Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Otto Schenk presenta problemas de las producciones clásicas
De: raimundo torres
Fecha: 01/01/2007 23:34:27
Asunto: Otto Schenk presenta problemas de las producciones clásicas


Queridos amigos:

En el youtobe cada día se ven cosas mas curiosas, esta que os coloco a continuación no tiene perdida, yo al menos no puedo parar de reírme.
Creo que es un buena manera de comenzar el año, y con sentido del humor, se lo recomiendo a todo el mundo, sobretodo a los fans de Otto Schenck como yo.
Un saludo muy fuerte a todos los conservadores escénicos que sabemos reírnos de nosotros mismos reflejados en estas representaciones tan soñadas para nuestros teatros:

http://www.youtube.com/watch?v=8REZCNX33KY

Rai

De: Lasstmichschlaffen
Fecha: 02/01/2007 11:24:13
Asunto: RE: Otto Schenk presenta problemas de las producciones clásicas
Estimados foreros:
Evidentemente, este video (y otros del mismo señor = http://www.youtube.com/watch?v=98pgE0um90o&mode=user&search=) es desopilante. Me hizo acordar de una anécdota que me contó hace muchos años mi tío Isidoro de Fagoaga, ocurrida en La Scala de Milán, allá por los años 30. Sonaba más o menos así: "En el último acto, el Grial tenía que irse iluminando. Yo tenía un cable que me recorría todo el cuerpo; los cables eran bastante gruesos por aquella época y no debía verse. Al tomar el cáliz sagrado, debía enchufar en el piso la toma que tenía en el pie, y con la mano conectaba el otro extremo que salía por la manga, en la copa. En su momento comenzaban a dar corriente, subiéndola lentamente con una palanca unida a un transformador. Pues bien, en una representación, al comenzar a brillar el Grial yo comencé a sentir el cosquilleo eléctrico por todo el cuerpo. No quise terminar como Titurel, de modo que desenchufé el cable y, muy lamentablemente, el cáliz se apagó."
R.


De: pikolin
Fecha: 11/01/2007 18:20:24
Asunto: RE: Otto Schenk presenta problemas de las producciones clásicas
Saludos:
Me he reido sobre todo con el yunque. No se si será cierto, pero me contarón hace tiempo lo de una Tosca que al tirarse desde el castillo de Sant Angelo revotó hacia arriba y el público pudo verlo.

De: kleinzack
Fecha: 11/01/2007 19:30:35
Asunto: RE: Otto Schenk presenta problemas de las producciones clásicas
ese es uno de los tantos mitos "teatro-operísticos" que dan vuelta al mundo, otro respecto a tosca es que el grupo de fusileros que disparan a cavaradossi, en una producción mas bien modesta, fueron convocados del regimiento del lugar donde se llevó a cabo la funcion, los conscriptos que no eran operaticos precisamente, al no recibir instrucciones concretas y claras por parte de nadie, infirieron que dado que era una tragedia al parecer, lo mas logico es que muriera la protagonista por lo que se pusieron de acuerdo y en el momento correspondiente fusilaron a tosca y no a su amado pintor.

saludos. K.

De: raimundo torres
Fecha: 12/01/2007 16:17:45
Asunto: RE: Otto Schenk presenta problemas de las producciones clásicas

Queridos amigos:

Así es, el mundo "teatro-operísticos" está repleto de grandes momentos y de cómicas anécdotas, sr Pikolin, el de la forja es muy bueno, aún así, no impresiona tanto desde mi punto de vista como los dos primeros: a mi el de la muerte de Siegfried me hace muchísima gracia, es un video buenísimo, con los cuatro hombres que no saben por donde ir, me parece una idea buenísima.
Hablando de Tosca, me contaron una anécdota de una Tosca en Italia (algún teatro de primera fila supongo) en el que actuaba un desconocido Vincenzo la Scola que al parecer se tiro (según cuentan) un pedo de los bien sonoros ante la sorpresa del público, y para mas colmo; cuando Tosca se tira (no un gas) al final de la obra, la soprano se quedo enganchada de la capa, y tuvieron que rescatarla mientras ella pedía auxilio con los últimos acordes de la orquesta y caía el telón mientras todos los de bastidores entraban a escena para socorrerla.
En fin, a veces las cosas pueden estar alteradas, aún así, me siguen encantando. Propongo que si se saben alguna anécdota asi graciosa nos la hagan sabera los demás foreros.
Un saludo muy fuerte

De: willem
Fecha: 13/01/2007 0:47:09
Asunto: RE: Otto Schenk presenta problemas de las producciones clásicas
En 1978 durante una función de Tosca en la escena del fusilamiento, uno de los fogueos lastimó al tenor Giorgio Merighi, quien se retiró del escenario. La Tosca (Gilda Cruz-Romo) tuvo que continuar cantando sola!!!