Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




RIng 2008-2009 MET
De: raimundo torres
Fecha: 04/10/2006 20:23:31
Asunto: RIng 2008-2009 MET


Hola foreros:


Acabo de leer un anticipo de lo que será el Ring completo de la temporada 2008-2009 del MET, y me siento obligado a enseñarla.

Der Ring Des Nibelungen:

with Christine Brewer (Brunnhilde), Christian Franz/Jon Frederic West (Siegfried), Albert Dohmen (Wotan), Adrianne Pieczonka (Sieglinde), Richard Paul Fink/Sergei Leiferkus (Alberich), John Tomlinson (Hagen), Yvonne Naef (Fricka), Jill Grove (Erda).



No sé a ustedes que les parecerá, pero a ver si para entonces podemos verlas en alguna sala de proyección como anticipe que tomarían de medida el MET. El reparto me parece que no da más de sí, pero en fin, contaríamos con West (o en su peor caso con Franz) y con Dohmen, que a mi como Wotan no me dice nada.
Pieczonka si no me equivoco es la misma Sieglinde de Bayreuth de este año, creo que es un punto a favor. Habrá que ver como tiene Domingo las fechas para que nos "deleite" con su Siegmund (supongo que estará ocupado en las labores de su Walkure de los Ángeles).
Recemos que para esas fechas hayamos encontrado a alguna Brünnhilde o Siegfried que estén a la altura de las circunstancias ( debo ser el único del foro que no ha escuchado el Siegfried de los proms ni del Escorial con West para juzgarlo).
Un abrazo.
Rai

De: assur
Fecha: 04/10/2006 21:05:28
Asunto: RE: RIng 2008-2009 MET
Hola Raimundo,

Tienes razón. Es lo que hay, y hablamos del Metropolitan... No he escuchado nunca a West, pero por lo que he oído decir es de lo más suficiente que hay hoy día, si bien ello va en detrimento del aspecto expresivo. En principio creo que Tomlinson tiene una voz más adecuada para el Hagen que para el Wottan (agudos justos), si bien no sé si estará un poco pasado.

Por lo que se refiere a Albert Dohmen, he de decirte que he escuchado su Wottan en el "Rheingold" de la Tetralogía de Gustav Kuhn y me pareció magnífico, tanto en expresividad, como en recursos vocales. A la vista de este registro me sorprende que no haya hecho más carrera. Lamento no haberle podido escuchar el Wottan de la Walkyria.

Nunca he escuchado a Leiferkus en Wagner(creo que ha grabado un Telramund con Davis y Hepner) pero en ciertos papeles ópera italiana (estoy pensando en el Iago del Otello, el del registro de Domingo y Studer con Mung Wun Chung -perdón si no se escribe así-), tiende al histrionismo. Me parece su voz demasiado clara para el Alberich, pero bueno, ya se verá.

En cuanto a la Brunilda, Christine Brewer, nada sé.

En fin, ya veremos.

Saludos

De: raimundo torres
Fecha: 05/10/2006 20:09:44
Asunto: RE: RIng 2008-2009 MET


Yo a Albert Dohmen le he visto hará un mes en San Sebastián en el HOlandés en versión concierto y en Enero escenificado en Bilbao, es un buen holandés, a mi gusto mejor que Falk Struckmann (en estudio incluso con Baremboim) pero carece de agudos, o yo le noto muy forzado, su interpretacion en escena es bastante irregular aunque su interpretación vocal es muy resaltable.
Por lo demás, a mi me suena Leiferkus de haberlo escuchado en algún otro anillo, (¿quizás el del Chatelet?), pero no sé.
No sé si te refieres al Oro del anillo represedntado en 24H, yo allí lo vi, y realmente se me quedó un buen sabor de boca.
Saludos.

P.D. Se me ha ocurrido una posibilidad, quizás West solo hace el Siegfried y Franz hace todos los Ocasos, ¿eso es probable? Creo que ya se ha hecho otras veces y que esta vez las cosas tiran por ahi, quizás es mi imaginación que me juega malas pasadas.