Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Tristan e Isolda en San Francisco
De: tristanisimo
Fecha: 31/10/2006 16:36:52
Asunto: Tristan e Isolda en San Francisco
Queridos Amigos:

La salida del director escocés Donalds Runnicles , principal impulsor y director musical de la War Memorial Opera , fue acogida, con una calurosa recepción del público, que reconoce en esta batuta a un excelente director .Durante muchas décadas tuve oportunidad de ver grandes espectáculos, en ésta gran sala, de gran tradición germana y contemporánea. San Francisco a diferencia del Met, ha estado siempre abierto, a propuestas innovadoras, desde la gran gestión de Kurt Adler .-
El preludio de apertura fue simplemente fascinante y memorable, una suntuosa y cuidadosamente planeada serie de líneas orquestales, voces armónicas impecables, sonido transparente, y una tensión dramática que Runnicles manejó con sutileza exquisita. Extraordinaria fue la perfomance de la orquesta para traducir en sonidos, la propuesta del director. Igual que el público, me sentí profundamente conmovido por la versión. Allí estaba todo, el espíritu, el misterio, lo épico.A su término, se produjo un largo y sepulcral silencio, hipnotizados y embargados por la emoción,nos quedamos sin capacidad de reacción,luego, una formidable ovación premió la labor de Runnicles y sus músicos. Desde aquellos Tristanes de Carlos Kleiber, que no me sentía al borde del colapso. Amigos, nada iguala las sensación que nos produce la magia del teatro, ante la presencia viva de los artistas, en sus grandes noches.-

Entonces el telón se levantó y nada volvió a ser lo mismo .-

Por las siguientes cuatro horas Runnicles mantuvo un similar nivel de esplendor orquestal y a pesar de alguna opinable alteración de tiempos, aquí y allá , su control sobre orquesta nunca flaqueó. Inolvidable y difícil de olvidar su enfoque y concertación de la obra .-

Pero nada bueno pasaba en el escenario, el Wagner del amor prohibido, del éxtasis de muerte, estuvo lamentablemente ausente en la pareja central .-

La notas altas de la Isolda de Christine Brewer estaban firmemente en su lugar, posee ésta artista gran energía y se la escuchó fresca y descansada tanto en la narrativa del primer acto como en el Liebestod del tercero. Pero esto solo, no hace una Isolda, le faltó a su canto el tejido conjuntivo, y el detallado modelado musical que produce una interpretación plenamente formada, sus notas caen a intervalos impredecibles y el fraseo es a menudo fluctuante a medida que Brewer se prepara para emitir los agudos, trasmite asimismo, una desagradable sensación de ansiedad, cada vez que se prepara para alcanzar una nota difícil. En el aspecto dramático del personaje, su actuación fue mediocre, carece tanto de claridad expresiva, como de presencia física. Su falta de movilidad sobre el escenario, hacen incluso que un acto como el sentarse en una silla, se vuelva dificultoso para ella.Su actuación fue notablemente descuidada Cuando apaga la antorcha en el segundo acto para llamar a Tristan al encuentro nocturno, Brewer la arrojó fuera del escenario, con un gesto como quien tira un papel a la basura.-
Thomas Moser fue Tristan y me dio la sensación de que creía que estaba cantando en un recital y no representando un importante rol en el escenario de una función de ópera, su voz escasa y su canto de tonos dulces, solo acentuaban la tensión de los matices de la partitura. Pero nadie compone adecuadamente un Tristan si carece totalmente de poder dramático.A pesar ello, mantuve la esperanza durante gran parte de la velada, que estuviera reservando recursos para el tercer acto, el vasto y castigado solo de Tristán, en que tanto sufren los tenores y nosotros. Craso error el mío , esa escena transcurrió, con no mas fuerza que cualquier otra y como Brewer, Moser fue una figura inexpresiva sobre el escenario.-

Como King Marke el bajo Kristinn Sigmundsson desarrolló un sonido potente, pero luchó para cantar en tono, muchas de sus notas se fueron acomodando en afinación solo después de un extenso periodo de exploración. Su canto fue monótono y poco atractivo.-

Mejores contribuciones vinieron en los otros roles, La mezzo Jane Irwin dio una vibrante y alerta perfomance como Brangania y el barítono Boaz Daniel fue un elegante y ardiente Kurwenal.

La producción de David Hockney del teatro de Los Angeles tiene algo de dibujo animado pero visualmente es atractiva , bien lograda fue la escena del primer acto, elaborada sobre la proa de un barco naufragado, y el promontorio de Bretaña en el tercero. La puesta en escena fue normal salvo en algunos pasajes, destaco la escena de la pelea, que hicieron que Tristan tuviera que tomar la espada de su oponente y después de una pausa para apuntar,la guiara a su propio cuello .-

En definitiva gran versión musical de Donalds Runnicles , lamento que no se contagiara el escenario.-


Un abrazo para todos


TRISTANISIMO










T
*


De: raimundo torres
Fecha: 31/10/2006 16:49:25
Asunto: RE: Tristan e Isolda en San Francisco


Querido Tristanisimo:


Muchas gracias por su crónica, siempre es una delicia leerte. Por lo que pintas no fue del todo mal Tristan, aún así, la escasez de voces que puedan afrontarlo es algo ya con lo que vamos en mente a los teatros.
Un abrazo
Rai

De: Cecilia
Fecha: 01/11/2006 6:26:21
Asunto: RE: Tristan e Isolda en San Francisco
Hola Tristanísimo:
Gracias por tan detallada crónica. No todos tenemos la posibilidad de viajar tanto como vos y está bueno teer opiniones de otros directores y puestas en escena. Muchísimas gracias.
Estarás por BAires para fin de año?
Estoy entusiasmada con la posibilidad de un Ballo in mascara, como se habló en algún momento. Yo pongo la casa.-

De: Tony 83
Fecha: 04/11/2006 0:18:16
Asunto: RE: Tristan e Isolda en San Francisco
Hola Tristanísimo,

me alegro que al final tuvieras la oportunidad de asistir al Tristán de San Francisco, veo que aunque no todo fue perfecto lo pasaste bien, a fin de cuentas eso es lo importante, gracias por la crónica, tenerte en el foro es como tener un amigo corresponsal por todo el mundo ;)

Un saludo

PD: hasta que me acordé de mi contraseña...vaya cabeza tengo, saludos a todos y todas