|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Nuevos "Anillos" |
| ||||||
Hola a todos. Tras una temporada de haber permanecido ausente del foro (si bien he intentado seguir las diversas conversaciones y debates que se han ido generando) vuelvo al redil deseando a todos los ?foreros? un próspero año nuevo, lleno de salud, felicidad y arte, lo que, seguro, equivale a prosperidad. Me llama la atención el hecho de que últimamente ?a parte del anillo de NAXOS- han salido al mercado 2 nuevas Tetralogías wagnerianas. Uno de ellos es australiano, y su Walkyria fue muy satisfactoriamente valorada por el crítico de Wagnermanía. ¿Tenéis alguna referencia del resto de las jornadas? Otro de ellos, fue anunciado. me parece recordar, en la sección de ?Novedades Discográficas? del número del mes pasado de esta revista, y presentaba a priori, bajo mi punto de vista, la importantísima aportación del Wottan de Albert Dohmen. De este cantante conozco ?a parte del corto papel de mensajero de la ?Mujer sin sombra? de Strauss dirigida por Solti- el Wottan del Rheingold del Festival del Tirol. Como otro forero ha indicado en otro debate, a mí también me recuerda enormemente a George London, y después de haberle escuchado el mencionado prólogo del inmenso fresco wagneriano, me decepcionó mucho que no apareciere en la Walkyria y en el Siegfried. Ahora no recuerdo el nombre del intérprete del Wottan de la Walkyria (creo recordar que era un canadiense de apellido italiano), desde mi punto de vista, absolutamente inferior a Dohmen en facultades y talento artístico. El Wottan del Siegfried corre a cargo del finlandés de apellido "donjuanesco" Jukka Uusitalo (ya que "uusitalo" significa en finés "casa nueva", lo que en catalán e italiano se dice "Casanova") y si bien es notable, en mi opinión, no es comparable al mencionado Dohmen. Ahora, como decía, tenemos la oportunidad de escuchar a Dohmen en los tres Wottans de la Tetralogía. ¿Tiene alguien alguna referencia de este nuevo ?Anillo? encabezado por Dohmen?? Y, ¿tiene alguien alguna referencia del resto de las jornadas del ?Anillo? Australiano?? Saludos |
| ||||||
Caro Assur; brunilda Susan Marie Pierson Benvenuto al paradiso, no he tenido oportunidad de escuchar el "Anillo" de Adelaide, las críticas leídas, son flojas con respecto al resto de la obra.- Coincido contigo, Dohmen es uno de los mejores Wotan de la generación actual.Creo que te refieres a Duccio del Monte,en el anillo del Tirol que dirige Khun.Este artista, cantó este año, el Procida de "Visperas Sicilianas" en el Colón.Decepcionante,voz irregular, emisión opaca y sofocada y una dicción en italiano ininteligible.- No conozco el anillo de "Dohmen" ¿cual es su procedencia y el elenco? Un abrazo Tristanísimo |
| ||||||
Assur, olvídate de la Brunilda de la Pierson,se ha "colado" indiscretamenmte sin ser convocada.Los artistas son fatales.- Tristanisimo |
| ||||||
Lieber "Herr Tantris", Gracias por tus aportaciones. Puedes comprobarlo personalmente en esta dirección de WM: http://www.wagnermania.com/noticias/noticias.asp?id=120606d El director es Hartmut Haenchen con la Nederlands Philharmonisch Orkest - Me parece que se trata de la misma producción que OPUS ARTE editó en DVD con la orquesta dentro de un escenario circular. A parte de Dohmen, cabe destacar la presencia de la Fricka de Doris Soffel (interpretó este papel con Solti en Bayreuth) y la Brunilda de Linda Watson (la Brunilda de Thielemann en la pasada edición del Festival de Bayreuth). Además cabe destacar la presencia de los veteranos Graham Clarck (como Mimme en el Siegfried y no sé si Mime o Loge en el "Rheingold") de Günther von Kannen (Alberich). Siegfried es Stig Andersen, Siegmund es John Keyes, y Sieglinde, si no me equivoco, Charlotte Magiorno. ¿Tiene alguien alguna referencia de estos últimos intérpretes? Saludos |
| ||||||
Ah, me olvidaba. Sí, "Herr Tantris". El cantante en cuestión es el que apuntas, Duccio del Monte. Ciértamente en el Wottan de la Walkyria de Kuhn en el Festival del Tirol, le falta potencia, volumen y carisma. Y su timbre de voz, en mi opinión es demasiado lírico para Wottan. Y por si fuera poco, además le hacen cantar el Hagen del Ocaso. Un saludo. |