Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




BEN HEPPNER
De: pikolin
Fecha: 15/12/2006 11:52:52
Asunto: BEN HEPPNER
Alguien sabe algo de lo ocurrido con Heppner en el Real, al parecer dejó de cantar a la mirad y fué abucheado.


Saludos

De: legolas1962
Fecha: 15/12/2006 13:44:26
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital
Fue bochornoso.

Al parecer tenía problemas con la garganta pero se atrevió a salir a escena. La escena de la fragua de Sigfrido la cantó a medio gas, apenas audible,a lo que la pésima dirección del impresentable Schneider en vez de ayudar, dificultó enormemente, pues la estridencia de los metales (amén de sus continuos desafines y pifias), los continuos desajustes entre la orquesta y los cantantes, y el excesivo volumen en general, convirtieron la sublime música de Wagner en música de charanga de barrio. Una pena y una vergüenza....si una orquesta no está preparada para tocar Wagner, que toque El Concierto de Aranjuez!, y encima si el director es tan incompetente...en fin.

Lo de Sigfrido nos pilló tan de sorpresa que se aplaudió tímida y cortésmente en la confianza de quye son Siegmund las cosas mejorasen...pero muy al contrario...no dio una: no sólo le salieron varios gallos, sino que no cantó ciertas palabras poruqe no podía dar la nota, simplemente. El abucheo fue sonoro y los gritos de "Muy mal" se oyeron hasta en Bayreuth!

Era más que evidente que un cante de la calidad y belleza vocal de Heppner estaba enfermo...lo que no se podía entender (como alguién también gritó cuando salió el cantante a dar explicaciones de lo que le pasaba)es que no se hubiese cancelado el recital antes de empezar. ¿Será cosa de la discográfica, de la dirección del Real o simplemente que no quería Heppner darnos plantón? El caso es que prometió repetir el recital cuando se pueda...¿lo verán nuestros ojos o, mejor dicho, lo oirán nuestros oídos?

Una pena...la verdad....¡con las ganas que tenía de escucharlo en vivo! Esperemos verlo pronto por aqui de nuevo en perfectas condiciones técnicas, y , por favor, que traigan a Eschenbach o Thilemann...o al menos al cumplidor López Cobos.

Como dijo el representante....cosas del arte!

De: angel
Fecha: 15/12/2006 15:30:05
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital
Hombre, de acuerdo que la orquesta del real es una " Orquestita" comparñandola con otras, pero hay momentos en que logra bellos resultados incluso en Wagner : la Walkiria y Siegfried ( con schneider curiosamente ) o el Lohengrin con Cobos,DONDE SONÓ MUY BELLA por no decir Traviata , Osud , La Mujer sin sombra, o La Boheme,la de Marzo de este año, que ha sido la mejor representación de la Orquesta del real que haya visto hasta ahora...

De: raimundo torres
Fecha: 15/12/2006 17:37:13
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital

Estimados amigos:


Me llenan de miedo sus mensajes,¿alguien me podría concretar como fue todo? Porque yo voy a verlo este domingo a Bilbao, y me ha entrado de repente un miedo tremendo despues de haberme gastado 60 euros en la entrada (aparte de que me tengo que mover solo hasta allí),¿me podríais decir como fue todo?
Supongo que será que Hepppner está enfermo y cansado, hace este recital cada dos días por todo Europa, el lunes creo que lo tiene en París porque creo que lo retransmite radio clásica (quizás sea grabado) y no sé, sinceramente que me enfadaría muchísimo si las cosas salen mal, porque bastantes dudas tengo sobre este cantante como para sentirme defraudado de tal manera.
Agradecería cualquier comentario sobre la velada.
Rai

De: olivio
Fecha: 15/12/2006 18:07:23
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital
Hola Rai

Me temo que el de Bilbao también se suspende.

http://actualidad.terra.es/cultura/articulo/heppner_madrid_bilbao_1276230.htm

Solo espero que sea verdad lo de la reposición más adelante.

Saludos y... lo siento

JJ

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 15/12/2006 22:27:20
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital
Todo fue tal como lo cuenta el amigo elfo. Una verdadera lástima.

Yo pasé un rato espantoso durante el fragmento del final del primer acto de "Walkyria", temiendo un ladrido estentóreo en el la agudo del "Wälsungen Blut!"...

Miguel Muñiz, Director Gerente del Teatro Real, dijo que estaban intentando concretar otra fecha con Heppner para que diera el recital en buenas condiciones.

Veremos.
Sobre todo lo siento por los amigos que viajaron a Madrid desde lejos para ver a nuestro tenor favorito, y se han tenido que ir con las manos casi vacías.

Der Niblungen Herr

De: faust
Fecha: 15/12/2006 23:05:45
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital

Seien Sie gegrüßt.

Decepción brutal, en efecto, pero ciertamente son cosas del arte, y por eso se le perdona. Sin embargo, no conviene olvidar una actitud de Heppner en cualquiera de los casos honrada, aunque chapucera y poco elegante.

El tenor decidió cantar la primera parte del concierto a media voz (Quizá sea la decisión ideal si quieres que no se te oiga en un teatro de ópera enorme con la orquesta en el escenario, ahí la chapuza) para no cancelar su presentación en Madrid (ahí la poca elegancia), postpuesta ya hace unos años, por un concierto que canceló ya en su tiempo. Pero no pasó el milagro: La cosa salió mal, a ojos de las críticas quedó, y salió a dar compungido unas palabras de perdón (ahí la honradez). Honrado pero tarde, dichas palabras podrían haber tenido lugar al comienzo de la representación y la agonía se habría omitido y todos nos hubiéramos ido contentos a casa, sin sustos ni sobresaltos. Eso mismo hizo Hampson en Junio, y sigue en mi Olimpo del canto.

La orquesta que tocó ayer nunca pudo sonar bien. No había ninguno de los grandes, ni Malikian, ni Magee, ni Vacas, ni nadie. En fin, una nueva anécdota de un teatro con tenebrosos bastidores.

Se planea una nueva fecha, cierto, pero muy posiblemente haya que dejar correr un largo tiempo, primero para que el tenor se recupere de lo que en principio parece ser más grave que una mera afección en la garganta, y segundo, para que se encuentre un hueco en la agenda del tenor. Veremos.

Sería injusto juzgarlo vocalmente por el concierto de anoche. Esto es arte, quedando todo en suspense, si repite el concierto, hablaremos de él.

Tercera vez que me tengo que conformar con la cancelación, esta vez con la miel en los labios. ¿irá a la cuarta la vencida?

Dr. Faust

De: raimundo torres
Fecha: 16/12/2006 0:41:25
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital


Gracias olivio por tu rápida y firme respuesta, te lo agradezco en extremo, en estos momentos estoy de rabieta: me estoy cagando en Heppner por ocurrirsele cantar una forja en concierto y desvanecer mis sueños de Heldentenor; y también me resigno porque la función del domingo habria sido desastrosa, y quizás en Junio del próximo año está mejor (si llega).
Un saludo muy fuerte, y os acompaño a todos en el dolor.
Rai

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 16/12/2006 2:16:11
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital
Hombre, mi querido doctor, Sergio Vacas, el primer viola, sí estaba que yo le vi, aunque dio lo mismo. No estaba Malikian, pero Khismatulin no se queda manco tampoco. Y estaba Pilar Constancio, que es magnífica.

El problema no estuvo en la orquesta (aunque la Sinfónica de Madrid, en todo caso, es como es), sino en ese rascatripas deleznable, ese batutero de tres al cuarto que es Peter Schneider, que muestra ser un completo incompetente cuando viene de vacaciones al sur --del resto no me pronuncio--.
Si Heppner estaba enfermo o indispuesto antes del concierto --como parece deducible--, no se entiende que Schneider además lo ahogara en un mar de sonidos cacofónicos como hizo con el fragmento de "Sigfrido" y posteriores.

Es injusto, desde luego, condenar al que es un grande indudable al infierno eterno por un mal día, e incluso me parecen crueles los --escasos, eso sí-- abucheos ante una evidente indisposición, aunque no puedo sino estar de acuerdo con la severidad de su juicio, doctor, mal que me pese: si estaba mal de voz, mejor cancelar a tiempo que salir a hacer un bolo de cualquier manera y arriesgarse a hacer el ridículo.
Y más en la presentación de uno en una nueva ciudad de cierta relevancia --secundaria, claro-- en el panorama musical mundial.

¿Cuándo veremos el recital prometido en Madrid? ¿Volveremos a ver a José van Dam en sustitución de Heppner? ¿Es un bache más en la accidentada sucesión de problemas de salud del canadiense o es el principio del declive?
Demasiadas preguntas.

Der Niblungen Herr

De: Le Gouverneur
Fecha: 16/12/2006 14:00:56
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital
Estimado Der Niblungen, me acordé de ti en el concierto sabiendo el gran defensor que eres de este tenor. Fue una lástima. Yo también estoy un poco preocupado por sus últimas indisposiciones y actuaciones irregulares. Veremos que pasa, muchas veces los cantantes pasan unas crisis que luego remontan. Es frecuente que ocurra cuando se está cambiando el repertorio y la voz tarda en adaptarse, como puede ser el caso. También otras veces, no superan la crisis y caen a un precipicio, esperemos que esto no ocurra.

Lo de Schneier sin comentarios, Si Wagner asiste al concierto, después de escuchar el preludio lo asesina ahí mismo.

El pasado Domingo estuve viendo a Vogt en Ginebra en los maestros. Estuvo espléndido, espero poder colgar algunos fragmentos en el blog de un amigo, ya os avisaré.

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 16/12/2006 21:12:52
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital
¡Mi estimado señor Gobernador!

Fue una pena tremenda verle pasarlo tan mal al gran Heppner. Esperemos que el bache sea salvable y que repita en Madrid con fortuna. Me he apostado por ello una cena en el Eule de Bayreuth con una querida amiga que ya ha perdido la fe en él. Y eso son palabras mayores.

Vogt bien, ¿eh? ¿Qué cantó en Ginebra? Tengo muchas ganas de volver a verle, pero por lo pronto a Madrid ya no viene para el "Wozzek" de Manfred Gurlitt como estaba anunciado.

Un abrazo,

Der Niblungen Herr

De: tristanisimo
Fecha: 16/12/2006 23:57:40
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital


Queridos amigos:

Lamento lo poco afortunado del recital de Ben Heppner.-

No escapó a mi percepción, en el "Parsifal" del Met,la preocupación que mostraba en su semblante, incidiendo fundamentalmente en su interpretación de éste rol.-

Este artista, se encuentra en una edad poblemática, teniendo en cuenta, la asiduidad con que se le presentan problemas vocales,
creo que ha llegado la hora, de someterse a una clínica.Caso contrario, se convertirá, en un mal endémico, de difícil solución.He visto este problema en muchos grandes artistas, de prolongadas carreras.-


un abrazo


Tristanisimo

De: willem
Fecha: 17/12/2006 0:27:51
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital
Creo que Heppner no debería cantar los papeles wagnerianos más demandantes (Siegfried, Tristan y Tannhäuser). Fue un error de su parte. Ha habido grandes intérpretes que están en el Walhalla wagneriano sin haber abordado esos papeles como Franz Völker, James King, Jon Vickers, y nadie puede dudar de la excelencia wagneriana de éstos.

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 17/12/2006 0:59:23
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital
Mire, Willem, podría estar de acuerdo con usted si no hubiera sido testigo presencial del Tristán prodigioso de Ben Heppner, de resistencia olímpica, canto magnifico y enorme expresividad. Si no se hubiera atrevido a cantarlo nos hubiéramos perdido el mejor intérprete del papel desde Jon Vickers (que lo hizo, y muchas veces, no lo olvide).

Tannhäuser en este momento, y a la vista de sus flaquezas, podría destruir su carrera, pero ya lo tiene previsto para un futuro próximo (2008-2009), como los dos Sigfridos (en esos mismos años consecutivos, con Rattle en Aix-en-Provence).
Voz apropiada --ha madurado mucho-- tiene, expresividad también, técnica por supuesto... la pregunta es si le resistirá la salud.
En este último sentido, no todos pueden ser Plácido Domingo, que ha llevado una vida tan ajetreada y agotadora que cualquier otro hubiera durado menos que un caramelo a la puerta de un colegio... y él con sesenta y cinco años recién cumplidos sigue conservando la voz, la ilusión y una agenda muy apretada.

Hablando de los otros que menciona: Völker era un lírico de menos peso que Heppner y no creo que hubiera podido resistir bien esos tres papeles tan abrasadores, King poseía un instrumento más oscuro poco apropiado para Sigfrido (Tannhäuser y Tristán le hubieran resultado extenuantes, imagino) y Vickers podría haber hecho un excelente Tannhäuser pero no se atrevió. Nadie duda de la excelencia wagneriana de estos tres últimos, pero Heppner quiere seguir la estela de Lorenz, Melchior o Windgassen: cantar TODOS los protagonistas de Wagner, excluyendo Rienzi: Erik, Tannhäuser, Lohengrin, Tristán, Walther, Siegmund, ambos Siegfried y Parsifal.

Recordando de nuevo a Plácido, él también lo ha intentado y los ha hecho todos, aunque algunos sólo en estudio (Tannhäuser, Tristán, Walther, Erik --¿recuerdo mal?--): sólo le han faltado los dos Sigfridos y él de hecho expresó una vez su deseo de grabar un Anillo completo, e incluso grabó unos horrendos fragmentos para la Decca con la Brünnhilde (que será) apoteósica de Violeta Urmana.

Si a Heppner le aguanta la voz y supera los problemas de salud, puede hacerlos todos. Y los puede hacer muy bien.

Der Niblungen Herr

De: tristanisimo
Fecha: 17/12/2006 3:04:49
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital


Caro Faust:

Decepción la mía, que me vestí con mis mejores galas,para hacerle honor, a tu esperado comentario, del recital de Ben Heppner.-

Conociendo tus pactos diabólicos, tus palabras me sumen en honda preocupación.-

¿No serás un poco "gafe" querido Faust?

Un abrazo

Tristanisimo

De: Antoni
Fecha: 17/12/2006 6:27:50
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital
Cordiales saludos a todos.

Después de ver el "trimestre" que se ha cantado el Sr. Heppner, no me parecen nada extraños los problemas que ha tenido en Madrid.

Y como a todo mortal, le puede pillar don catarro, o la Sra. gripe.



September 28 at 7:30pm, October 2 at 8:00pm, 10 at 7:30pm, 14 at 1:00pm, 2006 Idomeneo New York (Metropolitan Opera). Click for reviews, production photos, candid photos and an interview.

October 12, 2006 at 7:30pm Duo Recital with Wendy Bryn Harmer, soprano -- New York (Morgan Library, George London Foundation). Click for candid photos.

October 25, 2006 at 8:00pm Solo Recital New York (Carnegie Hall). Click for reviews.

November 11, 2006 at 8:00pm Siegfried Act III Manchester (Halle Orchestra, Mark Elder, conductor). Click for reviews.

November 14, 2006 at 8:00pm Wagner (Arias of Siegmund & Siegfried) Paris (Théatre des Champs-Elysées), Rotterdam Philharmonic Orchestra, Lothar Koenig, conductor. Click for reviews.

November 15, 2006 at 8:00pm Wagner (Arias of Siegmund & Siegfried) Munich (Herkulessaal der Residenz), Rotterdam Philharmonic Orchestra, Lothar Koenig, conductor.

November 17, 2006 at 8:00pm Wagner (Arias of Siegmund & Siegfried) Muskalischer Herbst 2006 Darmstadt, Rotterdam Philharmonic Orchestra, Lothar Koenig, conductor. Click for reviews.

November 19, 2006 at 8:00pm Wagner (Arias of Siegmund & Siegfried) Dortmund (Konzerthaus Dortmund, tickets), Rotterdam Philharmonic Orchestra, Lothar Koenig, conductor

November 21, 2006 at 8:15pm Wagner (Arias of Siegmund & Siegfried) Rotterdam (De Doelen), Rotterdam Philharmonic Orchestra, Lothar Koenig, conductor

December 3, 2006 at 8:00pm Wagner (Arias of Siegmund & Siegfried) Dresden Semperoper, Peter Schneider, conductor. Click for reviews.

December 8, 2006 at 8:00pm Wagner (Arias from Lohengrin, Tristan and Parsifal) Paris (Salle Pleyel), Orchestre Philharmonique de Radio France, Myung-Whun Chung, conductor. Click for reviews and an interview.

December 10, 2006 Wagner (Arias of Siegmund & Siegfried) Nationaltheater Mannheim

December 14, 2006 at 8:00pm Solo Concert Madrid (Orquesta Titular del Teatro Real, Peter Schneider, conductor)

December 17, 2006 at 8:00pm Solo Concert Bilbao (Palacio Euskalduna)





De: raimundo torres
Fecha: 17/12/2006 12:40:27
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital


Estimado Der Niblung Herr:


Placido Domingo no grabó con Urmana las partes del Tristán y Siegfried para Decca, creo que fue Deborah Voigt, y Violeta Urmana hacía en el dúo de amor del 2ºacto de Brangäne.
Hay que decir que Violeta Urmana si sigue esta carrera va a ser una de las grandes, es una Artista con mayúsculas, su Tristan es inconmensurable y su Kundry imprescindible hoy en día.
Respecto a lo dicho Antoni, yo también me temí que la cosa no iría muy bien para heppner, que todavía no domina el Siegfried como para cantar la forja y fragmentos cada dos días de viaje por Europa; y sobretodo con el cazurro de Schneider a la dirección. Una pena, espero que en Junio se haya recuperado y pueda verlo en condiciones normales.
Un saludo muy fuerte a todos.
Rai

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 17/12/2006 13:34:23
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital
No, Raimundo, lo que grabó Plácido con Deborah Voigt fueron unos trozos insulsos de "Tristán e Isolda" y "Sigfrido" en un disco titulado "Wagner Love Duets" o algo así, pero el prólogo del "Ocaso" que hizo con Decca por las mismas fechas eran con Urmana como Brünnhilde y dirigía Pappano, y el disco era "Scenes from Wagner’s Ring" o similar. Son dos discos distintos.
Sé que los tengo por casa, pero no los encuentro por ningún sitio; en JPC están:
Mira en http://www.jpc.de/jpcng/classic/detail/-/hnum/4715119/rk/home/rsk/hitlist
Natalie Dessay era el pájaro del bosque.
Y los trozos de "Tristán" en http://www.jpc.de/jpcng/classic/detail/-/hnum/2450768/rk/home/rsk/hitlist

Violeta Urmana no "va a ser una de las grandes", ES ya una de las grandes. Su Lady Macbeth en la ópera de Verdi es, directamente, la mejor de la historia: ni Verrett, ni Varnay, ni ninguna de las grandes la igualan en el papel. Pone los pelos de punta: expresión, agudos, graves, coloratura asombrosa, voz hermosísima. En Wagner su Kundry resulta soberbia de medios vocales aunque un poco plana de expresión, pero mejorará, y su Isolda cuentan que fue sensacional.

Der Niblungen Herr

De: raimundo torres
Fecha: 17/12/2006 14:07:17
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital


Perdona Der Niblung herr, mea culpa, no conocía de la existencia de este Cd con Placido y Urmana, pensaba que te habías confundido debido a que Urmana hacía de Brangäne en el CD que la Voigt y Placido.
En cuanto a Violeta Urmana, todavía es muy joven como para tratarla de Inmortal como la Varnay, no he oido lamentablemente su Lady Macbeth, pero sí su Kundry y su Isolda (iba a colocarte la dirección del youtobe del final del dúo de amor que tienen Treleaven y ella bajo la dirección de Abbado en Lucerna creo pero la han debido de quitar) todavía es muy joven, pero ya verás como será la futura Meier cuando esta deje de cantar.
Mi pregunta es si Urmana se enfrentará a Brünnhilde o no, porque aunque podría hacerlo perfectamente, creo que le tiene miedo por ahora.
Si quiere usted, yo le coloco la dirección del emule donde se puede descargar ese 2º acto entero de Tristan e Isolda con Treleaven, Pape y Abbado.
Un saludo muy fuerte:
Rai

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 17/12/2006 14:19:21
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital
Lamentablemente al Nibelheim no ha llegado aún la tecnología emúlica, y nos conformamos con el Rapidshare y el Megaupload, que son más sencillos, pero ponme la dirección y haré que alguien cercano me lo descargue. ¡Muchas gracias!
Treleaven es muy corto, pero Pape es un genio y Abbado, sin ser un prodigio en Wagner (en otras cosas es un dios), estará bien.

Urmana no es tan joven ya, y yo no espero para colocarla en un pedestal. Es enorme. Una cantante refinada, poseedora de un instrumento privilegiado, con una técnica y una dedicación al estudio asombrosas, y que ya ha dejado huella, o sea, que yo ya la considero histórica. Ya te digo que en Macbeth nadie la iguala.
La voz en sí es mejor que la de Meier por cualidades naturales, aunque aún está a años luz de las capacidades virtualmente inagotables de ésta.

Hablé con Urmana cuando el "Macbeth" de Sevilla, y me dijo que estaba estudiándose la Brünnhilde para 2009. Veremos. Puede componer una walkyria espectacular, nunca oída desde que la Nilsson se retiró del papel y nos lo dejó huérfano.

Der Niblungen Herr

De: raimundo torres
Fecha: 17/12/2006 14:53:06
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital


Aquí te la dejo, espero que la disfrutes, es una versión a la que yo le tengo cierta simpatía porque gracias a este acto me quedé enamorado de la voz de Urmana.

ed2k://|file|[DivX-Lirica]%20Wagner%20-%20Tristano%20e%20Isotta%20-%20C.Abbado%20LFO%20[Performance%20da%20concerto%20del%20II%20Atto]%20-Lucerna%202004-.AVI|729112786|B7076A10631174CF26DA5AA3C5C97F58|/

Ya nos contarás que te pareció. Y a ver si es así y para el 2009 tenemos una Brünnhilde en condiciones. Verla en la Walkure tendrá que ser impresionante,¡la Nilsson resucitada!
Un saludo muy fuerte, y a disfrutar.
Rai

De: Germán
Fecha: 18/12/2006 8:38:05
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital
Resulta muy triste ser testigo del fracaso -aunque sea puntual- de un cantante por el que uno siente mucho aprecio, como es mi caso con el Sr. Heppner. Le reconozco y le agradezco el valor de haber salido después del entreacto a pedir disculpas por el estado de su voz y a anunciar que no podía seguir; otros artistas se habrían encastillado en su camerino y habrían enviado a un representante del Teatro Real a lidiar ese toro. Pero no es menos cierto que, si no se encontraba bien, debió haber cancelado desde el principio, ahorrándonos el sufrimiento de verle/escucharle en esas condiciones.

Y yo que me vine desde Holanda con toda la ilusión, porque por motivos de trabajo no me fue posible verle en Rotterdam.

Un saludo a todos.

De: raimundo torres
Fecha: 18/12/2006 16:11:35
Asunto: RE: BEN HEPPNER. Yo asistí al recital

Queridos amigos:


Quizás les puede parecer interesante oír hoy a las 8 de la noche desde Radio Clásica el concierto que debió de dar antes de ir a Madrid, pues eso, yo al menos estaré al tanto, es a las 20:00 asi que intentaré oír lo que pueda.
Un saludo muy fuerte.