Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




Mensaje para Tristanisimo
De: parzival
Fecha: 12/03/2007 22:47:14
Asunto: Mensaje para Tristanisimo
Recurro a Ud. pués leo en el Foro sus opiniones sobre diversos temas y en verdad, me agrada lo que escribe, además de su conocimiento y cultura. No tengo problema alguno si piensa que lo estoy elogiando por demas. Deseo su opinión respecto al Anillo del Nibelungo bajo la dirección de Eliahu INBAL -Orquesta Sinfónica Nacional de la RAI-. Muchas Gracias.

De: tristanisimo
Fecha: 13/03/2007 6:05:12
Asunto: RE: Mensaje para Tristanisimo

Caro Parzival:

Lo único que me ha dejado pensando, es esa táctica tuya tan poco ortodoxa para lograr una respuesta.Te diré que no está nada mal.-

Lamento, no poder responderte en el mismo idioma, a las "flores recibidas".Creo que ignoras cualquier información, relacionada con tu consulta.-

Domina tu ansiedad, no te deprimas, algo, no mucho quizá pueda decirte.-

En el año 98 tuve oportunidad de asistir a un "Ocaso" en solitario, en el auditorio Agnelli de Turín, que dirigió el director israelí.En aquella oportunidad los roles principales fueron encarnados por la francesa Nadine Secunde como Brunilda, el tenor danés Stig Andersen como Sigfrido,Alan Titus como el Viajero, Kurt Rydl como Hagen y Gabriele Ronge como Gutruna entre otros.La dirección de Inbal fue superlativa desde todo punto de vista,maxime teniendo en cuenta que la Rai no resiste la comparación, frente a otros cuerpos orquestales, en este repertorio, formidable la actuación del coro, si mal no recuerdo, de la Radio Checa El reparto con altibajos, la Secunde excelente soprano, no estuvo demasiado cómoda en las partes exigentes, Andersen es un tenor musical,pero no da la talla del Sigfrido, gratisima sorpresa la Gutruna de la Ronge.- No podría asegurar que el reparto fuera el mismo en otras funciones.-

Recuerdo del programa de mano, que en años anteriores, se habían representado los otros episodios de la Tetralogía.-

Debo imaginar, ante tu consulta, que ha salido, o saldrá al mercado la grabación de dichas actuaciones.-

Espero haberte sido útil.Las respuestas a tu proximo "acertijo" serán tenidas en cuenta, unicamente, si consigues elevar considerablemente las ponderaciones.Caso contrario "Nulla silenzio".-

Un abrazo

Tristanisimo



De: parzival
Fecha: 14/03/2007 4:00:37
Asunto: RE: Mensaje para Tristanisimo
Estimado Tristanisimo, agradezco tu información. Respecto a la grabación ha salido a la venta al precio de US $80, aproximadamente, en un lujoso BOX SET de 13 Cd. Se grabó entre octubre de 1996 y octubre de 1998. Es un precio a considerar, por lo menos para mi bolsillo. Con respecto a mi "táctica" tienes toda la razón, la ansiedad por saber si era "buena" o "mala" se debió a que un día antes de enviarte el mensaje esperaba que alguién del Foro respondiera a mi pedido.
Por supuesto, nadie contestó. Me sentí mal, ignorado y un poco deprimido. Fue entonces que recurrí a tu "auxilio", aunque sigo sosteniendo mi opinión sobre tu persona. Es verdad, algo de "histrionismo" hubo en mi mensaje.

Un abrazo

Parzival

De: tristanisimo
Fecha: 14/03/2007 14:40:15
Asunto: RE: Mensaje para Tristanisimo


Caro Parzival:

Todos sin excepción en el foro, tratamos de avacuar cualquier consulta, en la medida que tengamos la respuesta.- La tuya, posee esa costumbre de algunos, de no dar el menor indicio.No entiendo, porque no mencionaste, los datos que ahora arrimas ¿que esperabas?.La casualidad,la mención de la Rai y mi buena memoria, hicieron que asociara aquél "Ocaso" con tu pregunta.-

Guarda el violín en la funda.Creo que hay cosas mas importantes en la vida que "sentirse mal,ignorado y deprimido" por no obtener una respuesta sobre una grabación.A Dios gracias,me alegro haber logrado en parte paliar tu desconsuelo, evitando que tomaras una lamentable y extrema decisión.-

Con respecto a la compra de la grabación de marras, te sugiero, que la tomes con calma, que tu pasión no predomine sobre la razón.
¿Porqué, precipitarte a adquirir el Ring, con tantas buenas versiones, totalmente ciegas.¿Porque. no esperar los comentarios.No sabes la cantidad de grabaciones, que juntan polvo en nuestras discotecas, no volviendo a ser nunca escuchadas.-

Lo mas interesante de esa versión, sin duda, es apreciar el enfoque personal que le da Imbal, por otra parte el elenco es opinable y habría que oirlo.
Tuve oportunidad de escuchar al israelí en inunmerables ocasiones en estos años, es un excelente director, con algunas versiones a la altura de las grandes batutas.-Lamentablemente en ópera aparte del "·Ocaso", lo escuché en un repertorio menos interesante como Maria de Rudenz de Donizetti y Butterfly de Puccini en la Fenice de Venecia.-

No creo merecer tus ponderaciones, de todos modos te haré llegar una foto autografiada.No trates de comercializarla, por ahora al menos, carece de valor.-

Un abrazo


Tristanisimo


De: parzival
Fecha: 15/03/2007 1:41:34
Asunto: RE: Mensaje para Tristanisimo
Estimado Tristanisimo, lo correcto hubiese sido aportar datos para los miembros del Foro y esperar. Cuanta razón tienes al decir "la cantidad de grabaciones, que juntan polvo en nuestras discotecas, no volviendo a ser nunca escuchadas". Tengo varias grabaciones del Anillo y pensar que salvo unas pocas, -Knappertsbusch, Furtwangler, Krauss, entre otros, hay algunas que no las he vuelto a escuchar. Cuando me enteré del Anillo de Inbal lo quería tener, pero valía la pena apurarse a comprarlo, de ahí mi mensaje. No quiero "atesorar" grabaciones compulsivamente cuando tengo tanto en mi discoteca para escuchar. Ya no sería Parzival sino Alberich.

Un abrazo

Parzival