|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
pfitzner/palestrina |
| ||||||
vamos a ver: domingo me ha hecho llegar el libreto de "palestrina" (booklet escaneado) . está en alemán puro y duro . lo traduciría al español (que no es mi lengua materna, pero confío en encontrar corrector de lengua española) . antes de empezar quiero estar muy segura de que no existe todavía traducción española. ¿existe alguna grabación con booklet en español? quién lo sabe? es imposible obtener esta información por internet. eso ni google lo sabe . a ver si algún wagnermaniático de los que saben tanto y controlan tanta información de discos etc. me aclara la cuestión. gracias |
| ||||||
cara Alboske: Lamentablemente estoy en NY y no puedo confirmarlo, de Palestrina tengo varias versiones, la única que tiene libreto es una de DG que dirige Kubelik con N.Gedda. Esa versión comercial, la compré en Barcelona, no podría precisarte con certeza, si también está en castellano.Las otras versiones de Myto, Goldenmelodram y Opera D´Oro, no lo poseen.- Alguien tiene que tenerla, lamento no poderte ser mas útil.- Un abrazo Tristanisimo |
| ||||||
Yo tengo esos CD’s de la versión de Kubelik y el libreto no viene en Castellano. En esa versión están todos los Who is Who de la ópera alemana de los 70 (lástima que Wunderlich muriera años antes, porque sin duda hubiera sido él el protagonista). Viene el texto alemán y las traducciones inglesa y francesa y es posible que hasta la italina. Me temo que el señor Pfitzner no tiene suficiente popularidad en el mundo hispano como para alentar a los traductores. El libreto parece ser un poco espesito, como la propia música de Pfitner. Un amigo me contó que Kna (que era un cachondo) no tenía en mucha estima a Pfitner y pensaba que a una de sus óperas (das Herz=el corazón) deberían haberla titulado "los intestinos". En mi época de estudiante me dediqué a hacer algunas traducciones de libretos operísticos, pero me temo que ya no estoy para esas cosas por lo menos hasta que me jubile. Si puede esperar al menos 25 años le prometo empezar por ese. Saludos. |
| ||||||
muchas gracias. aún tengo pendiente alguna otra comprobación. en caso de confirmarse que no hay tradu al español me pongo en el puente de la inmaculada constitución (mientras los demás brindan con apfelschorle aunque casi es peor que el txakoli...) saludos |
| ||||||
Cuando apareció por primera vez en España hacia 1979 en vinilo la versión de Palestrina por Kubelik incluía una traducíón muy elemental de Enrique Pérez Adrián. Obviamente, esa traducción es hoy inhallable. Por otra parte, Ángel Mayo tradujo para Diverdi el poema (él prefería llamarlo así) de Pfitzner y la distribuidora lo hizo llegar a manos de los que adquiriesen sus discos; como en www.diverdi.com están publicando mes a mes las traducciones que Mayo hizo para ellos es posible que próximanente aparezca su prodigiosa versión al español de la Leyenda Dramática del alemán. |
| ||||||
César, acaba de despejar la duda que tenía sobre la traducción de Mayo. Es posible que no tarden en ponerla, por lo que Alboske, queda a tu voluntad el tiempo que pueda ser. Hemos de ser varios los que esperamos tener el libreto en español para entrar de lleno en esa música que solo escucharla dice mucho. Por tu interés, quedo agradecido. |