Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




ciclo de conferencias de directores de orquesta.
De: woglinde
Fecha: 22/01/2007 20:37:34
Asunto: ciclo de conferencias de directores de orquesta.
Hola:
Aquí os dejo la información que me ha remitido mi buena amiga wagneriana Lourdes Jiménez,acerca de un ciclo de conferencias dedicado a algunos de los grandes directores de orquesta del siglo XX, que tendrá lugar en Málaga durante las próximas semanas.



Este nuevo ciclo que abordamos desde Ámbito Cultural, está dedicado en una primera aproximación, a los directores de orquesta del siglo XX. Hemos considerado suficientemente interesante esta idea, para profundizar en las biografías de algunos de los directores que elevaron a la categoría de mítico su trabajo. En este primer ciclo se han seleccionado seis nombres, escogidos por nuestros conferenciantes y especialistas. Arturo Toscanini (1867-1957), algunos compositores del siglo XX que se vieron tentados por la batuta como Stravinsky, Hindemith, Boulez?, así como los nombres de Wilhelm Furtwängler (1886-1954); Bruno Walter (1876-1962); Víctor de Sabata (1892-1967), Erich Kleiber (1890-1956) y Otto Klemperer (1885-1973).
En esta ocasión, volvemos a colaborar con la Asociación de Amigos de la Orquesta Filarmónica de Málaga, tras la grata experiencia del pasado ciclo de conferencias celebrado en torno a la figura del compositor ruso Dmitri Shostakovich. Deseamos que este nuevo encuentro, cree la expectación e interés de los anteriores; y sigamos enriqueciéndonos y conociendo algo más de cerca, el apasionante y desconocido mundo de los directores de orquesta.
Lourdes Jiménez Fernández.
Coordinadora del ciclo.

Ciclo de Conferencias, Ámbito Cultural, El Corte Inglés, Málaga.
(Del 9 de enero al 9 de abril de 2007).

Coordinadora del ciclo:
Lourdes Jiménez Fernández.

Colabora:
Asociación Amigos de la Orquesta Filarmónica de Málaga.





*Martes, 9 de enero, 19,30 horas.
Arturo Toscanini.
The Television Concerts, 1948.

Presentación del ciclo dedicado a los Grandes directores de orquesta del siglo XX (I).
Introducción a la proyección sobre Toscanini.
Lourdes Jiménez Fernández.
Licenciada en Historia del Arte. Coordinadora del ciclo.
Antonio Heredia.
Presidente de la Asociación Amigos de la Orquesta Filarmónica de Málaga.
-Proyección de fragmentos de dos conciertos de Toscanini al frente de la NBC Symphony Orchestra, marzo y abril Conciertos televisados por la NBC (Nacional Broadcasting Company).


*Lunes, 29 de enero, 19?30 horas.
Wilhelm Furtwängler: espíritu y materia.
Miguel Ángel González Barrio.
Crítico musical de DIVERDI.
Miembro de la Societé Wilhelm Furtwängler, Francia.


*Miércoles, 31 de enero, 19?30 horas.
Corazones rotos, 1935.

Lourdes Jiménez Fernández.
Coordinadora del ciclo.
Proyección de la película Corazones rotos.
Título: "Corazones rotos", 1935.
Intérpretes: Charles Boyer, Katharine Hepburn, John Beal.
Música: Max Steiner. Director: Philip Moeller. Duración: 78 min.
Película que narra como ficción la vida de un joven y afamado director de orquesta, Franz Roberti, interpretado por Charles Boyer. En la película se muestran algunos ensayos con una orquesta americana del año 1935, que pueden servirnos como ejemplo cinematográfico de nuestro ciclo de conferencias.



*Lunes, 5 de febrero, 19?30 horas.
Grandes compositores del siglo XX tentados por la batuta.
José Luis García del Busto.
Crítico musical. Programador de Radio Clásica (RNE).


*Lunes, 12 de febrero, 19?30 horas.
Bruno Walter.
Luis Suñén.
Crítico musical. Director de la revista Scherzo.


*Lunes, 26 de febrero, 19?30 horas.
Víctor de Sabata.
Aldo Ceccato.
Director titular y artístico, Orquesta Filarmónica de Málaga.


*Lunes, 12 de marzo, 19?30 horas.
Erich Kleiber. Un modelo de pureza musical.
Arturo Reverter.
Crítico musical.


*Lunes, 9 de abril, 19?30 horas.
Otto Klemperer ¿un director antirromántico?
Ángel Carrascosa.
Crítico musical. Editor del Teatro Real, Madrid






























De: Petrof
Fecha: 25/01/2007 15:29:18
Asunto: RE: ciclo de conferencias de directores de orquesta.
Muchas gracias, querida woglinde, por esta información. Tomaré buena nota y espero que si asistes a las conferencias puedas dejarnos algunas reseñas de las mismas.
Un abrazo

De: woglinde
Fecha: 26/01/2007 9:09:04
Asunto: RE: ciclo de conferencias de directores de orquesta.
De nada, querido Petrof,se hará lo que se pueda, que no es mucho.Por cierto, si no me han informado mal, D. Miguel Ángel González Barrio es miembro de este foro,desconozco el caso de los restantes ponentes.
Un abrazo.

De: Condemor
Fecha: 31/01/2007 18:07:39
Asunto: RE: ciclo de conferencias de directores de orquesta.
Muchas gracias por la información.
Se irá si se puede.

Conde.