Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica






Doctor, doctor, oigo bolos !!! (Barenboim y la WPO)
De: Winterstürme
Fecha: 28/02/2007 11:44:20
Asunto: Doctor, doctor, oigo bolos !!! (Barenboim y la WPO)
Estimados todos, el pasado domingo 24 me dispuse con toda la ilusión del mundo a asistir en el Palau de la Musica de Valencia al concierto del Señor Barenboim dirigiendo a la Orquesta Filarmónica de Berlín, que interpretaron la 4ª de Schumann y cuatro piezas Wagnerianas: Obertura de Tannhäuser, Viaje de Sigfrido por el Rhin, Marcha fúnebre de Sigfrido y Obertura de Maestros.

Ultimamente tengo a Barenboim un poco en entredicho. Ha sido capaz de aburrirme y decepcionarme con su Mahler granadino en Julio y de entusiasmarme en su Tristán Berlinés de Diciembre. De la WPO que se puede decir, se encuentra indiscutiblemente entre las 3 o 4 mejores orquestas del mundo y hay quien puede decir que es la mejor de todas. Me pareció que además los filarmónicos que han venido a esta gira son en su mayoría primeros atriles, ya que con los que forman parte de esta asociación se pueden hacer por lo menos 3 orquestas. Ese mismo día, la misma orquesta estaba haciendo una Boheme en el foso de la Opera estatal de Viena.

Por esto esperaba asistir a uno de esos conciertos inolvidables que le hacen a uno temblar en la butaca de principio a fin. Pero no fue así.
Encontré la interpretación plana plana plana, casi todo del forte para arriba, en fin, ruido, ruido y poco más que ruido. Ruido celestial, claro está, porque los sonidos que saca la orquesta son bellísimos. Desde mi posición en el patio de butacas podía oir a todos y cada uno de los violines de manera individual. Estos señores tocan con un ímpetu fuera de los normal, especialmente el concertino y por tanto lider de la orquesta, el cual por momentos llevaba un arco e intensidad algo distintos del resto de los músicos y parecía un concierto para (primer) violín.
No sé, a mi me pareció que estaban tocando a primera vista y casi improvisando. El señor barenboim hacía unos gestos increiblemente enfaticos. Lo mismo subía el brazo hacia las alturas que se arrastraba por el suelo. Ignoro por completo los entresijos de la técnica de dirección, pero me pareció más teatro que otra cosa.

Como propinas, un vals triste algo amanerado, pero muy bien tocado. Los violines en sordina sonaron de disco. Y de propinal una polca de esas de año nuevo chin pun chin pun para que los falleros valencianos se sintieran en su salsa.

Por cierto, a algún miserable le sonó el móvil en un momento de la obertura de Tannhäuser (creo que en la repetición del tema de los peregrinos)con un sonido de estos pachangeros en politono. Es realmente funesto que ocurran estas cosas. Vamos a tener que llegar al estremo de cachear al público antes de los conciertos para evitar estas cosas. Es que la gente no puede prescindir de este cacharro para un momento así ???. Que falta hace un móvil dentro de una sala de conciertos???. POR FAVOR, DEJENSE EL MOVIL EN CASA !!!!! en fin, no tengo palabras. Y si hablo de los caramelos me sube la tensión a 20.

Resumiendo: de algo que a priori debía ser excepcional, al final, ni fu ni fa.

Creo que el concierto se ha dado también en Madrid. Alguien que de su apreciación?

Un saludo.

De: Antón
Fecha: 28/02/2007 13:58:31
Asunto: RE: Doctor, doctor, oigo bolos !!! (Barenboim y la WPO)
Hola, me va a permitir, Sr. Winterstürme que utilice su hilo para comentar la sensacional jornada que nos ha dado ayer la Orquesta sinfónica MDR de Leipzig, en la pequeña y acogedora Pontevedra. Su Rienzi y su Opus 64 de Mendelsohn fueron encantadores (con Steinbacher de solista) pero la segunda parte, dedicada a R.Strauss, el poema sinfónico D.Juán y la suite "Rosen Kavalier" me dejaron pasmado, orquesta pura de energía, arrolladora y dulce, una máquina casi perfecta y magnífica de expresión. Mario, si estás ahí puedes decirlo.

Normalmente no comentamos este tipo de acontecimientos pero, y después de su acontecer, sr.Winterstürme, merece la pena decirlo y merece la pena ir a trabajar al día siguiente con la sensación de haber estado en el paraiso durante un par de horas.

Un saludo.