Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Por qué tu Nick?
De: Cecilia
Fecha: 17/12/2006 19:11:27
Asunto: Por qué tu Nick?
Hola Amigos:
Disfrutando de una tarde de lluvia, después del día de ayer que morimos en Buenos Aires y otras partes de Argentina a causa del calor, pasé por el foro y me llamó la atención los sobrenombres o nick de algunos foreros.
Los invito compartir: Qué significa y Cómo y por qué se pusieron ese nombre, etc.
Cecilia es sencillamente mi nombre. De chica jugaba a que era Brunilda...pero ya lo había tomado alguien (que, por cierto, no aparece), también el de Elizabet y algunos otros que probé. Como no quería tomar un nombre, por el sólo hecho de ser un personaje wagneriano, si no me sentía identificada con el personaje, pues...opté por mi propio nombre. Como Cecilia es el nombre de la patrona de la música...pues también me pareció apropiado.
Bien ya tiré el guante. Quié será el próximo que lo recoja?
Un abrazo

De: Antón
Fecha: 17/12/2006 20:17:19
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
¡qué sincera y afable te muestras!, Cecilia.
Yo me puse mi nombre, pero en gallego. Todo el mundo me llama Toni, y, en casa, todos me llaman Toño.
Nunca estuve en disposición de buscar nombres que no me delataran. Soy un hombre blanco, limpio, a Dios gracias no tengo que mentir ni engañar.

Mi nombre y mis impresiones me delatan. Pero la perfección no existe, así que solo digo lo bueno, no diré mis defectos, que tan bien conoce mi esposa.

Un saludo, Cecilia.

De: Fátima
Fecha: 17/12/2006 21:12:05
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
¿A que pocos iban a creer que el mío no es fruto de mi exuberante imaginación sino en recuerdo de la que debía ser la protagonista de una ópera histórica de Wagner, llamada La Sarracena, que nunca pasó de esbozo?

Saludos

De: raimundo torres
Fecha: 17/12/2006 21:49:43
Asunto: RE: Por qué tu Nick?


Pos mi nombre, queridos amigos, no es el mío propio, ni se asemeja. Como ya sabrá algún entendido wagneriano o zarzuelero, pertenece al de una de las mejores voces wagnerianas que ha habido en España en la historia desde mi punto de vista.
Fue el Wotan italiano de los 40 y entrados los 50, uno de los mejores Sachs según algún crítico que pude leer y llegó a ser el Dios de las nueve sesiones que hizo la Callas de brünnhilde en la Walkure (en el año el 49), y en España aunque no fue muy conocido, llegó a grabar el retablo del Maese Pedro y la mejor grabación zarzueril-opera española que tengo: "Las Golondrinas" de Usandizaga con un reparto impresionante (Lorengar, Ana Maria Iriarte y Carlos Munguía) y una anonadante dirección de Ataulfo Argenta; es una grabación que recomiendo a todo wagneriano.
Era una voz mas bien fea y ya cansada para el año 55 en el que se grabó "Las Golondrinas", pero de una potencia increíble. Dicha zarzuela-opera española tiene justo al final del 3º acto una romanza muy dificil para el pobre baritono que lleva 3 actos en escena, y aunque tuvo que repetirla un montón de veces porque era tan impulsivo que mientras narraba como habia matado a su amante, pegaba patadas en el suelo y se reía metido en el papel, que los micrófonos saltaban y se cortaba la señal (al final tuvieron que traerle mantas para que saltara agusto sin tener que mover los microfonos) y aun asi, está fresquísimo y con un fiato que muchos barítonos querrían para el sobreagudo final.
Quizas sería dicha grabación la que me impulsaría a meterme en el mundo wagneriano, y aquella voz potente la que siempre se me quedó como punto de referencia wagneriano. O solamente la admiración que tuve por él y que me enteré que había fallecido hacía años unos dias antes de hacerme la cuenta en esta página. Cosas del destino.
Un saludo muy fuerte.

De: olivio
Fecha: 18/12/2006 3:44:46
Asunto: RE: Por qué tu Nick?

Evidentemente por la novia de Popeye, que tiene todas las cualidades que caracterizan a un wagneriano de pata negra.

Saludos

Oliv.

De: Beltenebros
Fecha: 18/12/2006 4:20:56
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
«Yo vos quiero poner un nombre que será conforme a vuestra persona e angustia en que sois puesto; que vos sois mancebo e muy fermoso; e vuestra vida está en grande amargura y en tinieblas; quiero que hayáis nombre Beltenebros.»

Palabras del ermitaño de la Peña Pobre al caballero Amadís de Gaula, cuando éste lloraba los desdenes de la su muy amada dama Oriana.

"Amadís de Gaula", Libro segundo
Versión de Garci Rodríguez de Montalvo

Ya no soy mancebo y nunca fui fermoso, pero lo demás como que me va.

Saludos.

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 18/12/2006 12:58:59
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
"Alberich
(lachend, unsichtbar)

Hahahahahaha!
Hab’ Dank, du Dummer!
Dein Werk bewährt sich gut! --
Hoho! Hoho!
Niblungen all’,
neigt euch nun Alberich!
Überall weilt er nun
euch zu bewachen;
Ruh’ und Rast
ist euch zerronnen;
ihm müßt ihr schaffen,
wo nicht ihr ihn schaut,
wo nicht ihr ihn gewahrt,
seid seiner gewärtig!
Untertan seid ihr ihm immer!

(grell)

Hoho! Hoho!
Hört’ ihn, er naht:
der Niblungen Herr!"

Richard Wagner, "Das Rheingold", Dritte Szene

No es muy amable, la verdad, pero ya tiene bastante solera.

De: Cecilia
Fecha: 18/12/2006 14:48:49
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
Vaya sorpresa, Fátima. Estaba creída que sólo era tu nombre.
Olivio, a qué le llaman "pata negra"? Acaso eres larguirucho como Olivia?
Der Nibelungen Herr:Creo que todos sabemos quién es el personaje Lo que No me queda claro es, por qué lo elegiste? En general, nadie cuenta por qué ése y no otro.
Beltenebros: Debo confesarte que no conocía ese poema. Si es que lo leí alguna vez cuando estudié literatura española...pues no lo recuerdo.
Esto es realmente mucho más interesante de lo que pensaba. Si los NicK son extraños, más aún de donde salieron. Qué interesante. Gracias por compartirlo!!!

De: Cecilia
Fecha: 18/12/2006 16:37:53
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
Raimundo, tampoco conocía a este personaje. Muy interesante conocerlo.
Y Toni, es una gran virtud mostrarse a cara descubierta y los defectos, por cierto todos los tenemos y los que están a nuestro lado todos los días, los conocen y padecen. Pero también los aceptan.

De: waffenlos
Fecha: 18/12/2006 18:56:08
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
En mi caso, waffenlos = sin armas, desarmado. Creo que es la mejor forma de presentarse en cualquier sitio. Así también llega Siegmund a casa de Hunding.
Waffenlos fiel ich
in Feindes Haus;

Y e ser otro, quizás Ricardo III. Saludos.

De: tristanisimo
Fecha: 18/12/2006 21:57:34
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
Queridos amigos


Si alguno, ha tenido la fantasía, de imaginar que el nick TRISTANISIMO, se debe a mi pasión por Wagner o preferencia or esa obra suprema, no tiene la menor idea de lo equivocado que está, y cuanto lamento desilusionarlo.-

Por el contrario, su origen, se remonta a mi adolescencia, y deriva del resentimiento, de la envidia, el odio profundo y la discriminación, que sufrimos los infantes, por la soberbia y el implacable rigor de los mayores.-

Mi historia, mi ?racconto?, poco tiene que ver con el de Rodolfo de la Boheme, no hay ?Che gelida manina? y si hablamos de ?chi son?, tampoco, en aquellos años era un pobre niño, un don nadie, ignorado, incomprendido y siempre desautorizado.-

No es mi intención darles lástima.A diferencia del poeta de Puccini, mi historia tiene un final feliz.-

Antes que nada, debo introducirlos en el escenario de la época.-


Como decía Don Carlos en la ?Forza del Destino? ?Ecco l´storia mía?.-

La casa de mis padres, era de generosas dimensiones y cada uno tenía su lugar, donde podía ser amo y señor.-

Nunca entendí por mi experiencia, cuales eran las ventajas de ser el menor de tres hermanos, salvo, ser continuamente el depositario de las burlas ajenas .-

A pesar de mi dura resistencia, era perfectamente consiente, del rol de comprimario, que se me había asignado.-

Mi conducta no era digna de ponderación, siempre me esforzaba por llamar la atención, cosa que a menudo lograba.-

Mi padre, era magistrado en mi país, hombre serio, circunspecto a quien le hacía poca gracia, mi comportamiento transgresor. Memorables momentos, aquellos, cuando debía firmar mi boletín del colegio, siendo muy consecuente, siempre, decía los mismo ?no tienes remedio, eres un fracasado?, no siendo él muy afecto a la lírica, debo confesar, que con el correr de los años y de tanto repetirlo, logró, en esa frase lapidaria, una notable expresión, dándole un profundo sentido emocional.-

La música y el canto, formaban parte de nuestra vida familiar, con profundas e irreconciliables divisiones. Mi madre por su origen, se inclinaba por la ópera y la música francesa, mi hermano mediano y yo por la italiana, y el mayor era un ?wagneriano terminal , además de ser un tirano insoportable. Era el ?perfecto ejemplar? de la casa, hablaba a la perfección cinco idiomas, guapo como James Dean, poseía una cultura increíble y a sus pies la platea femenina.

Se podrán imaginar, que ante el refulgente resplandor de ese ?espejo? , como lograr, que se apreciaran ?mis virtudes?.Tenía 13 años y hacía 8 que concurría al teatro. En la sobremesa familiar, mis medulares comentarios de las representaciones, eran celebrados con burlas, risotadas y desagradables descalificaciones, sólo la sería mirada de mi padre, lograba ponerles fin..-

Si bien era superado en conocimiento, les llevaba a todos la ventaja, en la memoria auditiva, siendo capaz de identificar sin problema, cualquier voz que hubiera oído con anterioridad. Nuestra colección de discos era extraordinaria, un verdadero privilegio en esa época.-

Recién aparecía la televisión. La radio, continuaba siendo,nuestra fiel compañera y el medio mas popular. Todas las emisoras importantes, disponían de un estudio y los cantantes e instrumentistas, que nos visitaban, daban recitales y conciertos con público presente. Como amantes de la música, escuchábamos también, las grabaciones comerciales de las audiciones radiales .-

COMO LOGRE MI DESQUITE

Todos los viernes a las 19,00 hs., en una emisora, muy cerca de mi casa, existía una importante audición de ópera, que patrocinaba la RCA, la cual, no dejábamos de oír con mis hermanos.-

Un día la RCA VICTOR, organizó un concurso radial, para jóvenes de hasta 18 años , cuyo premio era una ópera, en los nuevos LP recién salidos, de su sello discográfico .Hacía tiempo que mi instinto asesino, quería deshacerse de mi hermano de cualquier manera. Este, de ninguna manera aceptaba, ni sombras ni rivales. Cuanto oyó lo del concurso, reaccionó inmediatamente ?toreándome ?, en forma afectuosa, ?no irás a perder la ocasión, de demostrarnos todo lo que sabes?, ?imagino que no serás un cag.. muerto de miedo?, ? el público, estará encantado, de ver las habilidades del niño prodigio?, amén de un rosario de palabrotas irreproducibles. Tocado en mi orgullo, ciego de bronca, no tenía alternativas , debía concursar, era la gloria o el paredón.-

Nos inscribimos 82 jóvenes, el único de pantalón corto era yo, no pude dejar de percibir, las miradas de conmiseración de mis ocasionales adversarios.- Estaba jugado.-

Como no daba un duro por mi persona y esperaban mi rápida eliminación, para mortificarlo, le dije a mi hermano ?mi seudónimo será TRISTANISIMO, de esa manera, los derrotados serán tus wagnerianos de mier..-?

Nosotros, habíamos ocultado en casa lo del concurso, no me hubieran autorizado, por ello mentí, diciendo que a la salida del colegio, iba a estudiar a lo de un amigo. Más adelante, comprobaran que la mentira tiene patas cortas.-

Todos los concursantes, nos sentábamos en el fondo del escenario, cuando nos llamaban por nuestro seudónimo, nos acercábamos y el jurado, ponía los ejemplos musicales, que debíamos identificar, sin necesidad de mencionar al intérprete, El que no contestaba correctamente, quedaba eliminado. Inmediatamente percibí, que los nervios de algunos, ante preguntas sencillas, les impedían contestar .Como elemento de presión hacia mis rivales, procedí a identificar también las voces de los cantantes y florearme con algún comentario sobre los mismos .- En el transcurso de la audición, se hacían tres entradas de preguntas, éstas eran diferentes para cada concursante y de similar dificultad.-.Al cabo de dos meses quedábamos sólo 4, me encontraba entre ellos y se avecinaba un final abierto.-

Al margen del publico habitué, cada interviniente, concurría con sus fans y familiares, que celebraban ruidosamente las respuestas adecuadas. Al principio, sólo mis hermanos venían a verme, pero a medida que avanzaba el concurso e iba saltando las etapas, empezaron a llegar con sus amigos y los míos, manifestándose ante mis respuestas, con gritos y prolongadas ovaciones, que motivaron un serio llamado de atención, por parte del jurado.-

El concurso se había prolongado mas allá de lo deseable y quedamos solo dos.Luego de cuatro audiciones, el jurado decidió pasar con exclusividad al repertorio francés. Mi rival era un joven de 17 años, con pinta de sabio atómico, granudo y de anteojos.-

En las siguientes tres audiciones, respondimos correctamente y en la cuarta llegó el final. Yo no comprendía, porque mi hermano desde la primera fila de la platea, con su mano sobre el pecho , me hacía señas con el pulgar, entrándome el temor que el jurado me descalificara.Del escenario le hacía todo tipo de caras, pero la señas continuaban.-

Cuando sonó en los altavoces , la gloriosa voz de George Thill, cantando una de las arias de ?Lakme? de Leo Delibes y mi rival se sacó los anteojos, supe que no sabía la respuesta. Llegó mi turno y cuando oí al mismo Thill entonar la otra, también de Lakme, ante el delirio de mis amigos, me adjudiqué el concurso.-

Pero faltaba lo mejor. Mi hermano subió al escenario, me estrechó en un abrazo interminable, como el de Hotter a Varnay en el final de Walkiria , diciéndome al oído, ?flaco, no tienes idea la que te espera?.-

Se encendieron las luces de la sala y entonces comprendí las señas del pulgar .Al fondo del estudio, mi padre de brazos cruzados, me miraba con una seria expresión, que yo ya conocía.-

¿Qué había pasado?.Mi otro hermano estaba engripado en cama escuchando la audición, cuando mi padre irrumpió en su habitación y reconoció inmediatamente, mi voz en la radio. No tuvo mas remedio que confesar la verdad, mi padre se dirigió presuroso a la emisora.-

Mi hermano, convertido ahora, ante mi éxito en un colega, compensó generosamente de su peculio, los dos meses de castigo sin mesada .A mi padre le molestó que hubiera mentido y no que concursara. Confieso que me curó, si me veo obligado faltar a la verdad, recuerdo siempre ese episodio.-

Esperaba ansioso todos los mediodía , el correo con los LP que había ganado. Grande fue mi decepción cuando llegaron y abrí el paquete, en vez de lo prometido, me encontré con un album de discos de 78 rpm de Mario Lanza de la película ?El Gran Caruso? y me puse a llorar amargamente.-

Mi padre que se había enterado, sin decirme nada , le anunció por su secretario, al gerente comercial de la RCA, su visita al día siguiente a dicha compañía.Me fue a buscar al colegio y juntos con ?Mario Lanza? bajo el brazo, nos recibió el gerente comercial, al que mi padre le prodigó una filípica, que nunca olvidará. El pobre Cristo estaba lívido, temiendo que le diera un colapso. Se deshizo en disculpas y como es costumbre arraigada en mi país, le hecho la culpa a sus subalternos.

Por mi parte muy contento y moviendo la cola, salí del edificio de la RCA , con los LP del ?Otello? de Vinay y el Andrea Chenier? de Gigli .Durante los años subsiguientes para las fiestas el buen gerente, me mandaba a mi domicilio dos o tres títulos de las óperas que editaba la Victor con una afectuosa misiva.-


Si el amigo Rex de Valencia lee este mensaje, se dará cuenta que a temprana edad, fui una inocente víctima, de las insensibles corporaciones.-

No es esta ?..la solita storia del pastore? sino la de vuestro amigo Tristanísimo y su nick.-


Un abrazo


Tristanisimo





De: Der Niblungen Herr
Fecha: 19/12/2006 0:10:48
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
Querida patrona melómana:

O Königin, das
kann ich dir nicht sagen;
und was du frägst,
das kannst du nie erfahren.

O casi.

¡Brava historia, amigo Tristanísimo!

Der Niblungen Herr

De: Cecilia
Fecha: 19/12/2006 0:23:08
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
Touchée! König des Nibelheim! Contra el vicio de preguntar está la virtud de no responder. Debería llamarme Elsa, no?
Amigo Tristanísimo, sí que era interesante la historia de tu nick! Pero cómo fue que pasaste del odio al amor, con Wagner.
Sigan participando

De: tristanisimo
Fecha: 19/12/2006 1:37:51
Asunto: RE: Por qué tu Nick?

Cara Cecilia:

De ninguna manera odiaba a Wagner, mi problema era con mi hermano mayor, a quien consideraba, su "diabólica" representación .-

En aquellos años mis nulos conocimientos del alemán, me mantenían a distancia, prefiriendo lo italiano o lo francés.-

Wagner me conquistó definitivamente, cuando tuve en esa misma época, la oportunidad de ver a Melchior en sus películas.Perdí la cuenta cuantas veces las ví, sobre todo "Adorable coqueta" (Luxury Liner) con Jane Powell, "El Ruiseñor Mentiroso" (Two sister from Boston)con Kathryn Grayson
y "Juego de pasiones" (Thrill of a romance) con Easther Willims y Van Johnson.Su voz era inigualable como la de Caruso y me producía una
gran conmoción.El fue mi punto de partida, mi hermano se encargaría del resto.-

Nunca tuve ocasión de oir cantar en persona al innolvidable Danés,pero a fines de agosto de 1972, partimos de Bayreuth a San Francisco, para verlo en un espéctulo al aire libre, basado en el segundo acto del Murciélago, donde numerosos artistas invitados, en la fiesta del conde Orlovsky, interpretaban diferentes números.Melchior a sus 82 años, dirigió a la orquesta en la Marcha Radetzky.-

Un abrazo

tristanisimo

PD.Espera mi correo en cualquier momento, tengo problemas con el servidor.-

De: Antón
Fecha: 19/12/2006 7:57:48
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
Amigo Tristanísimo:

De toda la historia, muy amena y divertida me quedo con el detalle de tu padre.

Un gran hombre.

Antón.

De: merlin
Fecha: 19/12/2006 18:35:10
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
Hola,

Iba a poner el mío propio, pero como era mi primer foro, hice aquello de ?donde fueres...?. Como supuse que la mayoría no eran los nombres auténticos (qué desilusión, Fátima), puse el primero que me vino a la cabeza, reminiscencia de mi época de lector del llamado ciclo artúrico. Arturo me pareció demasiado pretencioso, al igual que Lancelot. Tristan, demasiado trágico. Perceval? No, no... Así que elegí Merlin (Myrdyr) que es quien controlaba la situación hasta que Morgana despertó la líbido en él y se lo zampó con patatas. Pero un mago y un mito es atemporal.

Adiós


PD: Tris: lo recibiste?

De: tristanisimo
Fecha: 19/12/2006 19:31:30
Asunto: RE: Por qué tu Nick?

Caro Merlín:

Sin novedad en el frente.-
Usa el ordenador y jubila la magia.-


tristanisimo

De: Lasstmichschlaffen
Fecha: 19/12/2006 23:49:27
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
"Ich lieg und besitz:
laßt mich schlaffen!"
Bueno, el mío fue un homenaje a la siesta criolla, no un invento argentino pero algo que cuando podemos no dejamos de aprovechar.
En esa ópera donde un enano casi se mata trabajando para nada, otro jovenzuelo tiene éxito sin trabajar y lo mata sin casi, otros no duermen del estrés que tienen espiándose entre bambalinas, las únicas minas duermen todo el tiempo hasta que las despiertan recién en el último acto... el dragoncito me parece el más "porteño" de todos, casi un modelo de burgués: "Descanso y poseo, déjenme dormir". Genial.
Un abrazo

De: Tony 83
Fecha: 19/12/2006 23:57:02
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
Son mi nombre y mi fecha de nacimiento.

Qué gran anécdota la que contaste Tristanísimo, me has tansportado con tu relato hasta aquellos días. Gracias por compartirla con todos.

De: willem
Fecha: 20/12/2006 4:25:43
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
Desde que conocí bien la ópera Siegfried (en realidad todo El Anillo) siempre me causó mucha gracia la respuesta de Fafner: "lasst mich schlaffen!" Realmente un genio! Mi nick es muy fácil, es mi nombre pero ya estaba registrado en castellano, en alemán y en inglés; así que opté por ponerlo en holandés!

Auguri!

De: knight
Fecha: 20/12/2006 19:42:31
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
Apreciada Cecilia:

En mi caso particular, queria ponerme "Graalsritter" para el foro. Creo que era un tanto pretencioso, así que lo abrevié en Inglés.

Mi intención ha sido siempre que quienes amamos sinceramente la obra de Wagner nos unamos en torno a ella como los caballeros del Grial de "Parsifal" y compartamos amigablemente nuestros puntos de vista.

Felices fiestas

Knight

De: Cecilia
Fecha: 20/12/2006 21:10:09
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
Muy gracioso el origen de Lastmichschlafen!!!!
Gracias a todos. Esto es muy interesante.
Un abrazo a todos!
Y me uno al deseo de Felices Fiestas para todos!

De: Quentin
Fecha: 22/12/2006 4:22:03
Asunto: RE: Por qué tu Nick?
En honor a uno de los protagonistas de El Sonido y la Furia de Faulkner. No pensaba en su sobrina, a quien siendo mujer le pusieron el mismo nombre.

Un saludo desde Santiago de Chile a la amiga argentina.