Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Tannhauser Levine
De: JORDI
Fecha: 21/10/2006 11:59:11
Asunto: Tannhauser Levine
Ayer tuve la ocasión de ver este DVD en casa de un amigo y como saben ustedes la Metropolitan optó por la versión de París.
Mi amigo conocía, gracias a mi pesadez, el argumento de la ópera,, y durante el trancurso de la Bacanal, él me interrumpe ingenuamente: Dónde está el Monte de Venus? Dónde está el vició?. Decepcionado tuve que afirmarle que se trataba precisamente de lo que estábamos viendo.
Otto Schunk nos ofrece una visión mojigata de la obra... Realmente se le puede condenar sin redención al osado que se atreve a permanecer en ese "perverso" paraje ? Aquel lugar parecía un patio de ninfas etéreas, las cuales son muy loables pero no en el infierno.
Y la dirección de Levine es , a mi juicio, neutra, sin matices, sobretodo durante el preludio.
Debo advertir que sólo tuve tiempo de visionar el 1er acto.
Un saludo

De: Winterstürme
Fecha: 21/10/2006 13:52:26
Asunto: RE: Tannhauser Levine
Vaya por delante que precisamente ese DVD no me he atrevido a comprarlo y lo he bajado del E-mule impunemente.

Ya lo he comentado aquí alguna otra vez pero lo repito: a mi juicio es la representación operística más ridícula que he visto en DVD. No sólo los decorados y el vestuario son de feria y acartonados, la imagen es marronacea, debido a una iluminación barata y una mala realización, sino que la produccion en sí es ridícula. Lo más risible de todo es ver a los cantantes pulsar las cuerdas flojas de unas liras que parecen del decorado del un dos tres y hacer como que cantan acompañados por el sonido de las mismas.
En cuanto a los cantantes, Cassilly quizá fue algo en el pasado (lo desconozco) pero en este DVD es una pura ruina. El coro de peregrinos es para suicidarse. No entiendo como el crítico discográfico de la revista Scherzo de este mes puede decir algo positivo de este DVD y en cambio denostar el de Lohengrin de la misma casa, contando con la Ortrud de Rysanek absolutamente demoledora.

Por favor, si lo han comprado devuélvanlo, si no pueden, quémenlo.

Un saludo.

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 21/10/2006 16:04:22
Asunto: RE: Tannhauser Levine
¿Dónde está el monte de Venus? ¿Dónde está el vicio? ¿Dónde las orgías desenfrenadas? Quizá su amigo esperaba que compartiera con él su suscripción al canal Playboy, y usted le colocó un "Tannhäuser"... :-D

Confieso no haber visto el DVD, así que aquí acaba mi opinión. Pero reconozco que han logrado despertar mi curiosidad.

Der Niblungen Herr

De: colline
Fecha: 21/10/2006 20:13:12
Asunto: RE: Tannhauser Levine
No creo que esta producción sea tan desastrosa, y no veo el porque algunos os rasgáis las vestiduras. ¿Tanto ofende Levine? Lo único que podemos reprochar es que no hayan sacado al mercado una producción más actual, en lugar de una de los años 80 bastante cascada. La selva de turingia como fondo en la segunda escena me parece fantástica, tal y como debe ser. Sobre la bacanal, nos atrae a todos un poco los excesos en ese sentido, aunque opino que no es necesario ser demasiado explicito cuando sabemos de sobra que el venusberg no es precisamente un recreo de novicias, vamos, que no es tan necesario un desfile pseudo-pornógrafo cuando las bailarinas ya declaran con su baile que sufren de algo mas que picores repentinos. Sea como sea, un baile de esas dimensiones (me refiero al de la puesta del Met) habría pecado en demasía de obsceno e impúdico en la época Wagner. ¿Dónde esta el vicio? Parece ser que en el espectador.

¿Sabe alguien si el bueno de Siegfried se ?hace? a Brünnhilde en su confortable cueva en honor a su amigo Gunther? ¿Dónde esta el vicio? El arte es así, hay que dejar entrever, pues a veces en la misma insinuación se imagina mucho mejor lo escandalizador. Estamos de acuerdo en que buscamos un poco mas de insinuación, o de intención, según se prefiera, ¿pero es que solo buscamos excitación, provocación?


De: willem
Fecha: 22/10/2006 1:00:46
Asunto: RE: Tannhauser Levine
Tengo el DVD en su primigenia presentación del sello Pioneer. Es verdad que la producción está ya muy "datata", pero es la versión de Paris ofrecida muy decentemente. La Bacanal no tiene por qué ser "hard", la misma sensualidad de la danza lo puede sugerir y alcanza y sobra. La puesta de Schenk es un poco mojigata, pero al menos es respetuosa. En cuanto a Levine, creo que el foro hay bastante consenso acerca de su Wagner mediocre, pero los cantantes (con sus altibajos) era de lo mejorcito que podía ofrecerse en ese momento. Siempre me gustó la versión de Bayreuth dirigida por Colin Davis (la tengo en VHS) y ahora que Euroarts presenta la de Sinopoli en DVD me da mucha curiosidad poder conocerla. En cuanto a Scherzo, creo que en este sitio se sabe bien cuál es la "seriedad" de esa revista. En definitiva, ni tanto, ni tan poco.

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 22/10/2006 2:51:14
Asunto: RE: Tannhauser Levine
Estimado willem:

Defina "datata", por favor, que me deja con la intriga.

Perfectamente de acuerdo... No veo la necesidad de encomendar la coreografía de la bacanal de "Tannhäuser" a Rocco Siffredi. Sugerir tal vez sea mejor que mostrar.

Der Niblungen Herr

De: raimundo torres
Fecha: 22/10/2006 17:53:02
Asunto: RE: Tannhauser Levine


Estimados contertulios:


No he visto todavía este Tannhauser, voy a esperar a ver si lo encuentro en el emule para bajármelo, para los que no lo hayan visto como yo, aquí tienen un adelanto de lo que se ha hecho en nombre del Arte:

http://www.youtube.com/watch?v=qJhvOXQPr_Q

La verdad es que a mí me ha dejado con muy mal sabor de boca, sobretodo después de saber que era del Met; pensaba que no podía a ver un TannHauser peor, pero he recordado por chiripa el del amigo Kollo con Mehta, y tengo mis dudas ahora.
El de Sinopoli no está mal, hará varios meses que lo vi, y me gustó bastante para ser made in Sinopoli (no me gustan los tempis lentos de este director); aunque mi recomendación principal es el de Seiffert en Zurich del 2003 donde el elenco completo me parece bastante aceptable.¿Qué les parece a ustedes este ultimo?
Para despedirme solamente decir algo que ya discutí con el amigo Drikun1 cuando salió la produccion de Py en la que salía el mencionado Siffredi, me siguen gustando mas un irrisorio baile en la bacanal que deje a las mentes volar que ver a un hombre con una erección en escena.

Un saludo.
Rai

De: assur
Fecha: 22/10/2006 19:42:31
Asunto: RE: Tannhauser Levine
A propósito del comentario de Raimundo,

¿Alguien ha visto/oído el Tannhäuser de Seiffert en Zurich? Alguna vez lo he visto a precio asequible pero las producciones de ese teatro me sugieren reparos.

¿Tiene alguien alguna referencia sobre la producción?

Saludos.

Assur

De: raimundo torres
Fecha: 22/10/2006 20:38:23
Asunto: RE: Tannhauser Levine

Estimado Assur:


Yo que me considero un conservador (mas bien, respetuoso de la obra original) me gusta. Está ambientada en los años 30, todos van vestidos con gabardinas e incluso Alguno lleva pieles. Hay telón cerrado durante toda la orgía y no se cambia nada en el primer acto, todo es un juego de luces me parece a mí.
Yo se la recomiendo a todo el mundo, por lo menos para que se la baje de algún buscador. Es muy recomendable.
Un saludo.

De: willem
Fecha: 23/10/2006 6:22:30
Asunto: RE: Tannhauser Levine
"Datata": derivado de la palabra italiana "data", verbo datare, su participio pasivo: fechar, datar. En sentido figurado algo añeja, pasado de tiempo, que ya no dice lo que en su momento pudo haber dicho. Son aquellas interpretaciones que no han resistido el paso del tiempo.

De: JORDI
Fecha: 23/10/2006 10:02:52
Asunto: RE: Tannhauser Levine
Apreciado Sr, Nibelungen Herr,
Mi amigo y yo nos aburre el playboy y para salir del tedio preferimos Private extrem... o seguimos los consejos de Torrente para combatir el aburrimiento que apaerece cuando dos hombres están solos y no saben qué hacer.
La producción del teatro de Zurich me parece más lograda a pesar de que está filmada de tal manera que uno no se hace una idea clara de cómo es la puesta en escena. Se deduce que es muy austera, oscura,pero el espectador puede deducir que Tannhauser está ubicado en un paraje tétrico. Hay una presencia importante de gabardinas.
Seiffer me parece un excelente Tannhauser y será un placer encontrármelo com Siegmund en el Palau de les Arts.
Salud.
Si se hace una escenografía explícita y realista, como el de la Metropolitan, opino que es más lógico hacer una representación más cercana a la pornografía que no esa visión angelical del Monte de Venus, ahora si se aproxima a una orientación simbolista,( como el dvd de la ópera de Zürich ) no hace falta enseñar sino sugerir . Y con ello, señor Nibelungen me doy por satifecho.


De: Der Niblungen Herr
Fecha: 23/10/2006 18:36:20
Asunto: RE: Tannhauser Levine
Muy bien, señor willem, muchas gracias por su definición. Ahora nos entendemos.

De: willem
Fecha: 24/10/2006 6:24:20
Asunto: RE: Tannhauser Levine
No hay por qué!