Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Tomlinson en Pontevedra
De: Antón
Fecha: 14/12/2006 14:43:31
Asunto: Tomlinson en Pontevedra
Bueno, amigos, hoy espero dulcificar mi vida un poco mas con un concierto wagneriano en mi pequeña ciudad. La esencia de Wagner estará presente y espero lo mejor. No voy con espíritu crítico ni voy con arrogancia. Voy con la pureza de un niño, con los oidos de un niño.

Nada me satisface tanto como sentirme wagneriano rodeado de vibraciones wagnerianas. Por eso disfruté tanto en Bilbao y por eso siento tanto que personas ajenas a este sentimiento nos digan lo que se debe de hacer.

Bueno, y como colofón os diré que terminando el concierto he de seguir en el estudio de grabación con mis guitarras rockeras. Será un tremendo esfuerzo personal. ¡Un cambio de sensaciones tan profundo!.
Os aseguro que la experiencia merece la pena.

Bueno, es un mensaje personal, ególatra incluso, pero sois mis amigos, ¿a quién se lo voy a contar?

Hasta pronto.


De: Mario Rafael
Fecha: 15/12/2006 1:58:01
Asunto: RE: Tomlinson en Pontevedra
Pues ya ha sido el concierto y Antón y yo lo hemos disfrutado. A saber:

- 1ª parte: Obertura y área "Was duftet doch der Flieder..." de Los Maestros. Obertura y área "Die Frist ist um" del Holandés.

- 2ª parte: Obertura de Tannhäuser y final de la 3ª escena del 3º acto de la Walkiria desde Leb wohl... (Los adioses).

Impresión:

La orquesta la considero demasiado nutrida en número de ejecutantes para las piezas a interpretar. Habitualmente en una sala de ópera el foso es menos numeroso que la OSG al completo. Además el Auditorio de Caixanova tiene un volumen reducido, aunque aceptablemente dispuesto.

La consecuencia ha sido que no ha sonado todo lo wagneriano que desearíamos, sobre todo en la obertura de Los Maestros.

En cualquier caso el concierto nos (A Antón y a mí) ha gustado. Tomlinson ha puesto entrega en su interpretación, marcando particularmente la pronunciación alemana en las consonantes finales. Está ya pasado su mejor momento vocalmente hablando, pero intenta paliarlo con maestría, logrando obtener un resultado muy satisfactorio.

En fin, vuelvo a casa contento de haber asistido al concierto, aunque su programa no fuese aprobado por nuestro Maestro.

Hay un detalle que no quiero dejar de contar. Últimamente, desde hace más o menos un año, la OSG (Orquesta Sinfónica de Galicia) cuando es dirigida por Víctor Pablo Pérez fuera de su casa (El Palacio de la Ópera de La Coruña), siempre realiza alguna maniobra disidente respecto a la partitura original, al menos esta es mi impresión. Hoy le ha tocado a una anormal ralentización del compás siguiente al conjuro de la lanza por Wotan (Ya saben, tras declamar "Quien de mi lanza la punta tema, no atraviese el fuego jamás).

Saludos de unos satisfechos wagnerianos por hoy,

Mario Rafael y Antón.

P.D.: Espero que mi amigo Antón suscriba lo dicho y me perdone la falta de cerveza postwagneriana.

De: Antón
Fecha: 15/12/2006 8:07:02
Asunto: RE: Tomlinson en Pontevedra
Hola, Mario y amigos.

Sí, apruebo lo dicho, por supuesto.
Nuestra orquesta no es wagneriana. Le faltó esa pizca de magia, esa llegada a las puertas del corazón de la gente que transmite la música del maestro. Es un querer y no ¿poder, saber o entender?.

Ahora, sí en la Walkiria han tenido momentos espléndidos, en los que disfruté y supe reconocerles al final con mi prolongado aplauso.

¿Tomlinson?, ¡genial, entregado!, he visto a un caballero distinguido, a un hombre de mundo, a un Wotan apasionado, a un hombre de Wagner, he sentido con él y me he emocionado con él. ¡Cómo disfrutaba con su canto!
¡y como disfrutaba yo!. Me han salido dos ¡Bravos! alucinantes y me ha parecido tan corto todo...hubiera estado 2 horas mas...en fin, una velada muy bonita.

Eso sí, en la taquilla me pidieron el DNI para acreditar que la entrada era para mi, diciéndome que cualquier chorizo podía haberla robado.
Mi enfado fue claro y monumental y les dije furiosamene:
-¡¿es que un chorizo va a venir a oír a Wagner?!.
Tuve que volver a casa corriendo. Desde luego que hay muchos chorizos que oyen a Wagner pero el pobre señor de la taquilla se refería a los callejeros y no a los de guante político y alto rango social.

Mario, no pasa nada por la superWagnercerveza, somos vecinos, podemos vernos siempre que queramos e ir a muchos conciertos juntos.
Pero el estudio de grabación no espera, se paga por horas y cuando he visto que eran las 11 hube de volar ya que me tocaba entrar a esa hora.
Así he estado hasta la 1:30 y ahora ya ves, un bostezo y al trabajo.

¡Ah! ¡que grande el día de ayer!

¡Viva Wagner y viva la madre que lo parió!