Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Hablando de Elisabeth Schwarzkopf.
De: Antón
Fecha: 23/01/2007 21:46:11
Asunto: Hablando de Elisabeth Schwarzkopf.
Hola a todos. Estoy siguiendo estos días en Radio Clásica, de 14:00 a 15:00 a la soprano Schwarzkopf. Mañana, día 24, cantando el cancionero español de Wolf.

A mi me gusta su timbre, es dulce, pero mi ignorancia me impide un juicio mas profundo.

¿Qué opinión os merece esta soprano?.

Gracias, pandilla !

De: tristanisimo
Fecha: 23/01/2007 22:43:12
Asunto: RE: Hablando de Elisabeth Schwarzkopf.

Caro Antón:

La Schwarzkopf que muriera el año pasado a los 90 años fue una de las últimas grandes divas de la ópera, una perfeccionista del arte vocal.-

Nacida en Polonia desarrolló gran parte de su carrera en Alemania , maravillosas fueron sus interpretaciones mozartianas al igual que la Mariscala del Rosenkavalier, los lieder, operetas etc. Su canto expresivo, acentuando el matiz en la palabra y los delicados colores de un pintor , eran un goce auditivo.-

Una mujer de gran belleza, excelente actriz .Artista inolvidable.-

Un abrazo

Tristanisimo



De: kleinzack
Fecha: 25/01/2007 18:49:36
Asunto: RE: Hablando de Elisabeth Schwarzkopf.
caro tristano, hay un mensaje para ud. en el "sitio" sobre la transmision radial de los maestros, saludos. K.

De: Der Freischütz
Fecha: 29/01/2007 16:52:37
Asunto: RE: Hablando de Elisabeth Schwarzkopf.
A mí me gusta. Pero su diccón en el italiano es muy pobre.

De: Condemor
Fecha: 31/01/2007 18:25:24
Asunto: RE: Hablando de Elisabeth Schwarzkopf.
Buenas sean.

No sé cuántas lágrimas me habrán caído oyéndola cantar el Nussbaum de Schumann...

Ahora, que tenía un carácter como para echarle de comer aparte. Ya se entrevé en varias ocasiones en el DVD en el que ella misma narra su vida, con algunas reacciones de lo menos simpático.

Un conocido mío fue a unas Clases Magistrales que impartió hace ya unos 15 años en Colonia y me contó un par de anécdotas que ocurrieron allí. La primera trataba de una señora que fue con toda su ilusión a que le firmara una foto, a lo que la Schw., a la vez que decía "qué foto más horrible" la rompía en pedazos y se la devolvía a la citada fan (me imagino que desde entonces, ex-fan). La otra, ya durante el curso, y tras una infinidad de malas maneras y antipatías, uno de los participantes se levantó de entre el público y dirigiéndose a ella en voz alta, desde la distancia le dijo "Usted ha sido una gran cantante, pero como persona deja mucho que desear". Mientras el que habló abandonaba la sala, parte de los presentes le apoyó con un sonoro aplauso.

Pero bueno, nadie es perfecto. Seguro que también tenía su parte de maravillosa persona, la cual desconozco y agradecería si alguno de los foreros nos hiciera partícipe de ella.

Y como "Hier gilt die Kunst", mis respetos musicales, mi admiración y gratitud a tal bella dama.

Sigo disfrutando lo mismo del Nussbaum y de tantas otras cosas...

Saludos,

Conde.

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 31/01/2007 20:37:35
Asunto: RE: Hablando de Elisabeth Schwarzkopf.
Eso mismo decía Thomas Quasthoff en una entrevista hace años: Schwarzkopf era una gran artista pero una mala persona, responsable de arruinar un buen número de carreras líricas por hacer que todo el mundo cantara con la misma afectación estudiada que ella.

¿Sabían ustedes que Renée Fleming fue a estudiar a Suiza con Schwarzkopf y que ésta, ni corta ni perezosa, la mandó de vuelta a EEUU diciéndole que su voz no valía gran cosa y que no sabía cantar? ¡A la más grande soprano lírica de comienzos del siglo XXI! Menos mal que Fleming, pese al sofocón que se llevó, no le hizo el menor caso.

Descanse en paz la vieja dama, pero cada cosa en su lugar, y no todo van a ser alabanzas.
Ser mala persona no le quita mérito artístico, pero llevar a sus espaldas el fracaso de un buen número de artistas mengua su talla, me parece.

Der Niblungen Herr

De: Antón
Fecha: 31/01/2007 22:03:53
Asunto: RE: Hablando de Elisabeth Schwarzkopf.
Bueno queridos, el patio está lleno de bonitas flores, pero también de colillas malolientes.

¿Os imagináis en el medio de un arrebato de furia de Beethoven o víctima del capricho del maestro Wagner?

La historia convierte en anécdota esos detalles, que no su magnífico trabajo.

Amén

De: Condemor
Fecha: 01/02/2007 12:23:51
Asunto: RE: Hablando de Elisabeth Schwarzkopf.
Se ve que tampoco hablaba bien de un "nuevo tenor", un tal Fritz nosequé... ah, sí, Wunderlich, porque tenía demasiado aire en su voz.

Otra anécdota de la gran dama, que eso sí, cantaba como un violín bien tocado.

¡Qué placer!

C.

De: assur
Fecha: 04/02/2007 20:37:37
Asunto: RE: Hablando de Elisabeth Schwarzkopf.
Pues a mí, lo que me sorprendió, es que esta pasada semana en una retransmisión de RNE-2 sobre Schwartzkopf dijeron -o así me pareció entenderlo- que el personaje de Ariadne auf Naxos de Strauss, únicamente lo grabó en estudio, y que nunca lo cantó en directo!!!

No en vano, cabe recordar que su grabación de la ARiadne con Karajan i Schock es una de las primerísimas referencias.

Un saludo.

De: tristanisimo
Fecha: 04/02/2007 21:23:58
Asunto: RE: Hablando de Elisabeth Schwarzkopf.


Caro assur:

Es rigurosamente cierto lo que dices,la Schwarzkopf no cantaba el rol de Ariadna en el teatro.Pero si cantó muchas veces el de Zerbinetta.-

Un abrazo


Tristanisimo

De: Winterstürme
Fecha: 05/02/2007 17:36:00
Asunto: RE: Hablando de Elisabeth Schwarzkopf.
Hola a todos.
La Ariadne de la Schwarzkopf es ciertamente sorprendente y distinta de cualquier otra de la discografía. Yo descubrí esa ópera con la versión de Solti donde a la abandonada heroína la encarna Margaret Price, en una interpretación completamente en las antípodas. La cantante alemana encarna una Ariadne que ciertamente no es de este mundo, en el sentido de que su canto aleja al personaje de la realidad terrenal y la sitúa en un más allá provocado por el abandono de su amante el la isla de Naxos.
Sólo recientemente he visto una interpretación similar en la voz de la Schwanewilms, si, la misma que han abucheado en La Scala como Elsa, la cual me parece una cantante muy próxima por tipo de voz e interpretación a la Schwarzkopf. A esa cantante también la he podido ver en el roll de Chrisostemis y también como Doña Elvira, siempre con gran éxito.

Si la Schwarzkopf era mala persona peor para ella. Esas cosas siempre perjudican más a la propia persona que a quienes la rodean.

saludos al tendido.

De: willem
Fecha: 06/02/2007 4:37:15
Asunto: RE: Hablando de Elisabeth Schwarzkopf.
La Ariadna de Solti es Leontyne Price!

De: Winterstürme
Fecha: 06/02/2007 8:24:42
Asunto: RE: Hablando de Elisabeth Schwarzkopf.
"La Ariadna de Solti es Leontyne Price!"

Como no!!!!
gracias por la correccion.