|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Thielemann o Barenboim |
| ||||||
Amigos, Estoy muy indeciso. No sé cual de los tristanes comprar, ya que por un lado me gustaria tener algo de thielemann, pero por el otro tener el tristan de Barenboim, por tener a Meier en este gran papel. Agradecería recomendación. Gracias. |
| ||||||
Hola Angel: En su caso, si lo que quiere es tener algo de Thielemann, yo me decantaría por su Parsifal; ya que su Tristán, por desgracia, cuenta con un reparto algo flojete.Así podría disfrutar de la Meier en el Tristán de Barenboim. Saludos. |
| ||||||
Estimado Angel: Me sumo a lo dicho por nuestra amiga Woglinde, y yo que usted me compraría primero el Tristan de Baremboim, que como bien dijo Ángel Mayo es lo mejor que ha habido en bayreuth en los últimos 20 años. Jerusalem no es el Tristan deseado, eso es verdad, pero la Meier compensa toda perdida del reparto. Direccion y orquesta increibles de Baremboim. A mi el Tristan de Thielemann no me hace mucha gracia, es verdad que para ser hoy en día es un reparto mas que aceptable, pero no me dice nada, ni la frialdad de los intérpretes ni sus voces. Tampoco es que la dirección de Thielemann me resulta histórica, es un buen Tristán que pudo haber sido mejor y que por haberse grabado (según leí en el artículo de esta misma página) com prisas, no es tan bueno como se dice que podía ser. Una vez dicho esto, queda a su elección, ya nos contará qué le parecio. Rai |
| ||||||
Si las dudas son Thielemann o Barenboim para el Tristan, pues no lo dudes un instante: Barenboim!!! Magnífica Meier y magnífica la Berliner Phiharmoniker. Lamentablemente el Tristan dirigido por Thielemann creó expectativas que no fueron luego verificadas en la grabación (con ese elenco no podían alcanzarse de todos modos). |
| ||||||
Estimado Willem: Ahora que leo tu mensaje me entra una duda, el que esta editado en Teldec (sino me equivoco) con Jerusalem y Meier pensaba que era la grabación efectuada en Bayreuth en 1995, a la que Mayo se refería como "lo mejor que ha habido en bayreuth en los últimos 20 años", siento no poseer esa grabación entre mis manos, pero,¿podrías decirme si es grabación berlinesa o bayreuthiana? Siento el embrollo en el que me he metido yo solo. Vuestro: Rai |
| ||||||
Estimado Raimundo: De Baremboim hay tres grabaciones del Tristan la primera es del año 1987 en vídeo en la producción de Ponelle con René Kollo, Johhana Meier, Matti Salminen, Hermann Becht, Hanna Schwarz. Las otras dos son del año 1995 en video en la produccion de Muller, con Watraued Meier, Sigfried Jerusalen, Uta Priew, Frank Struckmann y Mathias Hölle en alta definicion, la primera estuvo editada en vídeo y laserdisc por Philips, y la otra solo se pudo ver en televisión, las dos la dieron hace muchos años en canal plus. Y a la segunda producción es la que señala Ángel-Fernando Mayo como lo mejor de Bayreuth en veinte años, y la otra es la grabacion en estudio con la filarmónica de Berlín, con Lipovsek en vez de Priew, Salminen en el Rey Marke, y Struckmann como escudero |
| ||||||
Eso es, menuda liada que tenía yo en la cabeza con los dos Tristanes del 95, de todas formas a los que les interese encontrar el Tristan de Baremboim-Ponelle en vídeo, la última vez que los vi estaba en el Operashare, hará unos dos meses como mucho (yo la he conseguido en VHS) y creo que merece la pena verla porque Kollo todavía no estaba destrozado del todo, a Salminen lo veo demasiado joven y lleno de vida para hacer un buen König y la Johansson no es la Isolde ideal, pero la belleza del 2º acto merece la pena verlo. Muchas gracias antongb, por la aclaración, había exprimido los dos Tristanes en uno, así que no me encajaba la voz de los König markes jeje. Un saludo muy fuerte, y de nuevo gracias. Rai |
| ||||||
Supongo que te referías a las grabaciones en CD. Por eso recomendé la versión de Barenboim para Teldec. Es probable que DG edite en DVD el Tristan de Bayreuth con Joanna Meier (no confundir con Waltraud Meier). Pero sería fabuloso que cualquier sello nos ofrezca el vídeo de Barenboim de Bayreuth 1995, ahí sí con Waltraud Meier, Jerusalem, Hölle, Struckmann, etc. |
| ||||||
Barenboim, no caso de Tristão e Isolda, sobretudo a gravação de estúdio berlinense. |