|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Die Meistersinger Kna 1960 |
| ||||||
Amigos, buscando una versión buena de esta obra en la guía de Ángel Mayo además de una calificación de: Excepcional, leyendo su comentario sobre esta versión en concreto, he encontrado lo siguiente: [...] Una advertencia: en la edición GM, notable por su calidad general, hay un fallo de ingeniería que va desde el coral en la iglesia hasta la despedida de Walther y Eva. ¿A qué fallo se refiere?, ¿alguien que disponga de esta grabación podría aclararme este asunto? Muchas gracias |
| ||||||
Buenas Tony. Hace tiempo que no escucho esta versión, pero recuerdo que en el intervalo que menciona Mayo el sonido pierde nitidez, es como si se emborronase.Sin embargo en otras escenas recuerdo un sonido muy bueno, especialmente en el tercer acto durante los encuentros de Sach y Eva. En general como ves es un sonido algo irregular, es de esas grabaciones que piden una actualización tipo Orfeo. Por lo demás me parece una versión portentosa. Saludos. |
| ||||||
Gracias por la aclaración Diego, pensé que era un fallo más grave, supongo que a lo que se refería Mayo entonces es que se les pasó en esa edición el mejorar la calidad de ese fragmento, en ese caso intentaré hacerme con ella. Si algún forista más conoce esta grabación le agradecería que nos hablara un poco sobre ella para saber que opinión os merece. Saludos |
| ||||||
Ayer estuve escuchando el primer cd y efectívamente el fallo es de ese tipo, sin embargo en mi versión el sonido pierde calidad justo en el final del encuentro de Walther y Eva y llega hasta la entrada de Kothner, por tanto ocupa toda la intervención magistral de David en su explicación de las reglas y normas necesarias para ser Maestro Cantor. En todo caso es un fallo menor y como te dije el resto tiene un sonido espléndido. Saludos. |
| ||||||
Gracias por tu amabilidad Diego, tomo nota de ello, tenía intención de hacerme con esta versión pero ese detalle me echaba para atrás. Me has servido de gran ayuda. Saludos |
| ||||||
Efecrivamente, Tony: puedes ir a por estos Maestros sin ningún remordimiento. Se trata de una versión excepcional, y el error técnico, la verdad, no es para tanto. La protesta de Mayo venía, sin duda, porque los técnicos podrían haber mejorado el sonido de ese pasaje y no lo hicieron. Pero todos estamos acostumbrados a escuchar discos que suenan mucho peor. |
| ||||||
Estimado Tony, por favor, cuando los hayas encontrado nos dices donde, por que creo que esa grabación está descatalogada, o al menos en Diverdi ya no la venden. Un saludo. |
| ||||||
La pifia de la edición Golden Melodram de esos Maestros consiste en que parecen haberse solapado trozos de la grabación reprocesados con distinto filtro de agudos y graves, es decir, cuando al final de la obertura entra el coro, se nota que el sonido cambia de repente a más agudo de lo que le corresponde. Más tarde, cuando llega David, recupera la ecualización original. De lo que se quejaba Mayo es de que esta pifia no era inevitable, sino añadida, porque en la edición en LP no venía. El caso es que deja una sensación de "chapuza". Por supuesto que cuántas grabaciones habrá con peor sonido, a quien esté acostumbrado a las de los años 30-40 esto no será nada, si no se pudiera prever una edición mejor podría comprarse esta de GM, pero en este caso existe la posibilidad de que la saque próximamente Orfeo en su edición de Bayreuth, a la que aún le falta por sacar unos Maestros y estos son un buen candidato. Podría ocurrir que en seis meses apareciera una edición con mucho mejor sonido. Por ello, creo que lo más prudente es esperar antes de precipitarse a comprar la de Golden Melodram. Eso sí, como interpretación, para mí son los mejores Maestros en vivo que conozco (como los mejores en estudio son los de Rudolf Kempe en EMI). Saludos. |
| ||||||
Estimado Angel, siempre es un placer leer tus intervenciones. La pena es que últimamente son escasas. A mí particularmente me gustaría que te prodigaras más, pero imagino que tendrás tus razones. Según tengo entendido los de Orfeo no tienen intenciones de repetir a los directores por lo que habiendo editado el anillo del 56 por kna quedaría descartado éste para futuras ediciones. Si no porque van a sacar el Parsifal de Cluytens en lugar de alguno de los de Kna? Respecto a los de Kempe son igualmente dificiles de encontrar. Yo he tenido que recurrir a las malas artes para hacerme con él y veo que me va a pasar lo mismo con los de Kna del 60. Quizá Naxos saque algún día los de naxos igual que está sacando otras joyas de la discografía que han cumplido ya los 50. Saludos al tendido. |
| ||||||
Gracias por el cumplido, yo también leo con mucho interés tus intervenciones, últimamente hasta me parecen de lo mejor del foro. Lo que no es aplicable a este lapsus que tuviste ahora: "Según tengo entendido los de Orfeo no tienen intenciones de repetir a los directores por lo que habiendo editado el anillo del 56 por kna quedaría descartado éste para futuras ediciones. Si no porque van a sacar el Parsifal de Cluytens en lugar de alguno de los de Kna?" Toma! pues si sacan el Parsifal de Cluytens ya repiten director respecto al Tannhäuser. Eso de querer encontrar leyes o cierta regularidad en las publicaciones de Orfeo suena casi a futurología, no obstante ya que hoy es festivo y no tenía nada especial que hacer propongo la hipótesis de que se sigue un orden cronológico: primero, editan una función de... 1952 (Tristán) luego una de..................... 1955 (Tannhäuser) luego una de..................... 1956 (Anillo) luego una de..................... 1959 (Lohengrin) aunque al mismo tiempo se ha anunciado una de 1957 (Parsifal) Parece que toca ahora una de después de 1959, no? Por qué no de 1960? Saludos. |
| ||||||
Vaya Angel, sí que me has pillado. Entonces si es así bienvenidos sean esos maestros. Gracias por tus palabras, aunque me parece que en este foro hay gente mucho mas entendida y rigorosa que yo (vease si no mi pifia anterior). Nunca olvidaré que gracias a tí puede compartir mesa y mantel con Angel Mayo y nos contó cuando Thilemann le recibió en calzoncillos. Un saludo....Keikobad, digo Winterstürme. ;-) |
| ||||||
Hablando de los Maestros de Kempe, tengo entendido que EMI hace tiempo que los descatalogó. También me dijeron en unos grandes almacenes (seguro que sabéis cuáles) que el Anillo de Böhm lo había descatalogado Phillips, que sólo tenía su Walkiria; sin embargo, se pueden conseguir de una casa alemana por Internet. ¿Sabe alguien si estos Maestros de estudio de Kempe se pueden comprar en algún sitio? Muchas gracias. Rex. |
| ||||||
Aprovechando que tenemos por aquí a un buen conocedor de la discografía wagneriana, como Ángel Riego, una pregunta sobre Walhall. Este sello ha sacado al mercado tres ediciones de Bayreuth-56 ?buena cosecha la de ese año - Parsifal con Kna, Maestros con Cluytens y Holandés con Keilberth. ¿Son buenas versiones? ¿Sabes qué tal es el sonido? Desde luego, parece que tienen buena pinta... , ¡Menudos elencos!, y del precio, no digamos. Muchas gracias. Rex. |
| ||||||
Gracias por vuestras explicaciones y ayudas sobre esta grabación, en cuanto a lo que dices, Winterstürme, no sabía de que estuviera descatalogada, simplemente miré la guía y me pareció una buena opción si el problema de sonido no era importante, pensaba que sí estaría a la venta siendo una versión las mejores que hay, me saben mal estas cosas, la dos versiones que más me interesaría conseguir serían la de Kna del 60 y la que nombró Ángel, la de Kempe en estudio, pero por lo que veo las dos son igual de difíciles de conseguir y es llegado a este punto cuando uno se pregunta si mirar por otra opción que esté disponible o ponerse el antifaz e ir a buscar los que más me interesan por otros medios. Nuevamente gracias a todos amigos, un saludo |
| ||||||
Rex: estos Maestros de Kempe(y tantas otras cosas)las encontrarás facilmente en el www.jpc.de Donner |
| ||||||
No nos hagamos ilusiones: los maestros de Kempe que se venden en jpc.de no son los de EMI sino otros. Los de EMI están descatalogados aunque seguramente aparecerán de nuevo en breve de una manera u otra (estas cosas no pueden permanecer ocultas mucho tiempo). Yo los tengo compartidos y en lanzamiento en el Emule en formato mp3, por si a alguien le interesa. Saludos. |
| ||||||
esta es la referencia: ed2k://|file|Wagner%20-%20Die%20Meistersinger%20von%20N%C3%BCrnberg%20(Kempe).zip|246205330|75601BCF8A16AB0F20214B7FBB79F18A|h=KDU52LYXKXOVXGT4KDKCJZCTCZHEKI4V|/ |
| ||||||
Muchas gracias a ambos por la información Winter, me tendré que apuntar a la banda ancha de Internet y a la tarifa plana, que me estoy perdiendo verdaderas maravillas en la red. Le pediré a un amigo que me baje los Maestros que fraternalmente has colgado y el famoso y carero Siegfried estéreo. Un cordial saludo. Rex. |