigle. Creo que este hombre está llamado a ser uno de los mejores directores del futuro. Lo he oido en todas sus actuaciones en el liceo y debo decir que ha conseguido que la orquesta de la santa casa barcelonesa suene como nunca había sonado hasta la fecha. Su dirección en la pasada reposición de Lohengrin en el Liceo ha sido lo más destacable de las funciones. Recuerdo finalmente que Opernwelt lo nombró mejor director del 2003 por su dirección en Die Frau ohne Schatten en la ópera de Frankfurt. Me alegra saber que dirigirá Die Meistersinger el año que viene.

¿Qué opinión os merece?

De: beckmesser
Fecha: 06/08/2006 19:26:52
Asunto: RE: Sebastian Weigle
Pues mi opinión es como la tuya. Ha cambiado la orquesta del Liceu y tambien ha conseguido que sonara mejor, mediante la colocación de los intrumentos. Ahora suena muy adecuada para la música alemana.
Por otra parte, Weigle es un gran director. Yo he repetido muchas veces cada una de sus operas. El año pasado estuvo excelente con el Boris que ahora podeis encontrar en formato DVD, y sobre todo en Parsifal. Las últimas funciones fueron de "otro planeta". Este año ha hecho maravillas con Wozzeck, con Idomeneo y con Die Tote Stadt. Tiene una dirección "diferente". No es tan detallada como la de Thielemann, pero sigue las directrices de la denominada gran tradición alemana. Bajo mi punto de vista los mejores momentos de Weigle son los pasajes dramáticos y los sostenidos de cuerda.
Los miembros del grupo Wagner de Amics del Liceu de Barcelona lo conocemos bien. Solemos tener charlas con el "maestro" que es un gran wagnariano y, logicamente, especialista de todo el repertorio alemán. Disfruta de lo que hace, y esto es muy importante. Está por otra parte muy animado con los Maestros de Bayreuth. No será la primera vez que va al festival, dado que fue asistente de Baremboim y ya dirigió algunos ensayos. Tambien tiene previsto dirigir unos Maestros en Barcelona, cuando precisamente ya no sera el titular, en 2009. Como anecdota solo comentar que es berlinés, como Thielemann, pero que le conoció precisamente en Barcelona hace poco más de un año, donde se presentó como su sucesor en los Meistersinger.
Si vivis cerca de Barcelona, vale la pena escuchar sus direcciones. Como explica Benet "es" uno de los mejores directores del futuro. En Barcelona quizás no valoramos lo que tenemos...

Francesc