Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Acto I Walkyria con Flagstad y Furtwängler.
De: telramund
Fecha: 23/09/2006 18:10:44
Asunto: Acto I Walkyria con Flagstad y Furtwängler.
De casualidad he encontrado una caja del sello Andrómeda, con los conciertos que dio Furtwängler en Italia con las sinfónicas de la RAI de Turín y Roma.

Desde luego, ¡qué gran director! Hay que ver lo que consigue, por ejemplo, en la Sinfonía pastoral con una orquesta de tercera fila. ¡Qué emoción, qué fraseo, qué intensidad!

La sorpresa para mi fue encontrarme con un acto III del "Ocaso de los dioses" y un acto I de la Walkyria. Ambos, en versión de concierto, en 1952. Supongo que el éxito de estos dos conciertos animó a realizar el anillo completo, con la misma RAI de Roma, al año siguiente (y con el mismo formato: un acto por dia en versión de concierto).

las versiones me parecen extraordinarias. Aquí, trabajando con una orquesta que ni es demasiado buena, ni esta acostumbrada a tocar este repertorio, es cuando se ve el verdadero genio de un director. Genial, genial, mil veces genial Wilhelm Furtwängler. Cómo frasea la orquesta, como respira, como arrastra a los cantantes... Indescriptible. No sé si es mejor que los otros testimonios, pero me parece imprescindible.

El acto I de la Walkiria presenta , además a la Sieglinde de Kirsten Flagstad, con el Siegmund de Treptow. Es muy distinta de la de Knappertsbusch, más "heroica". En 1952 es más lírica y espontanea.

Misma pareja protagoniza el acto III del ocaso, con el hagen de Josef Greindl.

¡No se lo pierdan!

De: josemora
Fecha: 25/09/2006 13:16:12
Asunto: RE: Acto I Walkyria con Flagstad y Furtwängler.
Hola
Efectivamente es una gran versión, con grandes voces. Los únicos inconvenientes, a mi parecer, son:
1) A pesar de las remasterizaciones, la calidad de sonido es inferior a otras grandes versiones del anillo
2) Las toses y murmullos del respetable (esta grabado en directo) son más notorias que otras versiones en directo
3) La orquesta, a pesar de la gran dirección, es algo deficiente
4) Falta un pequeño fragmento en Sigfrido
Un saludo