|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Nueva producción de El Holandés en el Liceu |
| ||||||
Estimados foreros: En la página del Liceu hablan de El Holandés que se representará allí en abril de 2007 como nueva coproducción entre el Liceu y el Teatro Real. ¿Sabéis para cuándo tienen prevista su representación en Madrid? ¿Qué os parece el elenco previsto para Barcelona, más allá de la dirección de Weigle y la presencia de Alan Titus y Susan Anthony en los roles principales? Un saludo a todos. |
| ||||||
Creo que el Liceu sufre por saber que resultara de su Holandés tras la magnifica y calurosa acogida que ha tenido su ?Lohengrin único?. Por ahora todo bien, estén tranquilos; para los rezagados como yo, esto es, para los no abonados, quedan a disposición a partir de hoy mismo para el Holandés del próximo Abril las localidades que ponen a prueba la resistencia de nuestra zona lumbar y cervical mientras que en el Lohengrin se podía disponer de perspectivas y posturas distintas. Bromas aparte, por ahora no se dispone de mucha información sobre la producción de la que podamos emitir un juicio más o menos global. Por lo que respecta al elenco, Titus no me parece la mejor elección para cantar el Holandés, su voz oscura y sin color, si bien ha podido servirle en su Wotan, dudo que pueda servirle para su Holandés. Pero en fin, agradezcamos a la providencia de que le hayan escogido a el en lugar de a Tomlison. Esperemos que no resulte de esta producción un Holandes errático. Un saludo a todos. |
| ||||||
Hola a todos, pues yo he llegado a un extremo tal en esto de las escenografias en el Liceu, que sólo voy a comprar entradas del Holandés (si quedan) cuando sepa de que va la puesta en escena. Si empiezan a salir ordenadores portátiles y WCs o cosas raras me abstendré de comprar entradas y ahorraré para ir al MET. Saludos Josep |
| ||||||
No se olvide de las ommnipresentes gabardinas. |
| ||||||
Quien sabe, quizás no esté nada mal, por ahora no hay fotos disponibles de la producción en la pagina del Liceu. La puesta en escena va a cargo de Alex Rigola, el director actual del Teatre Lliure, y la estenografía a cargo de Bibiana Puigdebábregas. http://www.teatrenacional.com/qui_es_qui/alex_rigola.html Una vez visto esto... Juzgad vosotros mismos. La foto de la animadora es un encanto. Un saludo a todos. |
| ||||||
Gracias por el link, Colline. Las fotos de otras producciones poco dicen, habrá que ver la escenografía con la música. Salvo que no haya sabido verlo bien, según lo que se desprende de la información de la página, ésta va a ser su primera ópera. Si es así, nada mal tomar la alternativa con semejante mihura... |