Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






EL ORO DE BAYREUTH
De: rexvalrex
Fecha: 31/08/2006 6:36:37
Asunto: EL ORO DE BAYREUTH
Estimados foreros:

Quizá os interese leer este artículo publicado por el periódico ?Levante? de València, quien también ha informado de que la biznieta de Wagner dirigirá una obra en Bayreuth el año que viene y de que recientemente ha sido abucheada fuertemente en Berlín por su trabajo en una ópera no wagneriana..

Me temo que nos espera lo peor con esta señorita y su novio. El Parsifal de la Kundry-conguito y las manos ensangrentadas se va a quedar corto. Y, encima, pide la ?eso, sí- esbelta y grácil walkiria que toma el sol en topless en Lanzarote (¡quién la pudiera contemplar para ver si en ella se cumple aquello de la ?obra de arte total?!) que no se subvencione el Festival.. Así subirían los precios y disminuiría la lista de espera, de manera que la cita anual sólo sería apta para los más pudientes y se convertiría aún más si cabe en una reunión de adinerados ?turistas de balneario? (expresión que usaba Wagner despectivamente). El ?malvado, egoísta, megalómano y aprovechado? autor soñaba con un teatro abierto para todos, en el que no hubiera que pagar entrada, un centro de peregrinación donde el arte elevara al pueblo y no una excusa para que los señorones trajeados y las señoronas cubiertas de pieles y joyas fueran a lucirse como si se tratara de un teatro burgués más, una vacua galería de vanidades. El ideal wagneriano por los suelos...

Un cordial saludo. Rex.


EL ORO DE BAYREUTH

Reventas astronómicas y listas de espera de más de doce años.

Manuel Muñoz. 27-08-06

Pilar es de Madrid y tiene
50 años. Lleva 13 en
la lista de espera para
obtener entradas por el
camino oficial al festival de Bayreuth.
Este año decidió que, costase
lo que costase, celebraría su
medio siglo asistiendo al estreno
de la nueva producción de la Tetralogía
de Wagner en Bayreuth,
con dirección musical de Christian
Thielemann y escénica de Tankred
Dorst. Lo que costó fueron 10.000
euros, contando estancia y viaje.
Las entradas que consiguió de reventa
a través de intermediarios
(las cuatro óperas de El anillo del
nibelungo, más Parsifal y Tristán
e Isolda) no cuestan más de 850
euros en total al precio oficial. Si
tenemos en cuenta que la estancia
y el avión no están por encima de
1.500 euros, resulta que Pilar ha
pagado diez veces el valor de las
entradas con que celebra sus 50
años.


La reventa está muy perseguida
en el festival de Bayreuth, pero
el caso de Pilar revela que todas
las normas se pueden burlar. Incluso
en Alemania; incluso en el
festival más serio del mundo.
El poeta valenciano Joan Terol,
que actualmente reside en Barcelona,
también tenía entradas para
el nuevo Anillo, pero las consiguió
por la vía oficial, después de
doce años de espera. Le han costado
560 euros y, por supuesto,
mucha paciencia.


Este año, como siempre, el festival,
que se clausura mañana, está repleto
de wagnerianos procedentes
de todo el mundo y, también como
siempre, hay una muy alta presencia
oriental. Entre los cantantes hay,
desde hace años, destacados solistas
japoneses y coreanos.
La sala del Festspielhaus de
Bayreuth, construida por deseo de
Wagner según proyecto de Otto
Brückwald, tiene una cabida de
1.974 personas. Si tenemos en
cuenta que en el festival que concluye
mañana se ofrecen sólo tres
ciclos completos del Anillo, concluiremos
que sólo 5.922 personas
en el mundo han tenido la dicha
suprema para un wagneriano de
disfrutar del nuevo montaje.
A pesar de las dificultades, muchos
viajan a la aventura y engrosan
cada día la silenciosa manifestación
de los que exhiben la cartulina
con el rótulo Suche Karte
(Busco entrada), a la espera de un
milagro. Otros acuden a un personaje
que merodea por el exterior
del Festspielhaus y que ofrece entradas
de reventa a precios que,
por lo que tiene oído quien esto firma,
nunca han llegado a las cantidades
que ha pagado Pilar.


Este año la vida del festival se
ha visto también animada por la
presencia de la cancillera Angela
Merkel, que acudió al segundo ciclo
de la Tetralogía. Merkel apareció
el día de la representación de
El oro del Rin, acompañada de una
discreta escolta, se mezcló con el
público, firmó algún autógrafo e
hizo cola en la cafetería para pedir
un café. No utilizó el palco central,
inicialmente destinado por Wagner
a Luis II de Baviera y que el rey
nunca ocupó, sino que se sentó entre
el público en una de las primeras
filas.


Tal como está hoy configurado,
habría sido imposible que Merkel
hubiese desembarcado directamente
desde su coche en la entrada
principal, ya que lo que un día
fue camino practicable por los vehículos,
desde la restauración del
festival tras la II Guerra Mundial,
en el año 1951, quedó convertido
en zona peatonal. Uno de los objetivos
de esta reforma era distanciarse
de las antiguas prácticas de
la época del nazismo. Adolf Hitler,
asiduo de Bayreuth, acostumbraba
a bajar del coche en la entrada
directa al palco central.


HUELLAS DE LA GUERRA. Es
cierto que durante el régimen de
Hitler hubo una estrecha relación
entre el festival y el Führer, ya que
éste era ferviente admirador de
Wagner desde su juventud y lo consideraba
el ideal de artista alemán.
Después de la guerra, la hasta entonces
directora del festival, Winifred
Wagner (enviudó de Siegfried,
hijo del compositor, en 1930), que
cultivó una estrecha amistad con
Hitler, fue apartada de la dirección
y la heredaron sus hijos Wieland y
Wolfgang, el segundo de los cuales,
de 87 años, continúa dirigiéndolo,
pues Wieland murió prematuramente
en 1966 a consecuencia de
un cáncer de pulmón.


En cualquier caso, la era Wieland-
Wolfgang vino marcada por
la renovación en los modos y en la
estética y emprendió el camino de
la decidida desnazificación. Desde
entonces, por ejemplo, sobre el
tejado del Festpielhaus no se iza
más bandera que la blanca con una
roja W de Wagner.


Aunque a muchos pasa inadvertido,
en una de las escaleras que
comunican la parte de los jardines
presidida por el busto de Wagner
con la explanada del Festspielhaus
hay una placa que recuerda la
muerte en campos de concentración
nazis de dos mujeres que cantaron
en el festival: Ottilie Metzger
y Henriette Gottlieb. Ambas asesinadas
en 1943; la primera en
Auschwitz, la segunda en un campo
de concentración desconocido,
según reza la placa.
El nazismo y la guerra están en
Alemania como desterrados en un
consciente olvido, pero sus huellas
perviven. Una de las excursiones
habituales para los que siguen
el festival es la muy bella ciudad
de Bamberg, declarada por la
Unesco Patrimonio de la Humanidad.
En el túnel por el que se pasa
para cruzar el puente sobre el brazo
izquierdo del río Regnitz atravesando
el viejo ayuntamiento
hay una placa en memoria del conde
Claus von Stauffenberg, coronel
de la Wehrmatch y autor material
del fallido atentado contra
Hitler el 20 de julio de 1944. La
sencilla placa lo recuerda como
«símbolo de los alemanes resistentes
».


Otra posible excursión, más
larga, es a la monumental ciudad
de Dresde, que fue salvajemente
bombardeada por la aviación aliada
la noche del 13 de febrero de
1945. Este verano los visitantes
podían asistir al continuo hervidero
en que se ha convertido la
Frauenkirche (iglesia de Nuestra
Señora), que resultó completamente
destruida y que acaba de
ser abierta al público tras una minuciosa
reconstrucción que comenzó
en 1993.


De: woglinde
Fecha: 31/08/2006 10:42:15
Asunto: RE: EL ORO DE BAYREUTH
Querido Rex:

Me alegra profundamente tu vuelta al foro. Espero que te encuentres estupendamente y que hayas disfrutado de tus vacaciones veraniegas.¡Ya se echaban de menos tus intervenciones!
Gracias por proporcinarnos el artículo del Diario de Levante.Como en éste se denuncia y como tú bien afirmas, el festival de Bayreuth cada vez está más lejos de los ideales wagnerianos.
Espero volver a verte en Valencia, si consigo entradas para el Rheingold y La Walkyria.Un cordial saludo desde Málaga.

De: Winterstürme
Fecha: 31/08/2006 11:17:50
Asunto: RE: EL ORO DE BAYREUTH
Hola a Todos.

Encuentro grotesco ese artículo del Levante. Lo primero, que es imposible que la señora Pilar lleve 13 años en la lista de Espera. Lo más seguro es que sea un cuento chino del periodista que para darle más énfasis y acentuar aun más la tragedia que supone para los wagnerianos tener que esperar tanto para acudir al festival. Aquí en el foro hemos podido comprobar como los que han ido este año han esperado unos 8 años.

Lo segundo es que es infame haber pagado esa cantidad de dinero por las entradas. Yo sé de empresas que ofrecen entradas por unos 600 euros, con lo que las 7 representaciones de este año (si es que lo quería ver todo) le hubieran salido como mucho por 5.000, lo cual no es poca cantidad. También sé fehacientemente que hay modos más baratos de acudir al festival sin nisiquiera tener que esperar 8 años y tan sólo pagando un poquito más. La buena señora Pilar debe ser una ricachona caprichosa a la que le importe muy poco el dinero y a la que seguramente Wagner le trae sin cuidado. Si fuera un poco más conocedora sabría que en la Deutsche Oper se dará un anillo la próxima temporada con prácticamente el mismo reparto y casi los mismos músicos en el foso. Le está muy bien empleado, yo le hubiera pedido al menos 20.000 euros.

Y luego vuelta con el tema del nacismo. Estoy hasta los güevos. No diré más.

Saludos.

De: xepkna
Fecha: 31/08/2006 11:37:52
Asunto: RE: EL ORO DE BAYREUTH
Hola, completamente de acuerdo con Winterstürme. Lo único completamente exacto del artículo es la cifra de localidades del teatro: 1974.
Saludos
Josep

De: tristanisimo
Fecha: 31/08/2006 15:48:51
Asunto: RE: EL ORO DE BAYREUTH


Caro Rex:
Me alegra tu retorno a la familia wagneriana. Espero que esta sea, la feliz oportunidad, para tenerte definitivamente entre nosotros.Muy contento me sentiría, de saber, que has superado tus problemas de salud .-

Si algo me sorprende de los periódicos, es cuanta improvisación y desconocimiento existe, cuando advertimos comentarios disparatados, en algún tema que nosotros dominamos.Lo preocupante, es que el público en general, asume como ciertas, mediocres colaboraciones, mayoritariamente alejadas de la verdad y la realidad.-

Un abrazo


Tristanisimo


De: Fátima
Fecha: 31/08/2006 17:12:33
Asunto: RE: EL ORO DE BAYREUTH
Querido Rex:

¡Bienvenido de nuevo! ¡Se te echaba de menos!

Una forta abraçada!

De: margua
Fecha: 31/08/2006 18:31:20
Asunto: RE: EL ORO DE BAYREUTH
Hola Rex,

¡Por fin estás en el foro de nuevo! Se ha notado tu ausencia.
¡Bienvenido!

Un saludo.

De: Petrof
Fecha: 31/08/2006 22:52:08
Asunto: RE: EL ORO DE BAYREUTH
¡Bienvenido de nuevo entre nosotros, querido rexvalrex! se te echaba de menos. Me he alegrado mucho de leer tu intervención, porque supongo que estás ya mejor.
Respecto a lo del periodista, bueno, en ocasiones hay que inventar la noticia y he visto enviar noticias sin haber estado presente o escribir artículos para el diario del día siguiente después de haberse bebido el Nilo en plan tinto de Rioja.
Un abrazo

De: raimundo torres
Fecha: 31/08/2006 23:38:34
Asunto: RE: EL ORO DE BAYREUTH

Repatriado Rex:


Como bien dicen nuestros colegas, se te echaba de menos, sabía que andabas mal, y me temía lo peor desde que la amiga Fátima creo que fue preguntó por ti, espero que pronto te recuperes y vuelvas a nosotros con una salud siegfriediana.
Un abrazo de tu amigo Rai

De: waltraute
Fecha: 02/09/2006 13:38:25
Asunto: RE: EL ORO DE BAYREUTH
BIENVENIDO DE NUEVO!!


De: Germán
Fecha: 04/09/2006 19:51:09
Asunto: RE: EL ORO DE BAYREUTH
Pues sí, ignoro si esa señora Pilar existe o es un invento del periodista que firma el artículo, pero eso de 13 años en la lista me suena a falso. Y si de verdad esa señora pagó ese dineral por todo, o la engañaron o se dejó engañar.

El artículo parece hecho a medida para despertar recelos contra Bayreuth, Wagner y los wagnerianos. Y la monserga nazi, pues eso... otro más que ha reinventado la rueda.

Es decir, lo mismo de siempre.

Saludos.

De: rexvalrex
Fecha: 06/09/2006 3:53:39
Asunto: MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!!
Muchas gracias a todos. Vuestras palabras de ánimo me han producido una gran alegría, que uno no es de piedra y agradece estos detalles. MIL GRACIAS.

Woglinde, espero que puedas conseguir entradas y que volvamos a vernos. La semana pasada hicieron la venta en taquilla de abonos y, según parece, se agotaron en tres días. Ahora queda la venta de entradas sueltas. La cosa está difícil, porque ha habido una gran demanda. De todos modos, leí en la prensa que se estaban haciendo gestiones para ampliar el número de representaciones, ya que se han quedado cortos. Si me entero de algo, ya lo pondré en el foro. Ojalá puedan conseguir entrada todos lo que lo deseen, incluso podríamos hacer una reunión de wagnermaníacos en València, si os apetece.

En cuanto al artículo, tengo que decir que a mí no me parece tan ?grotesco?, aunque cada cual es libre de pensar lo que quiera, por supuesto. El periodista, Manuel Muñoz es enviado especial habitual al Festival. El año pasado, sin ir más lejos, yo mismo colgué en el foro los artículos que escribió y envié una carta de felicitación al periódico por su esfuerzo e interés.

Sobre los años de espera, la cosa es muy relativa. Todos sabemos que hay que tener mucha paciencia y que de media suelen tardar unos ocho años aproximadamente; pero esto no hay que tomarlo al pie de la letra: depende de los casos. Me permito recordar que hace un par de años un chico de 19 años tuvo la suerte de acudir al Festival a ver una representación por el método habitual. Desde luego, no fueron ni 12, ni 8, ni 4. Creo que fue a la primera. Tuvo suerte. No entiendo por qué tenía que mentir el Sr. Muñoz con nombre y apellidos de personas concretas. Supongo que el tiempo de espera dependerá de las circunstancias.

En cuanto al precio a través de agencia, decir que el año pasado conocí a una pareja que estuvo en el Festival y, sin la memoria no me juega una mala pasada, les salió la broma por un millón de pesetas, es decir, 6.000 E. El precio incluía viaje, estancia y la asistencia a cuatro funciones para dos personas. También sabemos que a través de agencia, los viajes se suelen organizar para dos personas. No hace mucho, un afortunado - que estaba en contacto con una agencia- ofrecía en el foro entradas porque iba a ir solo y las tenía para dos personas. Así que, teniendo en cuenta que Pilar iba a siete funciones y que, probablemente iría acompañada, el precio de la operación (10.000 E) aunque caro, no me parece tan descabellado comparado con el anterior, teniendo en cuenta que iba a casi el doble de sesiones.

El dinero no dará la felicidad, pero no cabe duda de que ayuda.

Un cordial saludos a todos y gracias de corazón por vuestra amabilidad. Rex.


De: woglinde
Fecha: 06/09/2006 11:26:57
Asunto: RE: MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!!
Querido Rex:

Ya tengo apuntada la fecha para las representaciones de Valencia. Espero que, como deseas, podamos hacer una reunión de wagnermaniacos.
En cuanto al artículo, te digo lo mismo que le comentaba a mi amigo Petrof el otro día por el messenger:no encuentro su contenido en absoluto descabellado.Hace aproximadamente un mes y medio un forero muy amable, Merlín,me envió por correo electrónico unos artículos del NY Times;uno de estos artículos se hacía eco de situciones similares a las que denuncia el Diario de Levante:esperas que superan ampliamente la media de ocho años.Tampoco pienso que la alusión a la época de la postguerra sea como para rasgarse las vestiduras, pues en dicho artículo no se aborda el tema de forma demagógica, sino conciliadora.Qué hay de malo en reseñar que la señora Winifred Wagner fuera apartada de la dirección en favor de Wieland y Wolfgang;por otra parte lo de la placa conmemorativa,aparte de ser rigurosamente cierto, es algo que , en cualquier caso honra al festival.
Incluso se denuncia el despiadado bombardeo de Dresde, cuya reconstucción continúa a marchas forzadas (doy fe, que estuve allí de excursión aprovechando mi visita a Bayreuth)
En fin, perdona que no me haya pronunciado hasta ahora, pero quería evitar
la polémica.
Un abrazo.Hasta pronto.

De: rexvalrex
Fecha: 07/09/2006 2:59:20
Asunto: RE: MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!!
Estimada Woglinde:

Te agradezco tu intervención y me alegro de que ya tengas ?apuntada la fecha? para las representaciones. Yo tengo un abono de fin de semana, pero procuraré hacerme con alguna entrada suelta, ya que el Anillo me gusta al más no poder y, ya que lo tengo tan cerca de casa ?15 ó 20 minutos a patita- aprovecharé la ocasión para ir cuantas veces pueda. Cuando se acerque el momento abriré una conversación animando a la reunión wagnermaníaca. Espero que nos veamos todos allí y que nos tomemos una cuerna de hidromiel a la salud de Wagner.

Un abrazo muy cordial hasta entonces. Rex.