|
![]() |
Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica |
Vickers |
| ||||||
hola a todos solo quisiera hacer una pregunta:¿existe alguna grabación de Siegfried en la que el personaje principal esté cantado por Vickers?¿Ha cantado este personaje alguna vez aún sin grabarlo?En wikipedia dice que rehusó cantarlo por motivos religiosos, al igual que Tanhausser. gracias.Ciao |
| ||||||
Hola a todos. Me parece increible que se pueda poner como excusa "motivos religiosos" para no abordar un determinado papel. Lo creo del todo inverosimil en el caso de Vickers que sí abordó como sabemos el Siegmund, un tipo que descubre a su hermana al cabo de los años y le hace un hijo (por cierto que es un caso recientemente acaecido en Alemania). Otros papeles que interpretó Vickers fueron: Peter Grimes (acaso un infanticida?), Otello, Canio y Don José (homicidas por celos)y un largo etcétera de personajes que caen en todo tipo de pecados, la mayoría de ellos mortales. Si en realidad las óperas son un compendio de cómo los hombre pecan y pecan y vuelven a pecar (como los peces del villancico). Si nó quien estaría interesado...? Un saludo. |
| ||||||
Caro Winter: No debe sorprenderte, Vickers era un artista muy singular.Los escrúpulos morales, torturaron sus caracterizaciones wagnerianas.El opinaba que la música del maestro era maligna y que justificaba el incesto en la Walkiria y el adulterio en Tristán.Abominaba y rechazaba, la propuesta de Wieland Wagner de Parsifal, que entroniza al héroe en la condición de un mesías.Siempre se reusó a cantar Tannhauser, porque le era imposible aceptar, su propia blasfemia, si pedía a la santa Elisabeth que rogase por él.- Vickers era un artista sumamente personal, poseía un criterio propio sobre como abordar, cada personaje operístico.De sumo interés, era oirlo expresar, como concebía que se debía interpretar a Canio, Otello o su sensacional Peter Grimes, por mencionar algunos.A su juicio el escenario debía ser "una institución moral", no siendo la misión del arte y del artista la autopropaganda vocal.- Un abrazo Tristanisimo |
| ||||||
ERROR Debe leerse rehusó.- |
| ||||||
creo que a la hora de enfrentar un rol, un cantante o actor no debiera anteponer un juicio moral o de valor frente al personje que de be "encarnar" y hago incapié en el significado del termino, ya que al juzgarlo realiza un acto de abstracción lo que lo aleja de la posibilidad de meterse de lleno en la complejidad sicologica del rol que ha de asumir, bruno ganz en "la caida" asume la construccion del "personaje" hitler sin pre-juicios sobre el rol, lo asume como un ser humano con toda su su carga sicologica, el juicio lo emite el espectador de acuerdo a los antecedentes entregados por el guion. hopkins asume la construccion de lecter desde la tridimensionalidad stanislavskiana, "convirtiendose" al momento de ejecutar una escena en hannibal, sus actos nos hacen catalogarlo de sicopata, y no creo que para ganz ni para hopkins, hitler o hannibal sean seres justificables, el actor o cantante es un camino, una vía, por la que nosotros transitamos para concluir sobre un personaje. |