Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






El Anillo de Haitink.
De: rexvalrex
Fecha: 03/11/2006 4:37:34
Asunto: El Anillo de Haitink.


Queridos amigos:

El otro día me encontré con unas cajas de EMI de óperas a precio económico. Estuve tentado de quedarme con las correspondientes al Anillo de Haitink, pero dudé porque ya tengo unos cuantos anillos y en su guía, Mayo no hace una crítica demasiado favorable, aunque le concede dos estrellas. Si alguien lo tiene, me gustaría saber su opinión. Tengo que decir que las sinfonías de Shostakovich las tengo por este director y me parecen fantásticas.

Muchas gracias. Rex.

De: willem
Fecha: 03/11/2006 5:23:20
Asunto: RE: El Anillo de Haitink.
Lo adquirí en su momento. No es un Anillo que lo esté escuchando constantemente, pero hay que decir que un ciclo interesante. Haitink junto a la Orquesta de la Radio de Baviera, ofrece una digna versión, con muy buena calidad de sonido. James Morris comparte el Wotan con el ciclo de Levine. Aquí el Siegfried es Jerusalem; Salminen canta Hunding, Tomlinson tiene a su cargo Hagen; Studer como Sieglinde; Goldberg como Siegmund; Theo Adam como Alberich; Zednik como Loge; Peter Haage como Mime. Marton canta Brünnhilde. A mí no me disgusta. Sé que otros no la soportan. Es un Anillo que no defrauda. Superior al Levine y mejor cantado que el de Barenboim (que son un poco los Anillos contemporáneos)

De: rexvalrex
Fecha: 03/11/2006 5:28:39
Asunto: RE: El Anillo de Haitink.
Muchas gracias por la información. Precisamente tengo el de Barenboim en CD y el de Levine en DVD.

Rex.

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 03/11/2006 8:53:27
Asunto: RE: El Anillo de Haitink.
Yo también tenía cierta curiosidad por ese Anillo, gustándome mucho Haitink en casi todo, y como uno tiene ya muchas tetralogías en disco y el dinero no sobra, para mitigar mi interés me compré un CD --no recuerdo si doble-- de fragmentos vocales y orquestales varios. Recuerdo con agrado el relámpago grabado al natural (un trueno verdadero, nada de un truco de estudio con percusión) en el final del "Oro" tras el golpe del martillo de Donner.
Recuerdo que lo más triste de este Anillo, según decía Ángel Mayo, era escuchar a Theo Adam, tan grande Wotan en otro tiempo, "mascullando" (sic, creo, aunque cito de memoria) la parte de Alberich.

Un saludo,

Der Niblungen Herr

De: César Andrade
Fecha: 03/11/2006 11:29:27
Asunto: RE: El Anillo de Haitink.
También es muy flojo el Siegmund de Reiner Goldberg, arruina el primer acto de Walküre, y es una pena porque Cheryl Studer hace una Sieglinde vocalmente muy bella.

De: JosePG
Fecha: 03/11/2006 16:25:58
Asunto: RE: El Anillo de Haitink.
Sólo he oido, y bastantes veces por cierto, la valquiria. La pareja de welsungos no dan mucho la talla. Morris es el único que se salva. ¡PERO LA DIRECCIÓN DE HAITINK ES ACERTADÍSIMA! Merece la pena
Por cierto, también podéis apreciar a la Meier en una buena Fricka.

De: colline
Fecha: 03/11/2006 18:48:05
Asunto: RE: El Anillo de Haitink.
El oro de Haitink me parece bastante flojo ? a pesar del trueno de Donner- en lo referente a la dirección. Interesante el Froh de Seiffert, como son las cosas. El reparto es bueno, resalto el trabajo de Morris, insuperable como siempre - no se si serán imaginaciones mías pero su registro me parece mucho mas grave que en el anillo de estudio de Levine -. Considero que es un honor poder escuchar al gran Theo Adam como Alberich a pesar de sus carencias: el enfrentamiento Morris ? Adam no deja de ser un autentico gustazo.

La valquiria esta mucho mejor lograda, vale la pena hacerse con ella, aquí Haitink sostiene mejor el drama y capta muy bien la atención. Resaltaría sobretodo el segundo acto, entre todos muy bien conseguido. No tengo nada en contra de Haitink, pero por lo que tengo escuchado de este anillo ? Me falta el Siegfried y tendría que ?refrescar? un poco el ocaso- creo que debería haberse arriesgado un poco mas, a veces le falta lanzarse aunque a veces de la sensación de seguridad cuando se apresura con la batuta en los finales, detalle que deja bastante claras sus intenciones de buscar el efecto fácil, ruidoso, y eso no se consigue siempre empleando la rapidez, si no la calma y el buen hacer (escúchese Thielemann). Sin embargo cuando Haitink se relaja, cuando ve que la tormenta y los truenos quedan lejos, regala los mejores momentos: Por ahí anda su valquiria.

Saludos