Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Ha muerto Astrid Varnay
De: Álvaro Melchior
Fecha: 04/09/2006 20:46:39
Asunto: Ha muerto Astrid Varnay
Astrid Varnay ha muerto hoy (al parecer a primera hora de la tarde) en su casa de Munich a los 88 años de edad.

De: Winterstürme
Fecha: 04/09/2006 20:53:28
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay
Ay Dios mio que disgusto !!!
Me pilla oyendo el recien editado Holandés de Keilberth en Bayreuth de 1955. Justo ahora viene la balada de Senta. Va por ella: La auténtica Inextinguible.
Hasta siempre Astrid.

De: Antón
Fecha: 04/09/2006 21:03:05
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay
Gracias, Astrid Varnay por hacerme tan feliz. Ahora ya nos perteneces para siempre.


De: Winterstürme
Fecha: 04/09/2006 21:06:27
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay
Estimado Melchior, estás seguro de la noticia? no se encuentra nada en los medios alemanes de la Varnay pero sí de una actriz llamada Annemarie Wendell muerta ayer a los 91 años en su casa de Munich. Por favor indícanos una fuente fiable de la noticia. Agradecido de antemano.

De: Álvaro Melchior
Fecha: 04/09/2006 21:10:02
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay
http://oe1.orf.at/
http://oe1.orf.at/highlights/64662.html

Opernsängerin Astrid Varnay gestorben
Erste Amerikanerin in Bayreuth

Astrid Varnay, eine der größten Wagner- und Strauss-Interpretinnen, ist am Montag 88-jährig in München verstorben. Als Tochter eines ungarischen Tenors und einer Koloratursopranistin wurde Varnay in Stockholm geboren, wo ihr Vater Sänger und Regisseur am Königlichen Opernhaus war. Ihre Mutter und Hermann Weigert, den sie später heiratete, waren ihre wichtigsten Lehrer auf dem Weg zur hochdramatischen Wagnersängerin.

1941 sprang sie für Lotte Lehmann als Sieglinde in der "Walküre" an der New Yorker Met ein, später war sie die Brünnhilde und die Isolde in Bayreuth, Mailand, London, Wien, München und allen anderen internationalen Musikzentren. Bayreuth mitgeprägt
Astrid Varnay war Mitgestalterin Neu-Bayreuths. Mit ihrem dramatischen, dunklen Timbre hat die Sopranistin in fast zwei Jahrzehnten die Bayreuther Festspiele entscheidend mitgeprägt.

Noch bis vor einigen Jahren war die weltberühmte Opernsängerin auf der Bühne gestanden und hatte auch mit ihrer darstellerischen Kunst wie in der Rolle der Amme in Modest Mussorgskijs Volksdrama "Boris Godunow" am Münchner Nationaltheater geglänzt.

Karrierstart in den USA
Die in Stockholm geborene Astrid Ibolyka Maria Varnay, Tochter einer ungarischen Sängerfamilie, begann ihre Karriere in den USA, wohin die Familie 1920 ausgewandert war. 1941 gelang ihr der Sprung an die Metropolitan Opera New York, als sie für die erkrankte Lotte Lehmann die Sieglinde in Wagners "Walküre" übernahm.

Schon bald wurde sie zu den herausragendsten Wagner-Interpretinnen ihrer Zeit gezählt, machte sich aber ebenso einen Namen als Sängerin in Werken von Richard Strauss. Ihren ersten Auftritt in Europa hatte sie nach dem Krieg unter anderem bei einem Gastspiel an der Covent Garden Opera in London.

Triumph als Ortrud
Als erste Amerikanerin - sie hatte 1943 die US-Staatsbürgerschaft angenommen - sang Varnay 1951 bei den Bayreuther Festspielen (Brünnhilde) und trat dort bis 1968 jedes Jahr auf. Auf dem Grünen Hügel feierte sie in der Partie der Ortrud Triumphe. Allein diese Rolle sang sie weit über 100 Mal, als "Walküre" stand sie knapp 140 Mal auf der Bühne.

Oft zitiert wird in diesem Zusammenhang Wieland Wagners Antwort, als er auf die Kargheit seiner Bühnenausstattung für den "Ring des Nibelungen" angesprochen wurde: "Wozu brauche ich einen Baum auf der Bühne, wenn ich Astrid Varnay habe."

Übersiedelung nach Europa
Nach dem Tod ihres Lehrers und Ehemanns Hermann Weigert übersiedelte Varnay 1955 endgültig nach Europa und nahm in München ihren Wohnsitz. Von dort aus startete sie seit 1970 eine zweite internationale Karriere.

Mit ihrer reicheren, dunkleren Stimme sang sie verstärkt Strauss-Partien wie Klytämnestra in "Elektra", Herodias in "Salome" und die Amme in "Die Frau ohne Schatten".

Als Höhepunkt ihrer Laufbahn hat Astrid Varnay, die 1967 zur Bayerischen Kammersängerin ernannt worden war, einmal ihre Rolle in der "Elektra"-Inszenierung bei den Salzburger Festspielen des Jahres 1964 unter Herbert von Karajan genannt.

Die Staatsopern-Rollen
Ihr Debüt an der Wiener Staatsoper feierte die Sängerin im Februar 1965 als Isolde, ihre letzte Rolle im Haus am Ring war die Kabanicha in "Katja Kabanowa" im Jahr 1975.

Ihre weiteren Rollen in Wien: Claire Zachanassian ("Besuch der alten Dame"), Santuzza, Klytämnestra, Elektra, Küsterin ("Jenufa"), Ortrud, Kundry, Brünnhilde und Herodias.

Langjährige Gesangspädagogin
Lange Jahre blieb Varnay darüber hinaus dem Nachwuchs als Musikpädagogin verpflichtet. In ihren letzten Lebensjahren hat sie mit ihrem großen Können und Wissen nur noch hin und wieder früheren Schülern geholfen.

"Ich habe so viel zu tun, dass ich noch nicht einmal dazu komme, alle Bücher zu lesen, die ich gesammelt habe", sagte sie aus Anlass ihres 85. Geburtstages im Jahr 2003.

Ihre Lebenserinnerungen "Hab mir’s gelobt" wurden von der Kritik hoch gelobt - ein Musterbeispiel einer Sängerbiografie, die ein ganzes Jahrhundert Operngeschichte lebendig werden lässt, waren doch auch ihre Eltern schon Opernsänger und haben mit den größten Berühmtheiten ihrer Zeit gesungen. Text: APA und ORF, Gottfried Cervenka

De: Sebastian
Fecha: 04/09/2006 21:24:18
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay
Mis más sentidas condolencias por esta gran Diosa del Walhalla. Con ella ha desaparecido una generación de grandes sopranos dramáticas wagnerianas.
Pasarán a la historia sus Sentas, Elisabeths, Ortruds, Isoldas y Brünnhildes, así como otros tantos personajes no wagnerianos como Salome, Elektra, Herodias y Klytemnästra.

De: raimundo torres
Fecha: 04/09/2006 21:29:32
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay


Se nos ha ido la última de las Grandes. Hoy es día de luto para todos los wagnerianos y amantes de la música.
Que Dios la acoja en su seno, sin duda, era una de las más grandes que ha dado la cuerda de soprano.
Habrá fallecido, pero su música sigue en nuestros corazones.


De: Germán
Fecha: 04/09/2006 23:14:33
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay
Astrid, la Inalcanzable... ya no está con nosotros.

Para los redactores de Wagnermanía hoy era un día de alegría, por la "vuelta de vacaciones". Pero no ha podido ser: Ibolyka, nuestra Violeta, ha muerto, y hoy el arte wagneriano ha perdido a una de sus mejores servidoras.

El único contacto que tuve con ella fue precisamente epistolar: un buen amigo me dio su dirección y le pedí una foto dedicada, tras explicarle lo mucho que apreciaba su arte. Fue gracioso porque yo en ese momento vivía en Alemania y por eso me atreví a hacerle tal petición, ya que pensé que no le importaría acceder a ella, al limitarse a un envío dentro de Alemania. Pero he aquí que, a la semana, mi familia me escribió desde España, diciendo que habían recibido ¡¡una carta de Astrid Varnay!! Sí, doña Astrid me mandó una foto de ella, con atuendo de Brünnhilde, en Bayreuth en 1951, dedicada. Correspondí a su atención con una nueva carta, agradeciéndole su amabilidad.

Su vida se ha acabado. Su arte quedará siempre. Hoy escucharé su Liebestod en DG y su "Der diese Liebe" con Kna en 1956. Quizá sea también un buen día para plantearse continuar la traducción de su autobiografía.

Querida Ibolyka Astrid Mária Várnay, gracias por su arte y su magisterio dramático.

Descanse en paz.

De: Samuelisch
Fecha: 05/09/2006 2:00:34
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay
Era la última de toda una generación de oro. Vaya temporadita que llevamos. En fin, qué se le va a hacer... Ahí sigue en realidad... Pero qué pena... Hoy sí que no puedo escucharla, la emoción al cuadrado es demasiado para mí.

Saludos.

De: willem
Fecha: 05/09/2006 5:36:10
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay
Una de las estrallas más luminosas del Walhalla! Qué cantante, qué artista y qué mujer! Violeta te extrañaremos siempre ...

Willem

De: JORDI
Fecha: 05/09/2006 9:44:35
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay
Para la Artista este verso de Blai Bonet:
Dotada de invisibilitat com la sal a la mar.

De: diesesonne
Fecha: 05/09/2006 13:27:07
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay
"Brünhilde!
Heilige Braut!
Wach auf! Öffne dein Auge!
Wer verschloss dich
wieder in Sclaf?
Wer band dich in Sclummer so bang?(...)"

Me sumo al duelo. Me ha tocado. Un abrazo,

diesesonne

De: Petrof
Fecha: 05/09/2006 22:37:59
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay
Efectivamente estamos de duelo en nuestra web.
El domingo, qué casualidad, estuve escuchando su increible Ortrud, en la versión de 1950. Nadie como ella interpretó a Ortrud. Después era capaz de desarrollar toda la sensibilidad que necesita Sieglinde. Escuchen la versión de la Walkyria, de 1955, en el sello Walhall. ¡Todo sensibilidad!
Pero los genios no mueren, sencillamente dejan su envoltorio. Su obra no pertenece al tiempo, sino a la eternidad.
Así que hasta la próxima audición, querida Astrid.

De: Ossian
Fecha: 06/09/2006 10:28:21
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay
Pues para los aficionados al operashare, hay unas grabaciones del Tristán y del Anillo interpretadas por esta mujer y acompañada por Windgassen que son realmente insuperables.

Saludos

De: wozzeck
Fecha: 06/09/2006 21:09:59
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay
Mitómano perdido en diciembre de 1999, instigado por un buen amigo, que ya poseía sendas fotografías autografiadas por las inalcanzables Birgit Nilsson y Astrid Varnay, me decidí a dirigirme a las inalcanzables por escrito para presentarles mis respetos, y por encima de todo agradecerles desde lo mas profundo de mi corazón los gratos momentos que me habían y habrían de proporcionar la audión de sus privilegiadas voces. Tras el peloteo de rigor pero no por ello falso, al que se ha de someter previamente a las Diosas si se desea obtener una gracia de ellas, lo siguiente era solicitarles tuvieran a bien otorgar la gracia eterna concediéndole a un simple mortal una simple fotografía autografiada a afín de depositarla como reliquia en un impresionante altar. ¡Toma castañas! Pero con otras palabras más propias. Se entiende.

La consigna, muy simple:
Dirigir, así como el que no quiere la cosa, sendos escritos, a la atención de Doña Astrid Varnay y Doña Birgit Nilsson a las óperas de Munich (Nacional Tetare) y Ópera Real de Estocolmo, respectivamente y a continuación espérate, a ser posible sentad. Y lo mejor de todo; escrito en español.


Julio de 2000, 8 meses después, como el que no quiere la cosa, regreso de las vacaciones estivales, de Alemania precisamente, donde además me he retratad a las puertas del Templo (Bayreaut) y recojo la correspondencia. Cartas y más cartas todas con letra impresa (Bancos) y entre la maraña resalta una manuscrita. Leo remitente y casi me da un infarto en el portal mismo. ASTRID VARNAY.


¡Me mandó la foto! no me lo podía creer, hasta me saltó alguna lágrima. La inalcanzable me había contestado escuetamente mandándome una fotografía firmada y personaliza por que se diría a mí y en castellano.

En la foto no aparecía caracterizada de ningún rol ni pertenecía a un pasado lejano y mítico. En la fotografía con la dedicatoria, se la ve con una edad cercana a , o sobrepasando los 80 años, sentada en una mesa de escritorio sosteniendo una pluma en actitud de acabar de escribir algo y mirando a cámara con ternura y amplia sonrisa. Una foto preciosa. Una ancianita bellísima que lejos de transmitir la bravura propia de una Valquiria irradia una ternura infinita.

Lamenté profundamente el hecho de no obtener respuesta de la Nilsson. No siempre se puede obtener lo que uno quiere y no por ello siento menos respeto y admiración.

Únicamente obtuve uno de los dos preciados trofeos y confieso que afortunadamente para mí y dada que la circunstancia era la de obtener pesca en uno solo de los dos anzuelos lanzados, recogí el que más podía apreciar, el de mi favorita: ASTRID VARNAY.

Gracias eternamente Astrid Varnay.

German ya ves que no eres el único agraciado.

P.D. : Curiosamente me he enterado de la noticia de su muerte escuchándola en su rol de Sieglinde en el MET de 1941. Al final he regresado al principio, el círculo se cerró.

De: alameda
Fecha: 07/09/2006 14:07:43
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay
Parece ser que esta mujer, aparte de lo que se pueda decir de sus cualidades artísticas, era una persona de gran accesibilidad y que quería corresponder siempre con generosidad al entusiasmo de sus admiradores, pues en mi caso también me vi agraciado con una foto dedicada, la misma que describe Wozzeck, enviada me parece que en julio de 2001. Ni Schwarzkopf ni Nilsson, otras dos cantantes a las que rindo idolatría, tuvieron a bien enviarme nada cuando las hice objeto de la misma solicitud, lo que no les reprocho, pero es evidente que el detalle de Varnay me la hace más querida y por eso ayer me sentí más compungido si cabe al conocer la noticia de este otro triste deceso, que vuelve a dejar hechos polvo a los entusiastas del mejor canto.

De: telramund
Fecha: 07/09/2006 17:56:55
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay
acabo de enterarme leyéndoos en un ciber. Astrid, bendita seas mil veces.

De: angel
Fecha: 08/09/2006 2:27:03
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay
qué triste sorpresa.

Todavía me estremezco oyéndola en el lohengrin del 62 con sawallisch en
el acto segundo.Con ella, la especie Brunilda se ha extinguido para toda la eternidad.

Se ha ido la mejor Ortrud de la historia de la Música.

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 08/09/2006 2:36:23
Asunto: RE: Ha muerto Astrid Varnay
He estado demasiado triste por esta noticia para escribir. Ciertamente me hundió. Me ha tocado muy hondo la muerte de la última hija de Wotan. Quedamos todos huérfanos de la walkyria. Era un consuelo saber que en Múnich vivía nuestra querida Varnay, esa abuelita bondadosa que contestaba con celo las cartas de sus admiradores (colgará siempre en mi estudio su rostro y su carta manuscrita), última depositaria de la memoria viva y gloriosa del Nuevo Bayreuth.

No puedo decir más.
Leb’ wohl, leb’ wohl, leb’ wohl...
Ve con bien, ocupa tu lugar entre los celestes, querida recordada llorada Ibolyka nuestra.

Der Niblungen Herr