|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
nuevo |
| ||||||
gracias,wagnerianos(bueno, por ahora sólo a ustedes tres, hmm...)la verdad es que no conozco mucho sobre Ponchielli, salvo por su Gioconda, pero el nombre no es por él, sino por Barca.En cuanto a mi obra favorita...no sé,Walkure o el Ocaso...,no soy un melómano, escuché hace tiempo Lohengrin y quedé fascinado.Luego cayeron las demás (salvo las tres primeras, quedan pendientes)y ahora estoy enganchado a este Wagner y quiero aprender más. Nuevamente gracias(bueno a todos...)y ciao. |
| ||||||
caro almicare (ex ponchielli): sin pretender dar consejo, me falta mucho que ver y oir para darlo, aconsejo el orden de obras wagnerianas que segui yo para conocer la obra del maestro y que creo me sirvio de mucho para no tropezar en el intento de adentrarse en un universo sonoro de semejante tamaño. No marca orden de preferencia sino un posible camino. 1.- el holandes 2.- tanhausser 3.- lohengrin 4.- los maestros cantores 5.- parsifal 6.- tristan e isolda no conozco las hadas ni la prohibicion de amar ni rienzi, al decir no conozco me refiero a que solo he escuchado fragmentos, lo que en el caso de wagner, para mi, no es suficiente. Si he de confesar preferencias, a los maestros y a parsifal los llevo como algo muy preciado y me acompañan siempre en toda circunstancia, su luminosidad (en distintos aspectos) me disipa toda niebla. saludos. K. inperdonable omision (maldito computador que se apura y me hace cometer tamaños errores), entre lohengrin y los maestros debe decir: el anillo. obviamente su percepcion cambia segun pasan los años ( como cantan en casablanca ) y todas estas obras nos van diciendo a veces nuevas cosas a medida que las escuchamos de acuerdo a como vamos madurando y como va evolucionando nuestra oreja, nuestro gusto, nuestra percepcion, nuestra cultura y nuestra sensibilidad. |
| ||||||
saludos.k gracias por tu sabio consejo, mas o menos ya he recorrido ese camino (aunque tengo asuntos pendientes, como profundizar en el primer acto de Parsifal o en algunos largos fragmentos de Tristán(tb primer acto).ciao |
| ||||||
Hola Amilcare Bienvenido al foro. Coincido con mi vecino transandino que habitualmente conviene empezar de menor a mayor, en cuanto a complejidad. Pero no siempre es forzoso que sea así. Mi comienzo fue de muy, pero muy pequeñita, con la Tetralogía completa. Claro que fue con ayuda: Papá nos contó toda la trama, nos tocó los Leitmotive en el piano y luego, en una transmisión en directo desde el T. Colón la escuhamos juntos y nos señalaba: Escuchás el tema de la espada..? etc. etc. Unos años después fui al Colón a ver Meistersinger, cuando tenía 10 años...y ya quedé "infectada", sin cura, ni vuelta atrás. Lohengrin es de las que se recomienda para comenzar...y a mí no me llegaba. ni siquiera viéndola en el Colón...hasta que escuché la versión de Kempe y ahí me llegó.Esa versión me conectó con esa ópera.La pude descubrir. Como ves,los caminos son muy diferentes para cada uno. Tal vez no te sacuda ahora una determinada obra, pero si tenés oportunidad de escuchar algo hoy, no dejes de hacerlo. Y sobre todo no tengas ansiedad. Esto del arte tene caminos muy extraños por donde llegar, donde lo académico y las explicciones te pueden ayudar a entender. Pero la CONEXION con una determinada obra es un proceso personal y poco racional. A disfrutar! |
| ||||||
buon giorno per tutti: gracias por tu consejo, cecilia. La verdad es que ya he escuchado varias veces y en diferentes versiones todas (exceptuando las tres primeras, salvo fragmentos de Rienzi)las grandes obras de Wagner, y cuando creo que ya nada me puede sorprender de alguno de sus dramas, descubro nuevos pasajes que me estallan en pleno rostro a pesar de haberlos escuchado un montón de veces. Sigo descubriendo. Por cierto, una pregunta,¿nadie está disponible en el chat por las mañanas entre las 10 y 13 de la mañana, hora peninsular? siempre que entro no hay nadie . Nuevamente gracias. ciao |
| ||||||
amico almicare: si no me equivoco en este tiempo hay 4 horas de diferencia con madrid, no se si con toda la peninsula, lo que significa que en chile serían como de las 6 a las 9 am, a esa hora estoy en proceso de levantarme, no de navegar en internet, lo que que hace imposible chatear al menos a mi. saludos K. |
| ||||||
Estimado amilcare. Que yo sepa el chat de WM nunca ha sido muy concurrido, mi única experiencia fue después del Bayreuth de 2006 y pudimos conversar unos pocos. Estábamos emocionados después de nuestras experiencias audio-wagnerianas. Pero podriamos hablar si pusiéramos una hora fija. Si de 10 a 13 h. te va bien, vale, pero sábado, en cualquier momento. Un saludo. |
| ||||||
Hola Amilcare: Te cuento que tu no eres el único que entra al chat y no encuentra réplica. Yo lo he intentado muchas veces y es la dimensión desconocida, procuraré entrar en el horario que sugieres. Knight |
| ||||||
buenos días- noches a todos . no había caído en que al menos k. y cecilia habibárais en esas latitudes y eso que en el mensaje de cecilia está claramente explícito.De todas formas gracias. Lo siento Antón pero los sábados y los domingos me resulta imposible , y knight, a ver si nos vemos. Ciao |
| ||||||
¿Qué significa "habibar"? Insólito. |
| ||||||
heil der niblungen Herr. se trata sólo de un error gramatical propiciado por el rápido manejo del teclado.Quise decir "habitar" |
| ||||||
Hola a todos: Francamente en estos 6 años que conozco WM jamás me pude conectar con nadie en el chat. Si no me equivoco, la diferencia horaria que hay con Santiago es de 5 horas y 4 con Buenos Aires. Todo esto varía según si algún país adelanta o atrasa la hora según sea verano o invierno. Me encantaría encontrarme en el chat alguna vez. Pero ese horario es muy impropio para nosotros. Si nos ponemos de acuerdo en algún día a las 6 hora Madrid, yo podría "hacer el aguante" hasta las 2 de mañana. Querido Herr des Niebelheim, cómo te encuentras después de tanto tiempo? No porque no te leo sino porque no intercambiamos ideas, directamente. No debes ser tan estricto. Está visto que no tienes hijos adolescentes, ni los viste chatear...te desmayarías: no sólo los errores de tipeo que hacen, sino de ortografía!!! |