Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




gran marcha de tannhäuser??
De: llll
Fecha: 18/01/2007 19:21:34
Asunto: gran marcha de tannhäuser??
Observo en programaciones españolas de finales del XIX, que aparece con cierta frecuencia la llamada "marcha de Tannhäuser" o "Gran marcha de Tannhäuser".

Creo que se trata del comienzo del segundo acto, ¿alguien me lo sabe decir con certeza?

De: woglinde
Fecha: 18/01/2007 23:13:59
Asunto: RE: gran marcha de tannhäuser??
Debe tratarse del comienzo de la escena IV del acto 2º.

De: knight
Fecha: 19/01/2007 19:09:36
Asunto: RE: gran marcha de tannhäuser??
Hola IIII:

La pieza en cuestion corresponde a la entrada de los huéspedes al Wartburg que precede al torneo de canto en el segundo acto (escena IV como bien apunta Woglinde). El coro canta "Freudig begrüßen wir die edle Halle". El acto II comienza con la famosísima "Dich, teure Halle" de Elisabeth

Saludos,

Knight

De: Fco Javier
Fecha: 20/01/2007 10:08:20
Asunto: RE: gran marcha de tannhäuser??
Hola, investigué esta pieza hace unos años. Añadir que tuvo una enorme repercusión en España. Llegó de Francia, de la casa Flaxland. La vía madrileña (Barbieri) no la llegué a estudiar a fondo. La vía barcelonesa (Clavé) sí. La conoció en un encuentro de corales en Francia y se la trajo a Barcelona. La banda militar que participó en su estreno (1862) se la hizo suya y llegué a ver copias del arreglo (sin coros) fechadas en 1902 (!). Recuerdo que el Regimiento no tenía plaza fija, visitó muchas provincias y es posible que la interprese numerosas veces.

Saludos. Fco. Javier

De: llll
Fecha: 20/01/2007 17:24:07
Asunto: RE: gran marcha de tannhäuser??
Muchas gracias a todos. Efectivamente, ese es el fragmento que me parecía debe ser, aunque por error aludo al comienzo del segundo acto.

Fco. Javier, la vía por la que llega a Valencia, que es donde estoy mirando, no la tengo nada clara, pero te puedo decir que era muy frecuente a finales del XIX, tanto con coros como sin ellos (más frecuente sin ellos), en banda o en orquesta, e incluso (creo recordar, puedo consultarlo) en alguna que otra programación de café, con reducido conjunto instrumental. Era la pieza de Wagner más tocada en esa ciudad.