|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Gustav Neidlinger |
| ||||||
Hola a todos. Ciertas ocupaciones durante este mes me han impedido participar en el foro como me hubiera gustado, pero he intentado seguirlo. Gustav Neidlinger pasa por ser el arquetipo vocal de malo wagneriano. Ahí están sus Alberichs o Klingsors. Como Wottan o Sachs parece ser -dicen los que le han escuchado- cumplió con dignidad, si bien estos papeles no casaban con su vocalidad ni su carácter. Como Kurwenal, es cierto que actuaba como un verdadero escudero. Me da la sensación -corregidme si me equivoco- que otros cantantes posteriores al qua ahora nos ocupa tienen un tipo de voz y un estilo de declamar los referidos papeles de Albe y Klingsor muy parecido al del mítico Neidlinger. Mer refiero a los Zoltan Kelemen, Siegmund Niemsgern, Hermann Becht, Franz Mazura y Günther von Kannen (disculpad si alguno de estos nombres no lo escribo correctamente). En vuestra opinión, ¿se puede hablar de una "escuela Neidlinger", en la interpretación de malos? Se da el caso que, quizás con la excepción de Niemsgern, todos ellos se han especializado, al igual que el de Maguncia, en la interpretación de Alberichs y Klingsors. Gracias por anticipado, por vuestras respuestas. Saludos |
| ||||||
En cierta manera, yo compararía a Neiglinger con Tito Gobbi. Esa voz perruna, ese supercaracter como cantante-actor (como actor escénico no puedo saberlo, ya que nunca lo vi, claro), esa manera de convertir susu limitaciones vocales en parte de su interpretación. Yo creo, dentro de mi ignorancia, que Neidlinger sí marcó un antes y un después en la interpretación de Alberich y Klingsor (por las referencias que tengo de los colegas de Neidlinger de antes de la Guerra mundial). Tras Neidlionder sí me da la sensación que los Nimsger, Kelemen y Kannen tratan de seguir más el camino de Neidlinger que el de los Habich y compañía. |
| ||||||
Calificar la voz de Neidlinger como "perruna", aparte de poco educado, es del todo inexacto. En sí la voz era de enorme calidad, muy bien timbrada y emitida, de color muy atractivo y oscuro. Aparte de esas cualidades naturales, este señor cantaba, y cantaba muy bien, y en recital, al parecer, era un exquisito cantante de lied (desafortunadamente no ha quedado nada grabado de esa faceta suya). Su tesitura, si bien apurada en ocasiones en el extremo superior (digamos el sol 3 --Kurwenal, Amfortas--), era modélica: podía alcanzar sin problemas un Mi 1 grave de bajo auténtico, o subir con comodidad hasta un rutilante Fa 3 o Fa# 3 agudo. O sea, más de dos octavas completas. Era, en definitiva, un gran cantante, o sea, un músico de verdad. Además tenía buenas dotes actorales, al menos en sus papeles fetiche. Se especializó en los papeles de Klingsor, Alberich o Don Pizarro --no así en Telramund, que le resultaba excesivamente rápido de articulación; o Amfortas, donde resultaba un poco plano de expresión--, pero hoy en día se habría visto arrastrado a ejercer de Wotan o de Sachs, papeles que, si bien cantó en su época (su Wotan lo vio, creo, nuestro amigo Llorenç Casanova en el Liceo de los años cincuenta), estaban entonces servidos por mejores valedores: Hotter, London, Ferdinand Franz o, en el segundo caso, Greindl. Franz Mazura, por tomar un ejemplo de la lista, tenía una voz muy poco grata, muy áspera, una dicción muy gutural y algo molesta, aunque era un gran actor. Zoltan Kelémen cantaba mucho y muy bien, en su estilo peculiar, y era un gran histrión, pero se parece poco a Neidlinger. Hermann Becht y Günther von Kannen --bastante similares-- han sido buenos actores, solventes cantantes, pero no músicos puros, como sí creo que lo fue Neidlinger. Nimsgern era una buena voz, muy oscura, pero algo tosca y bastante plana de expresión; además ignoro si alguna vez cantó Alberich. ¿Neidlinger creó escuela posterior? No lo sé. No parece. Der Niblungen Herr |
| ||||||
Apreciado Niblungen Herr, Puedes estar seguro que Telramund no dice lo de voz perruna en un sentido negativo, sino todo lo contrario. Me atrevería a presumir que quiere significar que se trata de una voz de aquellas inclasificables. Piensa que está comparando a Neidlinger ni más ni menos con el mítico Titto Gobbi, el Scarpia del "Dream Team" con Callas, di Stefano, de Sabata...; el mítico Falstaf, Amonasro, Rigoletto... Nimsgern sí que ha cantado el Alberich, por lo menos, lo ha llevado al disco en la Tetralogía de Marek Janowski. Muy agradecido por tu aportación. Desconocía la dimensión liederista de Neidlinger. Saludos. |
| ||||||
Lo de la voz perruna sería más apropiado para el von Kannen ese. Saludos |
| ||||||
Lo de la voz perruna iba por Tito Gobbi. Hace muchos años leí la crítica de un disco de Gobbi en "Scherzo". Como se trataba de un recital (fragmentos de sus personajes más famosos) que daba una panorámica muy completa del cantante, el comentarista empezaba por analizar la voz de Gobbi. Me quedó marcado para siempre el adjetivo de "voz perruna", dicho sin mala intención, con el que calificaba ("caracterizaba") el instrumento del barítono veneciano. Al establecer una comparación, de mi cosecha, entre Neidlinger y Gobbi, inconsciente y ambiguamnete deslicé el canino calificativo para referirme al alemán. Pero no hya que darle mucha importancia: es una comparación bastante superficial, basada en el caracter de los cantantes (siempre me he preguntado qué papeles cantaría Neidlinger del repertorio italiano, supongo que en lengua alemana, y creo que los Scarpia y compañía le pegarían bien). |
| ||||||
Perdona Assur. Escribí mi mensaje anterior sin haber leído el tuyo. te has anticipado en exponer el paralelismo con Gobbi-Scarpia. Quuería comentar que el único documento en DVD que- de momento- hay de Neidlinger no es demasiado brillante por desgracia. Se trata de una Novena Sinfonía de Beethoven dirigida en vivo por Klemperer. me parece una versión bastante buena en general, pero -¡ay!- aquí Neidlinger no está muy inspirado (por lo menos en su interpretación solista). En Foroclasico han dicho sapos y culebras sobre este documento de Neidlinger. |
| ||||||
Hola Assur, otro documento filmado,aunque que yo sepa no todavia en dvd con Neidlinger es el Fidelio con la Jones(Leonore),King(Florestan),Neidlinger(Pizarro), Greindl(Rocco)y Talvela(Fernando),desde la Deutsche Oper,Berlin,dirijido por Böhm y la producción clasica de Gustav Rudolf Sellner.Esta maravillosa version la tengo en VHS.Espero que salga pronto en DVD. |
| ||||||
Siento un gran aprecio por el Alberich de Neidlinger a pesar de sus intenciones para con Wotan y los dioses en general. En serio. Para mí el mejor Alberich de la historia: oscuro, malévolo... ¡aterrador! esto último creo que no será posible que pueda inspirármelo otro Alberich más que el suyo. Nadie maldecía ni maldecirá como él. Saludos. |
| ||||||
Totalmente de acuerdo contigo, Colline. Oye Donner, ¿qué tal está Neidlinger como actor en ese video? Una de las cosas que nos perdemos de estos cantantes es sus virtudes como actores en la escena. Cualquier rendija que aparezca por ahí nos interesa. Por cierto, creo que neidlinger haría un magnífico barón Ochs en el Caballero de la rosa. Alguien nos dio la pista hace tiempo de una grabación (al menos una selección) que anda por ahí. |
| ||||||
Por cierto: acabo de encontrar esta anécdota sobre Neidlinger en Bayreuth en 1953, contada por Martha Mödl. Pero está en alemán... ¿Alguien puede decirnos de qué va la cosa, por favor? "Es war ein Kurwenal, der hatte die Angewohnheit, wenn er lief und plötzlich stehenblieb, immer noch die Arme weiterschwenken zu lassen. Ich saß damals neben Wieland (Wagner) am Regiepult und hab ihn beobachtet. Er wurde immer nervöser und immer nervöser. Man merkte, er guckte immer auf diese schlenkernden Arme. Und auf ein Mal sagte er : ?Wissen Sie, da fällt mir jetzt gerade was ein. Mir fehlte für den Kurwenal immer schon ein Emblem seiner Treue zu Tristan. Bitte, Requisiteur, holen Sie mir mal ein Schwert.’ Und damit ging er auf die Bühne und sagte zu Kurwenal: ?Ich stelle mir vor, Sie nehmen das Schwert und halten es so vor die Brust. Sozusagen als Zeichen: Ich bin immer da, Tristan, wenn Du mich brauchst, dich zu verteidigen!’ Das hat erstens wunderbar angeschaut, und zweitens hat der Kurwenal nicht mehr mit den Armen gewackelt. Das war Wieland Wagner. Diese Episode trifft ihn vielleicht sogar ziemlich genau." Martha Mödl in Interview an Asche, G. (in "Oper 1981" Jahrbuch der Zeitschrift Opernwelt, S. 12-13) |
| ||||||
"Había un Kurwenal que tenía la costumbre de que cuando marchaba y de repente se quedaba parado, dejaba siempre continuar los brazos moviendose.Yo me sentaba entonces junto a Wieland en el pupitre de dirección y le observaba.Se ponía cada vez más y más nervioso.Se notaba que se fijaba en esos brazos oscilantes.Hasta que una vez dijo:" sabe usted, ahora se me está ocurriendo algo.Me faltaba para el Kurwenal un emblema de su fidelidad a Tristán.Por favor, ordenanza,vaya a buscarme una espada." Y con ella subió al escenario y dijo a Kurwenal:"Me imagino que toma usted la espada y la mantiene ante su pecho.Por decirlo así, como una señal:"yo estoy siempre aquí, Tristán, si me necesitas para defenderte." Esto fue primero tan maravillosamente mostrado,que ya Kurwenal no volvió a agitar los brazos.Éste era Wieland Wagner.Este episodio lo define quizás de forma bastante exacta." Martha Mödl en una entrevista en Asche (en "Opera 1981" anuario de la revista mundo de la ópera, paginas 12-13) |
| ||||||
Para Telramund: pues yo lo encuentro tremendo,aunque el film sea playback. |
| ||||||
Muchas gracias en nombre de todos, Woglinde, por tu traducción tan precisa y hecha con tanta prontitud. Muchas gracias, Donner, por tu opinión. |
| ||||||
Ha sido un placer, Telramund.En cualquier caso he de hacer una pequeña rectificación:la entrevista no tuvo lugar en Asche, sino concedida a Asche(apellido del interlocutor). Saludos. |
| ||||||
Me resulta dificil cuando escucho a otros Alberich, no pensar en Neidlinger. Fue el primer Alberich que escuché y no creo que haya sido superado. Me sumo a los calificativos que sobre este gran cantante se han escrito aquí. El malvado de los malvados. Desconocía que además fuera un buen actor, algo muy de agradecer en Wagner. |
| ||||||
Mil gracias a todos por vuestras aportaciones y por la deferencia. Assur. |