|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Siegfried de Keilberth. Bayreuth 1955. Ya esta en eMule. |
| ||||||
Ya sé que algunos foreros estan en contra de las descargas, pero creo que muchos otros agradeceran esta información. |
| ||||||
Amigos mios: Ya llegó el Salvador,¡me costó sudor y lágrimas poder encontrarla! Aquí os la dejo a los que el precio desconsiderado de esta edición se os quede grande: ed2k://|file|Wagner.Siegfried.Keilberth.Bayreuth%201955%20[flac+cue+covers].zip|1411875150|3281BA467A2ACA9A2D27648296EFBFBE|h=Q3KFKZWM56KY5MAYSSH45EUOTUYBFYRO|/ Ya sabeis, la primera escucha que vaya a mi nombre. No sé porque, me ha ocurrido como a Wotan, después de conseguir este tesoro, me negaba a compartirlo o darlo al mundo a conocer, quizás por la impresionante representación y que la codicia que me ha invadido. Un abrazo: Rai P.D.: Siento si meto la pata sr Webmeister y le pongo en apuros este foro. |
| ||||||
Gracias por el enlace, ya me pongo el pasamontañas para hacer el trabajito, dentro de 729473 años, que será aproximadamente cuando me lo termine de descargar por la mula, abriré una botella en tu honor jaja Gracias por la grabación amigos, un saludo para todos |
| ||||||
No se puede olvidar: piratear es crimen. |
| ||||||
Compañero Palhao: Estoy de acuerdo en que la piratería es un crimen, pero para mí tambien lo es que me cobren 50 euros por un DVd y 75 por este Siegfried.¿me podría usted decir a dónde van los 75 euros que gastamos en el Siegfried del 55? No creo que les paguen a los herederos de los intérpretes, y me parece que todo se lo va a llevar Testament -corríjanme si eso-. Los cantantes de Pop de hoy en día se quejan de la piratería, pero aun así se siguen llevando un buen pellizco con los discos que venden a precios de más de cuatro mil pesetas de las de entonces ( quiero decir que ganan de sobre aunque se piratee para vivir, otra cosa es que no les llega para la colección de descapotables o para fiestas impresionantes en mansiones aterrantes). ¡Los artistas se tienen que ganar la fortuna en los escenarios, cantando y demostrando su valía! No me parece justo que yo me deje la pasta de todo un mes para comprarme dos cd´s para que ellos puedan fumarse un "Kohiba" de 750 dólares o para que vean dos ceros mas en su cuenta corriente mientras sólo viven del playback en programas de televisión o de sacar cd´s recopilatorios. Para mí la piratería es una respuesta del pueblo ante los valores impuestos en la sociedad de consumo de hoy en día; es el poder de respuesta definitiva del pueblo: que ningún gobierno imperativo puede acallar, porque a finde cuentas, es el pueblo quien toma la última decisión, y auqneu se castigue a muchos, no hará mas que acrecentar los problemas. Y sé que suena mal, y que quizás muchos me lo podréis discutir, pero me parece una respuesta pacífica y correcta de decir "Dejar de robar al pueblo llano". Lo que más siento es que los que salen peor parados son las tiendas de Cd´s, y lo siento mucho por ellos, pero son víctimas del sistema. Espero haberle servido para que vea que no todo lo que dicen los Gobiernos que está mal lo está del todo. Siento si he podido ofender a alguien, si alguien no comparte mi misma ideología, le incito a que converse y exponga sus ideales civilizadamente. P.D.: Me encantan esos anuncios de la TV en los que te comparan la piratería con atracar a una pobre anciana o robar el coche de un pobre currante, te hacen pensar que realmente los Dioses de EMI y TESTAMENT se están muriendo de hambre o son ancianitos con un bolso con una cuerda muy fina. |
| ||||||
Y cuando me refiero al pirateo, me refiero a las descargas inocentes de internet, no ha que te vendan por la calle los éxitos del momento, esa no entra dentro de mi pirateo moral, me parecen unos aprovechados de las circunstancias. Me refiero a las descargas gratuitas e intercambio de materiales que se hacen en sitios como el emule, que son una respuesta contra el sistema como he citado antes. Un saludo Rai |
| ||||||
Compañero Torres, Yo soy brasileño, desde ha mucho que sigo este sitio, pero tengo un parco dominio de su idioma, luego poco escrevo. Realmente, es um tema complejo. No estoy a criticar nadie. Cuanto a los precios de los cd/dvd, estoy de acurdo contigo, pero no creo que la piratería haga com que Testament, u otro sello discográfico, disminuya el precio de los discos. Pienso que se pasa o opusto, la piratería haz com que, cada vez mas los discos nos sean más caros. |
| ||||||
Probablemente, desde el punto de vista estrictamente legal, las descargas de internet con los programas P2P (eMule, etc), sean delito. Sin embargo me parece que en el precio de los CDs y DVDs vírgenes se incluye un canon destinado a "derechos de autor", que grava el precio final de estos productos. Por tanto, incluso cuando los empleamos para otro fines (cosa que yo hago con mucha frecuencia: copias de seguridad de archivos, presentaciones multimedia, copias de fotos y vídeos para mis amistades, etc), estamos pagando una cantidad en concepto de derechos de autor. Este hecho creo que nos habilita en cierto modo para utilizarlos cuando hacemos descargas. El abusivo precio de los CDs es capítulo aparte. Sin ir más lejos, la propia casa EMI incurre en incoherencias difíciles de entender. El fin de semana pasado me compré en el FNAC de París un cofre de 50 CDs de Beethoven, con joyas históricas tales como la integral de los cuartetos por el Húngaro, las sinfonías de Cluytens, sonatas de Cello con Tortelier, etc; todo ello a 49 euros (menos de 1 euro el CD). Cuesta entender que si se puede sacar este producto a este precio (y dudo que la EMI pierda dinero), luego se saque al mercado una grabación del 55 (como el Siegfried que nos ocupa), a casi 20 euros el CD. Y no creo que tengamos que sacar a ejemplo tales baraturas. A mi jamás se me ha ocurrido bajarme CDs de sellos "económicos" (en el rango de 5-9 euros el CD)como Naxos, Brilliant, Archipel (de él me compré el Anillo de Keilberth del 52), Gala (compré el Anillo de Crauss del 53), etc. Ahora bien, que me hagan pagar 18-20 euros por CD (Golden melodram, Testament...) para grabaciones históricas (con casi todos los intérpretes fallecidos) no me parece de recibo. Ante tal incoherencia de precios por parte de distintos sellos, yo seguiré con mi actitud: comprándome los que venden a precios civilizados y bajándome del eMule los de precios abusivos. Saludos. Gosti01. |
| ||||||
Las descargas P2P de contenidos protegidos por copyright son delito. Ahora solo falta ser capaces de punir ese delito cada vez que se comete, cosa que es IMPOSIBLE. Si mañana cortas los P2P, saldran tres protocolos más para hacer lo mismo o similar... y vuelta a empezar. La digitalizacion va matar el negocio de la distribucion de contenidos audiovisuales. Al menos tal y como lo conocemos. Es inevitable, nos pongamos como nos pongamos. |
| ||||||
Hola amigos: Sobre el tema, me gustaría decir que los conceptos legal/ilegal no tienen por qué coincidir ?y de hecho no siempre lo hacen ? con el de éticamente correcto o moralmente aceptable. En nombre del derecho a la propiedad, santificado por las nuestras legislaciones, se llegan a injusticias de lesa humanidad. Sin ánimo de hacer patetismo, ¿es moralmente aceptable de muera un sinnúmero de personas en el mundo por los derechos de patente de los medicamentos ?caso del SIDA y otras enfermedades ? o de hambre? Ya sé que es ponerme trágico, pero esto es lo cierto. Contra el abuso de las multinacionales farmacéuticas, la extensión de los medicamentos genéricos ha sido la solución (en algunos casos, al menos) que ha hecho que el precio de los ?de marca? bajen de precio, porque el derecho a la salud está por encima del de propiedad, por muy sacrosanto que pretendan los interesados que sea. En el terreno de la música pasa lo mismo. Gracias al pirateo, la tendencia de los precios es a la baja. Los productos más susceptibles de ser pirateados son los más caros. ¿Para qué piratear un CD que cuesta menos de 6 E? Eso lo saben las multinacionales del disco, que prefieren vender más barato que no vender nada. Recuerdo cuando las óperas que ocupaban dos DVDs de Universal valían 60 eurazos (¡menudo robo!), ahora valen 38, y si te esperas a la oferta puedes conseguirlas por 24 ó 27, que es un precio más razonable. Lo mismo ha pasado con EMI, que está reeditando a un precio mucho más bajo su fondo histórico (¡ya se le acabó el chollazo de la reedición cara de la Callas!) ante la competencia de Naxos (aunque en este caso no nos estemos refiriendo a un pirateo ilegal, al menos fuera de los USA). Como respuesta a estos fenómenos - competencia de los sellos económicos, pirateo ? el sistema responde con nuevos inventos, como los DVD de alta definición (que hacen que una ópera, p.e., ocupe más discos, aumentando el precio) y sean más difícilmente pirateables y el SACD. Pretenden volver a vendernos lo mismo: volver a reeditar lo que ya habían vuelto a reeditar antes para que volvamos a comprar lo mismo. De este modo, tendremos las sinfonías de Beethoven por Karajan en vinilo, en cassette, en CD, en DVD, en SACD y en DVDHD (y eso que no he puesto los vídeos sistema Beta y VHS y los laser Disc). El caso es aumentar el tesoro del Nibelungo. Testament abusa de los aficionados. Se merece el pirateo. Naxos, en cambio, no. Como ya sabemos, ?la propiedad es el robo? y ?robar al ladrón tiene mil años (o son ¿100?) de perdón. Saludos. Rex. |
| ||||||
Sr. rex : Más alto se puede decir, lo suyo. Más claro NO. Enhorabuena Viva los Naxos, Walhall,Archipel, Line,Documents, etc. Saludos |
| ||||||
Completamente de acuerdo con usted mi querido Rex, pero así es la época consumista. Aunque haya demostrado mi apoyo a la piratería, me niego a piratear CD´s de Naxos o del Valhall viendo a los precios que están, porque la labor de dichas empresas es admirable. El tema de los DVD´s se lo trae, yo me voy dando cuenta que poco a poco los van bajando de precio (claro está que en fechas navideñas los dejarán igual) pero estoy seguro que en seguida empezarán a bajar los precios a causa de la llegada del SACD y el otro DvDHD. Qué quieren que les diga, ya no nos dejan ni una década de DVD como tuvimos de VHS. Aún así, 48 euros por un Tannhäuser del Met, me sigue pareciendo excesivo... Rai |
| ||||||
Estimados todos: Quisiera comentaros que hay una sentencia de una Juez de Bilbao que absolvió a un internauta por descargarse archivos P2P de la red, al entender que no constituye delito la descarga del archivo, ya que no hay lucro. Es decir, mientras no realices "venta" de ese producto que has descargado, no hay delito. Es como si fuera poseedor de un libro y permitieras que todos los demás lo leyeran. En mi caso suelo descargar aquello que no encuentro que, por desgracia, va siendo lo más habitual en los centros comerciales a los que habitualmente se acude. Cuando hacéis algún comentario de tal o cual grabación, suelo darme alguna vuelta por la FNAC, o El Corte Inglés y ¡cada vez tienen menos oferta! o al menos, ofertas de las que me interesan. Eso sí, El Divo lo tienen repetidísimo. Un saludo a todos de Ángel-Aliángel. |