Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Pregunta inspirada por "El Código Da Vinci"
De: wehwalt
Fecha: 27/02/2007 12:01:20
Asunto: Pregunta inspirada por "El Código Da Vinci"
Saludos al foro,

no sé si sabrán que en el libelo megaventas que da título a este asunto se menciona con una enciclopédica ignorancia en nombre de Richard Wagner, concretamente el Festival Escénico Sacro en tres actos Parsifal. Esto en realidad no importa demasiado, leí el libro hará ya dos años (tengo la costumbre de honrar a aquellos que me regalan un libro leyéndolo) y lo tengo bastante olvidado.

El caso es que hoy, escuchando el Parsifal de Kna de 1951, he vuelto a reparar en algo que me llamó la atención desde la primera vez que leí el libreto. Me refiero al momento en el que Parsifal (en este caso con la voz del gran Wolfgang Windgassen) pregunta a Gurnemanz "quién es el Grial". "Quién", no "qué". Y, misterios de la mente humana, me he acordado del "bestseller" de marras y sus teorías conspirativas.

¿Según Wagner era el Grial Maria Magdalena, como sugiere el autor del "Código Da Vinci? ¿Alguna idea de por qué se usa la palabra "quién" para referirse al Grial?


De: telramund
Fecha: 27/02/2007 17:43:08
Asunto: RE: Pregunta inspirada por "El Código Da Vinci"
Yo siempre he pensado que Parsifal, en su ingenua simplicidad, piensa que "el Grial que le dará de comer y de beber" (o algo así, dice Gurnemanz) es una persona. El paternal reproche subsiguiente ("eso no se dice") parece confirmar lo que digo.

De: Agricola
Fecha: 28/02/2007 17:23:03
Asunto: RE: Pregunta inspirada por "El Código Da Vinci"
Yo, secundando la opinión de Terlramund, también siempre creí que Parsifal se pensaba por error que el Grial era una persona.

De: roland
Fecha: 01/03/2007 1:57:07
Asunto: RE: Pregunta inspirada por "El Código Da Vinci"
Las respuestas de Telramund y Agricola son correctas. Al Grial se lo "personifica", se lo trata como si fuese una "persona" y no una cosa, pues "él" es quien también alimenta a los caballeros del Grial. Otra apreciación podría partir de considerar que el Grial es el que contiene la sangre de Cristo y se lo trata como una extensión de él que sí es una Persona.

Es sencillamente una manera de expresarse o un recurso para dar un sentido más profundo. No se si vendrá mucho al caso pero es como cuando uno habla de la "patria" la cual no es una "persona" pero en el sentir común tampoco una "cosa".

No creo que de "El Código Da Vinci" pueda sacarse algo serio ni algo que pueda iluminarnos para encontrar respuestas certeras.

De: wehwalt
Fecha: 02/03/2007 0:40:17
Asunto: RE: Pregunta inspirada por "El Código Da Vinci"
Gracias por vuestras respuestas, me gusta la idea del Grial como extensión de Cristo. La prefiero a la simple ignorancia de Parsifal, que es la más sencilla, y ya se sabe, la navaja de Ockham.

Cualquier cosa puede traernos la inspiración. Incluso un baño o una manzana. Pero estoy de acuerdo en que esa novela no contiene pistas hacia ninguna respuesta certera.

De: kleinzack
Fecha: 02/03/2007 0:40:24
Asunto: RE: Pregunta inspirada por "El Código Da Vinci"
"No creo que del codigo da vinci pueda sacarse algo serio..."
completamente de acuerdo roland, de la literatura chatarra no podemos extraer mas que un par de minutos de distraccion equivalentes a algun programita de t.v. ni se nos ocurra pensar que hay algun dato confiable en el sentido historico.
Nota: no soy opus dei, por lo que mi critica al libro es desinteresada, a mi personalmente me aburrio soberanamente y como no soy sadico lo guarde y no lo regale ni preste.

saludos. K.

De: roland
Fecha: 03/03/2007 3:52:15
Asunto: RE: Pregunta inspirada por "El Código Da Vinci"
Es el problema de los "best sellers", tal cuál dice la palabra: los "mejores vendidos", pero ¿adentro que hay? Es el "cientificismo" barato de kiosco y los que lo leen y se lo creen se "sienten" sabios y están maravillados que "sepan tanto" sin tanto esfuerzo.

Volviendo sobre el tema del Grial. Yo he leído, no me acuerdo muy bien dónde, sobre lo "femenino" (cáliz) y "masculino" (lanza) en Parsifal y su relación con la armonía de la creación rota por el pecado. Por ello la separación del Grial y de la Lanza, que antes del robo de la Lanza estaban unidos, significaría la ruptura de esa armonía creacional primitiva justamente entre el hombre y la mujer que son las primeras víctimas del pecado (luego la naturaleza toda sufrirá las consecuencias). Ya que existe una unidad entre ellos en la creación expresada por el mismo vocablo hebreo: ish (varón) ishá (que sería "varona"). Grial y Lanza están relacionados y unidos con Cristo y en particular con la Pasión, mediante la cuál se reencuentra esa armonía perida por el pecado el cuál es destruido en la Cruz.

Saludos.

R.