Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Los maestros cantores de Nuremberg de Kubelik en radio clásica,
De: antonbg
Fecha: 24/01/2007 21:15:46
Asunto: Los maestros cantores de Nuremberg de Kubelik en radio clásica,
Hola.
Los días 4, 18 y 25 de Febrero en Radio Clásica, ofrecerán Los Maestros de Kubelik en radio clásica, un acto cada día, sobre las 17:30 los dos primero actos y una hora más el ultimo, y se repite a las 5 de la mañana del domingo siguiente, hay que disfrutarlo.

De: kleinzack
Fecha: 25/01/2007 0:21:15
Asunto: RE: Los maestros cantores de Nuremberg de Kubelik en radio clásica,
hay como oir esa radio por internet?
gracias. K.

De: tristanisimo
Fecha: 25/01/2007 1:20:01
Asunto: RE: Los maestros cantores de Nuremberg de Kubelik en radio clásica,


Caro Kleinzack:

Aquí puedes oirla sin problema www.rtve.es/rne/rc/. Agéndala, transmite oportunamente Bayreuth en directo.

Un abrazo


Tristanisimo

De: kleinzack
Fecha: 25/01/2007 18:47:07
Asunto: RE: Los maestros cantores de Nuremberg de Kubelik en radio clásica,
caro tristan, gracias por la direccion.
pasando al asunto shwarkopf, mas alla de estar de acuerdo en su calidad vocal e interpretativa (aunque debo confesar que para "mi" la mejor condesa es y ha sido dame te kanawa) lei por ahi que varios años doña elizabeth tuvo que lidiar con un pasado nazi, ya que fue uno de los artistas (como el gran furtwangler) que se "quedo" en alemania durante los años oscuros, ud. que todo lo sabe y lo que no sabe lo inventa, que antecedentes maneja al respecto?
recuerdo que un amigo me comentaba una vez a proposito de rodin, "un genio no solo debe ser estetico, sino etico tambien" lo decia por lo acaecido entre el y su ingerencia en el desgraciado destino de camille claudel.

saludos. K.

De: tristanisimo
Fecha: 25/01/2007 22:33:00
Asunto: RE: Los maestros cantores de Nuremberg de Kubelik en radio clásica,

Caro Kleinzack:

Si te refieres a Bodas de Figaro, estoy totalmente de acuerdo, la condesa de Kiri era sensacional.-

Lamento desilusionarte. En mis mensajes opino solamente de lo que conozco o hablo de experiencias personales, que de hecho me ocupan su tiempo escribir.Poseer todo el conocimiento, ha de ser terriblemente aburrido.-

Deberías releer lo que escribes.No se cual es tu intención
con eso de "lo que no lo sabe lo inventa".Para tu gobierno te diré, que en este sitio se intercambian opiniones o se desarrolla algún tema puntual, a veces con acierto y otras veces sin él.No desvalorices el conocimiento del foro. Ante cualquier "invento", te tendrás que hacer cargo de la corrección que coresponda.Te sugiero que te expreses con la adecuada gentileza y educación, que corresponde, nadie te ha dado motivos para no hacerlo.-

El tema SCHWARZKOPF fué comentado en el foro con motivo de su fallecimiento.Te pego las opiniones, que concurrieron a ese hilo

---------------------------------------------------------------------------
De: Angel Riego Cue
Fecha: 03/08/2006 21:13
Asunto: Ha muerto ELISABETH SCHWARZKOPF


http://arts.guardian.co.uk/news/obituary/0,,1836739,00.html?gusrc=rss&feed=6

Imprimir

De: raimundo torres
Fecha: 03/08/2006 21:25
Asunto: RE: Ha muerto ELISABETH SCHWARZKOPF


¡Que Dios la acoja en su seno! Era una gran voz.

Imprimir

De: josemora
Fecha: 03/08/2006 21:29
Asunto: RE: Ha muerto ELISABETH SCHWARZKOPF

Más bien diría que el diablo la acoja en su seno

Imprimir

De: donner
Fecha: 03/08/2006 23:16
Asunto: RE: Ha muerto ELISABETH SCHWARZKOPF

Porque el diablo,Josemora??
Porque era nazi? una chica de 20 y tantos,que se preparaba los rols en los
subterraneos,mientras caían las bombas por Alemania y Austria?
O es que la Schwartzkopf era de las que habían negado el Holocaust,sin que yo me haya enterado?
Si vamos a juzgar una grandísima artista como ella,dirías lo mismo de otros artistas como Bockelmann,Lorenz,Erna Berger,Tiana Lemnitz,Karl Böhm,Clemens Krauss y Karajan? O hasta Fischer-Dieskau,que fué militar para el bando equivocado?
Cuando se aprenderá a separar el gran talento y el arte de la politica?
Y mire,que estamos en un foro llamado wagnermania!
Expliquese,hombre!

Cordialmente
Donner

Imprimir

De: Hanslick
Fecha: 03/08/2006 23:49
Asunto: RE: Ha muerto ELISABETH SCHWARZKOPF

Bravo Donner!
Es muy fácil para quien no ha vivido lo que fue aquello, decir qué es lo que hubieran debido hacer los que estaban allí con el agua al cuello.
En el obituario citado arriba pone que la elección de la Schwarzkopf era: firmar o marcharse a trabajar en una fábrica de municiones. A ver cuántos de nosotros hubieran tirado su carrera (y tal vez más aun) por la ventana puestos ante un dilema semejante.
De todos modos, es más excusable lo que hizo la Schwarzkopf que los hábitos de otro (excelente) cantante wagneriano, que en los años 70 coleccionaba memorabilia nazi. Este sí que terminará en una caldera en el rincón más oscuro del infierno.
Excusad el sermón!
Saludos

Imprimir

De: Samuelisch
Fecha: 04/08/2006 00:09
Asunto: RE: Ha muerto ELISABETH SCHWARZKOPF

Qué tonterías tiene uno que leer. Una gran voz, que el diablo la acoja, nazi, etc. ¿Algún despropósito o inadecuación más o empezamos a escribir algo digno?


Imprimir

De: Ossian
Fecha: 06/08/2006 18:13
Asunto: RE: Ha muerto ELISABETH SCHWARZKOPF

Recuerdo que en las memorias de Victoria de los Angeles, esta hacía un comentario muy de pasada sobre la profesionalidad de esta cantante. Decía que se adecuaba muy bien a la forma de trabajar de Karajan, ya que podían pasarse el día entero en el teatro ensayando hasta conseguir el efecto deseado. Cosas así deberían ser las que definiesen a un artista.

Saludos

Imprimir

De: Mario Rafael
Fecha: 04/08/2006 14:14
Asunto: RE: Ha muerto ELISABETH SCHWARZKOPF

Ya no tan estimado josemora:

Este es el tipo de comentarios que descalifican al que los hace, nunca al aludido (la aludida en este caso).

Imprimir

De: cesar
Fecha: 04/08/2006 19:12
Asunto: RE: Ha muerto ELISABETH SCHWARZKOPF

realmente me siento triste por la muerte de una de las queconsidero de las mejores cantantes que ha habido, su voz me encanta, me parece impresionante. y no me importa lo que diga josemora, realmente es una gran perdida para nosotros.
cesar

Imprimir

De: Fátima
Fecha: 04/08/2006 22:11
Asunto: Cuento hindú

(Recuerden, quienes no gusten de cuentos hindúes, que su lectura no es obligatoria. Saludos.

En un mismo día, por designios del Inexorable, murieron un asceta y una prostituta. Ella fue inmediatamente conducida a las regiones de la Luz Sublime y el asceta a la de las Densas Tinieblas. Al observar donde estaba, el hombre protestó por la injusticia de Dios cometía con él. Uno de sus mensajeros le explicó: -Te quejas, tú que tan perfecto te creías, de ser conducido a las regiones inferiores, a pesar de haber gastado tu vida en austeridades y penitencias, y de que, en cambio, la mujer a la que señalabas con el dedo y condenabas haya sido conducida a las regiones de la luz. Echa un vistazo a la tierra. Allí yace tu cuerpo, rociado de perfume y cubierto de pétalos de rosa, a punto de ser incinerado con todos los honores. En cambio mira el de la mujer, abandonado a buitres y chacales. Sin embargo, pese a sus errores, ella cultivó pureza y elevados ideales para su corazón. Tú, por el contrario, de tanto mirar el pecado, teñiste tu alma de impurezas. ¿Comprendes, pues, por qué cada uno vais a una región tan diferente?

Imprimir

De: Antón
Fecha: 05/08/2006 02:16
Asunto: RE: Cuento hindú

Precioso, Fátima.
Dignísimo.

Imprimir


De: petrof
Fecha: 06/08/2006 00:41
Asunto: RE: Ha muerto Elizabeth Schwarzkopf

Me adhiero totalmente a la idea de que por encima de la vida de un artista está su obra. También al lógico comentario de Donner de que en situaciones muy especiales habría que ver que haciamos cada uno de nosotros. No me atrevo a lanzar la piedra, sinceramente.
Admiraba a la Scwarzkopf, pienso que fue una gran voz y que precisamente desde este foro, muy desde este foro, tras que Baremboin interpretara a Wagner en Israel, no es el momento de enterrar ciertas cosas, sino de dejarlas sepultadas para siempre.


Imprimir

De: tristanisimo
Fecha: 06/08/2006 18:14
Asunto: RE: Ha muerto Elizabeth Schwarzkopf y algo tengo que decir

Queridos amigos:
Si bien he conocido y tratado personalmente, a muchos de los grandes artistas de las últimas décadas, mi opinión para juzgarlos, será siempre, con respecto, a como han servido a su arte, y de ninguna manera, por aspectos opinables de su vida personal.Debo sugerirle a algún amigo, que ello forma parte de otra historia.No creo que haya sido ésta la oportunidad mas feliz de mencionarla.-
Era muy joven cuando viera por primera a Schwarzkopf en Viena en un antológico Rosenkavalier.Cuando se tiene oportunidad de pasar por esas grandes emociones, en una etapa juvenil, éstas se graban a fuego en nuestra memoria y pasan a formar parte de nuestros recuerdos inolvidables.-
En su galería de personajes, Elizabeth, se mostraba siempre como cantante suprema, artista refinada, espléndida y aristocrática figura y subyugante encanto personal.- La comunicación que transmitía a través de su canto, no era el fruto de una gran carrera, sino el palpitar de un alma sensible, que había logrado, el hallazgo del exacto matiz, para manifestar así la aunténtica poesía del arte.-
Esta maravillosa cantante supo pulsar com sorprendente eficacia y con la misma veracidad estilística, las cuerdas mas variadas del melodrama.El timbre cálido de su voz, mas insinuante que portentosa;
la maestría con que la manejaba; la inagotable riqueza de sus acentos, que no excluian cierta delectación por el sonido; el sentido de la medida musical y expresiva; su increible ductilidad y su juego escenico, depurado de todo manierismo, fueron algunos de los rasgos mas salientes, de ésta incomparable personalidad del arte lírico.-
Los grandes artistas queridos amigos, nunca mueren, trascienden las edades, y siguen emocionando a las nuevas generaciones, con su arte incomparable.-
Estas líneas, son el homenaje de un conquistado admirador.Son sólo palabras.La historia de los grandes cantantes debería escribirse con música.-

Un abrazo para todos

Tristanisimo

PD:Estoy allende la civilización y ha sido fortuito el poder comunicarme.
Me alegro la participación de tantos nuevos amigos.Espero en unos días estar de nuevo con ustedes.-

Imprimir

De: Antón
Fecha: 06/08/2006 23:50
Asunto: RE: Ha muerto Elizabeth Schwarzkopf y algo tengo que decir

Que alegría volverte a leer, Tristanísimo, espero que estés feliz en tu retiro.
Parece que este tema, que no debería ser mas que de homenaje a Elizabeth Schwarzkopf se está torciendo.
Has sido de los pocos, Tristanísimo, que habla sobre arte y no de política y desagradables comportamientos humanos.
Enhorabuena por tu delicado homenaje a la artista.

Un abrazo muy fuerte.

Imprimir

De: Ossian
Fecha: 06/08/2006 18:17
Asunto: RE: Ha muerto Elizabeth Schwarzkopf

Pues yo todavía estoy esperando a que los que ganaron la guerra tomen conciencia de sus atrocidades y de las que todavía siguen cometiendo. Y si no queréis escuchar estos comentarios, evitad todo tipo de comentarios.

Saludos

Imprimir

De: donner
Fecha: 06/08/2006 21:33
Asunto: RE: Ha muerto Elizabeth Schwarzkopf/para Ossian

Pues muy bien Ossian! Entonces mejor boycotear a los que ya he nombrado mas arriba,ademas de Franz Völker y a Schlusnus,y a Rosswänge,y a la Flagstad porque su marido luchaba para los alemanes,acabemos de recomendar los Anillos de Krauss y Böhm,y porque no tambien boycotear a
Furtwägler y a la musica de R.Strauss,para no hablar del mismo Wagner,que en sus escritos hizo incendiar a la conciencia de Hitler-y entonces......
.....que porras hacemos en este foro con semejantes barbaridades,hablando de la conciencia y atrocidades durante la segunda guerra mundial,para no
hablar de todos los genocidios antes y despues?
Usted se delata muy joven,la verdad.

No muy cordialmente
Donner

Imprimir

De: JORDI
Fecha: 07/08/2006 16:42
Asunto: RE: Ha muerto Elizabeth Schwarzkopf/para Ossian

Estmado Donner,
Creo que usted ha malinterpretado las palabras de Ossian. Los salvadores de nuestra querida democracia no están en condiciones de juzgar si Furt, Böhm...fueron condescendientes con el nacionalsocialismo cuando nuestros queridos salvadores no dudaron en aniquilar ciudades enteras con sus "daños colaterales inevitables" con el visto bueno de sus aristas. No seré yo por ejemplo quien vomitará sobre la tumba del gran John Ford por participar activamente en la marina de los EE.UU durante la II Guerra Mundial.
En este mundo lo peor y lo mejor conviven juntos.
Un abrazo

Imprimir

De: pikolin
Fecha: 07/08/2006 18:52
Asunto: RE: Ha muerto Elizabeth Schwarzkopf/para Ossian

OH me da mucha pena la muerte de esta señora. Yo la descubrí hace unos años oyendo "Ars Candendi" , el programa de radio clásica de Arturo Reverter donde se realiza una gran labor pedagógica y no solo de crítica. Un lunes por la noche de repente pusieron los 4 ultimos lieder de Strauss en la famosa version de esta cantante. Al día siguiente compré el disco en version económica de Emi, por doce euros tenia un joyita, para mi gusto solo la Isokoski se le acerca.

DEspues me hice con su mariscala y algunos discos mas. Tristanisimo la he definido perfectamente como cantate.

Me acabo de enterar de lo suyo con los nazis, no lo sabía. Eso como cantate no le resta. Ahí estan sus discos. Gran artista, tremenda sensibilidad traducida perfectamente en su canto, mucho más que técnica y mucho más que voz.

A los asesinos, a los colaboracionistas, a los débiles, a los que prefieren su exito por encima de su de sus conciencias, a esos la humanidad y el tiempo tiene derecho a juzgarlos. Ningun artista deja de ser genial por sus ideas políticas, pero tampoco pueden perdonarse ciertaas ideas por ser artista. Dificil cuestión esta, pues nadie sabe cuales fueron las circunstancias y hasta donde todo el mundo era consciente de la atrocidad con la que comulgaban.

Como cantante de lo mejorcito y en ciertas cosas lo mejor. Como persona cada cual cargue con sus remordimientos.

Imprimir

De: donner
Fecha: 08/08/2006 18:05
Asunto: RE: Ha muerto Elizabeth Schwarzkopf/para Ossian

Gracias por tu aclaración Jordi.
Pero bueno,a uno,a veces se le escapa el martillo innecesariamente,
quizas por el estado de delírio,la muerte de un/una gran artista,(de
lo que aparentemente parece estar de moda),en poco tiempo se han ido
ya Hotter,King,Nilsson y ahora la Schwartzkopf,personajes mas que
nada de epoca,y una epoca que no se repetirá nunca mas,por eso son
de epoca.Quizas tambien por el cinismo de algunos en buscarle las
pulgas a los grandes artistas,apenas han fallecido y sacar discursos
de "moral",que si salvadores,que si ganadores o perdedores etc.
El arte en ese sentido ES la gran consolación,fuera de la bestialidad
humana y los genocidios creados tanto por alemanes,americanos,africanos,
musulmanes o serbo-croatas etc.
Muy cordialmente
Donner


UN ABRAZO


TRISTANISIMO


De: kleinzack
Fecha: 25/01/2007 23:42:20
Asunto: RE: Los maestros cantores de Nuremberg de Kubelik en radio clásica,
caro tristanisimo:
efectivamente, me referia a la condesa de dame te kanawa, la recorde porque tambien la considero una mariscala referencial al igual que la aludida, en general en mozart y strauss creo que ambas son referentes obligados a la hora de elegir sopranos, aun reconociendo un plus de doña elizabeth, cual es un mayor sentido de lo dramatico, se entiende dentro de la cuerda lirica, kiri siempre se ha considerado spinto pero yo creo que esto corresponde mas bien a la schwartzkopf.
en relacion a "lo que no sabe lo inventa" es un dicho habitual que no reviste la mas minima mala intencion, ni sorna ni ironia ni mucho menos un atrevimiento, fue en este caso, asi lo veo ahora, un poco afortunado toque de humor, no menosprecio el conocimiento de los habitues del foro, por el contrario, y los comentarios sobre doña elizabeth no los conocia ya que por esas fechas no frecuentaba el sitio wagnermania, lamento el equivoco y gracias por el dato de la radio clasica, precisamente la estoy oyendo en estos momentos.

De: willem
Fecha: 26/01/2007 0:54:56
Asunto: RE: Los maestros cantores de Nuremberg de Kubelik en radio clásica,
Volviendo al hilo original de este foro, recomiendo no perderse esta maravillosa versión de Kubelik con Janowitz, Fassbaender, Konya, Stewart, Crass, Unger y Hemsley (éste un poco por debajo del resto) en los principales papeles. Una versión de referencia que grabada en 1967 para ser editada por DG el año siguiente (se celebraba el centenario de la ópera)por motivos inexplicables estuvo casi 30 años "escondida". A mediados de los ’90 lo editó Myto, luego el sello Calig y ahora se obtiene en una muy buena presentación y edición de sonido, en el sello ARTS!

Willem

De: tristanisimo
Fecha: 26/01/2007 2:12:06
Asunto: RE: Los maestros cantores de Nuremberg de Kubelik en radio clásica,


Caro Kleinzack:

Te agradezco tu aclaración, lo interpreté mal y me disculpo.Me sorprendió, que un amigo de ponderada opinión, que siempre fundamenta con sus argumentos lo que dice, me dedicara, una inmerecida dedicatoria gratuita.-

Al leer "condesa", identifiqué el personaje, tuve la fortuna de escuchar a la Kiri en "Bodas", en los albores de los 70 en el Covent Garden, te aseguro que fué una experiencia inolvidable y el comienzo de su gran carrera internacional.-

En otra ocasión, cambiaremos ideas (cuando tocaron el tema estaba ausente)sobre el Municipal y la actividad musical trasandina, no dejo de ir a Santiago todos los años, desde hace mas de cuarenta, manteniendo amistad y colaborando con personas involucradas en su vida cultural.-

Tu capital es el único lugar del mundo, donde por más desafortunado que sea el espectáculo, con unos buenos piscos, las cenas en Da Carla y la proverbial calidez de mis amigos chilenos, superan cualquier desagradable experiencia.-

Un abrazo

Tristanisimo

De: kleinzack
Fecha: 26/01/2007 16:00:14
Asunto: RE: Los maestros cantores de Nuremberg de Kubelik en radio clásica,
tristanisimo: sin duda que en la decada del 70 fue cuando en la plenitud de sus facultades, kiri cimentó su prestigio como una de las mejores "condesas" de la história, lamentablemente en esas fechas yo estaba aun transitando la infancia y mi maquina del tiempo esta descompuesta como para hechar marcha atras y poder disfrutar de algunas "bodas" con ella en vivo. Vino a chile el 95, en ese entonces yo vivía en Bs.As. y vine especialmente a verla, lamentablemente centro su repertorio en musicales en desmedro de la opera, debo confesar que para mi resulto una experiencia frustrante. respecto al municipal, despues de una aguda crisis, este año deberia haber temporada sin problemas, a pesar que a la fecha solo hay contratados 35 musicos de los 100 que tiene la orquesta habitual, me temo que los cupos restantes no sean llenados con los mas idoneos y no me imagino como una orquesta "armada" a ultima hora enfrentara el "tristan..." que es el tercer titulo programado. Confieso que no soy un habitual del municipal, sobre todo por lo ,para mi, deficitario de las puestas en escena de sus operas, si bien estan dentro de un nivel de aceptable hacia arriba en lo musical, teatralmente son muy basicas, una apologia del teatro decimononico y desconociendo totalmente lo hecho el siglo XX en cuanto a lenguaje escenico. bueno el tema da para mucho y el tiempo escasea...
estamos de acuerdo en que todo desaguisado se olvida con un buen pisco sour y sin duda que el da carla ( en el centro o en las condes ) mitiga cualquier problema ( eso si bajaran un poco los precios, seria perfecto ).
saludos. K.