|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Programa para hacer pistas o tracks |
| ||||||
Estimados amigos: ¿Alguno conoce algún programa para hacer tracks o pistas de una grabación completa? Es que he preguntado pero nadie de mi alrededor conoce ningun programa. Os agradecería si alguno conoce algún programa al respecto y me dice de donde lo puedo conseguir. Un saludo muy fuerte y muchas gracias. |
| ||||||
Hola, Rai. En una ocasión lo he necesitado para cortar un archivo muy grande. Supongo que habrá muchos pero yo he trabajado con el MP3directCut. Vete a http://www.mpesch3.de Suerte |
| ||||||
Hola Raimundo: Yo utilizo el (para mí) incomparable GoldWave. La pista grabada aparece en una pantalla tipo electrocardiograma, se van colocando unas señales donde quieres que vaya el corte, luego aprietas un botón y el programa te corta y nombra las pistas automáticamente. Y no introduce "silencios" entre pista y pista. Joya. Vete a http://www.goldwave.com Saludos, R. |
| ||||||
Hola: Que boton es porque yo le doy a cortar y pierdo todo lo que no haya señalado. Gracias. |
| ||||||
Gracias Lasstmichschlaffen y Anton: La verdad es que me he terminado bajando el Goldwave pero me pasa lo mismo que a Pikolin, no sé como se cortan los tracks, y me pierdo (aún estando en edad de aprender). Un saludo muy fuerte a los 3, y gracias. |
| ||||||
Querido Raimundo, espero que finalmente hayas tenido suerte con el programa (luego me explicas cómo funciona). Aprovecho el tema para hacerte (o a quien buenamente quiera darme una mano)una consulta. Resulta que no tengo ni idea de cómo se hace para ?descomprimir? un archivo que viene en zip. Me explico, he bajado un par de archivos de música de un ?para muchos querido, para otros odiado y para algunos cuantos objeto de indignación- programa, y ahora no sé qué hacer para escucharlo. Creo que alguien que comparte mi ignorancia hizo la consulta alguna vez, pero no logro hallar el mensaje. Gracias desde ya, S. |
| ||||||
Estimado samrebah: Hay me has pillado, soy el rey de la piratería, el corsario wagneriano, pero no soy nadie sin mi barco (en este caso mi ordenador). Creo que el programa de zip te lo tendrás que bajar, cuando llegué a mi ordenador ya estaba instalado, y es muy sencillo, se te descargan los archivos siguiendo lo que te pide. Seguramente haya mucho mas entendidos en esta página, yo la verdad es que el formato zip es lo más sencillo, y no sé a lo que te quieres referir, seguramente que tengas que bajartelo, no sé. Ya lo siento: Rai P.D.:¡Joé Lasstmichschlaffen como complicas las cosas!¿Cómo cortas en tracks? Es que no sé como se hace, ¡ayúdanos!. |
| ||||||
Pues qué te digo, mi bienintencionado filibustero, parece que la necesidad me está convirtiendo en un casi-experto de la informática, aunque sepa solo el oti, más no el dioti, como diría el bueno de Aristóteles. Resulta que los archivos que me bajé estaban en algo llamado ape, así que, pasando de la mula al chango, me descargué un programa llamado monkey’s audio y de ahí, todo fue suerte... y me quedo sin palabras, la cosa es que estoy escuchando el Lohengrin de Kempe, luego de un año y medio de infructuosa búsqueda en cuanta tienda de discos física o virtual conozco. Esa es la historia, ahora aprovechare mi suerte para ver si logro descubrir el misterio de la partición de las pistas. Hasta pronto. S |
| ||||||
Estimado Samrebah: Creo que como siga mis pasos acabarás siendo el ojo avisor de mi navío colgado de los nudillos, ¿tus problemas son con el ape al final?¿No eran con el Win Zip? El ape es algo que no tiene pérdida, si es así, en eso si que te puedo ayudar. Gran Lohengrin el de Kempe, merece la pena surcar los mares internetales, cuando descubra como se parte en tracks no dudes que te lo haré saber. Hasta que Lasstmichschlaffen no nos ayude o Dios me Inspire, me temo que no voy a llegar a ningún sitio, pero seguiré intentándolo. Un saludo. Rai |
| ||||||
Hola Supongo que te refieres a las grabaciones que te bajas y vienen sin partir todo seguidas, si es así, la mayoría de estos archivos, que por lo general vienen comprimidos, traen siempre además del archivo con la grabación otro con extensión .cue. Los archivos .cue son muy importantes, ya que son estos los que a la hora de grabar la música a cd con un programa te permiten dividirlo en las pistas que trae el original. Dependiendo del tipo de programa son el que grabes varía la forma de hacerlo, pero te recomiendo que le preguntes al señor sabio que lo sabe todo www.google.es Y si no tienes los .cue vete al sabio y le haces la consulta, encontrarás más de un tutorial y te recomendará diferentes programas, el inconveniente es que tendrás que cortarlo por tu cuenta y no como se encuentra el original. |
| ||||||
Una idea. Tengo un programa de grabación y edición llamado Cubase SX, con el cual grabo y produzco las maquetas del grupo de rock para consumo interno. Pues bien, he pinchado en abrir proyecto como nuevo, he insertado en la pista 1 un tema largo (solo para probar) de mp3. Luego he cogido el icono de las tijeras y he cortado en el minuto que quise y las veces que quise, pudiendo escuchar exactamente lo que sonaba. Luego bajo cada corte a la pista 2, 3, 4, etc. En archivo, exportar, grabo solo la pista que quiero, enmudeciendo las demás. Nombro cada grabación como quiero y el formato me lo guarda en wave. Ya tengo Pista 1. Preludio, Pista 2, lo que sea, etc. Claro que hay que conocer el programa pero puedo dar las instrucciones en formato pdf a quien las quiera. Y si estáis desesperados os daré instrucciones a mi manera y solucionaré dudas. Chao. |