|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Videos |
| ||||||
http://www.youtube.com/results?search_query=wagner+operas Aquí teneis para entreteneros un rato. Los hay para todos los gustos.Que los disfrutéis. Saludos. |
| ||||||
Hola, Gracias por el enlace woglinde, estuve mirando el you tube y traje 2 videos. El primero de Windgassen en concierto desde París (Acto II de Parsifal: "Amfortas! Die wunde!"), porque me ha encantado, qué maravillosa interpretación. El segundo corresponde al final de la última escena del oro del Rin, me ha dejado frío, querría saber a qué producción pertenece y cuál es la interpretación que se le puede dar para defender esta puesta en escena, yo no entendí nada. Windgassen: http://www.youtube.com/watch?v=p1JdPgoDprs Das Rheingold http://www.youtube.com/watch?v=9YNmQo-obmY Saludos |
| ||||||
http://www.youtube.com/watch?v=4qVAA3cGjM8&search=siegfried Quien hizo esto debería ser ajusticiado. |
| ||||||
Hola amigos. La verdad es que tanto el video del Rheingold,al que alude Tony, como el de Siegfried,al que hace referencia Colline, son de juzgado de guardia.Lo más probable, es que se traten de parodias.De todas formas,entre la morralla hay valiosas joyas.Anoche me dieron las cinco de la mañana visionando alguno de estos vídeos. Si queréis reiros un rato no dejéis de visitar http://www.youtube.com/results? search_type=search_videos&search_sort=relevance&search_query=opera+disasters Un saludo a todos y mi más cordial bienvenida a la forera Colline.(Espero que nos cuentes como ha sido tu estancia en Alemania) |
| ||||||
Estimados compañeros del foro: haciendo gala de un cándido entusiasmo y de una completa ignorancia, he proporcionado en esta web un enlace ilegal. Sé que algunos no me creerán, pero os aseguro que hasta el día de hoy no he leido la conversación del webmeister Román Rodríguez, pensando (hasta ahí llega mi estupidez)que ésta versaría sobre alguna cuestión técnica. Cuando por fin,esta tarde he leído la advertencia,he comprobado con horror que entre los enlaces que enumeraba Román, figuraba precísamente aquel que proporcioné la pasada madrugada. Por todo ello, ruego tanto a Román,como a todos los redactores de esta estupenda revista, que acepten las disculpas de una forera completamente lega en todo lo relacionado con la red. Y acepto de buen grado que esta conversación descienda a las profundidades del Nibelheim. Saludos desde el país de la ignorancia. |
| ||||||
Saludos, Me temo que también he caído en el error de infringir las normas. Entschuldigung! Disculpen las molestias. Ya me veo golpeandole a los yunques... Gracias por la bienvenida Woglinde. Antes quisiera aclarar algo que no fue más que una conclusión del wagneriano Domingo que interpretó mi sensibilidad como algo femenino (lo que dije acerca de Alemania). Le resté importancia por venir de quién venía. Resumiendo, Colline es el andrajoso y entrañable filósofo de la Boheme, ya sabes, el del abrigo. Por tanto, no poseo el sexo de las ondinas. Aclarado esto, repito nuevamente mi agradecimiento Un cordíal saludo. |
| ||||||
Estimados Colline y Woglinde. Personalmente no considero que hayáis cometido falta alguna en el tema de las grabaciones. LO QUE ROMAN HA CENSURADO ES EL CAMBIO INDISCRIMANDO DE GRABACIONES COMERCIALES y no el ver un sitio cualquiera. Recomendar a los foreros una página es un acto de amistad que agradecemos todos. En serio os digo que no habéis hecho nada prohibido y en serio os digo que es un placer leer vuestras aportaciones. Un saludo desde Galicia. Vuestro Antón. |
| ||||||
Esto es buenísimo,Colline!Pensé que eras una chica(se nota que no me interesa mucho Puccini).Pues me alegro por quien tú sabes! Y ahora ha llegado el momento de que yo descubra mi verdadera identidad sexual:yo también tengo un buen par de...bemoles. Gracias Antón por tranquilizarnos .La verdad es que,como afirmas, el hecho de recomendar una página se hace en un acto de amistad, pero, por otro lado ,una ha de reconocer sus limitaciones, que son muchas en estas lides. En cualquier caso,la última palabra la tiene Román. Un saludo a tod@s. |
| ||||||
Queridos amigos: Les pido por favor que no conviertan nuestro foro en una comedia de equivocos, otra es nuestra razón de ser, den por terminado este episodio. Raimundo Torres |
| ||||||
Con todos mis respetos a usted, Raimundo Torres, dudo mucho que aclarar las cosas ? que es lo que hacíamos respetuosamente- se acerque a lo que usted llama comedia. No es nuestra intención convertir esto en un foro ?Party wagnerians? todos sabemos eso, y por mi parte por lo menos SI deseo evitar las conclusiones trágicas a las que suelen conducir los equívocos mas absurdos. No veo que nadie por ahora se haya rasgado las vestiduras. Todos estamos bien gracias a la comunicación que hemos mantenido, y nadie por ahora desde el anonimato ha censurado el dialogo, que no olvidemos, es el pilar que sostiene a este foro, que al igual que muchos otros tambien tiene mas conversaciones abiertas ademas de esta, por lo que hay variación para todos, para cada una de esas ?razón de ser? a la que usted se refería. Cordiales saludos. |
| ||||||
Sr. Tony 83. Ese Rheingold al que se refiere es el perteneciente al Ring que se representó en Stuttgart en 2002, que puede usted adquirir -cosa que no le recomiendo en absoluto- en DVD editado por TDK. Toda la acción de Das Rheingold transcurre en un escenario único, una especie de balneario europeo en los años 20. Las hijas del Rin cantan alrededor de una fuente que está situada en el centro del salón. Cuando Fricka despierta a Wotan, éste va en bata; Fasolt y Fafner llegan bajando en un ascensor portando unos maletines; cuando los gigantes y los dioses discuten por Freia, Loge pela y se come enterita una manzana (una manzana de Freia, suponemos). ¿Qué quiere decir todo esto? Pues depende. Si usted le quiere encontrar un sentido puede pensar que el director de escena equipara a los dioses con la alta burguesía ociosa e improductiva del período de entreguerras que se aprovecha del trabajo de sus subordinados (los gigantes llevan maletines, ergo deben de trabajar en algo) y no duda en utilizar todas las tretas (incluso llegando al robo) para poder mantener su estatus social simbolizado en su majestuosa residencia, etc., etc. O simplemente, puede usted pensar que todo es una inmensa memez. Yo me inclino más por esta última interpretación. De tods maneras, créame, Das Rheingold es la menos mala de las cuatro óperas de este ciclo. En Die Walküre puede usted contemplar la más absurda "Cabalgata de las walkyrias" de la historia, con una señoras orondas en minifalda caminando como si estuvieran en un pase de modelos e, incluso, algunas cantando a través de un megáfono (!), en Siegfried puede usted deleitarse viendo a Mime masturbándose de manera frenética o ver a un Wanderer/Wotan vestido de motero con chupa de cuero, botas camperas, gafas de sol y gorra a juego o, como comenté aquí hace poco, en Götterdämmerung puede ver a Brünnhilde bajándose las bragas al final del primer acto, a Siegfried dando salitos con el palo de una escoba con una cabeza de caballo de cartón (magnífico corcel, este Grane) o pasearse en calzoncillos por la corte de Gunther. En fin, para que seguir. Lo dicho, está editado en TDK; se lo repito para evitar que, por error, lo adquiera. Un saludo. Emilio |
| ||||||
Supongo que lo que ha podido molestarle a Raimundo,es el carácter un poco jocoso que ha tenido mi anterior intervención.Le aseguro que mi intención, en este foro no es la de frivolizar, pero la situación daba pie a alguna broma.No se lo tome usted a mal, pero no era necesario que viniera a poner orden.El tema está más que zanjado. Un cordial saludo. |
| ||||||
Estimados Colline y Woglinde: Quizás no han interpretado mi mensaje y por supuesto me hizo gracia la situación planteada. Pero temiendo que siguieran adelante con la misma y siendo ustedes nuevos amigos en el foro, me preocupaba alguna intervención del Webmaster, al respecto que los pudiera perjudicar. Esta todo bien. Un saludo |
| ||||||
Estimado Raimundo Torres: creo que no debe usted preocuparse tanto por nosotros.Por una parte, el Sr Colline ha demostrado, sobradamente, ser un forero prudente y razonable:ha sabido salir airoso de una situación no muy agradable con elegancia y buen humor.No cabía esperar que se saliera de madre. Por lo que a mí respecta,he de comunicarle que llevo registrada en Wagnermanía desde hace años y he participado en el foro, bastantes veces(aunque a usted no le conste).Hasta el momento,no he dado motivos al webmeister para que me llame la atención, y si se diera dicha situación, lo asumiría sin más problemas.Así, que como usted dice,está todo bien. Y cambiando de tema, me encantó el Fidelio del Chatelet, cuya retransmisión en diferido por Radio Clásica seguí con sumo interés,teniendo en cuenta su valioso consejo.Por ésto,le reitero mi agradacimiento. Un cordial saludo. |
| ||||||
Así es, todo bien. No es que quiera tener la última palabra, ¡pero tenía que decirlo o reventaba! Un abrazo. |
| ||||||
Gracias por su explicación Emilio, me he quedado horrorizado con la forma en que se puede cambiar la esencia de una obra y terminar diciendo algo que poco o nada tiene que ver con la idea original del autor. Ya apunté la edición en mi lista negra. Saludos |