Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
De: Tony 83
Fecha: 24/09/2006 15:39:41
Asunto: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Hola a todos,

Quería saber cuál es vuestro pasaje preferido de entre todas las óperas de Wagner y en qué versión habéis disfrutado más escuchándolo.

Empiezo, mi fragmento favorito son los adioses de Wotan (última escena del tercer acto de Die Walküre) de las versiones que pude escuchar, la que más me gusta es la de Krauss del 53 desde Bayreuth con Hotter, para mi la más emocionante y majestuosa sin duda, se respira magia por todas partes.

Saludos!!!

De: angel
Fecha: 24/09/2006 17:24:10
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Para mí, que soy tan universal me cuesta elegir, porque no sería uno, sino 3 ó 4, pero ya puestos,digo que el preludio del oro, su magnitud es tal que no parece una pieza de la época del romanticismo, parece sacado de este siglo : Poderoso, Salvaje, violento y espectacular.

La versión de Solti es para mí la mejor, ya que se escuchan todos los detalles, en especial las cuerdas,que tan pésimo se oyen en las versiones de Kna del 56 y el de Karajan. En esta versión llegan a estremecer, además de cumplir con la violencia y la energía que requiere este pasaje.

Saludos.

De: assur
Fecha: 24/09/2006 17:58:27
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
¿Y qué os parece la música de transformación del Parsifal de Kna-62’?

De: raimundo torres
Fecha: 24/09/2006 19:05:14
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO

Hola Tony 83 y demás foreros:


Completamente de acuerdo con Tony, para mí el pasaje favorito de Wagner por ahora son los adioses a Wotan (yo me quedo con los del 66 o con los del 56 con un Hotter Divino). Yo haría hincapié en la llamada a Loke de Hotter, robusta, dejando ya el estado tierno y volviendo a demostrar que es el Dios de la Guerra.

Aunque también compiten en mi corazon el Final de la Tetra, en la escena de la pira. sea con la Nilsson o con la Varnay, en una buena producción, con el escenario en llamas, y el walhalla en llamas al final, tiene que ser emocionante.
Saludos amigos.

De: Assur
Fecha: 24/09/2006 19:51:25
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Tienes mucha razón Raimundo, cuando dices "por ahora son los adioses de Wotan (yo me quedo con los del 66 o con los del 56 con un Hotter Divino".

En relación con los adioses del 56, a lo del "Hotter Divino" me atrevería a añadirle un "Kna incandescente como en pocas ocasiones".

Un saludo.

De: raimundo torres
Fecha: 24/09/2006 21:27:47
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO


Estimada Assur:


No lo he mencionado a Kna, porque en todo el ciclo está insuperable, sobretodo en esos adioses a Wotan, qué bien conduce a la orquesta! Yo cuando los oía por primera vez me emocionaba en el momento del abrazo y el le dice "leb wohl", una gozada.
Kna está insuperable en todo el ciclo, y solo hay que ver el final de la tetra cuando ya Brünhilde es pasto de las llamas, estar en directo tuvo que ser verdaderamente inenarrable.
Aunque ahora que lo pienso me resulta muy difícil elegir un sólo momento de toda su música. Porque incluso el preludio del oro es impresionante, el descenso al walhall, el 1º acto completo de walkure, el duo brünhilde-Siegmund, la escena de las walkures, el preludio y comienzo de Siegfried, la forja, el duo final de siegfried, la muerte de siegfried, el final de Tannhauser, el preludio de Tannhauser, Maestros... todo en wagner es hermoso.
Pero como bien decía Assur: Los Adioses de Wotan con Hotter y Kna... celestiales.
Un abrazo.

De: Tony 83
Fecha: 24/09/2006 21:31:03
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Hola a todos y todas (antes me olvidé de ellas)

Estoy de acuerdo con los adioses del 56, si bien me llenan más los de Krauss, en los del 56 también disfruto muchísimo. Raimundo, ¿cuándo dices los del 66 te refieres a los de Solti? En los de Solti el sonido es excepcional (hasta se oyen los golpes de la lanza contra la roca cuando llama a Loge) pero vocalmente Hotter no está tan Divino como en los 50 en Bayreuth...

Estoy contigo Ángel, el más delicioso correr de las aguas del Rin que he escuchado es el de Solti.

Saludos

De: raimundo torres
Fecha: 24/09/2006 22:28:27
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO


Lo siento tony 83 pero no me refiero al de Solti (¿se rodó la walkyria en el 66 en estudio?) sino al ciclo del festival de Bayreuth.
Me es extraño que no lo conozcas de nombre, es el anillo de aquel año en estéreo, considerado por muchos como la mejor elección de un Anillo, (en este mismo foro se ha dicho que es la mejor walkure -King, Greindl, Adam, Nilsson y Böhm-) sobretodo por el sonido que es de alta calidad.
Yo prefiero el del 56, pero los adioses a Wotan del 66 con la Nilsson son increíbles también.
Respecto a la Walkure de Solti habría que decir que en efecto Hotter ya estaba muy mayor (aún asi su Wotan me resulta muy bueno digan lo que digan) y que ya no era lo que había sido antes, de todas formas a mí ya me gustaría un Hotter en las condiciones de cuando lo grabó hoy en día.
Si puedes Tony no te pierdas ese Anillo del 66, sin duda una de las mejores opciones y con muy buen sonido.
Un abrazo.

De: assur
Fecha: 24/09/2006 22:40:37
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Estimado Raimundo,

Te rogaría que no me cambiases el sexo, puesto que soy un hombre (lo digo por lo de "estimada").

Assur es el nombre del dios asirio de la guerra (a mí me entusiasma la histroia antigua), y de la primera capital del imperio asirio. Es el nombre asirio de lo que los griegos denominaron "Asiria". Además es el nomre de mi perro, un poderoso mastín de 50 kg. (macho, para mayor información).

Respecto a lo de Kna, ya sé que lo has obviado por ser obvio -si se me permite la reiteración- pero es que es tan inmensa la dirección, como decía de una incandescencia tan grande que yo no he podido evitar la tentación de mencionarlo. Quizás únicamente superada en la edición de 1957. Personalmente prefiero estas dos versiones que la de Krauss 53, si bien también es magnífica.

En todo caso, sin duda uno de los momentos mágicos.

Un abrazo.

De: assur
Fecha: 24/09/2006 22:49:56
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Apreciado Raimundo.

Si te refieres al Anillo comercial de Böhm, me parece que el Hunding es Gerd Nienstedt (perdón si no se escribe así) en vez de Josef Greindl (por desgracia). De este anillo, para mí, lo mejor es el arrebatador acto I de la Walkiria lleno de fogosidad, con un King y una Rysanek exhultantes. En esta ocasión, el Wottan es Theo Adam, desde mi punto de vista, un Wottan más heroico que trágico. Pero en fin, ¡qué daríamos por tenerlo hoy!

Por lo que te se refiere al Wottan de la Walkyria de Solti, estoy de acuerdo contigo que Hotter ya está en franca decadencia. Su instrumento está desgastado pero, ¡qué Wottan, qué expresividad, que majestad sabe transmitir en su dolor!

Un abrazo.

De: Mario Rafael
Fecha: 25/09/2006 2:10:38
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Bueno Assur, es grande para mí conocer a un aficionado a la historia antigua y, en particular, a cualquier cultura mesopotámica como puede ser la Asiria. A mi vienen los recuerdos de las andanzas de Asurnasirpal, Tukulti-Ninurta III, ... También en mí obraron un gran efecto de aprendizaje. Una consecuencia directa de ello fue mi viaje para encontrar algún vestigio de nuestros padres, en el sentido más generalista de la expresión, del cual saqué como recompensa algún pequeño cilindro-sello que atesoro celosamente. Incluso alguna tablilla de Ebla con escritura cuneiforme no me es desconocida. Si el hombre comienza en Olduvai, no hay duda que se convierte en persona en Mesopotamia.

Volviendo al hilo wagneriano, también tengo un pasaje preferido, pero cambia a cada momento, creo que podría concretarlo diciendo que es el último que he recordado antes del momento de que por él se me preguntase. Así ahora sería cuando Sachs le dice a Eva que no quiere ser él Tristán.

En cuanto a los perros, sólo hay una raza que no me moleste pero, por favor, que nadie que aprecie a esos seres me pregunte cual es.

Ah, ahora recuerdo cierto pasaje cuando Brunilda despedía a Siglinda...

Buenas noches a todos, tras mi cena, Mario Rafael.

De: assur
Fecha: 25/09/2006 11:24:18
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Querido Mario.

¡Cómo me alegra coincidir con otros wagnerianos en nuevas aficiones (¿pasiones?)! Y lo que me explica sobre los cilindros, tablillas y expediciones a Mesopotamia, ¡qué sana envidia me produce!

Respecto a los perros... en fin, no podemos coincidir en todo.

Respecto a los pasajes, hay tantos y tan hermosos y arrebatadores que es difícil escoger uno. Ahora me viene a la memoria el onírico solo de Brangäne del acto II de Tristán.

Un abrazo.

De: Winterstürme
Fecha: 25/09/2006 12:50:26
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
A mí el que mas me gusta es...(como no podía ser otro)

Winterstürme wichen
dem Wonnemond,
in mildem Lichte
leuchtet der Lenz;
auf linden Lüften
leicht und lieblich,
Wunder webend
er sich wiegt;
durch Wald und Auen
weht sein Atem,
weit geöffnet
lacht sein Aug’...
aus sel’ger Vöglein Sange
süß er tönt,
holde Düfte
haucht er aus;
seinem warmen Blut entblühen
wonnige Blumen,
Keim und Sproß
entspringt seiner Kraft.
Mit zarter Waffen Zier
bezwingt er die Welt;
Winter und Sturm wichen
der starken Wehr...
wohl mußte den tapfern Streichen
die strenge Türe auch weichen,
die trotzig und starr
uns trennte von ihm!
Zu seiner Schwester
schwang er sich her;
die Liebe lockte den Lenz:
in unsrem Busen
barg sie sich tief;
nun lacht sie selig dem Licht.
Die bräutliche Schwester
befreite der Bruder;
zertrümmert liegt,
was je sie getrennt:
jauchzend grüßt sich
das junge Paar:
vereint sind Liebe und Lenz!


....Bueno...quizá me guste más el encantamiento de Viernes Santo del 3er acto de Parsifal, pero sería muy engorroso tener que cambiarme de nick a Karfreitagszauber.

Saludos.

De: josemora
Fecha: 25/09/2006 13:09:28
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Muy bueno Winterstürme, genial. Todos lo pasajes que citais, son extraordinarios. Pero parace que intencionadamente os olvidais de uno de los mejores, sino el mejor. Probablemente, por lo evidente. Me refiero a:

Mild und leise
wie er lächelt,
wie das Auge
hold er öffnet
seht ihr’s Freunde?
Seht ihr’s nicht?

Un saludo

De: Antón
Fecha: 25/09/2006 14:01:11
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Muchos son los momentos que destacaría de las obras de Wagner. Todo está en su sitio, todo, en su conjunto es un gran pasaje de poesía y música.
Ahora bien, sin decir que es el mejor, en mi opinión, coincido en los adioses, también me llega al alma la parte del corno Inglés en Tristán y me abruma el desconsuelo de Isolda tras la muerte del héroe.

Estoy de acuerdo que depende de la versión, pero hablo del alma de la obra tal como debió ser concebida.

Son esos pasajes los que me llegan al corazón, tan intensos como la aprehensión de la Grecia clásica en una tarde otoñal en mi butaca o la contemplación de la lluvia fina que cae sobre los valles de mi Galicia en una casa rural.

Maravilla de ser Homo Sapiens Sapiens.

De: alboske
Fecha: 25/09/2006 14:26:31
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
pero qué maravillosamente polifacético es usted, señor mario rafael (der niblungenherr me ha convencido que la condición de forero no implica automáticamente el tú, de manera que les devuelve el usted a todos ustedes) tan pronto hablande de vinos, de wagner, de asiria, de la cuba gigante de heidelberg (nunca me enteré si lo del schloss era la cuba o el diván occidente oriente de marianne), del chocolate del gendarmenmarkt....

el pasaje el más emocionante para mí: cuando siegfried despierta a brünnhilde (este verano fue thielemann más que siegfried el que la despertó), y ella arranca:

Heil dir , Sonne
Heil dir, Licht
Heil dir , leuchtender Tag
Lang war mein Schlaf
ich bin erwacht:
wer ist der Held,
der mich erweckt?

y el final:

O kindischer Held!
o herrlicher Knabe!
Du hehrster Taten
töriger Hort!
Lachend muss ich dich lieben,
lachend will ich erblinden,
lachend lass uns verderben,
lachend zu Grunde gehn!
......
Mir strahlt zur Stunde
Siegfrieds Stern;
er ist mir ewig,
er ist mir immer,
Erb’ und Eigen
ein und all:
leuchtende Liebe,
lachender Tod!

y la parte correspondiente de Siegfried, claro...





De: llll
Fecha: 25/09/2006 16:36:58
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Coincido con alboske:

-despertar de Brünhilde: heil dir, Sonne! heil dir, Licht!
sin versión específica

Añado otro con cierta analogía dramática:

-comienzo del dúo de Tristan e Isolde del segundo acto: Isolde! geliebte!...
aquí sí una versión: Böhm, Windgassen, Nilsson, 1966

De: JORDI
Fecha: 25/09/2006 17:02:09
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Los adioses interpretado por Theo Adam version Karl Böhm. ( es curioso hay más coincidencias de este pasaje que el Liebestodt )
Y lo más triste, desolador que se haya hecho en una obra de arte es el preludio del III acto del tristan . (puede que coincida con Antón, pero no quiero que sea mi pasaje preferido... no me lo recomiendo por razones de salud mental).

De: raimundo torres
Fecha: 25/09/2006 17:24:01
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO


Perdón Estimado Assur:


He intentado por todos los medios no mencionarte en ninguno de los sexos en el texto, pero ha sido en el comienzo cuando la he cagado, te pido disculpas, no te sientas ofendido, porque en ningun momento he intentado ofender.
Yo admito que mis momentos favoritos de Wagner dependen de mi estado emocional también:
MELANCóLICO: La llamada de Brängane en el 2º acto.
EUFORICO: El dúo del 3º acto de Siegfried entre el heroe y la walkyria.
TRISTE: Mild und Leise o la muerte de Siegfried.
APAGADO: El final del Ocaso.
CUANDO ESTAS ROTO POR ALGO: La escena de Sieglinde del 3º acto con Brünnhilde y le dice la walkyria que alberga a un heroe.
NERVIOSO: Descenso al Nibelheim.

Ya veis,¿qué opinais? Yo creo que los médicos en vez de medicinas deberían de recomendar a Wagner.

Un saludo y perdon por la chapada.

De: Mario Rafael
Fecha: 25/09/2006 18:27:29
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
De nuevo contento por leer a alboske (Ni tú ni Vd., nuestra alboske del foro):

Lo del schloss era la cuba y mi imperiosa necesidad de establecer una mejor marca subiendo los escalones desde la Universidad. Y hablando de marcas, ayer en nuestra querida Berlín se celebró la Marathón donde mi compañero de entrenamiento hizo un excelente 11º puesto. Lástima de ese viento final que impidió a Haile conseguir una nueva marca mundial. Espero esta noche me llegue el chocolate Madagaskar de Fassbender en Gendarmenmarkt traído por mi victorioso amigo, en otro caso deberé esperar aún dos meses más para comprarlo yo mismo.

Lamento no participar más a menudo en el foro debido a mi falta de tiempo. Espero poder descansar algunos días en las próximas semanas.

Por cierto alboske, estaré encantado de visitar algún lugar sugerido por ti en nuestra Berlín. Qué pena no haber estado ayer allí corriendo por sus calles, pero en septiembre me es muy difícil correr una Marathón. Será en abril, pero no será en Berlín.

De: Tony 83
Fecha: 25/09/2006 19:04:05
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Gracias por vuestras respuestas!!

Raimundo, pensé que te referías a Solti (su grabación de Die Walküre es efectivamente de esa misma fecha) en cuanto al ciclo de Böhm te confieso que lo desconozco, espero tener tiempo próximamente para escucharlo, gracias por la recomendación. Totalmente de acuerdo contigo y con Assur, el Hotter de Solti, si bien fatigado, dispone de una expresividad y una genialidad atroz.

Sí Winterstürme, el pasaje de la primavera también es una joya, especialmente me gusta aquel de Melchior de 1935, los encantos del Viernes Santo son también bellísimos junto con el desgarrador: Erbarmen! Erbarmen! de Amfortas del primer acto, sin duda London mi preferido, en verdad la mayoría de los momentos musicales que nombráis son extraordinarios.

Otro que aún nadie nombró que es sensacional es el preludio al tercer acto de Siegfried, con la versión de Solti me vuelvo loco, también el final de la segunda escena cuando Siegfried dice:

Meiner Vaters Feind,
find´ ich dich hier?
Herrlich zur Rache
gerieth mir das!
Schwing´deinen Speer:
in Stücken spalt´ihn mein Schwert!

Saludos

De: alboske
Fecha: 25/09/2006 19:17:49
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
otra faceta más. mario rafael, el maratoniano! sí ví lo de berlín en el parte de anoche en mi tele (satélite).
lástima que la cuba atraiga más que lo de goethe y marianne que dio lugar a muchos poemas muy bonitos y una estatua en recuerdo de su encuentro en el parque detrás del Schloss.

Berlín? lo mejor que tiene es su programa cultural. gran parte de lo construido después de la caída del muro no me gusta , la Potsdamer Platz un horror, con su aspiración de parecerse a Times Square , Nueva York , y no llegar ni de lejos (aunque tampoco Times Square sea el lugar más atractivo de Nueva York). Friedrichstraße tampoco me parece un logro, ni siquiera La Fayette, por muy Jaen Nouvel que sea. En general muy destartalada la ciudad. Sí hay rincones cucos. Yo me pasearía por las calles de Kreuzberg con mucha tienda exótica y locales curiosos, gente pintoresca. Prenzlauer Berg tampoco está mal, pero ya hay invasión de foráneos, se ha perdido el ambiente, mucho "schickimicki" (yuppies...gente esforzadamente alternativa). La penúltima vez que estuve me fui al cementerio, Dorotheenstaedtischer Friedhof, donde están casi todos: Hegel, Brecht, Heiner Müller, Benn...infinidad de gente importante para la cultura alemana.
de la cosa culinaria no entiendo. cuando viajo no como. me alimento del arte : museos todos, staatsoper, concierto, pero tb. philarmonie de scharoun, berliner ensemble, deutsches theater , schaubuehne(ya no tanto, el luto que le sienta bien a elektra que ví en abril no me gustó tanto). entiendo que lo del teatro tiene el problema del idioma...., claro. mejor música. y de juerga nocturna tampoco entiendo, pero dicen que hay mucha movida por todas partes.----- y pasear por grunewald donde las calles tienen nombres de músicos.

De: Mario Rafael
Fecha: 25/09/2006 19:43:34
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Por supuesto mi querida alboske, ese cementerio es una de mis visitas obligadas. Allí donde termina Friedrichstrasse tras pasar el Spree. No sólo el gran Hegel, también Fichte, y Schinkel uno de los mejores arquitectos que han existido, por supuesto por detrás del único e inigualable. En algún rincón perdido aún se pueden observar las huellas de la guerra, la propia disposición del cementerio hizo que fuese lugar de encarnizados cuerpo a cuerpo, la 2ª Guerra al modo de la 1ª, y en un cementerio, es paradójico.

Saludos, Mario.

De: alboske
Fecha: 25/09/2006 20:15:16
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
y quién es el único e inigualable? palladio? borromini? se me ocurren unos cuantos.
para schinkel desde luego todo el conjunto de unter den linden.... y la werdersche kirche con las esculturas dentro, las princesas . aquellas que syberberg puso en su puesta en escena de la penthesilea de kleist (algún día contaré mi vivencia con syberberg y edith clever.... que estuvieron aquí con esta penthesilea y dieron un vuelco a mi vida!)

batallas de cuerpo a cuerpo hubo en los últimos días antes del 8 de mayo de 1945 por todas las calles de berlín. porque el führer no se quiso rendir antes , en su ceguera.

saludos, alboske

De: Mario Rafael
Fecha: 25/09/2006 21:49:04
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Lamentablemente la toma de Berlín supuso muchos más muertos de los que nos podemos imaginar si no profundizamos en el asunto. Parece que la tendencia actual es sólo recordar a algunos colectivos de muertos, que no siempre vienen siendo los mayoritarios en cada uno de los conflictos. De todas formas uno puede imaginarse como pudo ser si piensa que se hizo calle a calle, casa a casa, ...

Hablando de cosas más agradables, ¿el mejor arquitecto? ¿me lo preguntas tú? Dios es el mejor arquitecto, y su obra ...

De: assur
Fecha: 25/09/2006 22:01:56
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Perdón, quise decir "exultantes" y no "exhultantes".

Saludos.

De: alboske
Fecha: 25/09/2006 23:04:49
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
me lo temía que te referías a ese. pero si te pones así: ¿sólo arquitecto?tb. el mejor jardinero, el mejor músico (música celestial) , el mejor escritor (divino!!) el mejor cocinero , el mejor padre , hijo y espíritu santo.


De: Mario Rafael
Fecha: 25/09/2006 23:54:39
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Pues bien, ni he visto sus flores, ni escuchado su música, etc. Pero la obra arquitectónica está siempre presente. Recuerdo hace algún tiempo estando yo en Malmö contemplando la construcción de la Turning Torso, como una de las obras del Susodicho pasó caminando por una especie de grada construida para un acto en torno a la famosa torre. Todos los presentes que se encontraban trabajando en la construcción (incluyendo al que esto escribe) contemplamos a la criatura. Le dije a un amigo que me acompañaba: "En verdad Dios es el mejor arquitecto". Nadie contemplaba la obra de Calatrava, ese buen chico que construye edificios.

Al parecer este comentario no resultó muy oportuno para mi amigo. Se convenció durante la cena cuando consultándole yo unos aspectos de la torre reconoció que no los recordaba. Quedó dubitativo unos instantes y rompió a reir, admitió recordar todos y cada uno de los detalles de la obra del auténtico Arquitecto.

Un abrazo mi querida alboske, buenas noches.

P.D.: Se llamaba Anne, pero esa será otra historia.

De: alboske
Fecha: 26/09/2006 8:32:24
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
o sea una flor del jardinero divino. un poema. una sinfonía. una delicia. de nombre anne.....
qué más me da un símil que otro..
pero la verdad es que ya te salió nuevamente esta vertiente frívola que omitía yo discretamente en la enumeración de tus facetas. del mundo del ladrillo tenías que ser!! tomémoslo como un intento poético más que machista.
pero tienes que reconocer que tu Arquitecto ha tenido fallos mayúsculos en la inmensa mayoría de sus obras.
muy de acuerdo con lo de calatrava, ese buen chico que construye edificios.

que tengas un buen día

De: Mario Rafael
Fecha: 26/09/2006 9:55:06
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Buenos días:

Hay momentos para disfrutar de casi todo, también de la frivolidad, aunque es éste un calificativo que suele emplearse casi siempre en segunda persona.
Ni intento poético, ni machista según la concepción habitual del término. Debes pensar que hay soluciones distintas de la trivial. Por supuesto la atribución al llamado mundo del ladrillo sobre mi persona no es solución, sólo un error. De todas formas el status quo de los profesionales del ladrillo cambia sorprendentemente a lo largo de nuestro mundo. No es correcto hablar de una idiosincracia gremial uniforme geográfica. Este sí que me parece un tema curioso.

En cuanto a los fallos de mi Arquitecto, no son tales, son carencias de nuestra apreciación subjetiva. Sólo Él es objetivo. ¿Cómo lo sé? Vi a Anne.

Disfruta el día.

P.D.: Me ha llegado el Madagaskar, jajaja!

De: alboske
Fecha: 26/09/2006 13:55:24
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
habrás tenido un maravilloso desayuno con el madagaskar ese...
perdona si te he tocado alguna fibra sensible con lo del mundo del ladrillo. no era mi intención. sería por mi trauma ladrillero. pero no veas qué bien se me da la hormigonera a mí. veo el mundo del ladrillo muy amplio, no me refería sólo a los zaplanas p.e.
y ...there’s a time for everything....incluso para la frivolidad...pos vale. nada trivial. pero mi protesta era porque anne quedaba un poco cosificada, monumento arquitectónico, de piedra encima.
cuando sería de carne y hueso (menos mal) y hasta tendría alma!
fallos de la creación? conocía a un cura (un tanto ateo, no se salía de la iglesia porque tenía un puesto de trabajo seguro) que decía : si existe dios no lo ha podido hacer todo peor.--- pero en serio: aunque con la objetividad divina no hablemos de fallos sino de variedad, sí admitirás que casi nada - ni siquiera estéticamente - es bueno (y menos aún perfecto). (ni falta que hace. aburrido sería.)

volvamos a wagner que para eso está este foro.
por qué le gustó tanto a hitler?
(el otro hilo, el de winifred)

De: heildirgunther
Fecha: 27/09/2006 1:42:43
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
totalmente de acuerdo con tony, o igual, cuando les recuerda a gunter, hagen y los vasallos sus aventuras con el dragon, mime y etcetera, esa parte me rompe el alma...
estimado raimundo, te falto un sentimiento:
ALEGRIA: en el final del Segundo Acto de Siegfried, lo escucho, y me pongo feliz, no importa si este molesto o triste.
cambiando de obra, el final de HOLLANDER es hermoso eh, y previamente los coros de los marineros igual no se quedan atras.
Todavia no logro escuchar algo del nibelungo en vivo de bayreuth, ni kna, ni bohm, no se que va a pasar cuando ese dia llege, si ahora siento que le tengo que dedicar mi vida a wagner no se que va a ser de mi cuando haya escuchado al 100% sus obras. solicito ideas de ustedes para ver como voy resolviendo estos "enigmas". saludos amigos

De: siglinda
Fecha: 29/09/2006 20:19:33
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Hola a todos!
Coincido con casi todos en las preferencias y en que es muy difícil elegir un pasaje determinado, siempre el que más gusta es el último, no? pero a mí, especialmente, éste:

"in Lieb’ umfangen,
ganz uns selbst gegeben,
der Liebe nur zu leben!"

me corta la respiración!! alguien está de acuerdo?

Siglinda

De: assur
Fecha: 01/10/2006 13:31:11
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
¿Y qué os parece lo que canta Tristán al final del acto II

"Dem Land, das Tristan meint, der Sonne Licht nicht scheint..."

(En el país al que se refiere no brilla la luz del sol...).

La orquesta interpreta con oscuros acentos el llamado tema de "la región nocturna", algo sobrecogedor.

Saludos.

De: Antón
Fecha: 01/10/2006 21:30:42
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
"Así moriríamos para estar mas unidos,
ligados eternamente,
sin fin,
sin despertar,
sin angustias,
sin nombre,
aprisionados por el amor,
entregados el uno al otro,
¡para solo vivir por el amor!"

Queda muy bonito en Alemán, pero...¡¿y en castellano?!, ¿no es una preciosidad?,
Coge cualquier pasaje con profundidad y léelo en castellano, me encanta su emocionada sencillez...

Un abrazo, foro.

De: Aliángel
Fecha: 02/10/2006 20:58:24
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Estimado Tony:
Difícil contestación. En mi caso depende de momentos. Hay periodos que no puedo dejar de escuchar la obertura del Oro. En otros momentos El Funeral de Sigfrido, los adioses de Wotan, la bajada al Nibelheim ...
Dejando a parte el ciclo del Anillo, hay momentos para el tema de amor de Isolda o el inicio del tercer acto ... La obertura de Tanhauser o Lohengrin. ¿Qué le parece el coro de los peregrinos?
Pero es que me pasa con otros compositores, como Haydn, Mozart, Monteverdi, Prokofiev, Ligety, Schubert ...
Lo único que sí puedo decirle es que, así como hay músicos con los que puedo trabajar y escuchar música al mismo tiempo, no puedo hacerlo con Beethoven ni con Wagner. Sólo puedo concentrarme en su música, nada más.
Un saludo de Ángel - Aliángel.

De: yelmo
Fecha: 02/10/2006 23:40:55
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Hola a todos: hace tiempo que no intervengo, pero me ha seducido el tema...; eterna, intemporal despedida de Wotan, sí, pero también el desolador monólogo del Holandés...y TODO Parsifal, entero. Un saludo a todos. Yelmo

De: Petrof
Fecha: 03/10/2006 21:57:32
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Dificil elección, pero después de pensarmelo mucho, mis dudas se situaban entre el adios de wotan a Brunhilde, el final de Tristán e Isolda, me decido por la llamada de advertencia de Lady Bragäne, desde la torre en el segundo acto de Tristán e Isolda, mientras los amantes están abrazados y disfrutando de su amor prohibido.
Particularmente siempre me ha parecido una música que trasciende lo puramente humano.

De: yelmo
Fecha: 04/10/2006 0:12:58
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Hola de nuevo; quisiera saber por qué nadie habla de Parsifal entre sus favoritos, me descoloca muchísimo, no puedo explicarme la razón. Un saludo a todos. Yelmo

De: Antón
Fecha: 04/10/2006 8:26:26
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Yelmo, me conmueves.

A mi me encanta Parsifal, toda la obra.

Un abrazo. Antón.

De: yelmo
Fecha: 04/10/2006 14:23:28
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Muchas gracias por responderme, Antón, ya me creía tristemente solo; para mí, todo el camino andado por Wagner "florece" en Parsifal, por encima de todo lo demás, POR DELANTE de todo lo demás; puedo escuchar referencias de otras músicas en todo lo anterior, pero cuando escucho Parsifal, encuentro solo a Wagner. Un abrazo. Yelmo

De: Tony 83
Fecha: 05/10/2006 0:26:39
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO
Hola yelmo,

Sin duda Parsifal tiene partes preciosas: el preludio, cuando Gurnemanz cuenta a los escuderos la historia de la lanza, la entrada de parsifal en escena en el primer acto, la misa es sensacional con un desgarrador Amfortas y por supuesto los místicos encantamientos del Viernes Santo (karfreitagszauber) cada vez que los escucho se me pone la carne de gallina, no puedo evitarlo. La obra tiene momentos memorables.

En cuanto a los adioses de Wotan de Böhm del 66 los escuché anoche y no me convencieron, especialmente por la dirección, da la sensación que tenía prisa por acabar porque son a toda velocidad, no se toma los tiempos como Kna o como Solti o Krauss es meteórico y este Wotan pues la verdad, tampoco me dice mucho, no sé hasta qué punto es una apreciación real o hasta qué punto estoy acostumbrado al Wotan de Hotter.

Un saludo para tod@s

De: raimundo torres
Fecha: 05/10/2006 19:53:07
Asunto: RE: EL MEJOR PASAJE WAGNERIANO


Estimado Tony 83:


Me sorprende lo que acaba de decir del anillo del 66, en fin, para muchos es la mejor Walkure editada, la verdad es que a mi me gusta mucho el reparto y la dirección de BÖhm (que no siempre es así).
Admito que Theo Adam no es Hotter en plenitud pero según he visto en la base de datos, los dos cantaron dicho año el anillo, en mi opinión Hotter para entonces debía de estar bastante deteriorado viendo como está en la grabación de Solti, y seguramente que fue una buena opción grabar con Theo Adam, que hace un buen Wotan.
Le recomiendo que vuelva a escuchar el magnífico 3º acto tranquilamente, ya verá como cambia de opinión.
Saludos.

Rai