|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Vídeo de la Flagstad |
| ||||||
Estimados amigos foreros, os adjunto un link de un blog al que he accedido accidentalmente y en el que se encuentra el Hojotoho cantado por la Flagstad en un programa de televisión norteamericano. Desconocía esta grabación. Impresionante ver a la divina Flagstad, me atrevería a decir que mi Isolda preferida. Aunque el show televisivo, con presentación incluida de Bop Hope e imágenes del público en mesitas con parejitas cuchicheando, es un tanto cirquense y raya en lo denigrante. http://www.lacoctelera.com/operasiempre/post/2006/06/14/kirsten-flagstad |
| ||||||
Estimado Benet: Ese video de la Flagstad es impresionante de verdad, y a la vez solitario porque es la única vez en que Flagstad fue filmada cantando (así dicen los entendidos). La escena en cuestión puedes encontrarla en el Video "The Art of Singing" (#1) y también en un video noruego titulado "Århundrets Stemme" (o sea, "La Voz del Siglo"), dedicado íntegramente a Kirsten Flagstad y conseguible en el shop de su casa natal en Hamar. Lo de las parejitas cuchicheando... y bueno, no te hagas problema. Después del primer Hojotoho ya no se escucharon más. Cordialmente, R. |
| ||||||
Muchas gracias Lasstmichschlaffen. Algún día peregrinaré hasta Hamar y adquiré el vídeo. |
| ||||||
Juajuajuaaaaaaaaaa!!! No hace falta tanto (ni siquiera conozco Noruega). El video lo compré por internet hace algunos añitos ya, junto con algunas postales de Kirsten y algunos CDs absolutamente inhallables. Puedes buscar (y comprar) tú también en http://www.kirsten-flagstad.no/ Un abrazo, R. Nota: Antes de que te entusiasmes, te advierto que la calidad de la imagen del Hojotoho es MUCHO mejor en "The Art of Singing" que en el video noruego. Deben ser las nieblas de los fiordos, porque la imagen se ve borrosa. |
| ||||||
No perdamos los nervios. Lo de la peregrinación no pasaba de licencia poética. Pero gracias igualmente por la información: seguiré tus consejos. |