Número 276 - Zaragoza - Diciembre 2023
FORO 

Suscríbete ya a la newsletter de Música Clásica




¿Cómo es el Tannhäuser de Robert Gambill?
De: benet
Fecha: 23/03/2007 23:09:57
Asunto: ¿Cómo es el Tannhäuser de Robert Gambill?
Estimada comunidad. Me prodigo poco en este docto foro aunque soy un asiduo lector. Hoy acudo a vosotros para preguntar cómo es el Tannhäuser de Robert Gambill. La pregunta viene a cuento de que hoy acabo de enterarme de que en mi turno del liceu de la temporada que viene en lugar del ansiado Peter Seiffert cantará Robert Gambill, a quien nunca he oido y sobre quien creo haber leido una crítica ligeramente entusiasta en el Opernwelt.

Muchas gracias

PS: (selbstverständlich) sacaré una entrada para una función en la que canté Seiffert.

De: Der Niblungen Herr
Fecha: 23/03/2007 23:14:57
Asunto: RE: ¿Cómo es el Tannhäuser de Robert Gambill?
Apurado, voluntarioso, expresivo. Voz engolada poco natural, oscurecida artificialmente (ignoro si por procedimientos químicos o por prescripción docente), agudos justitos.
Era un tenor ligero tipo mozartiano o rossiniano en origen, al que le dio por ser heroico.
No sé qué quedará de su voz a estas alturas (la última vez que le escuché fue en Madrid con Barenboim en ¿2001, 2002,...?).

Vaya a ver a Gambill y, selbstverständlich, no se pierda a Seiffert.

Un saludo,

Der Niblungen Herr

De: raimundo torres
Fecha: 23/03/2007 23:34:57
Asunto: RE: ¿Cómo es el Tannhäuser de Robert Gambill?

Apoyo lo comentado por Der Niblung Herr, yo solamente le he visto una representación de Tannhauser, el Noviembre pasado, y la verdad es que el tenor se esfuerza, es una voz baritonal, pero con reticencias al agudo, como actor tampoco vale mucho, pero digan lo que digan, su 3º acto de Tannhauser, haga lo que haga en los dos primeros, es una maravilla, la narracion es de lo mejor desde tiempos de Windgassen en mi humilde opinión.
Rai

De: Becquer
Fecha: 24/03/2007 1:06:02
Asunto: RE: ¿Cómo es el Tannhäuser de Robert Gambill?
Hola. En mi opinión, muy inferior a Seiffert, pues Gambill es un tenor que ha pegado el salto del repertorio mozartiano-rossiniano a Tännhauser (¿no canta también Lohengrin?). Sí que se esfuerza e intenta dar la talla, pero de medios vocales va bastante escaso. Un saludo.

De: benet
Fecha: 24/03/2007 9:00:57
Asunto: RE: ¿Cómo es el Tannhäuser de Robert Gambill?
Gracias a todos. Confirmáis mis temores. Recuerdo no obstante haber leído excelentes críticas de su Tannhäuser en Madrid, aunque la crítica ya se sabe... no siempre tiene los mismos intereses que un humilde espectador.

Desde luego sacaré entradas para Seiffert, y así de paso podré gozar por partida doble de la que será sin duda una excelente dirección de Sebastian Weigle.

Gracias una vez más.

De: Antoni
Fecha: 24/03/2007 11:39:56
Asunto: RE: ¿Cómo es el Tannhäuser de Robert Gambill?
No se que me dá éste Tannhäuser liceístico.

Ya se que los de "antes" no volverán, pero los mimbres de éste cesto, se podrían haber mejorado.

Saludos

De: Le Gouverneur
Fecha: 24/03/2007 16:48:50
Asunto: RE: ¿Cómo es el Tannhäuser de Robert Gambill?
Benet yo estuve en 2 funciones de esos Tannhäuser de Madrid y estuvo bastante flojo.

También le he visto en directo como Parsifal en Berlin y estuvo también flojo aunque esa función fue gloriosa y acabó con éxito. Eso sí, Meier se lo merendó con patatas en el segundo acto.

De: Antoni
Fecha: 24/03/2007 18:18:42
Asunto: RE: ¿Cómo es el Tannhäuser de Robert Gambill?
En éste Tann, no se va a servir "merienda" para nadie.

Y mira que lo siento, y de "papas" menos.


Ya no hay Winds como los de antaño.

Saludos