Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Dos recomendaciones beethovenianas.
De: rexvalrex
Fecha: 17/11/2006 5:59:09
Asunto: Dos recomendaciones beethovenianas.


Hola, foreros:

Naxos acaba de sacar la histórica Novena que Furtwängler interpretó con motivo de la reapertura de los Festivales de Bayreuth en 1951. Al parecer de muchos, es la mejor versión de la misma. Y el precio, ya sabéis que es de ganga (6 E). Ojalá este sello hubiera publicado el Sigfrido estéreo de Keilbeth, que los señores de Testament son unos abusones. Si todas las editoras trabajaran como Naxos, excelente calidad y precio económico otro gallo cantaría en el tema de industria discográfica, piratería incluida.

La segunda recomendación es la película ?Copying Beethoven?, de A. Holland (la directora de ?Europa, Europa?. Huye del típico biopic pedante y plomizo ?tipo ?La amada inmortal? ? y se centra en los últimos años del genio de Bonn, cuando compone la Novena y sus últimos cuartetos, presentándonos a un Beethoven humano, entre el genio y la bestia. Como es natural, la banda sonora ocupa un puesto esencial. Haitink dirige la sinfonía (no me dio tiempo a leer con qué orquesta), V. Askenazi toca el piano y el Cuarteto Takacs interpreta la Gran Fuga.

Saludos. Rex.


BEETHOVEN: Symphony No. 9 (Furtwangler) (1951)
Symphony No. 9 in D minor, Op. 125, "Choral"
Otto Edelmann, bass / Elisabeth Hongen, contralto / Hans Hopf, tenor / Elisabeth Schwarzkopf, soprano / Bayreuth Festival Chorus / Bayreuth Festival Orchestra / Wilhelm Furtwangler, conductor
Cat. 8.111060


De: woglinde
Fecha: 17/11/2006 14:15:02
Asunto: RE: Dos recomendaciones beethovenianas.
Hola Rex:

¡Qué magnífica oportunidad para adquirir tan notable documento histórico!
Te agradezco mucho la información,así como la recomendación de la película "Coping Beethoven"; cada día tiene una más reservas para ir al cine, pero si tú la recomiendas, ya es otra cosa.

Cordiales saludos.


De: Petrof
Fecha: 19/11/2006 12:13:31
Asunto: RE: Dos recomendaciones beethovenianas.
Gracias Rex, por tu recomendación. De la novena dirigida por el amigo Fürtwangler, tenía referencias, desde luego que es una ocasión de oro para hacerse con ella. Y por caballerosidad dejaré pasar unos días para que Woglinde se me adelante en la compra, (acabo de mirar y en Málaga en el corte inglés queda un disco, mi querida sirena).
Respecto a la película, tenía mis muy serios reparos por el trato que hasta la fecha ha recibido la figura de Beethoven, no digamos la de wagner, en cine y televisión; pero tu opinión me merece toda la confianza del mundo, así que pide comisión a la productora, porque junto con mi buena amiga Woglinde, acabas de captar a otro espectador.
Un abrazo

De: woglinde
Fecha: 19/11/2006 20:48:38
Asunto: RE: Dos recomendaciones beethovenianas.
Hola amigo Petrof:

Estoy muy agradecida por el detalle,pero se ve que es destino de ondina el que le arrebaten a una "el oro".En el centro comercial me aseguran que no encuentran la susodicha Novena.¡Tanta caballerosidad para que venga un malvado nibelungo a haberse con el preciado tesoro!

Weh!Weh!

De: Aliángel
Fecha: 19/11/2006 22:01:45
Asunto: RE: Dos recomendaciones beethovenianas.
Estimado Rex:

Posiblemente sea Beethoven el compositor del que más versiones tengo de sus obras, en concreto, de la 9ª unas 7 versiones. Sin embargo me gusta más que esta versión de Furtwängler, las dos primeras completas de Karajan, creo recordar de memoria que una es de 1966 y la otra de principios de los ’70. Estas versiones las tengo en vinilo, ya que la tercera es en CD, y son estas dos versiones, repito que para mi gusto, más interesantes que la de Furtwängler.

Un saludo de Ángel

De: rexvalrex
Fecha: 19/11/2006 22:23:24
Asunto: RE: Dos recomendaciones beethovenianas.
Amigos malagueños:

¡En menudo compromiso me he metido! Como no os guste la película, voy a quedar a la altura del betún. He de deciros que fui a verla con más personas y que a todos nos gustó, aunque para gustos..... los colores. Os advierto que sale un impactante primer plano del genio de Bonn en el que muestra sus geniales posaderas al aire ante la mirada estupefacta de una delicada doncella Luego no digáis que no os he avisado, que el que avisa no es traidor...

En cuanto al CD, lo escuché anteayer. Ya tenía otra Novena de Furt, la del 54, pero ésta del 51 me ha dejado impresionado. Es como si oyera por primera vez la pieza, de una fuerza arrolladora que te hace vivir el momento histórico en el que se interpretó: la apertura de los Festivales tras la guerra. Es APABULLANTE sin reservas de ningún tipo y con un sonido muy bueno, teniendo en cuenta las circunstancia y que es un live.

La compre en el CI, único sitio donde se puede hacer ?junto al FNAC, en València. Sólo había un ejemplar (en la sección de Pop, había montañas de Operación Triunfo).

Un fuerte abrazo para los dos y que lo disfrutéis con salud. Rex.

De: rexvalrex
Fecha: 19/11/2006 22:48:08
Asunto: RE: Dos recomendaciones beethovenianas.
Estimado Ángel:

La Novena, junto a la Quinta, es la ?sinfonía? por excelencia. Yo también tengo varias versiones. Karajan grabó varios ciclos para DG. El primero, de los años 60, es el que tiene mejor fama y el digital de los 80, la peor. A mí también me gusta mucho el primer ciclo. Böhn firmó una Novena excelente, que la grabó al final de su carrera. Las de Szell Abbado, Norrington y Harnoncout también me atraen mucho. Aunque Furt tiene algo especial, ?metafísico? que me hace preferirlo por encima de los demás. ¿Sabías que fue un fervoroso beethoveniano y que desde niño sabía de memoria buena parte de la obra del genial sordo? Yo pienso que si Kna es el director per excellence de Wagner; Furt, lo es de Beethoven. Ahora bien, todo esto es una cuestión de gustos. Al margen de la opinión de los críticos, lo que verdaderamente ha de importarnos es nuestro gusto personal y disfrutar de la música.

Un cordial abrazo beethoveniano-wagneriano. Rex.