|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Eva Wagner |
| ||||||
Noticia en La Vanguardia de 16 de Junio de 2001 EVA WAGNER RENUNCIA A DIRIGIR EL FESTIVAL DE BAYREUTH Quiere ganrantias de que podrá dirigir los festivales con plena libertad ya que el contrato de Wolfgang es vitalicio y no está dispuesto a dejarlo por el momento y menos en manos de su hija. ¿Cuando aprenderá la gente a retirarse a tiempo? Probablemente es una prueba de fuerza. Que los festivales necesitan una nueva dirección es evidente. Llorenç Casanova |
| ||||||
Hola a todos: Llorenç, debo reconocer que hasta no hace mucho yo también era partidario de la renovación en el festival de Bayreuth. Pero desde que se ha anunciado el cambio y he visto un poco por dónde van los tiros, me asalta la duda de si se va a salir de la sartén para caer en las brasas. Porque no nos engañemos: el que ha cortado el bacalao a su gusto es el ministro bávaro de cultura. Ya es malo que el festival esté a la deriva, pero si ahora se le da el puesto (sólo con un contrato de 5 años) a una señora que no tiene experiencia en la dirección de teatros, me parece que el festival caerá en las garras de los políticos, ya que serán estos los que decidan si su gestión ha sido "adecuada" y si se le prorroga el contrato. Esto es, los directores se preocuparán de "agradar" a los políticos. No se me ocurre nada peor para el festival. Y encima, es que, legalmente, Wolfgang tiene razón: su contrato es vitalicio. Además, ahora que Wolfgang había encontrado una mina llamada Christian Thielemann, puede que eso se vaya a hacer puñetas por culpa de los políticos, ya que, con motivo de los follones de las dos orquestas en Berlín, Thielemann se ha visto acusado de declaraciones potencialmente antisemitas (que él ha desmentido categóricamente). En mi opinión, Thielemann es una baza segura para el festival de Bayreuth y tiene comprometidos -por ahora- el "Tannhäuser" del 2002 y el "Anillo" del 2006. Si cambia el director, es posible que a Thielemann lo manden a hacer puñetas. Pues bien, sea como sea, prefiero que Thielemann se quede. Lo de los directores del festival contratados me parece una pérdida total de la independencia del festival. Acabarán como los entrenadores en los equipos de fútbol, me temo. ¿Qué opináis? Un saludo, Germán |
| ||||||
Saludos. Pues lo cierto es que la noticia me ha sorprendido mucho. Si Eva Wagner tenía tantísimo interés en dirigir el Festival, ¿porqué dimite ahora que había sido elegida? Y sobre Wolfgang. No me ha caido nunca muy bien el anciano intendente de Bayreuth, pero al menos le reconozco un acierto: contratar a Christian Thielemann. Me importa un bledo quién sea el director del Festival, sólo quiero que Thielemann dirija todos los años de aquí a que se muera. Hombre, si Thielemann pudiera ser el director... mucho mejor. Pero como eso es muy difícil, esperemos al menos que la responsabilidad recaiga en alguien con sentido común, que crea que Wolfgang Schmidt merece ser empalado en el jardín de Wahnfried y que Thielemann es un grandísimo director wagneriano, independientemente de los rumores -falsos- que corran sobre él. Por supuesto, no quiero ver convertido el Festival en un mercado en el que los politicuchos de turno monten sus fiestecitas privadas. Nada más. Atentamente, Der Niblungen Herr |
| ||||||
Creo que todo esto es y será, por ahora, pura palabrería. Para que hubiera una mejora apreciable habría que jubilar a un 75% del personal del festival que sólo han contribuído en los últimos 10 (o más!) años a llevar el festival hasta un nivel abisal. He visto con disgusto cómo año tras año el festival empeoraba, por lo menos en el punto de vista de los cantantes y músicos (no he visto la puesta en escena), y, visto el reparto previsto para este año, ya no estoy seguro de seguirlo (radiofónicamente) en su totalidad. No hay que engañarse: creo que el festival tardará sus buenos añitos en recuperar, como mínimo, el nivel que llevaba en tiempos de Barenboim, en los primeros años 90. Esperemos que haya tocado fondo (no puedo imaginarme algo peor que Wolfgang Schmidt, Manfred Jung, etc.). Paciencia. Saludos. Gunther |
| ||||||
Hola a todos: "creo que el festival tardará sus buenos añitos en recuperar, como mínimo, el nivel que llevaba en tiempos de Barenboim, en los primeros años 90" No sé, Gunther, aquel nivel no me parece como para ponerse nostálgico. De acuerdo en que, por poco que me guste Siegfried Jerusalem como Siegfried, siempre será mejor que Wolfgang Schmidt. Pero por lo demás la cosa seguía igual de pobre: no había una Brünnhilde decente y el Wotan era sólo mediocre. Personalemente, Barenboim no me convence nada en "El anillo". Y ya que hablamos de Barenboim, pude escuchar sus "Maestros cantores" en 1998. Me parecieron muy decepcionantes: tempos arbitrarios y ni siquiera era capaz de llevar a la orquesta a tempo. El reparto parecía insuficiente a todas luces. Sin embargo, pude escuchar la interpretación de Thielemann del 2000 y la cosa fue muy diferente: la música fluía e inspiraba a los cantantes, quienes cantaron más cómodos y cumplieron mucho más que con Barenboim. Desde luego, en "Maestros", Barenboim no le llega -en mi opinión- ni a la suela del zapato. Si consiguen que, con Thielemann, vengan más artistas de la talla de los que van a grabar con él en DG, pues a lo mejor el festival recupera parte de su gloria. ¿No creéis? Un saludo, Germán |
| ||||||
Por favor Gunther no seas tan pesimista como tu homólogo del Götter. Los festivales tienen un gran nivel musical, aunque algunos cantantes no dan la talla, pero esto pasa en todos los festivales de ópera. La orquesta es sublime y los directores muy cualificados. En cuanto a la escenografía es el centro del debate y así debe ser. Yo espero cada año, desde hace 28, con gran ilusión las retransmisiones de la radio. Y espero encontrar entradas para el 2002. Llorenç Casanova |
| ||||||
Bueno, voy a matizar un poco lo que dije. Es cierto que el anillo de Barenboim no es gran cosa si lo comparamos con otros tiempos anteriores. Hasta aquí nada que decir, claro. Pero según mi opinión es, de los más recientes, el primero mínimamente aceptable. Es decir, que, aunque los anteriores fuesen mejores, los posteriores han ido a peor. Por otro lado, a mí no me parece tan mal Barenboim dirigiendo a Wagner. Es mejor Levine? No estoy seguro. El malogrado Sinopoli? Ése sí me suena mejor. Thielemann? Ya veremos este año. Y ya que estamos, me reafirmo en mi opinión de los cantantes de hoy. Hay algunos algo buenos, claro, pero pocos (que alguien cite algunos que les gusten). Entre los que me parecen más aceptables estarían René Pape, John Tomlinson (discutible su canto, pero con voz impresionante), Jane Eaglen, Andreas Schmidt, Violeta Urmana, Birgitta Svendén, Ben Heppner y algunos más (que alguien cite los que he omitido). Pero precisamente hay menos nivel en los papeles más relevantes (Sigfrido, Brunilda, Siegmund, Alberich, Sachs, Walther, etc.). Os agradezco vuestra paciencia por leerme. Un saludo a todos. Gunther |