|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Manual del perfecto wagneriano. |
| ||||||
Hola, amigos, por favor, leed este texto con ánimo positivo. Es muy divertido. MANUAL DEL PERFECTO WAGNERIANO. I. ? Lo primero que has de hacer, ¡oh sencillo aspirante a wagnerista!, es aprenderte de memoria unos cuantos nombres, que emplearás a la buena de Dios cuando hables de música, aunque no sepas con certeza lo que significan. Estos nombres son, ¡fíjate bien!: Kapellmeister, leitmotiv, y festpiel. Ellos son el vocabulario, el abc del wagnerista; sin saberlos, no puedes pasar por iniciado. II. ? Mucho cuidado con tratar con poco respeto al Maestro. Nada de llamarle Wagner a secas, como si dijeras "Barrina" o "Quico el del gas"; dirás siempre "el gran revolucionario de la música", "el coloso de Bayreuth"; esto último da mucha importancia. Lo de "músico del porvenir" hace ya mucho tiempo que está retirado. III. ? Es preciso hablar con desprecio de los compositores que no sean Wagner. Si oyes hablar de un tal Gluck, lo menos que le llamarás es atrasado. A los terminados en "etti" o en "ini" lo menos que les llames será bandidos. Quedamos pues, en que no se respete otro nombre que el venerado y revenerado del Maestro (cuida mucho de escribirlo siempre así, con M de profeta). IV. ? Es de buen ver que lleves siempre los cabellos como todos los buenos camaradas en Walkyria. V. ? Pero cuidarás mucho de que allí no viva nadie, pues, por muy musical que uno sea, la limpieza siempre abona el arte y a la persona. VI. ? Aprenderás a decir "Schopenhauer" y "Nietzsche"; hace muy fino. Y si añades que el primero "era un talento lleno de locura" y el otro, "un loco lleno de talento", pasarás en seguida por filósofo alemán, si así lo deseas. VII. ? Reglas para hacer buen papel cuando se va a escuchar una ópera wagneriana: 1. Ocuparás tu asiento gravemente. 2. La gravedad se irá volviendo poco a poco superioridad y desprecio olímpico, lo cual quiere decir que estás en tu casa. 3. Harás notar a los que están cerca de ti que les tienes lástima porque no son "iniciados"; ¡pobres!, que no pueden gozar con suficiencia y método las maravillas del arte. VIII. ? Aunque no sepas nada de música, no te apures; los que están a tu alrededor no saben ni mas ni menos que tu. Así, pues, no hay ningún inconveniente para que muevas la cabeza, como indicando que aquello va bien y que estás en el secreto. IX. ? Pero si de veras quieres que te consideren como a bien leído y sabido en wagnerismo, lo mejor es que observes a tu alrededor, y cuando veas a los abonados y a los simples "sportmen" que abren la boca para bostezar, o que se duermen, entonces es cuando has de hacer mas gestos de admiración y decir en voz alta para que te oigan: ¡Eso es sublime! ¡Eso si que es colosal! ¡Miren ese "leit-motiv"! Pero guárdate, como del diablo, de decir "lied-motive", que es cosa fea y solo reservada para los críticos de gran circulación. X.?Si eres crítico de teatros, las revistas son cosa fácil. La tarea wagnerista, siguiendo estos consejos, es coser y cantar. XI.?Juramentos que te son permitidos: "¡Rewágner!, ¡Voto a Wotan!, ¡Ay, hijo del Rhin! ¡Ay, Walkyria!, ¡Me caso con Fafner!, ¡La mala Ortruda!"... Solamente cuando estés muy enfadado, y como caso muy excepcional, podrás dejar decirle a alguno: "¡Vete a Erda!". XII.?Si eres casado y tienes ediciones, les pondrás nombres bien wagnerianos. A los chicos puedes llamarlos Tristán o Sigfrido. Y ya verás esos nombres como se vuelven allá en la escuela. Elsa es nombre que le "cae" bien a una niña: Pero no llames a ningún hijo "Tetralogía", porque no lo hallarás en ningún calendario, sea católico, protestante o librepensador, por pensador y libre que sea. XIII.?Hacer colección de retratos del autor de Parsifal (que es de Wagner ¿eh?) no parece, después de todo, cosa mala. También se recogen por ahí fototipias, o anillos de cigarros puros. XIV.?Aunque sea a pie, tendrás que hacer, por lo menos una vez en la vida, la peregrinación a la Meca, quiero decir al teatro Wagneriano de Bayreuth. Entonces serás reverenciado como profeta y santo, bien santo, de la santa causa. XV.?No puede faltar en tu testamento una cláusula disponiendo que detrás de tus despojos vaya la Banda Municipal tocando la tan celebrada "Marcha Fúnebre del Crepúsculo". Para lo cual te habrás de morir al atardecer. XVI.?Todas las noches, al acostarte, rezarás así: "Padre Wagner que estás en el Olimpo, sea tu nombre armonizado, venga tu reino a nuestros públicos y ejecutantes y críticos musicales; que la Tetralogía se represente entera, así en Bayreuth como en cada uno de nuestros teatros de ópera. ’El Oro del Rhin nuestro de cada día dádnoslo en la presente temporada; perdonadnos nuestras trolas como nosotros perdonamos las de nuestros revisteros, y no nos dejéis caer en la ópera folklórica, mas líbranos de artes gitanas. Amen". EL WAGNER DE LAS IDEOLOGIAS. NIETZSCHE-WAGNER. Prólogo escrito por Federico Sopeña, del libro de Eduardo Pérez Maseda. |
| ||||||
¡¡Genial, maravilloso!!, muchas gracias, Antón, lo guardaré; me he reído mucho, mucho. Yelmo |
| ||||||
¡Fenomenal, estimado Antón! Yo también me guardo una copia. :-D P.D. Ese Pater Wagner es genial. |
| ||||||
¡Muy divertido, querido Antón!Compruebo que ya me queda menos para ser una wagneriana ortodoxa, aunque por las noches lo que rezo es el credo wagneriano.Tendremos que enmendarnos. Gracias por compartir el texto. |
| ||||||
¡Hay que cer como nos tienen de martirizados a todos los buenos wagnerianos! Pero bueno, me he reído, gracias Antón por el detalle, jeje, aunque todo está megahiperbolizado, en el fondo no anda tan lejos de mí, por lo menos. Todavía me acuerdo en la estrella de la canción de la estrella del Tann bilbaíno, cuando yo estaba gozando de la magnífica voz de Ludovic tezier, creyendo que aquello era lo más sublime del mundo, y un treintañero que tenía delante, hijo de una anciana madre, la tenía que mecer costantemente para que dejara de echarse una siesta de 80 euros. En fín, que muchas gracias, y !arriba aquel monstruo que fue en vida llamado Wagner! Vuestro RAIchard W. P.D.: Sé que suena cursi, pero a mi no me hubiese importado que me llamaran Hagen o Kurwenal, sinceramente (o en todo caso, Tetralogía, que es un nombre bien bonito). |
| ||||||
Me alegro que os haya gustado. Estoy con la lectura de ese libro (El Wagner de las ideologías) y lo estoy disfrutando. Esa lectura pertenece al prólogo, el resto del libro es muy serio y está bien documentado. Bueno, en fin, toda información de Ricardo Wagner es poca, bueno o malo, divertido o triste, seguiremos informando. P.D.: Y para romper un poco con la costumbre wagneriana os diré que en NET TV, el sábado y el domingo están con una miniserie acerca de la vida de Verdi. Esta semana pasada fue el sábado a las 18:30 y el domingo a las 19:00. Perdonad por haber pecado, jeje. |