Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Solicito referencias-Tristán e Isolda-DDD
De: Llorenç Raich
Fecha: 12/06/2001 9:09:53
Asunto: Solicito referencias-Tristán e Isolda-DDD
Estimados amigos:
Tengo las versiones de W.Furtwängler (1952), K.Böhm (1966) y H. Knappertsbusch (1950) de la obra de referencia. Las tres me han hecho emocionar y sentir, de manera diferente, el acontecer de los sentimientos humanos. Ahora quisiera adentrarme en alguna versión moderna aprovechando, además, las posibilidades de sonido que te ofrece el DDD. Por tal motivo os solicito vuestras opiniones.
Un saludo.
Llorenç.

De: alberich
Fecha: 12/06/2001 11:02:14
Asunto: RE: Solicito referencias-Tristán e Isolda-DDD
Hola, Llorenç (y a todos):

A mí me gusta mucho la de Daniel Barenboim, con Waltraud Meier y Siegfried Jerusalem como pareja protagonista y una extraordinaria Filarmónica de Berlín. El resto del reparto puedes encontrarlo en la Discografía Recomendada por Wagnermanía, en la página dedidada al ’Tristan e Isolda’ (así hago propaganda). Barenboim es un poco cerebral, rara vez la cabeza pierde de vista al corazón y, para los oídos acostumbrados a Furtwängler o Knappertsbusch, al principio puede resultar algo chocante y parecer un tanto fría. Pero las repetidas audiciones terminan por atraparte (al menos ese fue mi caso) por la gran belleza sonora no exenta de expresividad y la atención al detalle. Entre las opciones ’modernas’ es la más recomendable, y se codea con las grandes. Y eso te lo dice un ’furtwängleriano’ recalcitrante como yo. El año pasado casi por estas fechas tuve la fortuna de presenciar las cuatro funciones de ’Tristan’ que dirigió en el Teatro Real de Madrid, una experiencia extraordinaria e irrepetible. Una de las funciones la vi desde un palco situado encima del foso, y pude recrearme en las ’maniobras orquestales en la oscuridad’ (¡me ha salido un grupo de los ’new romantics’!). Barenboim dirigió de memoria, y su concentración durante toda la representación fue de una intensidad increible. Desde luego domina la partitura como nadie.

Un saludo,
Alberich

De: Germán
Fecha: 13/06/2001 19:51:45
Asunto: RE: Solicito referencias-Tristán e Isolda-DDD
Hola a todos:

Llorenç, yo también te recomiendo el "Tristán" de Barenboim. Es, con diferencia, la obra wagneriana que mejor interpreta. La pareja protagonista también es de buen nivel, aunque insisto en que en disco pierden mucho (tuve la suerte de verlos en Bayreuth y allí desaparecieron todas las dudas que tenía cuando los escuché en disco, y eso que ya no estaban ninguno de los dos en su mejor momento). El resto del reparto, con Salminen y Lipovsek a la cabeza, también está a la altura.

Un saludo,


Germán

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 14/06/2001 2:45:36
Asunto: RE: Solicito referencias-Tristán e Isolda-DDD
Saludos.

Je, je. Alberich, Germán: Ninguno de los dos decís nada de Falk Struckmann...

Un saludo,

Der Niblungen Herr

De: donner70
Fecha: 14/06/2001 22:05:00
Asunto: RE: Solicito referencias-Tristán e Isolda-DDD
Hola a todos
German,totalmente de acuerdo.También estuve en Bayreuth en el noventa y algo viendo ese Tristan y desde la dirección de Müller,pasando por el reparto y la dirección de Baremboin fué todo,cuanto menos,honesto y sincero,dando cada uno lo que sabe,lo que en estos tiempos de miseria es mucho,sobre todo si el dia antes has terminado da aburrirte y desesperarte con aquella infamia del Anillo de Kirchner/Levine.Asi que,recomendable como grabación de hoy.
Un saludo/Donner

De: Germán
Fecha: 15/06/2001 1:06:14
Asunto: Tristán y Anillo en Bayreuth
Hola a todos:

Donner, a mí ese "Tristán" me dejó una gratísima impresión, y eso que lo vi en el 99, con Siegfried Jerusalem realmente mayor y con una Waltraud Meier a la que ya le empezaban a salir todos los agudos tensos. Pero la Meier es una actriz consumada y tiene verdadera garra escénica. Y a Jerusalem se le perdonaban sus limitaciones por su entrega. Además, ese año sabíamos todos que era el último en que se iba a juntar esa pareja y lo supimos agradecer: más de 30 minutos de aplausos.

El "Anillo" de Kirchner/Levine no lo pude ver, pero me han dicho que el de este año (Sinopoli/Flimm, que sí que tuve la desgracia de soportar) ha sido mucho peor.

Un saludo,



Germán

De: donner70
Fecha: 15/06/2001 19:22:30
Asunto: RE: Tristán y Anillo en Bayreuth
Hola a todos
Amigo German,sigo estando de acuerdo en todo lo que decimos del Tristan.Yo lo vi -hablo de memoria - dos o tres años antes que tu y desde luego la pareja Jerusalem-Meier andaba apreciablemente mejor.Pero sobretodo lo importante es que aquella versión le devolvió al Festival la decencia y el nivel precisos a base de poner cada uno lo mejor de si mismo.En mi caso,además,venia de entristecerme con el moho de aquel Parsifal cansino del nietisimo y del,repito,infame Anillo.
Siento no poder comparar porque el de Levine y Cia - monotonia,desconcentración,rutina,cansancio y cutrez a mares - lo he visto,como te decia,los dias anteriores al Tristan y el de Flimm y otros - ya no es Sinopoli - lo veré,Dios mediante,el año próximo si bién lo escuché y gravé en Radio 2 y claro,no se debe comparar,"Siegmund" incluido.Por cierto que tuve ocasión de ver y oir al sustituto de Sinopoli el año pasado en La Coruña dirigiendo un Don Juan de Strauss con mucho ruido y poco Strauss.
Un saludo/Donner