|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Jonas Kaufmann |
| ||||||
Estimados amigos: No sé si ustedes conocerán aunque sea de oídas a este joven tenor que acaba de aparecer. Yo asombrosamente llevaba unos meses intentando recordar quien había sido quien cantó a comienzos de la temporada pasada en el Met la Traviata junto a la bella rusa Netrebko, y ándale que es este hombre. Os dejó su página web para que podais deleitaros con sus audios, según veo es bastante joven y ya ha hecho varios Walther y algún parsifal. Creo (y ojalá que no me equivoque) que si sigue con esta carrera y espera hasta que se le madure un poco la voz podríamos tener un Siegfried de referencia dentro de una década o dos, otra cosa es que no sé como es en escena ni si errará y afrontará este papel en un corto tiempo. http://www.jkaufmann.info/index_jk.htm Disfrútenlo y a ver qué les parece. Rai |
| ||||||
Caro Rai: Kauffmann no es una nueva figura hace mas de 10 años que canta,lo he visto en el repertorio mozartiano en el Tito de la Clemenza y el Belmonte de El Rapto, es un excelente cantante lirico, con cierta densidad en el centro de su voz.Posee gran pinta y tiene una presencia escenica de artista de cine, ideal para encarnar los roles de tenor.Es cantante habitual de Zurich y Viena.En el Met cantó Traviata con la Gheorghiu y Michel Moore, no con la Netrebko.-Ha grabado algunos títulos, y recitales, entre ellos un Oberon para la Decca.- Es un artista en pleno ascenso y mucho se puede esperar de él.- Lamento que la sociedad establecida, siempre nos prometa futuros venturosos, llenos de ezperanza, no eres la excepción.Si debo esperar veinte años para oir el Siegfried de Kauffmann, probablemente, mis signos vitales y sus dotes canoras se encuentren mas cerca del arpa que de la guitarra.- Un abrazo Tristanisimo |
| ||||||
Estimado Tristanisimo: Tienes toda la razón del mundo, no fue la Netrebko (confundí a la sra. Alagna con la Netrebko que empezaba a destacar en aquellos momentos). Recuerdo que era una ancha y que andaba sorprendentemente bien en el Alfredo para la coloratura que poseía. Cruce los dedos y ya verá como no hace falta 20 años para verle cantar un Siegfried (con suerte). Gracias por responder a mi mensaje, siempre es un honor leerle en este desértico foro dejado de la mano del Maestro. A sus pies Raicito. |
| ||||||
Hola a todos. En una conversación anterior andabamos comentando sobre la crisis de voces de tenor en la actualidad, especialmente en lo que a tenores mozartianos se refiere y a mí me vino a la memoria precisamente este buen señor, el tal Jonas Kauffmann. Este señor hacía un Belmonte en Salzburgo (me parece que fue en 2003) en el festival de verano que yo presencié. La puesta en escena era algo atípica, incluso los diálogos estaban cambiados y para sorpresa de todos se habían cargado el papel de Selim. En fin, es el tipo de puestas en escena que hubiera encantado a algunos de los participantes de este foro. Pues bien, éste señor Kauffmann protagonizó la bronca con el público más feroz que he visto en mi vida. La gente estaba bastante caldeada con la puesta en escena y le bastó que Kauffmann cantara una de las arias de Belmonte que tiene algo de coloratura (nada del otro mundo) y no lo hiciera del todo bien para abuchearlo de una manera bastante cruel, porque despues de todo, no lo hizo bien, pero tampoco rematadamente mal. La gente a partir de entonces se envalentonó y aprobechaba para contestar a los estúpidos nuevos diálogos con cualquier cosa que se le ocurriera. A Kauffmann se le debieron de hinchar las narices porque se puso a contestarle a todo el mundo y aquello pudo acabar pero por los pelos. Lo de Cura en el Real comparado con aquello era nada. La gente se quejaba sobre todo de haber pagado más de 200 euros por ver un Rapto del Serrallo y encontrarse con una mamarrachada sin sentido y a unos cantantes no del todo adecuados para su roll pero que físicamente quedaban muy bien en escena. El señor Kauffmann es un tipo muy bien plantado, guapete y con buena figura, así que queda bien en escena y ya se sabe que eso hoy día es un plus. Por cierto, tiene una mujer muy guapetona, que la ví en el intermedio del rapto con él tomandose un ponche. En cuanto a su voz...la verdad es que a mí no me pareció una gran cosa, desde luego no es un heldentenor y ni muchísimo menos le veo como Siegfrido a no ser que se vaya a acabar el mundo y no haya nadie más que lo cante. Quizá pueda con algún Tamino, algún Duque de Mantua o algún Alfredo, pero poca cosa más. Aún así en la ópera se han visto cosas más raras como que empezó cantando cosas barrocas y Rossini (o el Edmondo de Manon Lescaut) como es Robert Gambill esté en estos momentos cantando Tristán...así que más vale no poner la mano en el fuego. A mí Gambill me parece de lo mejorcito que hay hoy en día (preparaos bilbainos). A kauffmann se le puede ver haciendo Walter von der Wogelweide en el Tannhäuser de EMI en Zürich. Lo que pasa es que el listo del realizador de video no le enfoca a él cuando canta sino a Peter Seiffert para que veamos las caras que pone y cómo reacciona ante su intervención así que se le ve poco al muchacho. Cosas de la ópera moderna. Saludos. |
| ||||||
Winterstürme escribió: A mí Gambill me parece de lo mejorcito que hay hoy en día (preparaos bilbainos). Estamos apañados,si éste es de lo mejor. Pero que no decaiga la fiesta, hoy es TODOS LOS SANTOS, e Domani La morte. Saludos |
| ||||||
Estimado Wintersturme: ¡Qué casualidad que hoy he visto el Tannhauser de Seiffert y he pensado que era él! Cosas del destino, que gracioso... siempre me habñia fijado en ese barba lampiña, pero confundía la voz de un lirico-spinto con la de él. Pues digan lo que digan, queridos amigos, tiene 36-37 años, entren en la página que les he dicho y tiene el "Morgendlich" o el ^Preislied"(¿así se dice?) en directo de hace menos de dos meses, fíjense en su fiato admirable y en el fraseo. No quiero decirle, querido compañero, que signifique que se ponga a cantar Siegfried dentro de dos años, es demasiado joven, no sé como aguantará las representaciones y si llega entero con un Belmonte. Por lo menos, cuando se le vaya ensanchando la voz y madurandosele podríamos tener un magnífico Otello ( que con suerte podría ser un Tannhauser y -¿por qué no?- un Siegfried dentro de 15 años). Quizás son mis impulsos wagnerianos que me hacen mantener viva la llama de la esperanza de un nuevo cantante wagneriano en condiciones. Un abrazo Rai. |
| ||||||
Claro que es Heldentenor. Si teneis oportunidad, escuchad (o ver) el DVD del Fidelio de Zurich dirigido por Harnoncourt. Kaufmann es Florestan y realmente es extraordinario. Hablé una vez con el (hizo la misa solemne en el Liceu de Barcelona)yme confirmó que su carrera iba dirigida a interpretar papeles de Heldentenor. Creo que tenía ya un Walter preparado. Con Klaus Florian Voigt es una de las grandes promesas del futuro, pero habrá que esperar para Siegfried. Igual no llegan. Hoy en día se guardan estos papeles (Tristan incluido) para final de carrera. Supongo que para no destrozar la voz. Francesc |
| ||||||
Del inmenso Klaus Florian Vogt podemos esperar muchísimo. La única pena es que tiene el físico ideal para hacer de Sigfrido HOY (rubio, musculoso, dos metros de altura, guapo), pero habrá de esperar a tener cincuenta para cantarlo, y eso si evoluciona hacia tenor dramático, que de momento es "sólo" un lírico magistral (con la potencia de una bestia y una belleza vocal incomparable). ¡Viva Vogt, qué demonios! Der Niblungen Herr |
| ||||||
Estimado Beckmesser: Yo le he oído los típicos fragmentos de Walther en la página que os he dejado, son de hace menos de dos meses, sinceramente, parece una magnífica promesa para el futuro. Y de Klaus Florian Vogt,¡qué decir! Es el mejor Lohengrin que oigo desde Konya,¡que ya es decir! Habrá que esperar a que no erren en sus carreras. Un saludo muy fuertes, y mantengamos la esperanza de una nueva generación de cantantes wagnerianos. |