Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Gösta Wimbergh y los "Maestros" del Capitán General.
De: Der Niblungen Herr
Fecha: 12/06/2001 4:55:57
Asunto: Gösta Wimbergh y los "Maestros" del Capitán General.
Saludos.

Ayer mismo me regalaron los "Maestros" del Capitán General Rafa Frühbeck-beck-beck de Burgos, en el DVD de ArtHaus.

Los escuché casi completos, a excepción de algunos trozos de cada acto.

Mis impresiones:

Primero, le doy la razón a mi amigo José Luis Gallo: ¡No son recomendables!

Vayamos por partes.

Frühbeck está como siempre... osea ruidosísimo en el forte y totalmente plano e inexpresivo en el resto de momentos, con una falta de lirismo y de tensión dramática absolutos.
Pero de él no esperaba nada, claro.

La joya del reparto es Eva Johansson, rubia y escultural (al estilo de Karita Matilla), con una voz bella y bien controlada. Compone una Eva más que decente, creo.

El Sachs de Wolfgang Brendel es un bodrio. Es un barítono sin agudos, o un bajo sin graves, o un cantante sin voz, lo que se prefiera. Y además en escena se mueve como un auténtico patán, sin pizca de porte ni de buen gusto.

Claro que la producción no ayuda. De nuevo vemos a todo el personal vestido de levita. ¡Por Wotan! Llevamos 30 años viendo el mismo efecto en producciones wagnerianas, con el pretendido fin de "modernizar" la obra. ¡Buaj!
El escenario es feo en los dos primeros actos, con uso generalizado de los colores azul y gris, lo que le da un aspecto plomizo y aburrido. En el primer acto, tan sólo un enorme rosetón en el foro anima la escena un poco (si el rosetón no fuera tan horrendo ni tan enorme quedaría un bonito efecto).

En el segundo, la monotonía y falta de imaginación del director de escena de turno, en este caso el reputado Götz Friedrich, queda salvada levemente por un arbustillo entre las casas de Sachs y Pogner. Las paredes de las casas, como he dicho, son de un gris azulado.

El tercer acto es aún peor.
¿Alquien se puede imaginar la escena de la pradera convertida en un circo con osos, forzudos y payasos danzando por la escena?
El realmente repugnante. En el foro se ve una maqueta de Nuremberg hecha en forma de anillo, con unas nubes de fondo.

Los Maestros van vestidos de levita como ya he dicho, cubriéndose la cabeza con un sombrero de copa en el tercer acto.
¿Todos?... NO. Al señor Fridrich se le ha ocurrido una de sus "brillantes" ideas. Hans Sachs es el "Maestro pobre", el zapatero remendón sin recursos económicos. ¡Vistámosle con una camisa de sarga y un pantalón de pana!
A veces me maravillo de la "originalidad" de las ideas de estos señores.

En fin, que no se salva ni el vestuario.

¡Ah! Se me olvidaba hablar del tenor que he mencionado en el título de esta conversación: el canoso Gosta, o Gösta Wimbergh, como se prefiera.

Pues bien ha sido una desilusión total y completa.

Para empezar, no existe como personaje. Está en escena, sí; interactúa más o menos con el resto de personajes, sí. Pero no dice nada. Nada en absoluto.

Hablemos de su voz. Antaño fue un tenor mozartiano de reputación internacional (un buen Tamino, o Belmonte, u Ottavio). Pero no comprendo este afán suyo por extender su carrera más allá de los límites de sus propias capacidades.

El timbre es indudablemente bello. Pero ahí acaban las bondades de su voz.

El volúmen ha de ser muy pequeño cuando hay ocasiones en las que Eva Johansson le "tapa" literalmente. Y eso en una grabación comercial, que se supone que atenúan esos defectos.

El agudo es muchas veces forzado, sin demasiado apoyo. Aunque hay veces que atina y logra notas altas con pocos problemas.

Pero claro, lo que le pasa es que no transmite absolutamente ninguna emoción con su canto. Es anodino, gélido como los hielos que lo vieron nacer.

Realmente no comprendo cómo demonios se ha planteado cantar Tristán este año en Viena. ¡Si no pasa de hacer un Walther mediocre!

Bueno, en resumen.
Recomiendo la NO compra de este DVD, por todas las razones que he planteado.
Atentamente,

Der Niblungen Herr

De: Tristan
Fecha: 12/06/2001 10:33:28
Asunto: RE: Gösta Wimbergh y los "Maestros" del Capitán General.
Hola a todos y todas.

Sobre los maestros, ni idea. Ahora, el Tristan de este señor el año pasado en viena, lo hemos podido oir por la radio. Hace un Tristan más que creíble y, dada la ausencia de tenores para este personaje, no me importaría escucharlo en este papel.

Un abrazo.

Tristan.

De: Gandalf
Fecha: 12/06/2001 11:00:37
Asunto: RE: Gösta Wimbergh y los "Maestros" del Capitán General.
Saludos.

Personalmente, ami me gustaron los señores Brendel y Winbergh cuando ví la producción en Berlín. De todas maneras, usted Nibelungen siempre ha mostrado que no le gusta Winbergh, vale. Pero no intente hacer que los demás compartan su gusto...

Y no olvidemos el maravilloso Tristan del año pasado, ni las buenas críticas que ha obtenido pro su Siegmund este año en Zürich.

Atentamente,
Gandalf

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 12/06/2001 19:55:43
Asunto: Al señor Briones, el falso mago.
Saludos.

Señor Claudio Briones de Estocolmo (Suecia), que no Camilo Hernández ni Gandalf ni nada parecido:

No intento que usted comparta mis gustos. Ni usted ni nadie. Sólo EXPRESO MI OPINIÓN. ¡A ver si nos enteramos de una puñetera vez!

Y ya sabemos cuáles son los suyos: todo lo nórdico es bueno. Fenómeno. No se lo discuto aunque personalmente crea que no es verdad.

Brendel del que usted habla en su mail, no es nórdico. Por eso me extraña que le guste. En fin, será por eso de llevarme la contraria.

Nada más.
Atentamente,

Der Niblungen Herr

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 12/06/2001 20:03:31
Asunto: Posdata.
Saludos.

Por cierto, señor Briones, creo que yo di razones musico-vocales para justificar el que no me guste el señor Wimbergh.

¿Podría usted darme alguna razón parecida? ¿O basa su juicio en esa simpleza de "a mí me llega y punto"?

Atentamente,

Der Niblungen Herr

De: Gandalf
Fecha: 13/06/2001 11:04:34
Asunto: RE: Posdata.
1. Gandalf=Camilo Hernandez
2. Claudio Briones=Claudio Briones, mi primo

De: Llorenç Casanova
Fecha: 13/06/2001 14:00:48
Asunto: RE: Posdata bis.
Amigo Niblungen Herr = Señor de los Nibelungos

En tus juicios puedes tener razón o no, ya que en el arte y especialemte
en la ópera hay una gran relatividad, pero te expresas mal,mal-sonante,
mal-hablado, mal-razonado i engreido, te crees sabio, probablemente lo sea, pero pareces un pedante.
Preferiria no leerte más en el foro.

Llorenç Casanova = Hagen-Dorn

De: Fátima
Fecha: 13/06/2001 15:44:11
Asunto: RE: Posdata bis.
Hola, Llorenç:

Cada uno puede tener las opiniones que le vengan en gana, acertadas o equivocadas; lo que no es de recibo, en modo alguno, es invitar al silencio, y esta actitud, últimamente, se está repitiendo, aquí, con demasiada frecuencia.

Si "prefieres no leer más en el foro" al Nibelungo, no lo hagas, es muy fácil: cada mensaje indica claramente quien lo escribe; pero no pretendas impedir a otros, que no piensan como tú, el hacerlo.

Saludos,

Fátima

De: Ossian
Fecha: 13/06/2001 17:48:22
Asunto: RE: Posdata bis.
Lo que si es cierto de todo esto es que en las críticas sobre música hay una enorme relatividad, pero no sé si la relatividad se encuentra en los criterios de la crítica o en el oído de los críticos.

Recuerdo que cuando se representó el Oro del Rhin en mi pueblo, la crítica local otorgaba una muy buena calificación al director de la orquesta.

Después, comentándolo con el profesor de violín de un amigo, que es miembro componente de esa orquesta, me confesaba que desde que el director empezó a mover la batuta, los músicos pusieron la mirada sobre la partitura y olvidándose de que delante de ellos había un director, no la levantaron hasta que terminó la obra.

Es que ya lo dice la maldición, "que entre músicos te veas..."

Saludos. Javier.

De: Ossian
Fecha: 13/06/2001 17:53:14
Asunto: RE: Gösta Wimbergh y los "Maestros" del Capitán General.
"Pero no comprendo este afán suyo por extender su carrera más allá de los límites de sus propias capacidades."

Pues está muy claro, pq no hay mucho más dónde elegir. Prefiero escuchar a Gösta que intuir a Jerusalem.

Saludos. Javier

Pd.- Por cierto, no sé qué tiene de malo este mensaje de no ser una demostración de conocimiento, que suele ser motivo que dispara las envidias.

De: Ossian
Fecha: 13/06/2001 19:25:02
Asunto: RE: Gösta Wimbergh y los "Maestros" del Capitán General.
Por cierto, y antes de que se líe. Cuando digo que un mensaje bien elaborado mueve a la envidia, lo hago con la intención de que se reflexione sobre esta cuestión, y no con el animo de dañar a nadie en particular.

En alguna ocasión he escrito algún mensaje para el que me he tomado la molestia de recoger citas bibliográficas, y me he encontrado con respuestas del tipo "tu lo que quieres es presumir de listo". Ni me he molestado en contestar a los que así se han dirigido a mí.

Pero ahora que le ha tocado a otro, aprovecho para pedir que ya está bien de querer pasarse de listo queriendo encontrar las inexistentes malas intenciones en los juicios demasiado bien elaborados de los demás.

Y cuando digo bien elaborados, no me estoy refieriendo a presuntuosos estilos pseudo-literarios, sino al contenido conceptual, analítico y técnico.

Saludos. Javier.

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 14/06/2001 1:21:15
Asunto: RE: Gösta Wimbergh y los "Maestros" del Capitán General.
Saludos.

Mensajes personales del día:

- Al señor "Gandalf" o "Camilo Hernández": ¿primo? El de Zumosol. Buenas noches.
(¡Ah! Es curioso que los dos comentan las mismas garrafales faltas de ortografía en castellano. Será cosa de familia...)

- A Llorenç Casanova: no me esperaba esta reacción viniendo de tí, Llorenç, que siempre has demostrado un talante mucho más democrático. En fin, "sorpresas te da la vida".
Unos presumen de demócratas...
En Castilla tenemos un refrán que va al pelo: "Unos crían la fama y otros cardan la lana".
Por supuesto no aceptaré tu amable invitación.

Y seguiré opinando lo que me parezca oportuno y de la manera que mejor sepa.

With my compliments.

Der Niblungen Herr

De: Jose Luis Gallo Alday
Fecha: 14/06/2001 20:52:09
Asunto: RE: Gösta Wimbergh y los "Maestros" del Capitán General.
No merecen tanta polémica los maestros de "Furer de Burgos", es malo sin más.

Jose Luis Gallo.

De: donner70
Fecha: 14/06/2001 21:52:33
Asunto: RE: Gösta Wimbergh y los "Maestros" del Capitán General.
Hola a todos
He tomado una vela para estar en este entierro.
Un mensaje para el Señor de los Nibelungos
Podria ser - eso va en gustos - que tu estilo sea directo,a veces brusco y siempre muy claro entre un si es no es cinico-pedante.Podria ser.Pero ahi van tres precisiones
1.En el PEOR de los casos tu opinión vale tanto como puede valer la mia y en consecuencia tiene que ser profundamente respetable y respetada.
2.Dicho esto,diré que yo también vi in situ estos Maestros y,además,he tenido ocasión de repasarlos varias veces porque durante abril y mayo la cadena Muzzic de Canal Satelite los ha retransmitido varias veces.Solo te diré que ni se me ha ocurrido grabarla.Y añadiré que para bién o para mal yo aprendi Wagner con Reiner,Beecham,Mitropoulos,Kna y otros,asi que lo unico a lo que aspiro hoy dia es que,por lo menos,los pseudo regidores y demás laya no me tomen el pelo. y
3.Si alguien no está por las reglas del juego puedes decirle las palabras de Kothner a la asamblea de Maestros "" Mich dünkt,der Junker ist fehl am Ort""
Otro pequeño mensaje a Fatima
Enhorabuena.En cinco lineas das una lección de tolerancia Hace falta.
(Parentesis para amantes : El canal Muzzic de canal satélite transmite mañana viernes 15 a las 15.15 la pasmosa 7ª de Bruckner por Celibidache y la Berliner Philarmoniker) Yo la tengo grabada por si interesa.
Y no enfadarse por favor
saludos /Donner

De: Llorenç Casanova
Fecha: 17/06/2001 16:26:17
Asunto: RE: Perdona Niblungen Herr
Perdona Niblungen Herr:
Observé que en foro hay muchos mensajes interesantes y no polémicos que tiene escasas respuestas. Otros de polémica estéril tenían más respuestas, como ha sido el de la música de Wagner y los judíos.
El mensaje de los Maestros Cantores de referencia era de los que parecen poco atractivos para el diálogo. Intenté pues un experimento : Meter cizaña y ver el efecto.
Tu escrito me sirvió como señuelo para el experimento y he tenido éxito pues han sido 14 mensajes en tres días.
Consecuencia: entramos más facilmente en polémicas personalizadas que en temas tranquilos i "didácticos".
Perdona Niblungen Herr la osadía, haya "shalom" entre todos, disculpas por el experimento.

LLorenç Casanova

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 18/06/2001 1:46:48
Asunto: Me das una alegría enorme, Llorenç.
Saludos.

Bueno, Llorenç, la verdad es que me siento aliviadísimo de que no fuera en serio lo que decías en aquél mensaje.

Cuando leí tu mensaje la verdad es que no me podía creer que fuera tuyo. Luego, claro, vino el cabreo. Y pasó lo que pasó.

El experimento este es interesante, pero los resultados son evidentes sin tener que hacernos pasar por este malentendido. Siempre pasa igual, y la sangre nos mueve más que la masa gris.

Disculpas aceptadas y a seguir bien.

Que el "Wahn" se convierta en "shalom". (¡Uy qué gracioso!).

Atentamente,

Der Niblungen Herr